- Inicio
- dirección de salud sexual
Etiquetas relacionadas
- dirección de salud sexual
- ministerio de salud
- fanny corrales
- organización mundial
- reproductiva
- bienestar social
- ministerio de salud pública
- reproductiva del ministerio de salud
- adolescencia
- oms
- llamamos
- maría irrazabal
- departamento de salud integral
- niñez del ministerio de salud
- mic
- irrazabal
- semana del prematuro
- internet
- dirección de salud integral
- salud pública
La preeclampsia es una de las complicaciones graves más comunes en el embarazo. Está asociada a la presión arterial elevada y la presencia anormal de proteínas en orina. Se manifiesta después de las 20 semanas de embarazo, en sus primeras etapas es asi...
[Leer más]
Mayo 21, 2020
COMPLICACIONES. El retraso de crecimiento fetal también puede presentarse, afirma especialista.
CUIDADO. Uno de los síntomas es el dolor abdominal y representa una señal de alarma.
[Leer más]
Enero 24, 2020
La doctora Tania Samudio, representante del Pronasida, declaró que la cantidad de jóvenes con sífilis replica a los casos de VIH en jóvenes.
[Leer más]
Septiembre 19, 2019
Nacionales
El acelerado ritmo de vida puede influir en que una embarazada dé a luz antes de culminar el tiempo de gestación, lo cual es capaz de comprometer el futuro del bebé. La mujer debe saber no solo a qué se expone, sino tener en cuenta una serie de cuidados.
[Leer más]
Marzo 23, 2019
El acelerado ritmo de vida puede influir en que una embarazada dé a luz antes de culminar el tiempo de gestación, lo cual es capaz de comprometer el futuro del bebé. La mujer debe saber no solo a qué se expone, sino tener en cuenta una serie de cuidados.
[Leer más]
Marzo 22, 2019
Internet ha colaborado en acercar información sobre una serie de padecimientos o...
[Leer más]
Marzo 20, 2019
El acelerado ritmo de vida puede influir en que una embarazada dé a luz antes de culminar el tiempo de gestación, lo cual es capaz de comprometer el futuro del bebé. La mujer debe saber no solo a qué se expone, sino tener en cuenta una serie de cuidados.
[Leer más]
Marzo 13, 2019
ASUNCIÓN.- Cada 19 de noviembre, se conmemora el Día Internacional del Hombre, y uno de los pilares de esta celebración es la salud y el bienestar de los varones. En ese contexto, el Ministerio de Salud y Bienestar Social, a través de su Dirección Gen...
[Leer más]
Noviembre 20, 2018
El Noviembre Azul tiene un Día Internacional del Hombres y la fecha invita a que los varones tomen conciencia de la importancia del cuidado de la salud y que acudan a las controles médicos para la detección de enfermedades como el cáncer de próstata.
[Leer más]
Noviembre 19, 2018
Nacionales
En el hospital materno infantil de Loma Pytã hace ocho meses se inició el Programa de Salud del Hombre, en el afán de insertar a la franja masculina al sistema de salud. La iniciativa busca el control prenatal masculino, denominado “Papá no es visita”.
[Leer más]
Julio 27, 2018
Nacionales
El Gobierno paraguayo presentó hoy en Asunción un manual de planificación familiar que incluye información sobre métodos anticonceptivos y que está destinado, entre otros objetivos, a evitar los embarazos en niñas.
[Leer más]
Noviembre 29, 2016
Nacionales
La doctora Fanny Corrales Ríos, ginecóloga infanto-juvenil de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud Pública, destaca algunos números estadísticos.
[Leer más]
Septiembre 30, 2016
Ante el aumento del índice de cesáreas, expertos advirtieron que por tratarse de una cirugía mayor hay más complicaciones para la mujer y más dificultades en el proceso de apego y lactancia entre madre e hijo. Las pacientes hoy prefieren evitar el dolo...
[Leer más]
Mayo 20, 2016
Nacionales
El 40% de los alumbramientos en Paraguay son nacimientos por cesárea, una cifra que triplica la recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó el Ministerio de Salud Pública en un comunicado.
[Leer más]
Mayo 19, 2016
Nacionales
De acuerdo con datos parciales del 2015, el 64,7% de los alumbramientos se registran en Salud Pública, el 9% absorbe la seguridad social (IPS), el 18% se realiza en el sector privado, solo 2,8% consiste en partos domiciliarios, el resto se verifica en ...
[Leer más]
Mayo 19, 2016
El Ministerio de Salud alertó sobre la cantidad excesiva de cesáreas que se realizan en Paraguay. Cerca de la mitad de los alumbramientos se dan a través de ese procedimiento, que solamente debe ser utilizado en caso de complicaciones en el embarazo.
[Leer más]
Mayo 19, 2016
Nacionales
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salun Pública informó este jueves a través de un comunicado, que el 40% de los partos de Paraguay se realizan por cesárea. Esta cifra triplica la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las intervencione...
[Leer más]
Mayo 19, 2016
El 40% de los alumbramientos en Paraguay son nacimientos por cesárea, una cifra que triplica la recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó hoy el Ministerio de Salud Pública en un comunicado.
[Leer más]
Mayo 19, 2016
Nacionales
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el porcentaje de alumbramientos por cesárea no exceda el 15%, mientras que en Paraguay la cantidad de partos por cesárea asciende a 40%.
[Leer más]
Mayo 19, 2016
La población se transforma y los tabúes se superan lentamente, quizás por eso en los últimos años hay un crecimiento lento pero sostenido de la cantidad de parejas que acceden a protegerse y a planificar la cantidad de hijos que quieren tener.
[Leer más]
Abril 04, 2016
Cristina Vera fue madre por primera vez a los 18 años y ya repitió la experiencia 20 veces. Hoy, 28 años después, con sus 46 años trajo al mundo al último, Carlos Francisco, que pesó 2,550 kilogramos y llegó en una tarde lluviosa luego de iniciar el ...
[Leer más]
Marzo 02, 2016
Las trabajadoras tienen por ley un día libre al año para realizarse pruebas de mamografía y papanicolau. Así lo recordó ayer el Ministerio de Salud, que busca que los estudios mencionados se prevengan casos de cáncer de mama y cuello uterino. Este últi...
[Leer más]
Diciembre 12, 2015
Nacionales
“Ponete las pilas y hacete el PAP”. Hace valer tu derecho a la #AusenciaJustificada. Con esa premisa se lanza la campaña. Al término del estudio, la trabajadora debe solicitar el certificado médico para presentar ante su empleador.“Las mujeres tienen q...
[Leer más]
Diciembre 11, 2015