En una amena entrevista con CNN, el presidente electo de la República, Santiago Peña, dijo que hoy es incuestionable el resultado electoral partidario, haciendo referencia a supuestos fraudes que quieren alegar algunos excandidatos. Asimismo, habló sob...
[Leer más]
El acuerdo con EEUU propone compras directas y exoneraciones tributarias para elaborar el plan, que podría costar hasta USD 24 millones. El titular del Senado quiere apurar su aprobación.
[Leer más]
Édgar Melgarejo, Jorge Bogarín y Vicente Ferreira, nuevos designados por EEUU; “Sería un suicidio si Efraín y su equipo llegan al poder”, advierte exviceministro de Lugo; “El clamor popular pide que Efraín descabalgue a mi favor”, dice Payo Cubas; Sant...
[Leer más]
El abogado Carlos Palacios, representante legal del presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, habló en el programa “Fuego cruzado”, emitido por el canal GEN/Nación Media, sobre la situación real y a...
[Leer más]
El banco suizo Julius Baer celebró un acuerdo de enjuiciamiento diferido con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tras admitir su participación en el esquema de lavado de activos y sobornos en el marco de la causa FIFAgate. El banco admiti...
[Leer más]
El banco suizo Julius Baer celebró un acuerdo de enjuiciamiento diferido con el departamento de Justicia de los Estados Unidos tras admitir su participación en el esquema de lavado de activos y sobornos en el marco de la causa FifaGate. El banco admiti...
[Leer más]
Vicepresidente Velázquez y su financista Duarte, declarados significativamente corruptos por el Gobierno de los EEUU; Complicidad y filtraciones, desde el Gobierno liberaron a capos narcos; Competencia criolla en el Chaco despliega pasión y destreza en...
[Leer más]
El secretario político de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Darío Filártiga, indicó que la solicitud de reunión a los congresistas de Estados Unidos responde a que como partido desean hacerles saber su punto de vista de modo que no se lleven un...
[Leer más]
Embajador anuncia que deniegan ingreso de Horacio Cartes a EEUU; Horacio Cartes rechaza acusaciones de EEUU; En Diputados lo interpelan, el Senado pide destituirlo, el Ejecutivo mira lejos; Lacalle Pou visitó la Expo de Mariano Roque Alonso y conoció a...
[Leer más]
Finlandia y Suecia formalizaron sus demandas de adhesión a la OTAN como consecuencia directa de la invasión de Ucrania por Rusia. En tanto, en Kiev se inició el primer juicio a un soldado ruso.
[Leer más]
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), que publicó las primeras estimaciones relativas a la nueva campaña agrícola 2022/23, llegó con “noticias” alcistas para el mercado. En ese sentido, a pesar de que los datos son preliminares, el organismo p...
[Leer más]
La Nasa lanzó el martes por la noche una misión para estrellar deliberadamente una nave espacial contra un asteroide, un ensayo en caso de que la humanidad necesite un día impedir que una roca espacial gigante acabe con la vida en la Tierra.
[Leer más]
La Justicia argentina procesó al exministro español Rodolfo Martín Villa por al menos cuatro homicidios de manifestantes en gobiernos de transición.
[Leer más]
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes, Alberto Martínez Simón y Manuel Ramírez Candia dieron apertura a la charla de aplicación del expediente judicial electrónico para magistrados y funcionarios de la Circunscripción Judicial de...
[Leer más]
El presidente chino Xi Jinping dijo el sábado en Pekín que la reunificación con Taiwán “se hará realidad” y señaló que su interés era conseguirlo por “medios pacíficos” a pesar de estar incrementando la presión militar sobre la isla.
[Leer más]
El dengue afecta a decenas de millones de personas cada año y produce los brutales síntomas que le valen el apelativo de “fiebre rompehuesos” pero, según una nueva investigación, se podría haber encontrado el primer tratamiento contra este virus.
[Leer más]
Los científicos que viajaron a China afirman que la “ventana de oportunidad” para investigar se cierra. La OMS negó que haya demoras, pese a que Pekín ya no permite misiones en su territorio.
[Leer más]
El ciudadano brasileño de origen libanés, Kassem Mohamad Hijazi, buscado por los Estados Unidos por supuesto lavado de dinero del narcotráfico, guardará prisión preventiva en la sede de la Agrupación Especializada de la Policía, mientras dure su proces...
[Leer más]
Tal como ocurrió en otros rincones del mundo, con las expectativas de ampliar la vacunación anti-COVID, algunas empresas ofrecen promociones especiales.
[Leer más]
El titular de la cartera sanitaria habló sobre el avance de la campaña de vacunación que cumple 3 meses ininterrumpidos y la llegada de más inmunizantes.
[Leer más]
En la primera cumbre del presidente estadounidense, Joe Biden, y su par ruso, Vladimir Putin, nadie habló de contemplarse al alma ni hubo intentos de engaño.
[Leer más]
En el informe de auditoría de la Conmebol también se desprende que parte del dinero colocado por Nicolas Leoz en el banco Atlas, a través de dos fideicomisos, figura una deuda que Inmobiliaria del Este tenía con el exdirigente deportivo por la venta de...
[Leer más]
El expolicía estaba de tapabocas y no mostró ninguna emoción al ser escoltado fuera de la sala del tribunal mientras el hermano de George Floyd, Philonise Floyd, abrazaba a los fiscales.
[Leer más]
El diputado Ulises Quintana manifestó este miércoles que sigue militando en las filas del movimiento político “Colorado Añeteté” de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
[Leer más]
El presidente del Senado, Óscar “Cachito” Salomón, luego de la reunión con representantes de la Embajada de Rusia, dijo que “se pueda hablar de un mensaje esperanzador” para la población con la llegada de unas 200 mil dosis de las vacunas Sputnik V.
[Leer más]
El aumento de los contagios provocó una escasez de oxígeno medicinal, lo que obliga a cientos de peruanos a hacer cola durante cuatro días para conseguir una recarga para un pariente enfermo.
[Leer más]
Hasta 2.000 personas, según la policía, se manifestaron este sábado en Viena, pese a que las concentraciones estén prohibidas, contra las medidas del gobierno austríaco para frenar la pandemia de coronavirus.
[Leer más]
Siete vacunas están actualmente en circulación en el mundo, de las cuales la británica AstraZeneca/Oxford y la rusa Sputnik V están previstas para Paraguay.
[Leer más]
Hasta las 21:00 de este martes América Latina y el Caribe sumaban 500.818 decesos por coronavirus, siendo la segunda zona más enlutada del mundo después de Europa, que acumula 559.334 muertos.
[Leer más]
Con “Revolución cultural”, las organizaciones Tabú y Plantemos Conciencia piden un espacio fijo para las expresiones artísticas en la capital del Alto Paraná.
[Leer más]
Los regímenes de África y de Oriente Medio se vieron sorprendidos por la rápida propagación del fervor de estos levantamientos populares en internet.
[Leer más]
Los diputados argentinos aprobaron este miércoles y pasó al Senado un proyecto de ley impulsado por el gobierno peronista de Alberto Fernández.
[Leer más]
El convoy presidencial pasó frente a la Freedom Plaza, donde entusiastas seguidores gritaban “¡Cuatro años más!, ¡Cuatro años más!” o “¡USA!, ¡USA!”.
[Leer más]
El primer ministro israelí felicitó este domingo, a través de Twitter, al presidente electo de EEUU, a quien dijo que conoce hace casi 40 años.
[Leer más]
Desde el comienzo de la epidemia, más de 17.638.510 personas en 196 países o territorios contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 10.156.500 se recuperaron, según las autoridades.
[Leer más]
El economista y ex ministro de Hacienda, Manuel Ferreira, analizó el impacto del COVID-19 en la economía. Resaltó dos fenómenos llamativos: la gente dejó de frecuentar los servicios de salud por fobia social y los bancos no prestan e inclusive han elev...
[Leer más]
La decisión se produce apenas quince días después de la salida de un documental sobre actos pedófilos en el seno de la poderosa iglesia católica en Polonia, cubiertos por el obispo de Kalisz (centro) Henryk Janiak citado por su nombre.
[Leer más]
Naciones Unidas y la Unión Europea (UE) señalaron este martes la "generosidad" de países como Colombia, Perú o Ecuador, que acogieron a millones de migrantes venezolanos y a los que la comunidad internacional busca ayudar en plena pandemia.
[Leer más]
El motín se originó el mismo lunes, tras el deceso de dos internos por coronavirus el día anterior. Los presos quemaron colchones y colgaron carteles con demandas de libertad ante el temor de contraer la COVID-19.
[Leer más]