- Inicio
- deforestación en el chaco

El agente fiscal Irán Suárez, de la Unidad Especializada del Medio Ambiente, allanó dos establecimientos ubicados en las localidades de Puerto Casado y Puerto Pinasco, tras la denuncia realizada por dos empresas respecto a deforestaciones realizadas en...
[Leer más]
Septiembre 22, 2024
Nacionales

Representantes de la comunidad indígena Ayoreos, oriundos de Filadelfia, Departamento de Boquerón, Chaco paraguayo, denunciaron un riesgo inminente de genocidio de sus miembros y exigen a la Justicia protección, tras avances de desmontes por parte de u...
[Leer más]
Junio 26, 2024

El Infona señaló que en los últimos 2 años, poco más de 10.000 hectáreas pasaron por el cambio de uso de tierra para el cultivo de marihuana, ilegal en el país.
[Leer más]
Marzo 09, 2024
Nacionales

Según Cristina Goralewski, presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), el nivel de deforestación en Paraguay.
[Leer más]
Marzo 08, 2024

La deforestación en el Chaco paraguayo es una de las mayores y peores del planeta denuncia una ONG que es acompañada por la UE. La
[Leer más]
Enero 29, 2024

Desde el inicio y hasta el final de su homilía, en el novenario de la Virgen de Caacupé, el padre Miguel Fritz, abordó la problemática de las comunidades indígenas que son desalojadas de sus tierras. Criticó que, en el Chaco, “el tan elogiado progreso,...
[Leer más]
Diciembre 04, 2023


El padre Miguel Fritz, desde el inicio y hasta el final de su homilía, en el novenario de la Virgen de Caacupé, abordó la problemática de las comunidades indígenas que son desalojadas de sus tierras. Cuestionó que en el Chaco, “el tan elogiado progreso...
[Leer más]
Diciembre 03, 2023

El padre Miguel Fritz, desde el inicio y hasta el final de su homilía, en el novenario de la Virgen de Caacupé, abordó la problemática de las comunidades indígenas que son desalojados de sus tierras. Cuestionó que en el Chaco “el tan elogiado progreso”...
[Leer más]
Diciembre 03, 2023


El Fiscal Andrés Arriola habló con Radio 1000 sobre la imputación a un grupo de personas por una presunta deforestación de varias hectáreas en el Chaco Paraguayo, aparentemente sin autorización y en un terreno privado. Este pertenecería a una empresa l...
[Leer más]
Agosto 22, 2023

El Fiscal Andrés Arriola habló con Radio 1000 sobre la imputación a un grupo de personas por una presunta deforestación de varias hectáreas en el Chaco Paraguayo, aparentemente sin autorización y en un terreno privado. Este pertenecería a una empresa l...
[Leer más]
Agosto 21, 2023

El presidente Santiago Peña aseguró esta mañana que el Chaco paraguayo será el mayor generador del Producto Interno Bruto del Paraguay en los próximos años y, pese a las constantes denuncias, afirmó que la transformación se está haciendo de forma soste...
[Leer más]
Agosto 19, 2023
Nacionales


Camiones cargados con madera preciada se desplazan campantes por la Región Oriental donde según el gobierno ya no hay deforestación. Un informe de la UE
[Leer más]
Agosto 06, 2023

El pasado miércoles, la fundación Texto expuso las obras del artista Clemente Juliuz, quien fue el artífice de diversos dibujos que retratan los paisajes del Chaco paraguayo.
[Leer más]
Octubre 06, 2021


El emprendimiento conservará 32.000 hectáreas de bosque nativo del Chaco paraguayo. Es impulsado por Quadriz, organización hermana de la empresa forestal y de agro-investigación de origen holandés Investancia, en asociación con Ostrya Conservation Inc....
[Leer más]
Noviembre 09, 2020
Nacionales

Asunción, Paraguay, Agencia IP.- «Corazón Verde del Chaco» es el nombre del proyecto de Reducción de Emisiones de Deforestación y Degradación Forestal (REDD+) que conservará 32.000 hectár...
[Leer más]
Noviembre 08, 2020

Asunción, Paraguay, Agencia IP.- «Corazón Verde del Chaco» es el nombre del proyecto de Reducción de Emisiones de Deforestación y Degradación Forestal (REDD+) que conservará 32.000 hectáreas de bosque nativo del Chaco paraguayo. Este proyecto, por su e...
[Leer más]
Noviembre 08, 2020

El proyecto que está llevando adelante QUADRIZ denominado “Corazón Verde del Chaco” plantea la reducción de la deforestación y degradación forestal (REED+) y así conservar 32.000 hectáreas de bosque nativo del Chaco paraguayo. Esta iniciativa, por su g...
[Leer más]
Noviembre 07, 2020

Cinco instituciones del Ejecutivo emitieron un comunicado conjunto rechazando un reciente informe internacional que ubica a Paraguay entre los países que más deforestan por la ganadería. Si bien el Gobierno dice que el estudio "no refleja la realidad",...
[Leer más]
Agosto 27, 2020

El Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) dio a conocer un reciente informe que ubica a Paraguay entre los países que más deforestan en el mundo para la producción de carne vacuna. De cada 1.000 toneladas, en el país hay un riesgo de deforest...
[Leer más]
Agosto 25, 2020

El Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) dio a conocer un reciente informe que ubica a Paraguay entre los países que más deforestan en el mundo para la producción de carne vacuna. De cada 1.000 toneladas, en el país hay un riesgo de deforest...
[Leer más]
Agosto 25, 2020

El empresario Antonio Scavone Oddone deberá recomponer más de 1.800 hectáreas de bosques naturales que taló en su reserva y, además, tendrá que adquirir 200 certificados de servicios ambientales, todo como parte su compromiso para reparar e indemizar e...
[Leer más]
Agosto 10, 2020
Nacionales

El Banco de Desarrollo Holandés (FMO), que promueve proyectos agropecuarios con desarrollo sostenible en Paraguay, publicó que en el Chaco se talan 250.000 hectáreas de bosque por año, dato de la organización Guyra Paraguay, pero que no está confirmado...
[Leer más]
Agosto 03, 2020
Nacionales