El agente fiscal Leonardi Guerrero, de la Sede 1 de Asunción, se constituyó junto con el agente fiscal Alcides Corvalán, de la Unidad Especializada de Convivencia y Seguridad Ciudadana, y la Dra. D…
[Leer más]
Una comitiva fiscal de la Unidad Especializada en la lucha contra el abigeato realizó un allanamiento en una comunidad indígena ubicada en la colonia Lorito Picada. El objetivo del procedimiento era recolectar evidencias sobre una presunta invasión.
[Leer más]
Agentes del Ministerio Público encabezaron un allanamiento en la comunidad indígena Yvypyté de la colonia Lorito Picada. La intervención contó con el apoyo de efectivos del Grupo de Operaciones Especiales (GEO), Antinarcóticos e Investigaciones de la P...
[Leer más]
La presidenta de la Convención de Líderes Étnicos, Irma López de Wiens, inició los trámites para conformar el Movimiento Político Indígena Latina, con
[Leer más]
Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) informaron que la Dirección de Partidos y Movimientos Políticos está brindando asesoramiento a la presidenta de la Convención de Líderes Étnicos, encabezada por Irma López de Wins. Esto, con la fi...
[Leer más]
Dora Penayo, directora de Derechos Étnicos, explicó que los pueblos indígenas son amparados en el convenio 169 de la OIT, que considera una intervención del Estado como una criminalización de la protesta y la pobreza. “Históricamente ellos ya fueron de...
[Leer más]
La Fiscalía imputó a un hombre que volcó con su auto estando ebrio al volante en la ciudad de Limpio. Su acompañante, una mujer indígena, falleció en el accidente.
[Leer más]
El Ministerio Público imputó a Carlos Edgar Viera por homicidio culposo y exposición al peligro en el tránsito terrestre tras un accidente en Limpio que resultó en la muerte de Judith González Franco, una mujer de la comunidad Maka. El incidente ocurri...
[Leer más]
La agente fiscal Sara Torres Villalba imputó y solicitó prisión preventiva para Carlos Edgar Viera por los presuntos hechos punibles de exposición al peligro en el tránsito terrestre y homicidio culposo. El hombre iba acompañado de una mujer indígena q...
[Leer más]
El Ministerio Público imputó y solicitó prisión preventiva para Carlos Edgar Viera por los presuntos hechos punibles de exposición al peligro en el tránsito terrestre y homicidio culposo.
[Leer más]
Al igual que la Policía, el Ministerio Público reportó un exitoso operativo desplegado en la ciudad cordillerana durante las fiestivadades marianas.
[Leer más]
El fiscal adjunto de Cordillera, Roberto Zacarías, informó que, al corte de las 19:00 horas, se han reportado 8 denuncias ingresadas este sábado durante la primera jornada del Operativo Caacupé 202…
[Leer más]
El Ministerio Público designó a fiscales que tendrá a su cargo los casos que surjan en el marco de la festividad de la Virgen de Caacupé. A través de la
[Leer más]
El Ministerio Público designó al equipo de fiscales que tendrá a su cargo brindar atención especial, en el marco de la festividad de la Virgen de Caacupé.
[Leer más]
La fiscal Natalia Montanía pidió la rebeldía de dos líderes de una comunidad indígena que encabezaron presuntamente una invasión a una propiedad
[Leer más]
Concluyeron las visitas a las comunidades indígenas asentadas en el Chaco paraguayo para el monitoreo del seguimiento de cumplimiento de las Sentencias Internacionales por parte de la Corte Interam…
[Leer más]
Se creó un equipo técnico en la Fiscalía para “palpar la necesidad real en las comunidades” y capacitar a funcionarios. Luego se pretende trabajar con otras instituciones públicas.
[Leer más]
Un informe de la Fiscalía revela que la violencia familiar es el delito más común en las comunidades de pueblos originarios. Los casos de lesiones, homicidios y abuso sexual infantil han aumentado, especialmente durante los fines de semana. Caaguazú, A...
[Leer más]
El observatorio de la Fiscalía emitió el informe sobre los hechos punibles que se registran en las comunidades indígenas a nivel país. Además, rankearon cuáles son los crímenes y delitos más frecuentes entre las comunidades.
[Leer más]
El Ministerio Público conformó un equipo técnico para ocuparse del alto índice de abuso sexual, violencia familiar e influencia del crimen organizado en las comunidades indígenas. El fiscal general del Estado Emiliano Rolón Fernández, dispuso la confor...
[Leer más]
El Ministerio Público conformó un equipo técnico para ocuparse del alto índice de abuso sexual, violencia familiar e influencia del crimen organizado en las comunidades indígenas.
[Leer más]
El Ministerio Público creó un equipo técnico especializado para abordar el creciente problema de abuso sexual, violencia familiar y la influencia del crimen organizado en las comunidades indígenas. El equipo incluirá varias direcciones y se enfocará en...
[Leer más]
El Ministerio Público decidió conformar un equipo técnico para atender asuntos de pueblos originarios por los altos índices de hechos punibles que afectan a las distintas comunidades indígenas.
[Leer más]
Hasta julio del 2024, a nivel país se registraron 425 causas que afectan a las comunidades indígenas. Los hechos punibles que más se registran guardan relación con abuso sexual infantil, violencia familiar, homicidios y también el ingreso del crimen o...
[Leer más]
Los fiscales de Hernandarias Nathalia Montanía y Victor Adolfo Santander, encabezaron procedimientos de desalojo de propiedades, a pedido de la Senabico (Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados) que habían sido enajenados...
[Leer más]
Bogotá, 19 jun (EFE).- Los pueblos étnicos de Colombia denunciaron este miércoles que el esquema de seguridad de uno de sus dirigentes fue blanco de un atentado en una carretera del departamento del Cesar, en el norte del país, sin que se produjeran mu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, visitó las sedes del Ministerio Público en Asunción, para interiorizarse sobre el funcionamiento de las mismas. El objetivo es dotar de las herramientas necesarias a los funcionarios ...
[Leer más]
La Dirección de Derechos Étnicos del Ministerio Público intervino este viernes en una investigación por presunta invasión de un inmueble en el departamento de Presidente Hayes.
[Leer más]
La organización Tierraviva denunció que el Ministerio Público discrimina a miembros de pueblos indígenas enviados a prisión por intento de hurto de alimentos en Luque.
[Leer más]
Respecto al caso de la niña de 10 años perteneciente a una comunidad de pueblos originarios que dio a luz a un bebé tras haber sido abusada sexualmente por su padrastro, el Fiscal Carlos Mercado manifestó a PDS Radio que el presunto abusador se encuent...
[Leer más]
La directora de Derechos Étnicos, Abg. Dora Penayo, como representante del Ministerio Público, junto a la jefa de la Región Oriental Abg. Vilma Acosta, se constituyeron en la zona conocida c…
[Leer más]
Una niña indígena de 10 años fue abusada desde los 9 años por su padrastro, quedó embarazada y está internada, pese a la gravedad de los hechos la Fiscalía sigue sin presentar imputación excusándose en las costumbres de la etnia. Hasta ayer, el Fiscal ...
[Leer más]
Nacionales - La Fiscalía de Derechos Étnicos intervino en caso de niña indígena embarazada, producto de un abuso sexual. La directora de Derechos Étnicos, Dora Penayo, Noticiero Paraguay
[Leer más]
La Fiscalía de Derechos Étnicos intervino en caso de niña indígena embarazada, producto de un abuso sexual. La directora de Derechos Étnicos, Dora Penayo, tomó intervención en un caso donde una menor de 10 años se encuentra embarazada de 14 semanas de ...
[Leer más]
La Especialista en Derechos Humanos, Dra. Alejandra Peralta, habló con PDS Radio acerca del presunto caso de abuso sexual a una niña indígena de 10 años. Al respecto, manifestó que el tema de los derechos consuetudinarios es algo ya agotado incluso por...
[Leer más]
La Directora de la Dirección de Derechos Étnicos del Ministerio Público, Dora Penayo, habló con PDS Radio acerca del caso de una niña indígena de 10 años que quedó embarazada por un presunto abuso sexual. Sobre ello, señaló que la menor todavía se encu...
[Leer más]
Con relación a un caso de presunto abuso sexual de una niña de 10 años que quedó embarazada dentro de una comunidad indígena, el Fiscal Carlos Mercado refirió que todavía no se ha podido identificar plenamente al presunto abusador, ya que no han conseg...
[Leer más]
La menor de la parcialidad Mby'a Guaraní tiene un embarazo de 10 semanas y está internada en un centro asistencial en Caazapá. El Ministerio Público dio apertura a una investigación por tratarse de un caso de abuso sexual infantil. Para los familiares ...
[Leer más]
En comunicación con PDS Radio, el Fiscal Carlos Mercado habló acerca de la situación en la que se encuentra una niña indígena menor de 10 años que está embarazada. Sobre ello, refirió que la familia de la menor ni siquiera realizó una denuncia ante el ...
[Leer más]
El fiscal Carlos Mercado indaga un caso de abuso sexual a una niña de la parcialidad indígena Mby’a Guaraní de la zona de Caazapá que tiene un embarazo de 10 semanas de gestación. Los familiares de la afectada consideran que en su cultura este caso no ...
[Leer más]
El fiscal Carlos Mercado indaga un caso de abuso sexual a una niña de la parcialidad indígena Mby’a Guaraní de la zona de Caazapá que tiene un embarazo de 10 semanas de gestación. Los familiares de la afectada consideran que en su cultura este caso no ...
[Leer más]
El cuestionado e inamovible jefe del Departamento de Asesoría Jurídica de la Dirección de Policía del Alto Paraná, suboficial Osmar González, aparentemente busca expandir su área de influencia y recaudación, y ahora también ya...
[Leer más]
Ante los rumores de fallecidos durante el operativo de despeje de la zona del TSJE, la Policía Nacional emitió un comunicado desmintiendo dichas versiones. “La […]
[Leer más]
Ante los rumores de fallecidos durante el operativo de despeje de la zona del TSJE, la Policía Nacional emitió un comunicado desmintiendo dichas versiones.
[Leer más]
Ante los rumores de fallecidos durante el operativo de despeje de la zona del TSJE, la Policía Nacional emitió un comunicado desmintiendo dichas versiones.
[Leer más]
Ante supuestas “informaciones” sobre que el despeje realizado esta madrugada por la Policía Nacional en zona del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) habría dejado niños heridos o incluso fallecidos, desde la Fiscalía desmienten estos “datos”...
[Leer más]
Un total de 20 indígenas que se manifestaban en la zona del TSJE en Asunción terminaron detenidos tras el despeje forzoso por parte de la Policía Nacional. El ministro del Interior, Federico González, detalló a través de los medios los resultados que s...
[Leer más]
Un total de 20 indígenas que se manifestaban en la zona del TSJE en Asunción terminaron detenidos tras el despeje forzozo por parte de la Policía Nacional.
[Leer más]
La directora de Derechos Étnicos del Ministerio Público, Dora Penayo, en entrevista con Radio 1000, confirmó que los propios indígenas que formaron parte de las protestas en zona del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), admitieron que fueron...
[Leer más]
La Fiscalía se constituyó en comunidades indígenas en la zona de Caaguazú, en relación a causas penales abiertas por diferentes hechos punibles.
[Leer más]
La Fiscalía se constituyó en comunidades indígenas en la zona de Caaguazú, en relación a causas penales abiertas por diferentes hechos punibles.
[Leer más]
La agente fiscal de turno, Laura Giacummo, se constituyó en compañía de sus funcionarios, en una vivienda abandonada ubicada en el microcentro de Asunción, a los efectos de recabar datos acerca de la denuncia formulada sobre supuestos abusos cometidos ...
[Leer más]
El Ministerio Público se constituyó este sábado en una vivienda abandonada del microcentro de Asunción, tras denuncias de supuestos casos de abusos contra niños y adolescentes de pueblos originarios.
[Leer más]
La directora de Derechos Étnicos, Abg. Dora Penayo Montiel, se constituyó en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral, ubicado en Asunción.
[Leer más]
La directora de Derechos Étnicos, Abg. Dora Penayo Montiel, se constituyó en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral, ubicado en Asunción.
[Leer más]
Fiscalía informa por redes sociales que en la manifestación frente al TSJE están alrededor de 300 menores; pero no toma ninguna medida al respecto.
[Leer más]
Respecto al caso de la niña de 13 años que fue asesinada en la Colonia Indígena 3 Ríos, Tajy Poty de Canindeyú, el fiscal Meiji Udagawa manifestó que presentó imputación por feminicidio el 13 de diciembre en contra de Ceberiano Velázquez. Mencionó ...
[Leer más]
La fiscalía y la Policía Nacional tienen todo previsto para el operativo de seguridad que se encargará de la cobertura para la máxima fiesta del automovilismo paraguayo, el Transchaco Rally 2022. Conozca cómo será el despliegue, los tipos de denuncias ...
[Leer más]
VILLA YGATIMÍ. Miembros de la comunidad Chupapou de los aché se encuentran en pie de guerra listos para atacar y expulsar con arcos y flechas a los campesinos que invadieron 2.000 hectáreas de sus tierras. La decisión ya fue tomada, según anunciaron, y...
[Leer más]
Por Vanesa Silguero Cuatro mujeres adolescentes indígenas madres murieron en el año 2020, según el Ministerio de Salud. Eran niñas nativas que se convirtieron en madres sin desearlo, sin que sus cuerpos estén preparados para ello. El pastor evangélico ...
[Leer más]
El Ministerio Público, representado por los fiscales José Silguero y Vivian Coronel, obtuvo una condena de 27 años de pena privativa de libertad para un pastor evangélico que abusó de 10 niñas indígenas de la comunidad Aché de Puerto Bárbara, distrito ...
[Leer más]
El pastor evangélico Ramón Denis Torres (70) fue condenado a 27 años de pena privativa de libertad por abusar sexualmente de 10 niñas indígenas de la comunidad Aché de Puerto Bárbara, distrito de Naranjal. La Fiscalía está conforme con esta sanción de ...
[Leer más]
El Ministerio Público, representado por los fiscales José Silguero y Vivian Coronel, obtuvo una condena de 27 años de cárcel para un pastor evangélico que abusó de 10 niñas indígenas de la comunidad Aché...
[Leer más]
Asunción, 14 may (EFE).- Un tribunal de Paraguay condenó a 27 años de prisión a un pastor evangélico acusado de abusar de 10 niñas de la comunidad indígena aché, en el departamento de Alto Paraná (sur).
[Leer más]
El Ministerio Público, representado por los fiscales José Silguero y Vivian Coronel, obtuvo una condena de 27 años de pena privativa de libertad para un pastor evangélico que abusó de 10 niñas indígenas de la comunidad Aché de Puerto Bárbara, distrito ...
[Leer más]
Una niña indígena de 2 años y en situación de calle quedó internada en el Hospital Materno Infantil San Pablo, luego de que se constató que fue víctima de abuso sexual. El padre está detenido en la…
[Leer más]
Una niña indígena de 2 años y en situación de calle quedó internada en el Hospital Materno Infantil San Pablo, luego de que se constató que fue víctima de abuso sexual. El padre está detenido en la Comisaria 15ª Metropolitana de Asunción. El presunto a...
[Leer más]
Lamentablemente una niña indígena de tan sólo 2 años y en situación de calle quedó internada en el Hospital Materno Infantil San Pablo, pronto se constató que fue víctima de abuso sexual. El padre está detenido en la Comisaría 15ª Metropolitana de Asun...
[Leer más]
Una niña indígena de 2 años y en situación de calle quedó internada en el Hospital Materno Infantil San Pablo, luego de que se constató que fue víctima de abuso sexual. El padre está detenido en la Comisaria 15ª Metropolitana de Asunción.
[Leer más]