- Inicio
- dario floreano
Etiquetas relacionadas
- dario floreano
- lausana
- ginebra
- laboratorio
- epfl
- ingeniería
- científicos
- nature communications
- epfl shuhang zhang
- inteligentes
- escuela politécnica federal de lausana
- universidad de stanford
- escuela de ingeniería
- mark cutkosky
- ciencia
- laboratorio de sistemas inteligentes
- stefano mintchev
- co₂
- funciona
- crean
GINEBRA. Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) crearon un robot acuático biodegradable que, tras su uso, puede ser ingerido por peces. Funciona con compuestos no tóxicos como CO₂, ácido cítrico y bicarbonato. Busca reemplazar ...
[Leer más]
Mayo 08, 2025
Ginebra, 8 may (EFE).- Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) han logrado desarrollar un robot acuático que al finalizar su vida útil puede ser ingerido por los peces, en la búsqueda de alternativas a dispositivos de monitoriza...
[Leer más]
Mayo 08, 2025
GINEBRA. Los físicos son los profesionales que menor riesgo tienen de ser reemplazados en un futuro cercano por máquinas, mientras que los carniceros y empaquetadores de carne enfrentan el riesgo mayor, según señala un método que mide el riesgo de que...
[Leer más]
Abril 14, 2022
Un grupo de investigadores se ha inspirado en lo que hacen las avispas para crear un nuevo tipo de dron, rápido, pequeño, bautizado como FlyCroTug y al que han dotado de mecanismos de anclaje y capacidad de mover cargas pesadas.
[Leer más]
Octubre 25, 2018
Un grupo de investigadores se inspiró en lo que hacen las avispas para crear un nuevo tipo de dron, rápido, pequeño, bautizado como FlyCroTug y al que dotaron de mecanismos de anclaje y capacidad de mover cargas pesadas, según un estudio publicado en l...
[Leer más]
Octubre 24, 2018
GINEBRA. Investigadores de la Escuela politécnica federal de Lausana (Suiza) ha fabricado un dron con plumas artificiales que imita el vuelo de las aves, informa hoy la revista Royal Society Interface Focus.
[Leer más]
Diciembre 16, 2016