El agente fiscal Leonardi Guerrero, de la Sede 1 de Asunción, se constituyó junto con el agente fiscal Alcides Corvalán, de la Unidad Especializada de Convivencia y Seguridad Ciudadana, y la Dra. D…
[Leer más]
Una comitiva fiscal de la Unidad Especializada en la lucha contra el abigeato realizó un allanamiento en una comunidad indígena ubicada en la colonia Lorito Picada. El objetivo del procedimiento era recolectar evidencias sobre una presunta invasión.
[Leer más]
Agentes del Ministerio Público encabezaron un allanamiento en la comunidad indígena Yvypyté de la colonia Lorito Picada. La intervención contó con el apoyo de efectivos del Grupo de Operaciones Especiales (GEO), Antinarcóticos e Investigaciones de la P...
[Leer más]
Dora Penayo, directora de Derechos Étnicos, explicó que los pueblos indígenas son amparados en el convenio 169 de la OIT, que considera una intervención del Estado como una criminalización de la protesta y la pobreza. “Históricamente ellos ya fueron de...
[Leer más]
<p>El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis Maria Benitez Riera, participo este viernes 8 de noviembre en la apertura del Tercer Encuentro del Comite Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y Doctrina Franciscana: “V...
[Leer más]
Concluyeron las visitas a las comunidades indígenas asentadas en el Chaco paraguayo para el monitoreo del seguimiento de cumplimiento de las Sentencias Internacionales por parte de la Corte Interam…
[Leer más]
Se creó un equipo técnico en la Fiscalía para “palpar la necesidad real en las comunidades” y capacitar a funcionarios. Luego se pretende trabajar con otras instituciones públicas.
[Leer más]
Un informe de la Fiscalía revela que la violencia familiar es el delito más común en las comunidades de pueblos originarios. Los casos de lesiones, homicidios y abuso sexual infantil han aumentado, especialmente durante los fines de semana. Caaguazú, A...
[Leer más]
El observatorio de la Fiscalía emitió el informe sobre los hechos punibles que se registran en las comunidades indígenas a nivel país. Además, rankearon cuáles son los crímenes y delitos más frecuentes entre las comunidades.
[Leer más]
El Ministerio Público conformó un equipo técnico para ocuparse del alto índice de abuso sexual, violencia familiar e influencia del crimen organizado en las comunidades indígenas. El fiscal general del Estado Emiliano Rolón Fernández, dispuso la confor...
[Leer más]
El Ministerio Público conformó un equipo técnico para ocuparse del alto índice de abuso sexual, violencia familiar e influencia del crimen organizado en las comunidades indígenas.
[Leer más]
El Ministerio Público decidió conformar un equipo técnico para atender asuntos de pueblos originarios por los altos índices de hechos punibles que afectan a las distintas comunidades indígenas.
[Leer más]
Hasta julio del 2024, a nivel país se registraron 425 causas que afectan a las comunidades indígenas. Los hechos punibles que más se registran guardan relación con abuso sexual infantil, violencia familiar, homicidios y también el ingreso del crimen o...
[Leer más]
La directora de Derechos Étnicos, Abg. Dora Penayo, como representante del Ministerio Público, junto a la jefa de la Región Oriental Abg. Vilma Acosta, se constituyeron en la zona conocida c…
[Leer más]
Una niña indígena de 10 años fue abusada desde los 9 años por su padrastro, quedó embarazada y está internada, pese a la gravedad de los hechos la Fiscalía sigue sin presentar imputación excusándose en las costumbres de la etnia. Hasta ayer, el Fiscal ...
[Leer más]
Nacionales - La Fiscalía de Derechos Étnicos intervino en caso de niña indígena embarazada, producto de un abuso sexual. La directora de Derechos Étnicos, Dora Penayo, Noticiero Paraguay
[Leer más]
La Fiscalía de Derechos Étnicos intervino en caso de niña indígena embarazada, producto de un abuso sexual. La directora de Derechos Étnicos, Dora Penayo, tomó intervención en un caso donde una menor de 10 años se encuentra embarazada de 14 semanas de ...
[Leer más]
La Directora de la Dirección de Derechos Étnicos del Ministerio Público, Dora Penayo, habló con PDS Radio acerca del caso de una niña indígena de 10 años que quedó embarazada por un presunto abuso sexual. Sobre ello, señaló que la menor todavía se encu...
[Leer más]
Con relación a un caso de presunto abuso sexual de una niña de 10 años que quedó embarazada dentro de una comunidad indígena, el Fiscal Carlos Mercado refirió que todavía no se ha podido identificar plenamente al presunto abusador, ya que no han conseg...
[Leer más]
El cuestionado e inamovible jefe del Departamento de Asesoría Jurídica de la Dirección de Policía del Alto Paraná, suboficial Osmar González, aparentemente busca expandir su área de influencia y recaudación, y ahora también ya...
[Leer más]
Ante supuestas “informaciones” sobre que el despeje realizado esta madrugada por la Policía Nacional en zona del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) habría dejado niños heridos o incluso fallecidos, desde la Fiscalía desmienten estos “datos”...
[Leer más]
Un total de 20 indígenas que se manifestaban en la zona del TSJE en Asunción terminaron detenidos tras el despeje forzoso por parte de la Policía Nacional. El ministro del Interior, Federico González, detalló a través de los medios los resultados que s...
[Leer más]
Un total de 20 indígenas que se manifestaban en la zona del TSJE en Asunción terminaron detenidos tras el despeje forzozo por parte de la Policía Nacional.
[Leer más]
La directora de Derechos Étnicos del Ministerio Público, Dora Penayo, en entrevista con Radio 1000, confirmó que los propios indígenas que formaron parte de las protestas en zona del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), admitieron que fueron...
[Leer más]
Una comitiva fiscal-policial de antisecuestro realizó un procedimiento en una comunidad indígena del Chaco en el marco de la investigación de un intento de extorsión a los familiares del secuestrado e
[Leer más]
En la Comunidad Jakye Axa de Concepción fueron detenidas dos nativas que supuestamente se hacían pasar por integrantes del EPP para extorsionar a los Denis. Se incautaron de dos celulares.
[Leer más]
En la Comunidad Jakye Axa de Concepción fueron detenidas dos nativas que supuestamente se hacían pasar por integrantes del EPP para extorsionar a los Denis. Se incautaron de dos celulares.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Dos mujeres indígenas que supuestamente se hacían pasar por integrantes del EPP fueron detenidas tras un allanamiento realizado esta mañana en la Comunidad Jakye Axa de Concepción. Además, fueron incautados dos celulares. Det...
[Leer más]
Dora Penayo, directora de Derechos Étnicos del Ministerio Público, confirmó que tuvo una reunión en Presidencia “cuando Hugo Sosa Pasmor era viceministro de seguridad interna del Ministerio del Interior” y que advirtió de la formación de un “ala indíge...
[Leer más]
MARISCAL ESTIGARRIBIA. Crece el enojo e indignación por el cierre de ruta e intento de "detener" a un fiscal y abogados por parte de un grupo de indígenas de Laguna Negra. Este grupo indígena exige la liberación de un nativo imputado por supuestamente ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Lino Gustavo Amarilla, de 22 años, indígena, fue detenido ayer martes y confesó que junto a otros dos, violaron y mataron a la nativa de 12 años, Francisca. El hallazgo del cadáver de la niña se produjo el 24 de febrero pasado, en las inmedia...
[Leer más]
Se trata de Lino Gustavo Amarilla, de la comunidad guaraní de Cerrito, Caazapá de 22 años, sindicado como supuesto autor del asesinato de la niña de 12 años cuyo cuerpo fue hallado en inmediaciones de la terminal de Asunción.
En este contexto, este ...
[Leer más]
El Ministerio Público y el INDI se trasladaron este martes hasta la comunidad Yby Porã, de donde es originaria la niña indígena cuyo cuerpo fue encontrado en la zona de la Terminal de Asunción. La ciudadanía, por su parte, organiza marchas en la capita...
[Leer más]
AMAMBAY.- El Ministerio Público informó que este lunes, los agentes fiscales Alicia Sapriza, Hugo Volpe y Marcelo Pecci, de la Unidad Especializada Contra el Crimen Organizado y el Narcotráfico, encabezaron un allanamiento rural en 14 campamentos preca...
[Leer más]
Este lunes los agentes fiscales Alicia Sapriza, Hugo Volpe y Marcelo Pecci, de la Unidad Especializada Contra el Crimen Organizado y el Narcotráfico, encabezaron un allanamiento rural en 14 campamentos precarios ubicados en la ciudad de Capitán Bado, e...
[Leer más]
El Ministerio del Interior y la Fiscalía General del Estado anunciaron un fuerte despliegue de las fuerzas de seguridad durante la manifestación prevista para este jueves, en el marco del tratamiento de los proyectos de desbloqueo de listas sábana en e...
[Leer más]
El Ministerio del Interior y la Fiscalía General del Estado anunciaron un fuerte despliegue de las fuerzas de seguridad durante la manifestación prevista para este jueves, en el marco del tratamiento de los proyectos de desbloqueo de listas sábana en e...
[Leer más]
Nativos ayoreos de la comunidad Chaidi de Puerto Casado bloquean desde ayer la ruta Bioceánica para exigir la titulación de sus tierras. Afirmaron que la propiedad fue adquirida hace más de 20 años.
[Leer más]
PUERTO CASADO. Los miembros de la comunidad Chaidi de los ayoreos procedieron a cerrar el camino de la bioceánica en Alto Paraguay. El grupo exige la titulación de sus tierras que -aseguran- el Estado adquirió hace más de 20 años.
[Leer más]
Un grupo de indígenas continúa pidiendo la renuncia de la presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Ana María Allen, pese a las amenazas de desalojo. Los nativos se encuentran acampando frente a la institución desde hace varios días.
[Leer más]
La Fiscalía lanzó el Operativo Especial Transchaco Rally 2018, que iniciará este fin de semana. La idea es prevenir delitos contra el medioambiente, derechos étnicos, trata y explotación de personas, caza de animales silvestres, perturbación, pornograf...
[Leer más]
Durante la Edición XLV del Transchaco Rally - 2018, el Ministerio Público, mediante un equipo de trabajo ejecutará controles con puestos fijos en las localidades de Mariscal Estigarribia, Pozo Colorado y Cerrito, así como en otros sitios aleatorios a f...
[Leer más]
Durante la Edición 35 del Transchaco Rally - 2018, el Ministerio Público, mediante un equipo de trabajo ejecutará controles con puestos fijos en las localidades de Mariscal Estigarribia, Pozo Colorado y Cerrito, así como en otros sitios aleatorios a fi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Durante la Edición XLV del Transchaco Rally – 2018, el Ministerio Público, mediante un equipo de trabajo ejecutará controles con puestos fijos en las localidades de Mariscal Estigarribia, Pozo Colorado y Cerrito, así como en otros sitios ale...
[Leer más]
ITAKYRY, Alto Paraná. Unas 15 familias que residen desde al menos hace cuatro décadas en la colonia denominada Cruce 47 de este distrito, denunciaron que viven en constante zozobra, debido a que sus terrenos fueron invadidos por un grupo de indígenas q...
[Leer más]
El cacique de la comunidad Ko'ẽ Poty, del distrito de Yhú, Departamento de Caaguazú, rechaza la denuncia presentada por la Dirección de Derechos Étnicos de la Fiscalía contra un hombre que realizó un polémico "ritual de sanación" a un anciano.
[Leer más]
La Dirección de Derechos Étnicos del Ministerio Público denunció al pastor de una iglesia evangélica por la comisión de hechos punibles contra los Pueblos - Genocidio y Crímenes de Guerra, tras la viralización de videos en donde se observa que sustrajo...
[Leer más]
Indígenas denunciaron ayer el ataque de pistoleros brasileños a la comunidad Tacuarái y aseguraron que hubo heridos. Por la tarde, las autoridades pudieron ingresar a la zona e informaron que no hubo heridos. Los indígenas insisten en que matones brasi...
[Leer más]
Indígenas de la comunidad Tacuara'i, del distrito de Corpus Christi, Departamento de Canindeyú y colonos brasileños se encuentra en disputa por una supuesta ocupación de tierras. Los nativos hablan de heridos en la zona.
[Leer más]
Indígenas de la comunidad Tacuara'i, del distrito de Corpus Cristi, Departamento de Canindeyú y colonos brasileños se encuentra en disputa por una supuesta ocupación de tierras. Los nativos hablan de heridos en la zona.
[Leer más]
En el Distrito Corpus Christi, entre Francisco Caballero Álvarez y la frontera del Brasil, indígenas de la comunidad Tacuarai habrían sido atacados por pistoleros brasileños. Los denunciantes reclaman la presencia de autoridades.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El modelo de gestión sobre los derechos étnicos en Paraguay y el peritaje cultural han despertado el interés de Guatemala, que pretende imitar el modelo paraguayo en su legislación, informó ayer el Ministerio Público en un comunicado. Para ...
[Leer más]
El modelo de gestión sobre los derechos étnicos en Paraguay y el peritaje cultural han despertado el interés de Guatemala que pretende imitar el modelo paraguayo en su legislación
[Leer más]
El modelo de gestión sobre los derechos étnicos en Paraguay y el peritaje cultural han despertado el interés de Guatemala que pretende imitar el modelo paraguayo en su legislación, informó el Ministerio Fiscal en un comunicado.
[Leer más]
Otorgaron medidas alternativas a la prisión a un ciudadano indígena este miércoles en la ciudad de Concepción, por un hecho de toma de rehén y tortura a una mujer, sindicada por el hombre como payesera, en el año 2012.
[Leer más]
FILADELFIA. Un grupo de dos familias (clanes) de ayoreos en aislamiento voluntario estarían cerca de la comunidad ayorea 15 de Setiembre, ubicada a 86 km al norte de Filadelfia. Autoridades de Boquerón realizaron una reunión para preservar el grupo.
[Leer más]
La abogada Dora Penayo, titular de la Dirección de Derechos Étnicos del Ministerio Público, dio a conocer las medidas de protección a tener en cuenta por los fanáticos que acudirán al transchaco ra…
[Leer más]
Por segunda vez, el proceso para desalojar a los invasores de tierras de los aché, en Canindeyú, quedó pospuesto. Según informó ayer el fiscal del caso, Vicente Rodríguez, la Policía Nacional alega que la fecha coincide con la marcha campesina, que ser...
[Leer más]
Luego de años de constantes denuncias realizadas por la comunidad Aché Kuetuvy, propietaria de la finca 470 del distrito de Yby Pytá (Canindeyú), la Fiscalía General se ha pronunciado a favor de los aborígenes y prometió accionar contra los invasores s...
[Leer más]