El elenco nacional Paraguay Tekoeté deslumbró en la noche de ayer con su emotiva presentación de la obra Ñande Paraguay, bajo la dirección de la profesora Cynthia Echagüe, en el renombrado Festival de Danzas de Joinville, Brasil, considerado el más pre...
[Leer más]
PILAR. La antorcha de los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025 recorrió las calles de la ciudad de Pilar, acompañada por atletas destacados, autoridades, fuerzas vivas y un emotivo acompañamiento ciudadano.
[Leer más]
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
[Leer más]
Danzas tradicionales del Paraguay y de Argentina fueron parte de la primera muestra ofrecida por el taller IMAginarte, bailando sin límites, bajo la dirección de Aníbal Lezcano. El taller es abierto al público en general y dura todo el año.
[Leer más]
Indira GuerreroDharamshala (India), 5 jul (EFE).- La cúpula política y religiosa del Tíbet en el exilio ofreció este sábado una solemne ceremonia de larga vida ("tenshug") al dalái lama, un antiguo ritual que en la víspera de su 90 cumpleaños se ha con...
[Leer más]
“¡Llega el finde y Paraguay te espera con los brazos abiertos!”, es el mensaje de la Secretaría Nacional de Turismo, Senatur, que invita a disfrutar de los sabores y cultura de las naciones una edición distinta de la feria Palmear, y a seguir celebrand...
[Leer más]
Un proyecto que nació hace 26 años como un sueño para capitalizar el potencial y la magia de Areguá es hoy el corazón de un ecosistema artístico y cultural que crea, conecta y transforma, que resiste y avanza en comunidad. Gabriela Frers nos habla acer...
[Leer más]
Alumnas de la escuela de danzas del Instituto Municipal de Asunción (IMA) ofrecerán una muestra abierta al público, el lunes 30 de junio en el auditorio del Centro Cultural del Puerto de Asunción. Acceso libre y gratuito.
[Leer más]
Alumnos del segundo año de la carrera de Psicología de la Universidad Nacional de Concepción (UNC), filial Fuerte Olimpo, expusieron sobre el proyecto denominado “Promoviendo la autoestima de nuestros hijos desde el hogar”. El objetivo del plan es fome...
[Leer más]
Este sábado será el Sanjuanazo del centro, una fiesta que abarcará espacios emblemáticos de Asunción como la calle Palma y las plazas frente al Cabildo. Artistas como Juan Cancio Barreto, Las Paraguayas y otros serán parte de este evento, que comenzará...
[Leer más]
Con más de 100 stands de comidas típicas, actuaciones artísticas y elencos municipales, esta noche Villarrica celebra su tradicional San Juan Ára en el corazón cultural de la ciudad. La fiesta popular arranca a las 18:00 y promete una velada disfrutabl...
[Leer más]
Este sábado será el Sanjuanazo del centro, una fiesta que abarcará espacios emblemáticos de Asunción como la calle Palma y las plazas frente al Cabildo. Artistas como Juan Cancio Barreto, Las Paraguayas y otros serán parte de este evento, que comenzará...
[Leer más]
Llega el tradicional San Juan del Shopping Mariano, la fiesta más esperada de la ciudad de Mariano Roque Alonso. Es una celebración que reúne lo mejor de nuestra cultura en un ambiente ideal para disfrutar con amigos y en familia, en la explanada princ...
[Leer más]
Una celebración que reúne lo mejor de nuestra cultura en un ambiente ideal para disfrutar con amigos y en familia, en la explanada principal del centro comercial. Este gran evento se celebrará a partir del mediodía el próximo viernes 20 de junio hasta ...
[Leer más]
La Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) continuará hoy con su ciclo de conciertos de la Temporada Cultural 2025, a las 20:00 en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”. El evento será de acceso libre y gratuito.
[Leer más]
La Orquesta de Cámara de la Ciudad de Asunción (OCMA), dará un concierto este miércoles 11, a las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Pdte. Franco entre Chile y Alberdi). Con entrada libre y gratuita.
[Leer más]
SAN MIGUEL, Misiones. La XXXIV edición del Festival del Ovecha Rague, Música y Artesanía, se inició el jueves 5 de junio y se clausura esta noche. Durante el evento, los trabajadores de este rubro tuvieron la oportunidad de exhibir artículos elaborados...
[Leer más]
En el marco de actos conmemorativos por los 120 años del nacimiento del maestro Herminio Giménez, este sábado 14, desde las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane será escenario del concierto que reúne a importantes referentes de la música local. A...
[Leer más]
Dos fines de semana cargados de música y danzas proponen en Lambaré y Sajonia. Por un lado, la 18° edición del tradicional Festival Lambareño, previsto para este sábado 7; y por el otro, el Festival Musical para celebrar el Día de la Madre y del Padre,...
[Leer más]
Un taller intensivo titulado Clase magistral de danza paraguaya, con énfasis en las danzas tradicionales se ofrece este domingo 25, de 08:30 a 15:00, en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.
[Leer más]
Recorrido por la Casa de la Independencia, Feria de Sabores, Festival a la Patria y a la Madre con cantos, bailes y dramatizaciones, además de tour, son algunas de las actividades que atraen a una gran cantidad de personas en el microcentro de Asunción...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. Los festejos por los 300 años de fundación de la Capital del Poyvi, en el departamento de Paraguarí, se celebraron esta mañana con una misa de acción de gracias, un acto cultural y el tradicional desfile cívico, estudiantil y militar. Más de...
[Leer más]
La celebración de los 214 años de la Independencia del Paraguay tendrá hoy al microcentro de Asunción como el escenario de diversas actividades. Desde las 11:00 habrá gastronomía y números artísticos en la Plaza Juan de Salazar, mientras que el Museo C...
[Leer más]
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memori...
[Leer más]
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la...
[Leer más]
En su debut como director invitado de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, Alejandro Ledesma Juvinel no solo afronta el desafío de dirigir por primera vez en Paraguay la Sinfonía en Do, de Stravinsky, sino que convierte el concierto “Figuración...
[Leer más]
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿...
[Leer más]
El costo de las entradas se estableció en G. 25.000 y todo lo recaudado será destinado íntegramente a apoyar la participación del IMA en el certamen internacional Passo de Arte 2025 en Brasil, informaron los organizadores.
[Leer más]
Barcelona, 1 may (EFE).- La pianista española Remei Cortés Ayats, considerada la mejor intérprete del maestro Frederic Mompou, ha fallecido, informaron este jueves fuentes de su entorno familiar.
[Leer más]
La gala denominada Ritmos del Paraguay, tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, para celebrar los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte. El show recorr...
[Leer más]
A partir del jueves 27 de marzo, el Instituto Municipal de Arte (IMA) anuncia el inicio de clases abiertas para su taller anual gratuito “Imaginarte. Bailando sin límites”, una propuesta cultural destinada a estudiantes de danza y entusiastas del folkl...
[Leer más]
La compañía de danzas ÚNico’s presentará el próximo domingo 23 de marzo el espectáculo “Trasdecer”, en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco e/ Chile y Alberdi), a partir de las 20:00. Las entradas anticipadas se pueden conseguir a G. 100...
[Leer más]
En un acto donde se ofrecerá danza y música, se pondrá en escena parte del álbum que engloba el programa de estudio del profesorado en Danza paraguaya, bajo el título Danzas tradicionales históricas del Paraguay.
[Leer más]
Más de 440 talleres de alfarería dan vida a una tradición artesanal en Areguá, capital del departamento Central. La actividad, que, además de preservar la identidad de la comunidad, genera fuentes de ingresos para miles de personas de forma directa e i...
[Leer más]
Organizado por el elenco folclórico Origen Guaraní, dirigido por la docente Lizza Jara, llega la cuarta edición del Folclore Nos Une en Asunción y alrededores. Las actividades incluyen muestras de danzas, talleres y charlas. Abierto a todo público.
[Leer más]
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, las maestras de danza Lilú Torres y Reina Menchaca fueron distinguidas por su contribución a la preservación de la danza tradicional del país. La Secretaría Nacional de Cultura (SNC), mediante la Resolución N°...
[Leer más]
Por el Día de la Mujer Paraguaya, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) reconoció a Lilú Torres y Reina Menchaca por su valioso aporte a la danza tradicional durante la Expo «Mujeres que Hacen» del Ministerio de la Mujer.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Por el Día de la Mujer Paraguaya, Lilú Torres y Reina Menchaca fueron reconocidas por su invaluable aporte a la danza tradicional del Paraguay por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) durante la Expo «Mujeres que Hacen» del Mi...
[Leer más]
El tradicional ciclo “Viernes Culturales” se pondrá en marcha hoy en la ciudad de Itauguá, con propuestas de música, danza y humor. La actividad será a partir de las 21:00 en la Plazoleta Parroquial “Nuestra Señora del Rosario”, al costado de la iglesi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Municipal de Arte (IMA) anunció la apertura de inscripciones para el periodo 2025 en sus diversas escuelas artísticas. Con una amplia oferta de disciplinas, el IMA brinda formación en música, danza, teatro, locución ...
[Leer más]
Momentos de gran emoción se vivieron en el mayor festival musical del país, Festival Ycua Bolaños el sábado 25 de enero en Caazapá. Artistas nacionales e internacionales dieron realce al encuentro que cerró a las 08:00 de la mañana del domingo 26, con ...
[Leer más]
La ciudad de Caazapá vive una noche histórica con la presencia de unas 15.000 personas que abarrotaron el Polideportivo Ignacio Falcón Real para disfrutar del gran Festival del Ykua Bolaños 2025. El evento, caracterizado por su ambiente festivo, música...
[Leer más]
La ciudad de Caazapá vive una noche histórica con la presencia de unas 15.000 personas que abarrotaron el Polideportivo Ignacio Falcón Real para disfrutar del gran Festival del Ykua Bolaños 2025. El evento, caracterizado por su ambiente festivo, música...
[Leer más]
Hoy, el Festival Ykua Bolaños 2025 arrancará en el Polideportivo de Caazapá, ofreciendo una velada cargada de cultura, música y talento. Con un inicio programado a las 19:30, el evento contará con una amplia variedad de artistas nacionales e internacio...
[Leer más]
El Festival Ykua Bolaños 2025 se realizará este sábado 25 en el Polideportivo de la ciudad de Caazapá, con una grilla cargada de destacados artistas nacionales e internacionales. El evento comenzará desde las 19:30 y las entradas siguen en venta a trav...
[Leer más]
La temporada veraniega 2025 está oficialmente habilitada con diversas atracciones en San Bernardino. En ese marco, el lanzamiento de actividades se realizará este sábado 18 de enero, a las 21:00, en la Casa Hassler, donde los turistas podrán apreciar m...
[Leer más]
El sábado 11 de enero la ciudad veraniega de San Bernardino volvió a convocar a multitud de visistantes para disfrutar de propuestas culturales para toda la familia.
[Leer más]
Tras una larga carrera de baile que inició cuando tenía apenas seis años, el compatriota Jiva Velázquez ahora se presenta y brilla en los grandes escenarios de Argentina dejando en alto a Paraguay.
[Leer más]
La diversidad de miradas y la necesidad de contar historias que hablen de nosotros, pero también de crear para el disfrute, han sido factores claves para el arte del movimiento este año. Numerosas compañías profesionales presentaron obras y siguieron a...
[Leer más]
Eme Cía. de Danzas presentará este lunes 30 de diciembre la obra “Clair de lune”, con dos funciones, a las 17:00 y a las 20:00, en el auditorio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (San Lorenzo). Las entr...
[Leer más]
Definitivamente, el 2024 fue un año que ha marcado hitos dentro de nuestra sociedad a través de personajes nacionales e internacionales que dejaron su impronta en el inconsciente colectivo. El arte, la gastronomía, el fútbol, el deporte motor nos muest...
[Leer más]
Francisca Meza Carranza Chilpancingo (México), 22 dic (EFE).- La algarabía y la fiesta volvió a las calles de Chilpancingo, capital del sureño estado mexicano de Guerrero, por la conmemoración del Paseo del Pendón, un recorrido por calles y avenidas qu...
[Leer más]
El Ballet Municipal de Santa Rita, bajo la dirección de la profesora Andrea Peralta, dejó el nombre de la ciudad y el departamento del Alto Paraná en lo más alto del podio internacional. Los jóvenes bailarines, demostrando una pasión y talento iniguala...
[Leer más]
La localidad de Fulgencio Yegros, en el departamento de Caazapá, conocida como la “ciudad de los diagonales”, se prepara para conmemorar los 133 años de su fundación con una serenata que comenzará hoy a las 20:00, con la participación de importantes ag...
[Leer más]
El Grupo Internacional de Danzas Jeroky Paraguay, de Viena; y el elenco Panambi Jeroky, de Alicante (España); participaron conjuntamente del bazar de caridad organizado por las damas diplomáticas de las Naciones Unidas en Viena, Austria.
[Leer más]
Con una gran concurrencia de la ciudadanía, números artísticos y varios atractivos, recibimos al último mes del año en Villa Elisa. El encendido del colorido árbol navideño se realizó el domingo 1 de diciembre en el Paseo Parque. A partir de la fecha ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Alrededor de 40.000 personas ya visitaron las deslumbrantes decoraciones de la “Navidad del Este” en el Lago de la República, desde su inauguración el sábado pasado. En esta nota te contamos hasta cuándo brillarán el Papá Noel de diez ...
[Leer más]
Este martes, de 13:30 a 18:30 horas, se desarrollará en la Plaza Manuel Ortiz Guerrero – José Asunción Flores (Mariscal López y Choferes del Chaco), el “Concierto Popular: La Guarania”, evento que reunirá a destacados artistas y agrupaciones en honor a...
[Leer más]
“Fiesta” es el nombre de la primera obra creada por la Cía. Tránsito, y que se presentará desde hoy en el Espacio E (Estrella 977). Este grupo, dirigido por Gerardo Báez, fusiona movimiento, expresión corporal y narrativas contemporáneas. El mismo cuen...
[Leer más]
A pedido del público, el IMA presenta la reposición de la obra Carmina Burana de Carl Orff. Las funciones son el viernes 15 y el sábado 16 de noviembre, a las 20:00, en el escenario del Teatro Municipal Ignacio A. Pane, de Asunción.
[Leer más]
Norita Rodríguez presumió que tiene un título más, esta vez se recibió de barista internacional. –Norita, ¿obtuviste otro título más? –Así es, un título más y en este caso Barismo Internacional, el mundo del café me parece tan fino y tan top. De hecho ...
[Leer más]
CAAZAPÁ. Durante una conferencia de prensa, el intendente municipal de esta capital departamental presentó la grilla oficial del Festival del Ykua Bolaños 2025, que se realizará el sábado 25 de enero, a orillas del manantial que brotó mediante un milag...
[Leer más]
La hoy ciudad de Doctor Juan León Mallorquín es un municipio en el oeste del Alto Paraná, a 66 km de Ciudad del Este y a 262 km de Asunción. Su inicio se remonta hasta 1958, cuando surge la pequeña localidad conocida como Ka’arendy. En 1967, la comunid...
[Leer más]
La hoy ciudad de Doctor Juan León Mallorquín es un municipio en el oeste del Alto Paraná, a 66 km de Ciudad del Este y a 262 km de Asunción. Su inicio se remonta hasta 1958, cuando surge la pequeña localidad conocida como Ka’arendy. En 1967, la comunid...
[Leer más]
La Comisión de Desarrollo ciudadano organiza la primera edición del Festival de la Sandía. La actividad está prevista para el domingo 3 de noviembre a las 11:00 en el club Juventud Unido que se encuentra ubicado en la Colonia Acuña Figueroa de la ciuda...
[Leer más]
Con la finalidad de resaltar y promover el talento local en las áreas de la música y la danza, mañana viernes 25 y el sábado 26 de octubre se realizará en la ciudad de Pirayú, una nueva edición del Festival Che Valle Pirayumí. El evento, que promete un...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ciudad de Pirayú será escenario del primer Festival Nacional «Che Valle Pirayumi», una actividad que busca resaltar y promover el talento local en las áreas de música y danza. El evento se llevará a cabo este viernes 25 y sába...
[Leer más]
El Instituto Municipal de Arte (IMA) de Asunción ofrecerá clases gratuitas de danza paraguaya durante dos sábados, dictadas por estudiantes del profesorado en el área de la Escuela Municipal de Danzas (EMD) de la institución.
[Leer más]
Este viernes, 11 de octubre, a partir de las 19:00 horas, la Plaza San Roque de Coronel Oviedo será el escenario del esperado Festival de Folclore Latinoamericano, un evento que congregará a delegaciones artísticas de Colombia, México, Brasil y Perú, j...
[Leer más]
PILAR. En el marco de los festejos por los 245 años de fundación de la ciudad de Pilar se realizó esta noche la clausura del festival internacional de danzas Flor de Pilar.
[Leer más]
La 52ª edición del Festival del Lago Ypacaraí se desarrolla desde el 1 de octubre y se extenderá hasta el 13. En las primeras jornadas, con las noches de teatro, poesía y danza, el evento dejó claro que es, por excelencia, un promotor del folclore, la ...
[Leer más]
La Familia Tupi festejó con entusiasmo su 28° aniversario el domingo 22 de septiembre en Tupi MARKETPLACE, en compañía de sus apreciados clientes, colaboradores, amigos y proveedores.
[Leer más]
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción invita a la ciudadanía a participar en las actividades culturales y turísticas que Asunción tiene para ofrecer en esta última semana de septiembre. Hoy, 24 de setiembre, a las 19 horas, el Institu...
[Leer más]
Arapoty se denomina el concierto de primavera que se ofrece este martes 24 de septiembre desde las 19:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane.
[Leer más]
La ciudad de Guayaybí, ubicada en el departamento de San Pedro, celebró con gran éxito la 8ª edición del Festival de la banana y la piña con la participación de numerosos artistas locales y nacionales. La actividad se realizó anoche y parte de esta mad...
[Leer más]
Con alegría y mucha expectativa se realizó esta noche el lanzamiento de la edición 52° del Festival del Lago Ypacaraí, en la casona de la antigua estación de tren de este distrito. Estuvieron presentes los organizadores y autoridades locales.
[Leer más]
San Juan, 11 sep (EFE).- El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y su disquera anunciaron este miércoles el lanzamiento de 'Disco Legado: Antología de las Grabaciones ICP', una compilación de canciones representativas de la historia musical de Pue...
[Leer más]
El auditorio Mcal. Francisco Solano López de la Gobernación de Itapúa fue testigo de un espectáculo conmovedor este fin de semana durante la celebración del Tercer Festival Departamental de Danzas de Adultos Mayores.
[Leer más]
El evento cultural “De la Ribera” se desarrollará este sábado 7 y domingo 8 de septiembre en el Anfiteatro Rojas Doria, de la ciudad de Villa Elisa, con el objetivo de incentivar la creación artística y los espacios culturales.
[Leer más]
La comunidad Nivaclé de Uj’e Lhavos, Filadelfia, departamento de Boquerón, fue reconocida con la Declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional a las Danzas y Cantos de las mujeres Nivachei, así como la distinción de “Tesoro Nacional Vivo” a...
[Leer más]
Desde la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) informaron que hoy se entregará una declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional a las Danzas y
[Leer más]
Quito, 4 sept (EFE).- El primer Mercado de Industrias Culturales de Pichincha (MICPI), organizado por la Prefectura de esta provincia, cuya capital es Quito, reúne este miércoles a importantes profesionales de la cultura para impulsar este sector en e...
[Leer más]
El próximo sábado 7 de septiembre, el Polideportivo Municipal de Capitán Miranda se llenará de música y cultura con la esperada Segunda Edición de la Peña Folklórica, organizada por el Elenco Municipal de Danzas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, el gobierno, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, entregará dos importantes reconocimientos a la comunidad Nivaclé de Uj’e Lhavos, Filadelfia, departamento de Boqu...
[Leer más]
BOQUERÓN. La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) entregará dos importantes reconocimientos a la comunidad Nivaclé de Uj’e Lhavos, Filadelfia. Uno de ellos es la Declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional a las Danzas y Cantos de las muj...
[Leer más]
En una ceremonia que se realizará este jueves 5 de septiembre, mujeres de la población aborigen Nivaclé de Uj´e Lhavos, recibirán la distinción de Tesoro Nacional Vivo, además de la Declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional a las danzas...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) celebró anoche el legado de José Asunción Flores protagonizando un momento histórico en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”, junto al Coro Sinfónico de Asunción y la Compañía de Danza del Instituto Superior de Bel...
[Leer más]
Del modo que lo habíamos anticipado, este viernes 16 se realizó el agasajo de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero por el Día del Niño con una gran concurrencia de niños, niñas y sus familias. Las actividades fueron variadas y se desarrollaron en l...
[Leer más]
La tradicional serenata dedicada a la ciudad de Asunción se realizó ayer desde las primeras horas de la tarde hasta la medianoche, ante una Plaza de la Democracia colmada de público. En este aniversario número 487 la música paraguaya fue protagonista, ...
[Leer más]
Desde este miércoles 14, la ciudad de Asunción se alista para celebrar su 487 aniversario con una variada agenda de actividades, incluyendo la tradicional serenata en la Plaza de la Democracia desde las 19:00. También habrá una feria sobre Calle Palma ...
[Leer más]
Los bailarines encarnacenos se destacaron notablemente en el Concurso Panamericano de Danzas, llevado a cabo en Buenos Aires, Argentina, bajo la organización de la Confederación Mundial de Danzas (CIAD) y su Presidente, el Maestro Rodolfo Solmoirago. E...
[Leer más]
“Danzas de bolsillo”, un evento que reúne piezas breves de diversos artistas, colectivos y compañías nacionales, se presentará en la Casa Sigilos del Unión Club (Palma 751 c/ O’Leary y Ayolas), este sábado 20 de julio a las 20:00.
[Leer más]
El arroyo denominado Tupãsy Paso, en Qyuquyhó, fue recuperado por la comunidad de la zona, luego de cinco años de incansable trabajo. Esta es una de las noticias positivas de la semana.
[Leer más]
La Academia de Danzas Agripina Voitenko del Centro Paraguayo Japonés fue seleccionada para participar del prestigioso concurso Passo de Arte Gran Prix, realizado del 5 al 14 de julio en la ciudad de Indaiatuba, Brasil.
[Leer más]
El espectáculo “Danzas de Bolsillo”, se presenta en Casa Sigilos en el Unión Club (Palma 751 c/ O’Leary y Ayolas), este jueves 11 a las 20:00 y el viernes 12 de julio a las 21:00. Las entradas tienen un costo de 50.000 Gs.
[Leer más]
Ciudad del Este celebra el 22º aniversario del Shopping Zuni, un espacio que desde su apertura se mantuvo muy activo ofreciendo una diversidad de actividades de entretenimiento. Con los años se consolidó como un referente en la región, destacándose por...
[Leer más]
“Danzas de bolsillo”, un evento que reúne piezas breves de diversos artistas, colectivos y compañías nacionales, se presentará en la CasaSigilos del Unión Club (Palma 751 c/ O’Leary y Ayolas), con funciones los días jueves 11, a las 20:00, y viernes 12...
[Leer más]
La Expo 2024, la mayor muestra de la industria, el agro, servicios y cultura del Paraguay, abrió sus puertas este sábado en Mariano Roque Alonso.
[Leer más]
Hoy la calle Palma volverá a albergar la feria “Palmear” pero esta vez en su edición de San Juan. La actividad se realizará desde las 11:00 hasta las 23:00 para que toda la familia pueda disfrutar de mucha gastronomía, música, juegos tradicionales y má...
[Leer más]
Este sábado 22 la calle Palma volverá a albergar la feria “Palmear” pero esta vez en su edición de San Juan. La actividad se realizará desde las 11:00 hasta las 23:00 para que toda la familia pueda disfrutar de mucha gastronomía, música, juegos tradici...
[Leer más]
LIBERACIÓN. Con total éxito se realizó la octava edición del “Festival del Trompo Arasá”, en homenaje al aniversario número 13 de fundación de la ciudad de Liberación. Varios grupos musicales y elencos de bailarines del departamento de San Pedro y d...
[Leer más]
La Feria “Cordillera Opu’ã” reúne a más de 200 emprendedores en la Plaza Teniente Fariña de la ciudad de Caacupé. La actividad se realiza desde hoy hasta mañana a las 11:00. Una importante concurrencia de turistas se registró en la primera jornada del ...
[Leer más]
Las escuelas del Instituto Municipal de Arte, –locución, canto, teatro y danza– se suman a las actividades para conmemorar los 213 años de Independencia patria.
[Leer más]
El sábado 11 la Feria Palmear 2024 fue escenario de un espectáculo de danza tipo flashmob (multitud relámpago) demostrando la destreza y equilibrio de bailarinas de todas las edades con la botella.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El festival «Sueños y Letras» fue un homenaje póstumo al legado literario de Robin Wood, orgulloso hijo del departamento de Caazapá y uno de los autores paraguayos más reconocidos en el mundo. El acto se realizó en el salón de ev...
[Leer más]