- Inicio
- reproductiva del ministerio de salud
Etiquetas relacionadas
- reproductiva del ministerio de salud
- salud sexual
- jorge sosa
- ministerio de salud
- dirección de salud sexual
- salud pública
- organización mundial
- fanny corrales
- alto paraná
- ministerio de educación
- ministerio de salud pública
- código rojo
- conferencia episcopal paraguaya
- guía código rojo
- jorge sosa briganti
- fondo de población
- cruz roja
- dirección general de salud
- manual nacional de normas de planificación familiar
- patricia veiluva

La mente es más poderosa de lo que se cree. La pseudociesis o embarazo psicológico es un trastorno que provoca que las mujeres crean que se encuentran en la dulce espera, cuando no es así. Un fenómeno curioso que es necesario entender a profundidad.
[Leer más]
Agosto 17, 2018

Alrededor de 3.000 unidades serán traídas al país para su distribución y estarán disponibles para todas las mujeres. 800 implantes fueron colocados a mamás jóvenes para evitar el segundo embarazo.
[Leer más]
Julio 11, 2018

Muchas son las ofertas en el mercado de métodos y fórmulas de anticonceptivos, pero el Ministerio de Salud los pone a disposición en todos los centros y hospitales de consultorios de planificación familiar de manera gratuita.
[Leer más]
Abril 27, 2018

El Ministerio de Salud dispone de los implantes anticonceptivos subdérmicos en los consultorios amigables del adolescente, que están habilitados en varios hospitales de referencia en el país, desde principio de octubre. Tras los inconvenientes que surg...
[Leer más]
Octubre 31, 2017

Luego de los variados inconvenientes que surgieron por la implementación de los anticonceptivos subdérmicos, el Ministerio de Salud Púbica, sumó a su canasta de prevención esta nueva modalidad.
[Leer más]
Octubre 28, 2017
Nacionales

La edad promedio de adolescentes embarazadas es de 13 años, según el Ministerio de Salud. Es lamentable ver a niñas cumplir el rol de madres luego de un abuso sexual o, simplemente, por decisión propia, ya que querían hacer “cosas de grandes”.
[Leer más]
Marzo 13, 2017

ASUNCIÓN.- Desde hace varios años el embarazo en niñas y adolescente va en aumento en nuestro país. En las marchas realizadas en diferentes puntos del país, se clama por el fin de todo tipo de violencia contra las mujeres. El embarazo precoz es conside...
[Leer más]
Marzo 09, 2017

El embarazo precoz es uno de los reclamos centrales en el Día de la Mujer, ya que el promedio de edad de embarazo adolescente en Paraguay es de los 13 años. Además se estima que 572 son niñas madre víctimas de abuso sexual.
[Leer más]
Marzo 08, 2017
Nacionales

El Dr. Jorge Sosa, Director de Salud Sexual y Reproductiva señaló que el promedio de iniciación sexual en la vida de una adolescente en Paraguay es a los 13 años. Dijo que en el 2015 se registraron 575 casos de embarazos en adolescentes de entre 10 y 1...
[Leer más]
Marzo 08, 2017

Desde el Programa de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud buscan mejorar los trabajos para atender los casos de embarazo en niñas menores de 14 años, en el departamento de Alto Paraná. En el 2016, se registraron 67 embarazos e...
[Leer más]
Febrero 25, 2017

Autoridades sanitarias señalaron que hay un subregistro de niñas abusadas y embarazadas, ya que no todos los casos terminan en los servicios de salud pública. Datos oficiales alertan sobre 151 niñas de entre 10 y 14 años que abortaron entre 2014 y 2015.
[Leer más]
Enero 26, 2017
Nacionales

Entre el 2014 y 2015 Salud Pública atendió a 151 niñas de 10 a 14 años por sufrir abortos, prueba de que fueron abusadas sexualmente. Los datos del 2016 aún se están procesando y estarían listos entre abril y mayo. Responsables de Salud indican que tod...
[Leer más]
Enero 26, 2017
Nacionales

La vicedirectora de la Cruz Roja, Leni Funk, informó que hay un hogar para madres solteras jóvenes en el hospital, donde la menor de 11 años con seis meses de gestación está internada. Desmintió que en el centro asistencial una niña de 9 años haya dado...
[Leer más]
Enero 23, 2017

El Dr. Jorge Sosa, encargado de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud, refirió que este embarazo precoz es una situación trágica dentro del ambiente familiar porque se da casi por sentado que es un abuso de los derechos de la niña y lasti...
[Leer más]
Enero 23, 2017

La vicedirectora de la Cruz Roja, Leni Funk, desmintió que en el centro asistencial una niña de 9 años haya dado a luz. "No sé de donde salió la información", señaló.
[Leer más]
Enero 23, 2017

Ante el aumento del índice de cesáreas, expertos advirtieron que por tratarse de una cirugía mayor hay más complicaciones para la mujer y más dificultades en el proceso de apego y lactancia entre madre e hijo. Las pacientes hoy prefieren evitar el dolo...
[Leer más]
Mayo 20, 2016
Nacionales

El Ministerio de Salud alertó sobre la cantidad excesiva de cesáreas que se realizan en Paraguay. Cerca de la mitad de los alumbramientos se dan a través de ese procedimiento, que solamente debe ser utilizado en caso de complicaciones en el embarazo.
[Leer más]
Mayo 19, 2016
Nacionales

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el porcentaje de alumbramientos por cesárea no exceda el 15%, mientras que en Paraguay la cantidad de partos por cesárea asciende a 40%.
[Leer más]
Mayo 19, 2016

La población se transforma y los tabúes se superan lentamente, quizás por eso en los últimos años hay un crecimiento lento pero sostenido de la cantidad de parejas que acceden a protegerse y a planificar la cantidad de hijos que quieren tener.
[Leer más]
Abril 04, 2016

En nuestro país, en especial en zonas rurales, es casi común ver a familias con gran cantidad de hijos, sin embargo, con el caso de los padres de 20 hijos que se dio a conocer esta semana se desató una polémica por parte de la ciudadanía por las carenc...
[Leer más]
Marzo 04, 2016