“Salta, tan linda que enamora”, cumplió su objetivo de cautivar a la comitiva que acompañó al vuelo directo Asunción-Salta, este miércoles último. La aerolínea paraguaya Paranair realizó con éxito su vuelo inaugural desde nuestra capital a la cautivado...
[Leer más]
Montevideo, 7 dic (EFE).- Los presidentes de Argentina, Javier Milei; Paraguay, Santiago Peña, y Uruguay, Luis Lacalle Pou, manifestaron su "extrema preocupación" por la situación en Venezuela y reafirmaron su compromiso con la "defensa y el fortalecim...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El Gobierno de Argentina exigió este sábado a la Administración de Nicolás Maduro la “inmediata” entrega de los salvoconductos que garanticen la salida, sin ser detenidos, de los seis antichavistas asilados en la embajada en Venezuela, qu...
[Leer más]
El festival Añandu Unipersonales presentará hoy su tercera edición, en la que prevé realizar una gira por distintas ciudades del país con propuestas de danza, teatro y circo. La apertura se llevará a cabo en la sede de la Embajada Argentina con una fun...
[Leer más]
La tercera edición del festival de unipersonales de artes escénicas: “Añandu Unipersonales” arranca este miércoles 9 de octubre, a las 19:00 en la Embajada de Argentina en Paraguay. El mismo emprenderá un tour por ciudades en su versión 2024.
[Leer más]
El próximo jueves 3 de octubre, Córdoba mostrará todo su potencial productivo, comercial y turístico en la ciudad de Asunción, Paraguay, durante el Córdoba Day. En esta tercera edición participará...
[Leer más]
Referentes del rubro de la banana paraguaya encontraron buena predisposición de la Embajada Argentina, cuyos representantes indicaron que transmitirán a sus autoridades la problemática del sector.
[Leer más]
El próximo domingo 22 de octubre se llevará a cabo las elecciones presidenciales en Argentina, donde los principales postulantes a la presidencia son Sergio Massa, Javier Milei y Patricia Bullrich. Los argentinos residentes en Paraguay contarán con 4 s...
[Leer más]
Del 31 de mayo al 04 de junio se lleva a cabo el XII Encuentro Internacional de Oralidad en Paraguay ‘La patria que late en mí, el mismo busca revitalizar el arte ancestral de contar cuentos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Del 31 de mayo al 04 de junio del corriente se realizará el XII Encuentro Internacional de Oralidad en Paraguay. La gala de apertura será el miércoles 31, a las 19:30, el Centro Cultural de España Juan de Salazar, sitio Tacuarí 7...
[Leer más]
El Embajador de la República Argentina en Paraguay Domingo Peppo, llegó a Encarnación para hacer entrega de un importante lote de materiales al municipio local.
[Leer más]
La Universidad Americana, a través de su rector el Dr. Sergio Duarte Masi y su director general Mag. Camilo Jiménez Agüero, firmó un memorándum de entendimiento con Ahmed Bin Mohammed Aljarwan, presidente y fundador del...
[Leer más]
La Universidad Americana y el Consejo Global para la Tolerancia y la Paz (GCTP) firmaron un memorándum de entendimiento para consolidar su alianza en el marco de la cooperación, desarrollo y el trabajo como bases del acuerdo entre las partes. El encuen...
[Leer más]
Varias manifestaciones en apoyo se preparan en nuestro país para la familia del joven argentino Fernando Báez Sosa, que fue asesinado en Villa Gesell, Argentina el 18 de enero del 2020 y cuyo juicio está en pleno proceso.
[Leer más]
La VII Semana del Tango de la Embajada Argentina arranca hoy, jueves 24 de noviembre, y va hasta el domingo 27 de noviembre. En esta oportunidad tendrá como eje central conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción, organizada por la Cámara del Libro Asunción - Paraguay (CLAP), continúa hoy con diferentes eventos para todo público, desde las 9:00, en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia y San ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Cancillería argentina organizó una misión comercial presencial del sector software a Paraguay, conformada por 40 empresas argentinas radicadas en 10 provincias, desarrollada en Asunción entre el 19 y 20 de mayo. La oferta expo...
[Leer más]
El Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción (Asuficc) abrió su convocatoria de cortometrajes y largometrajes para la segunda edición del festival, que se realizará del 5 al 9 de octubre de este año.
[Leer más]
Hasta este domingo, de 15:00 a 20:00, sigue la 22° Feria del libro Chacú-Guaranítica en la sede de la Embajada Argentina (Avda. España y Perú), con diversas actividades.
[Leer más]
“Ayeres” se denomina el nuevo poemario del escritor Jacobo Rauskin, el cual se presentará este miércoles 9 de marzo, a las 18:00, en el marco de la 22° Feria del Libro Chacú-Guaranítica, que se llevará a cabo en la Embajada Argentina de Asunción y en f...
[Leer más]
La 22° Feria del Libro Chacú-Guaranítica, que se iniciará este viernes 25 en la Embajada Argentina (Avda. España y Perú), en simultáneo con la ciudad de Resistencia, Chaco; tendrá a México como país invitado de honor. En este marco, vendrá al país el e...
[Leer más]
Luego de contar con presencia paraguaya en varias ediciones, la 22° Feria del libro Chacú-Guaranítica se celebrará por primera vez de manera binacional. Será del 25 de febrero al 13 de marzo y en forma simultánea tendrá como sedes a la Embajada Argenti...
[Leer más]
Hoy en la Embajada Argentina (Avda. España c/ Perú) se realizará el lanzamiento de la 22° Edición de la Feria del Libro Chacú – Guaranítica, desde las 10:00.
[Leer más]
La feria se realizará del 25 de febrero al 5 de marzo en dos sedes simultáneas, la propia Embajada Argentina y el “Domo del Centenario” en las que tendrán lugar propuestas culturales y literarias, como presentaciones de libros, rondas de lecturas, dise...
[Leer más]
PILAR. Una delegación encabezada por el gobernador de Ñeembucú, Luis Benítez; el intendente de Pilar, Fernando Ramírez y varios concejales municipales, se reunió con el embajador argentino Domingo Peppo, con el objetivo de insistir la apertura de la fr...
[Leer más]
PILAR. La Asociación de Comerciantes, taxistas, miembros de la Cámara de Comercio y la Asociación de Lancheros de Pilar reclaman a las autoridades locales y departamentales que apuren las gestiones para la reapertura del paso fronterizo con Puerto Cano...
[Leer más]
Este sábado se conmemora el Día del Tango y, a través de la danza y la música, Paraguay también se hace partícipe de esta celebración con diferentes actividades, tanto en formato presencial como virtual.
[Leer más]
Las revisiones de Argentina a las embarcaciones paraguayas son una constante en el comercio vía fluvial, a lo que se suma la incertidumbre por el manejo de la hidrovía en el país vecino.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viceministro de Economía del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), Raúl Cano Ricciardi, detalló sobre los desacuerdos que primaron entre
[Leer más]
Representantes de Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) afirmaron que sigue el diálogo con las autoridades argentinas para habilitar los viajes a dicho país en ómnibus de pasajeros. Según mencionaron, a partir del 15 de noviembre podría darse la ...
[Leer más]
A través de sus redes sociales, la Embajada Argentina en Paraguay dio a conocer que el vecino país -finalmente, luego de más de un año- habilita el transporte terrestre internacional de pasajeros. Entre los requisitos se encuentran el test PCR y un esq...
[Leer más]
«Los soldados son obligados al sacrificio en nombre de un trapo tricolor que nada significa para ellos, salvo vejámenes y desprecio», escribe el crítico Gustavo Reinoso a propósito de la ominosa historia de desesperación y extravío ambientada en 1934 q...
[Leer más]
La primera edición del Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción (Asuficc) culminó el sábado y el jurado dio a conocer su veredicto con respecto a la competencia internacional de largometrajes y de cortometrajes.
[Leer más]
La película boliviana “Chaco”, que narra el drama de soldados indígenas durante la Guerra del Chaco (1932-1935), tendrá hoy su estreno en Paraguay, en el marco del Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción (Asuficc).
[Leer más]
El documental portugués “A metamorfose dos pássaros” (La metamorfosis de los pájaros), basado en la historia familiar de su directora Catarina Vasconcelos, abrirá hoy la primera edición del Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción (Asuf...
[Leer más]
Del martes 14 al sábado 18 de septiembre, el Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción (Asuficc) celebrará su primera edición. Las proyecciones serán gratuitas, en tres espacios culturales.
[Leer más]
La Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg) renovó su comisión directiva y comenzó a operar de manera presencial después de un largo tiempo de vida virtual debido a la crisis sanitaria. El presidente del gremio, Francisco Peroni habló con noso...
[Leer más]
La versión en guaraní de la historieta más famosa de Quino, “Mafalda”, estará disponible desde mañana con ABC Color. Los tomos, editados por Servilibro y traducidos por Maria Gloria Pereira, aparecerán cada miércoles a un costo de G. 25.000.
[Leer más]
La primera edición del Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción (ASUFICC), Paraguay, realizó una convocatorio invitando a directores, productores y distribuidores a compartir sus cortometrajes y largometrajes, películas de ficción o doc...
[Leer más]
El Primer Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción abre la convocatoria a su Selección Oficial y al AsuficcLAB. Esta selección nace con el objetivo de acercar el cine contemporáneo del mundo, a través de autores singulares con obras que...
[Leer más]
  La cartelera teatral, en formato presencial, incluye La historia divertida, una comedia para la familia. También figuran Mujeres. Estado de la...
[Leer más]
En escena, tres mujeres dirán su verdad y darán su visión sobre las historias que les cantaron los artistas del género nacido en el Río de la Plata.
[Leer más]
El Embajador de Argentina, Oscar Domingo Peppo, re reunió con autoridades del MIC para avanzar en los temas de integración comercial y los inconvenientes que atraviesan algunas empresas para exportar a ese país y las firmas argentinas para importar.
[Leer más]
El Hospital Municipal Pediátrico recibió una donación de medicamentos por el valor de 237.540.500 guaraníes, entregado por la Embajada Argentina en Paraguay, mediante el Embajador Domingo Peppo quien gestionó la donación ante el laboratorio Siegfried. ...
[Leer más]
La modernidad aportó algunos ejemplos a la arquitectura del paisaje en Asunción, aunque no fueron suficientes para lograr que como estilo arraigue en sus jardines que, a mediados del siglo XX, soportaron –sobre todo en sus espacios públicos– el rigor d...
[Leer más]
“El principito”, la obra francesa más leída y más traducida en el mundo, llega a manos de niños y jóvenes de la mano de la editorial Servilibro en guaraní y como historieta.
[Leer más]
La editorial Servilibro (Asunción) y la librería de La Paz (Resistencia, Chaco argentino) organizan la 21ª Feria del Libro Chaqueño y Regional, Chacú–Guaranítico, Aranduka Rechaukaha. El evento se extenderá hasta el 28 de febrero, con apoyo de la Secre...
[Leer más]
Los vínculos históricos entre Paraguay y Argentina a través del Chaco serán abordados hoy en una charla virtual por la historiadora Mary Monte de López Moreira. El encuentro, que podrá verse a través de la página de Facebook de @servilibro.py, se enmar...
[Leer más]
La arquitecta Natalia Ántola Guggiari, especialista en la materia, expone las fortalezas, los conflictos y las debilidades de una gestión compleja, cuya ejecución demanda no solo competencias técnicas sino también un compromiso profesional, social y po...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Embajada Argentina en Paraguay se une a los festejos por el reciente reconocimiento de la Unesco al Chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad con un espectáculo que será transmitido por las pantalla...
[Leer más]
Acaba de aparecer “Orozco Pytukue”, publicación bilingüe que reúne un conjunto de poemas de Olga Orozco, seleccionados y traducidos al guaraní por Susy Delgado. La celebrada poeta argentina es así homenajeada en su centenario.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
La quinta edición de la Semana del Tango se inicia hoy y se extenderá hasta el 11 de diciembre, realizándose esta vez de manera virtual. Clases magistrales como también un show que mezcla teatro, danza y canto son las opciones que ofrece el evento orga...
[Leer más]
La Embajada de Argentina presenta la quinta edición de la "Semana del Tango". El evento tendrá lugar desde el miércoles 9 al viernes 11 de diciembre y las actividades se llevarán a cabo de forma online.
[Leer más]
La Embajada de Argentina presenta la quinta edición de la "Semana del Tango", del 9 al 11 de diciembre, con una clase magistral y la puesta “Vos sos tango”. El evento se desarrollará de forma virtual a raíz de la Pandemia.
[Leer más]
El miércoles 9 de diciembre se presentará el libro Orozco Pytukue, una antología bilingüe castellano-guaraní que reúne una selección de poemas de la poeta argentina Olga Orozco, traducidos al guaraní por Susy Delgado. El acto es posible con el apoyo de...
[Leer más]
En el contexto de una pandemia, incluso a veces el baile debe de asumir una postura remota, asumir la continuidad de prácticas ahora reconfiguradas. En esta ocasión en modalidad virtual, la Embajada Argentina acerca su Semana del Tango, ya en su quinta...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Embajada Argentina invita a disfrutar del cine argentino en el 29° Festival Internacional de Cine de Paraguay (virtual) acceso con e-ticket (ticket electrónico). Las personas interesadas podrán solicitar sus accesos ...
[Leer más]
Tras el gran revuelo que se armó el fin de semana sobre el supuesto envío de materiales peligrosos desde Paraguay para atentar contra una comunidad judía de la Argentina, un ciudadano libanés residente en la ciudad de Encarnación, salió al paso y negó ...
[Leer más]
La frontera entre Paraguay y Argentina estuvo en alerta desde que varios medios de la República Argentina informaron sobre un supuesto tráfico de explosivos por el Puente San Roque González de Sant…
[Leer más]
La Embajada de Argentina en Reino Unido alertó sobre la posibilidad de que desde Paraguay se transportó nitrato de amonio para realizar un atentado en Argentina.
[Leer más]
La Embajada de Argentina en Reino Unido alertó sobre la posibilidad de que desde Paraguay se transportó nitrato de amonio para realizar un atentado en Argentina.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
El taller virtual “Siglo XX: Grandes maestros de la pintura argentina”, a cargo de Iris Cardozo y ofrecido por la Embajada Argentina se iniciará mañana y se extenderá los días 17 y 24 de noviembre y 1 de diciembre, de 18:30 a 20:30.
[Leer más]
El taller virtual sobre actuación denominado “Actrices argentinas en Paraguay” se desarrollará los días martes 27 y jueves 29 de octubre, y martes 3 y jueves 5 de noviembre, a cargo de Carmen Briano, Marcela Gilabert y Marisa Monutti. Es organizado por...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La Embajada Argentina invita a participar todos los jueves de octubre del Taller Virtual “Recorrido Musical por el Folclore Argentino” a cargo del compositor y pianista argentino, Lic. J. Rodrigo Quintás. Realizan ta...
[Leer más]
La cantante argentina Ramona Galarza, conocida como “La novia del Paraná”, falleció ayer a los 80 años de edad en Buenos Aires. La artista, considerada una de las principales figuras del chamamé, también fue una gran difusora de la música paraguaya.
[Leer más]
Familiares de un adolescente que falleció tras la explosión de un camión cisterna en Villa Elisa hace 3 meses, pidieron intermediación de la Embajada argentina y el Consulado. Alegan falta de acción de la Fiscalía.
[Leer más]
Hace 3 meses que un menor falleció tras la explosión de un camión cisterna en Villa Elisa. Los padres solicitaron intervención a la Embajada Argentina, tras la falta de acción de la Fiscalía.
[Leer más]
El canciller Antonio Rivas indicó que pidieron informes a la Embajada Paraguaya en Buenos Aires sobre las tres mujeres que habrían solicitado refugio político a la Argentina para huir de la Justicia, puesto que están imputadas por los daños al Panteón ...
[Leer más]
Unos 64 argentinos que se encontraban en Paraguay desde el cierre de fronteras a raíz de la Pandemia del Covid 19, han retornado hacia su nación desde la sede de la réplica de la Estación de Ferroc…
[Leer más]
Del rock de Salamandra, al folclore fusión de Ndavaru, pasando por el electropop de Audioiko y el reguetón de Lunatikos. Son varias las novedades musicales de la escena local, que arribaron recientemente a las plataformas digitales.
[Leer más]
LIMA. El técnico de la selección de Perú, el argentino Ricardo Gareca, está inscrito para viajar a su país el sábado en un vuelo humanitario, mientras el fútbol sudamericano permanece suspendido desde marzo por la pandemia de coronavirus.
[Leer más]
La banda ypacaraiense de rock latino Salamandra estrenó recientemente su nuevo sencillo titulado “2AM”, el cual formará parte de su quinto álbum de estudio a lanzarse próximamente este año.
[Leer más]
Tras presentar días atrás el vídeo en vivo de “Veneno”, la agrupación de rock nacional Salamandra afronta esta cuarentena lista para compartir con el público varias grabaciones inéditas en vivo, mientras prepara la salida del quinto álbum de estudio ...
[Leer más]
Varios artistas aprovechan esta cuarentena para presentar sus videoclips y acompañar con música a la ciudadanía que está en sus casas. Entre ellos están el grupo Salamandra, los alumnos y docentes del Instituto Municipal de Arte (IMA) y el guitarrista ...
[Leer más]
Hoy y mañana se llevará a cabo un taller de milonga, organizado por la Embajada Argentina, en conmemoración al Día Internacional del Tango, que se celebra cada 11 de diciembre. El acceso será libre y gratuito.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Embajada Argentina invita a participar a la previa inscripción al “Taller de Milonga” que se realizará en el marco del Día Internacional del Tango que se celebra cada 11 de diciembre. Para aquellas personas que quieran introducirse en est...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
La comedia “Freak Show”, escrita por el argentino Martín Giner, se presentará mañana en el Teatro Leopoldo Marechal de la Embajada Argentina (Avda. España c/ Avda. Perú), a las 21:00.
[Leer más]
En la sala INCAA de la Embajada Argentina (Avda. España y Perú) finalizará hoy la tercera edición del Festival Internacional de Cine Ambiental y Derechos Humanos. Desde las 18:00 se presentará una amplia selección de cortometrajes y documentales, con a...
[Leer más]
El Instituto Multimedia DerHumALC (IMD) vuelve a las pantallas de Paraguay con la realización de la II Muestra del Festival Internacional de Cine Ambiental y de Derechos Humanos (FINCADH). La inauguración del festival será el miércoles 27 a las 19:00,...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
La película argentina “Hombre mirando al sudeste”, de Eliseo Subiela, se proyectará hoy en el Centro Cultural del Lago de Areguá (Fulgencio Yegros 855 c/ Mcal. López), a las 17:00. Acceso libre y gratuito.
[Leer más]
AN LORENZO. Un concierto didáctico gratuito sobre la polca paraguaya se llevará a cabo hoy, desde las 19:30, en el Centro Cultural Estación del Tren Lechero. Estará a cargo del dúo Piolín Milonguero, compuesto por la pianista Gloria Cresta y la violini...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
La cuarta edición de Música Paraguaya ha Chamamé, se realizará este viernes 27 de septiembre, desde las 20:30 horas en el teatro “Leopoldo Marechal” de la embajada de la Argentina en Paraguay. La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) estará presente en est...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La cuarta edición de “Música paraguaya ha Chamamé” que es organizada por la Embajada de Argentina en Paraguay contará con la presencia de la Sinfónica Nacional (OSN). La misma será este viernes 27 de septiembre a las 20:30 hs en el teatro “L...
[Leer más]
El Festival “La Música Paraguaya ha Chamamé” en su 4ª Edición, se realizará el viernes 27 de septiembre, a las 20:30, en el Teatro Leopoldo Marechal de la Embajada Argentina. Este evento contará con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Festival “La Música Paraguaya ha Chamamé” en su 4ª Edición, se realizará el viernes 27 de septiembre, a las 20:30, en el Teatro Leopoldo Marechal de la Embajada Argentina, con apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). Se trata de u...
[Leer más]
El Teatro Leopoldo Marechal de la Embajada Argentina será el escenario de la cuarta edición del festival Música Paraguaya ha Chamamé, que se llevará a cabo el viernes de la próxima semana.
[Leer más]
La Embajada de la República Argentina tendrá su Noche de Cine en el marco del 28º Festival Internacional de Cine que se celebra este año con el lema «La Naturaleza del Amor», conmemorando 30 Años de los Derechos del Niño y el Año Internacional de las L...
[Leer más]
Se llevó a cabo la primera edición del Festival Internacional de Tango Asunción, en las instalaciones de la Embajada Argentina, organizado por la Compañía Mas Tango de Asunción, bajo la dirección de Vicky Arditi.
[Leer más]
Continúa este viernes, el primer Festival Internacional de Tango Asunción 2019, organizado por la Compañía MasTango, bajo la dirección de Vicky Arditi. Este evento, que cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), se extenderá hast...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
En el Teatro Leopoldo Marechal de la Embajada Argentina (Avda. España y Perú), hoy a las 21:30 se llevará a cabo el espectáculo del Primer Festival Internacional de Tango, organizado por la compañía MasTango.
[Leer más]
En el Teatro Leopoldo Marechal de la Embajada Argentina en Asunción se realizó el concierto de la Orquesta Típica La Caterva, oriunda de Posadas, Misiones.
[Leer más]
Con la presencia de destacados maestros internacionales, hoy se iniciará el Festival Internacional de Tango, organizado por la compañía MasTango. La apertura será con una milonga en la sede de la Embajada Argentina (Avda. España y Perú).
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Del 5 al 8 de setiembre de 2019, se realizará en Asunción, el Primer Festival Internacional de Tango, que se llevará a cabo en las instalaciones de la Embajada Argentina (Avda. España y Perú), con la presencia de 8 maestros arge...
[Leer más]
Del jueves 5 al domingo 8, la compañía MasTango celebrará en Asunción su primer Festival Internacional de Tango, que reunirá a cuatro parejas de maestros extranjeros. También, la Embajada Argentina, celebra en estos días la IV Semana del Tango.
[Leer más]
La Embajada Argentina presenta la cuarta edición de la Semana del Tango del 2 al 5 de septiembre. Los amantes del 2x4 tendrán atractivas actividades ofrecidas de manera gratuita para bailar y disfrutar de conciertos en vivo.
[Leer más]
Por Magali Fleitas @magalifleitas Muchos conciertos, festivales y artistas desembarcaron por primera vez en el país este año y septiembre abre la agenda cultural con el Primer Festival Internacional de Tango en Asunción. Más de 10 profesionales in...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Primer Festival Internacional de Tango se llevará a cabo en la ciudad de Asunción del 6 al 8 de septiembre del 2019. El mismo tendrá como escenario las instalaciones de la Embajada Argentina, sitio avenida España y Perú, con la presencia ...
[Leer más]
El lado paraguayo de Yacyretá no solo financió gastos de la Embajada Argentina en nuestro país, sino también entregó dinero a la representación diplomática paraguaya en Buenos Aires.
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » La Embajada Argentina presenta la cuarta edición de la Semana del Tango del 2 al 5 de septiembre. En esta ocasión el público podrá disfrutar de un concierto que tendrá como protagonista a la destacada Orquesta Típica “La Caterva...
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » La Compañía MasTango bajo la dirección de Vicky Arditi, invita a los amantes del Tango a formar parte del Primer Festival Internacional de Tango a realizarse en la ciudad de Asunción del 5 al 8 de setiembre de 2019, en l...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Primer Festival Internacional de Tango se realizará en la ciudad de Asunción desde el 5 al 8 de septiembre del 2019. La Compañía MasTango bajo la dirección de Vicky Arditi, invita a los amantes del Tango a formar parte del gran evento que...
[Leer más]
Cultura » El ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Rubén Capdevila, se reunió con el embajador de Argentina en Paraguay, Héctor Antonio Lostri para conversar acerca de proyectos culturales conjuntos, en la sede de la Embajada del vecino ...
[Leer más]