Se abordarán la inteligencia artificial en los negocios y en el sector financiero en particular, la evolución de medios de pagos, banca y fintech, regulaciones, entre otros temas.
[Leer más]
Pobladores de la otrora pujante y floreciente comunidad de Puerto Ybapobó, departamento de San Pedro, buscan colocar nuevamente la localidad en el mapa de los destinos turísticos de nuestro país aprovechando el maravilloso entorno natural y su rica his...
[Leer más]
El expresidente uruguayo sostuvo que mientras a las grandes economías del bloque regional les vaya bien, también lesirá bien a Uruguay y Paraguay. “Es el mejor negocio para nosotros, pero siempre con cuidado”, recalcó Lacalle Herrera.
[Leer más]
El próximo 12 de noviembre tendrá lugar el foro, donde los participantes compartirán sus experiencias en inversión y gestión de infraestructura.
[Leer más]
El programa de transferencia monetaria condicionada Tekoporã Mbarete llega desde ayer a un total de 190.000 familias, cifra que hasta el momento no se había alcanzado.
[Leer más]
“En el primer año alcanzamos la cifra récord de 17.082 viviendas, siendo aproximadamente el 50 % del total que ejecutaron históricamente administraciones anteriores”.
[Leer más]
El Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) que repartió millones en sueldos y honorarios entre el clan del presidente de la organización, Agustín Carrizosa, mediante jugosos convenios en el gobierno de Mario Abdo Benítez, administra ...
[Leer más]
Realizan proyecciones de tráfico de carga y pasajeros, modelaciones hidráulicas y de navegación, y el impacto del río Bermejo sobre el emplazamiento.
[Leer más]
Aparecen más empresas en las que hijos de modestos empleados, esposo de funcionaria de confianza y otros amigos de origen humilde fungen de exitosos contratistas en el esquema de adjudicaciones por excepción que sistematizaron los hermanos Sergio Estig...
[Leer más]
El evento fue un espacio en donde los emprendedores pudieron compartir los principales logros y resultados de sus iniciativas que recibieron apoyo del programa.
[Leer más]
Desde finales de la década del sesenta, los Emiratos Árabes Unidos han pasado de la pobreza extrema a un crecimiento económico fulgurante. El país se prepara para la era pospetróleo continuando la diversificación de su economía y siguiendo una estrateg...
[Leer más]
Ayer se desarrolló una audiencia pública impulsada por sectores de la oposición para analizar las implicancias del proyecto de ley “Hambre cero en las escuelas”.
[Leer más]
“Estamos hablando de un proyecto que persigue un noble objetivo que es la universalización de la alimentación escolar con equidad”, dijo Lea Giménez.
[Leer más]
Aparecen más políticos y operadores que en plena campaña electoral facturaron por dudosos servicios en cursosde capacitación financiados por el Ministerio del Trabajo mediante millonario convenio con la ONG Fundatec de laque forma parte Celsa Rodríguez...
[Leer más]
La vocera del Ejecutivo, Paula Carro, llevó a cabo una conferencia de prensa para detallar los principales avances que se desarrollaron desde el Gobierno.
[Leer más]
El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, aseguró que detrás de los cuestionamientos que surgieron en torno al proyecto “Hambre cero en las escuelas” existen otros intereses.
[Leer más]
El Estado paraguayo no supo dar soluciones definitivas al problema de acceso a la alimentación de numerosas familias y en especial del segmento infantil.
[Leer más]
Taiwán,situado en la región del Indopacífico, es un socio de cooperación en la región, especialmente en ámbitos clave como la lucha contra el cambio climático, la digitalización de la economía y la lucha contra la injerencia digital.
[Leer más]
Se trata de un desembolso de USD 270 millones por año, con parte de recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).
[Leer más]
in pasar por licitaciones públicas ni otras mayores exigencias y mientras salen a la caza de los corruptos favoritos, muy de moda con los escraches selectivos, la Federación de Entidades Vecinalistas del Paraguay (Fedem) recibió de manera directa millo...
[Leer más]
Sin pasar por licitaciones públicas ni otras mayores exigencias y mientras salen a la caza de los corruptos favoritos, muy demoda con los escraches selectivos, la Federación de Entidades Vecinalistas del Paraguay (Fedem) recibió de manera directamillon...
[Leer más]
Ana María Ramos, que en la práctica se dedica a una tienda de ropas, figura con cobros por consultorías, asesorías e investigaciones en el proyecto de reactivación económica poscovid ejecutado por el CIRD con G. 6.093 millones provenientes del Estado. ...
[Leer más]
Ana María Ramos, que en la práctica se dedica a una tienda de ropas, figura con cobros por consultorías, asesorías e investigaciones en el proyecto de reactivación económica pos covid ejecutado por el CIRD con G. 6.093 millones provenientes del Estado....
[Leer más]
En el difícil año de la pandemia el gobierno del expresidente Mario Abdo Benítez elaboró juntocon el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (Ceamso) un plan nacional de Integridad,Transparencia y Anticorrupción, que involucró al mismo equipo de cons...
[Leer más]
El mediático coordinador anticorrupción del CIRD, Francisco Darío Alcaraz, sistemáticamente realiza estudios, análisis y denuncias de los malos en la gestión pública, por un lado, pero por el otro se hizo pasar por un modesto empleado con sueldo mínimo...
[Leer más]
El mediático coordinador anticorrupción del CIRD, Francisco Darío Alcaraz, sistemáticamente realiza estudios, análisis y denuncias de los malos en la gestión pública, por un lado, pero por el otro se hizo pasar por un modesto empleado con sueldo mínimo...
[Leer más]
La nueva administración gubernamental quiere poner a las personas en el centro de sus políticas públicas, sin importar ideologías ni posiciones partidarias.
[Leer más]
El fiscal Néstor Coronel está a cargo de la causa que había reportado la Contraloría por supuesto daño patrimonial de G. 2.000 millones. Según el agente del Ministerio Público, tuvieron mucho trabajo y por eso no avanzaron con una imputación, pero que ...
[Leer más]
La revelación de un esquema perfecto de negocios a través de oenegés satélite de la empresa de Bruno Defelippe, esposo de la candidata a vicepresidenta Soledad Núñez, derrotada en los comicios de ayer, sumada a los problemas iniciales de odio, riñas, f...
[Leer más]
La revelación de un esquema perfecto de negocios a través de oenegés satélite de la empresa de Bruno Defelippe, esposo de la candidata a vicepresidenta Soledad Núñez, derrotada en los comicios de ayer, sumada a los problemas iniciales de odio, riñas, f...
[Leer más]
Detrás del destape de la red de oenegés montadas por el clan Núñez-Defelippe, ahora salta que varios de sus miembros, leales y empleados que han administrado la empresa del esposo, Koga, se ubicaron en ministerios clave, unidades de ejecución de proyec...
[Leer más]
Detrás del destape de la red de oenegés montadas por el clan Núñez-Defelippe, ahora salta que varios de sus miembros, lealesy empleados que han administrado la empresa del esposo, Koga, se ubicaron en ministerios clave, unidades de ejecución deproyecto...
[Leer más]
El candidato a senador por el Partido Colorado Óscar Tuma dijo que es necesario impulsar una investigación a la extensa red de negocios que tiene como fachada a oenegés lideradas por el matrimonio Soledad Núñez y Bruno Defelippe, junto con un selecto g...
[Leer más]
La pareja de candidatos de la Concertación, Soledad Núñez y Bruno Defelippe, voluntarios en sus inicios, fueron montando una extensa red de negocios que tiene como fachada a oenegés, articuladas por la empresa del esposo bajo la figura de “alianzas” y ...
[Leer más]
La pareja de candidatos de la Concertación, Soledad Núñez y Bruno Defelippe, voluntarios en sus inicios, fueron montando una extensa red de negocios que tiene como fachada a oenegés, articuladas por la empresa del esposo bajo la figura de “alianzas” y ...
[Leer más]
La idea es que cualquier persona que hoy paga entre los G. 1.000.000 o casi G. 800.000 por una pieza o un pequeño departamento pueda calificar para el proyecto.
[Leer más]
Según el gerente de Desarrollo y Tecnología del Instituto de Previsión Social (IPS), Nelson Caballero, el programa presenta falencias que ocasionan las “caídas” y problemas de conexión. Esto se debe principalmente a que dicho software ya fue adquirido ...
[Leer más]
Según el gerente de Desarrollo y Tecnología del Instituto de Previsión Social (IPS), Nelson Caballero, el programa presenta falencias que ocasionan las “caídas” y problemas de conexión. Esto se debe principalmente a que dicho software ya fue adquirido ...
[Leer más]
Contrataciones Públicas emitió dictamen sobre la licitación de las “paradas de oro” y recomendó que se adecuen requisitos para habilitar la mayor cantidad de oferentes, sin embargo, solo se presentaron dos interesados, uno como empresa y otro como cons...
[Leer más]
Contrataciones Públicas emitió dictamen sobre la licitación de las “paradas de oro” y recomendó que se adecuen requisitos para habilitar la mayor cantidad de oferentes, sin embargo, solo se presentaron dos interesados, uno como empresa y otro como cons...
[Leer más]
La doctora Irene Fabiola Román Maldonado, bióloga, es uno de los tantos profesionales paraguayos que se destacan en el exterior a base de disciplina, dedicación y perseverancia. Reside en Cambridge y trabaja en uno de los laboratorios más importantes d...
[Leer más]
Ningún conflicto tendrá una resolución satisfactoria y duradera fuera de los dominios de la Constitución Nacional y las leyes, que son instructivos de cumplimiento obligatorio para garantizar la coexistencia armónica dentro de un Estado democrático.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió un decreto por el cual se aumenta el subsidio a transportistas, se establecen los reajustes de las tarifas y mantienen los montos del pasaje del servicio público.
[Leer más]
Más de un millón y medio de niños y adolescentes volvieron a las aulas esta semana. Recuperarse de las “heridas” de la pandemia del coronavirus llevará tiempo, según los expertos. El Ministerio de Educación plantea reformas buscando generar un espacio ...
[Leer más]
Colonos menonitas de la zona de Tacuatí, San Pedro, informaron a las autoridades de la zona sobre la posibilidad de que cayera el puente sobre el arroyo Lorito, sin embargo, hicieron caso omiso a las denuncias. La pasarela sigue sin repararse luego de ...
[Leer más]
Coca-Cola se enfoca en potenciar su alcance en 200 países para brindar soluciones sanitarias de impacto inmediato, y continúa con sus proyectos de largo plazo en Paraguay para el cuidado del recurso vital.
[Leer más]
La ley alcanza a los egresados de colegios públicos y subvencionados, los del sector privado podrán solicitar la exoneración si se encuentran en situación de vulnerabilidad.
[Leer más]
En tiempo récord el país tiene ahora el instrumento legal que le permitirá enfrentar las contingencias causadas por la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
Uber llegó a Paraguay hace un poco más de un año, con el paso del tiempo fueron posicionándose en el sector de transporte del país. El pasado 17 de febrero anunciaron que buscando ofrecer mayor comodidad a sus usuarios, trajeron una nueva modalida...
[Leer más]
Trump ofreció “entrenamiento” de las Fuerzas Especiales en Paraguay en el 2020 y 2021. El Comando Sur de EEUU hará ejercicio de respuesta a crisis regionales en Paraguay en el 2021. Anunció “financiamiento” para el sector militar. También colaborará en...
[Leer más]
El director regional para América Latina y el Caribe del PNUD, Luis Felipe López Calva, sostuvo que las movilizaciones sociales en la región se dan porque la población ya no tolera la corrupción ni la desigualdad social.
[Leer más]
POR LISANDRA AGUILAR laguilar@5dias.com.py Con el objetivo de impulsar la inclusión de niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual, tendrá lugar la 7ma edición de la carrera solidaria Samsung Running Festival, que se llevará a cabo el 5 ...
[Leer más]
El próximo lunes 3 de diciembre, Gramo cerrará el ciclo 2018 con una edición especial que tendrá como eje central la tecnología. El evento, de entrada gratuita con inscripción previa, tendrá́ lugar en la sala de Convenciones del Banco Central del Par...
[Leer más]
El próximo lunes 3 de diciembre, Gramo cerrará el ciclo 2018 con una edición especial que tendrá como eje central la tecnología. El evento, de entrada gratuita con inscripción previa, tendrá́ lugar en la sala de Convenciones del Banco Central del Par...
[Leer más]