El arquitecto y humorista gráfico Aníbal “Tata” Ferreira falleció ayer domingo a los 88 años de edad. Fue el creador de “Ivo, el piloto audaz”, la primera historieta de humor realizada en Paraguay; además de haber desafíado al stronismo con sus dibujos.
[Leer más]
Desde hace tiempo que a un gran sector del periodismo no le interesa la verdad, si ella se interpone en el trayecto de los objetivos de quienes ejercitan la profesión, pero sin profesar su credo.
[Leer más]
Este domingo, Toni Roberto evoca la labor del arquitecto ítalo-argentino Ferrucio Corbellani, dueño de un estilo neoclásico refinado y que se instaló en Asunción a fines de la primera mitad del siglo pasado para dirigir la construcción de sus obras.
[Leer más]
Lamentablemente, al parecer, es muy difícil sostener la calidad y la credibilidad de un medio. La decadencia es inevitable cuando escasea el talento y abunda el espectáculo.
[Leer más]
APOYO. Retazos de la historia de la cultura, el arte y la evolución de sus protagonistas se encuentran en las páginas de ÚH desde sus inicios hasta hoy.
[Leer más]
Uno de los protagonistas de la historia de estos 50 años de Última Hora es el icónico periodista deportivo, el referente, Arturo Máximo Rubin.
[Leer más]
Arturo Máximo Rubin recuerda en esta entrevista los mejores momentos del deporte en Paraguay, durante su rol de jefe del área deportiva en ÚH y otras situaciones que le dejaron huella.
[Leer más]
María Mercedes Arréllaga Cardozo de Guerrín llegó al diario Última Hora con el objetivo de poder solventar sus gastos para contraer matrimonio. Hace casi 42 años, nunca pensó que el diario se convertiría en su segundo hogar y donde construiría una amis...
[Leer más]
Cumplir con el compromiso de dar a conocer los problemas sociales de la nación provocó en la dictadura una molestia que desencadenó en el cese de circulación de ÚH por 30 días.
[Leer más]
La cultura no tiene un proceso lineal. Hay épocas en que su proyección alcanza niveles de relevancia histórica y épocas de opacidad y regresión. Lo testimonia en nuestro país el periodo de las décadas finales del siglo XX. Tiempo en que los suplementos...
[Leer más]
Hoy es el gran día de la premiación del galardón entregado a la mejor publicidad del año publicada en Última Hora. El jurado es el publicista y diseñador industrial argentino Tony Waissmann.
[Leer más]
Dos fallecidos y un herido grave dejó un enfrentamiento entre campesinos sin tierra en la zona de Marina Cue, Departamento de Canindeyú, este jueves.
[Leer más]
El fiscal de Curuguaty Lucrecio Cabrera dijo que a su parecer Marina Cué es una zona liberada a la que ni siquiera la Policía Nacional puede acceder. Explicó que el reciente enfrentamiento obedece a diferencias entre los propios ocupantes del lugar.
[Leer más]
Campesinos se enfrentaron en el predio de Marina Cué por un conflicto interno, y se reportan que habría 2 fallecidos, 2 heridos graves, y 4 heridos leves. Fueron trasladados hasta el Hospital de Curuguaty. Uno de los fallecidos es Demetrio Rojas y el o...
[Leer más]
Este domingo Toni Roberto evoca a las antiguas galerías asuncenas con motivo de “Noche de galerías” que se realizará del 16 al 30 de setiembre.
[Leer más]
Señalan que el acuerdo se basó en un juicio caducado. El grupo de obreros reclamaba el cobro de G. 157.000 millones en salarios caídos. Anuncian acción contra la ex intendenta Sandra McLeod.
[Leer más]
El Ciclón habilitó un espacio dentro de su estadio para reconocer a los exmandatarios del club. El actual titular de la entidad azulgrana, Raúl Zapag, fue el promotor de esta iniciativa.
[Leer más]
La Redacción se ha adaptado a los desafíos de la pandemia, sin dejar de informar ni ejercer su misión crítica. Credibilidad e independencia son los principales valores.
[Leer más]
La Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI) denunció este miércoles la situación de doble vulnerabilidad de los pueblos indígenas en diferentes departamentos del país, debido a la falta de agua, de alimentos y el costo del al...
[Leer más]
La Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI) denunció este miércoles la situación de doble vulnerabilidad de los pueblos indígenas en diferentes departamentos del país, debido a la falta de agua, de alimentos y el costo del al...
[Leer más]
En las últimas semanas, diferentes comunidades indígenas del Chaco y de la región oriental comenzaron a cerrar sus accesos para evitar la llegada del coronavirus. A la par de continuar vigilantes con esta estricta medida, aguardan la llegada de kits de...
[Leer más]
Manteniendo su éxito y credibilidad, el lunes 2 de diciembre llega la edición 43 de la premiación instaurada por Última Hora en 1977, otorgada anualmente a la mejor pieza publicitaria del año.
[Leer más]
El intendente de Caapucú y seis concejales municipales de los distritos de Tebicuarymí, San Roque González, Caapucú y Quiindy del departamento de Paraguarí están bajo sumario por “planillerismo” en el MEC. Algunos ediles municipales confiesan que cuand...
[Leer más]
Nació como vespertino el 8 de octubre de 1973, con chiste en portada y el estilo fresco y desenfadado que le imprimió Kostia, su primer director. Padeció persecuciones y cierres arbitrarios. Esta es la historia de 42 años de periodismo, que se reafirma...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia hizo lugar la suspensión de los artículos 305, 306 y 329 de la Constitución Nacional, con lo cual se habilita a los medios de los grupos Nación y Multimedia a publicar encuestas y resultados de bocas de urna con nombre y ap...
[Leer más]
El diario Última Hora, del empresario Antonio J. Vierci, viola abiertamente la ley al publicar encuestas fuera del período establecido por el Código Electoral. Se escuda en una sentencia judicial que salió a favor de un exdirector del medio.
[Leer más]
A principio de mes, varios representantes de comunidades indígenas de los distritos Teniente Manuel Irala Fernández, Pozo Colorado, Gral. Bruguez, La Esperanza, entre otros, todos del departamento de Presidente Hayes, participaron de la charla dirigida...
[Leer más]
Aníbal “Tata” Ferreira fue uno de los primeros humoristas de las páginas de ABC Color y se animó a satirizar a Montanaro en 1979. En no pocas ocasiones despertó la ira dictatorial.
[Leer más]