BUENOS AIRES. Argentina moviliza donaciones y asistencia para las familias damnificadas de la ciudad de Bahía Blanca, golpeada el pasado fin de semana por un temporal mortífero. Al menos 16 personas murieron y buscan a otras cien.
[Leer más]
ROMA. El papa Francisco expresó su cercanía con los damnificados de Bahía Blanca, la ciudad argentina azotada por un temporal que deja ya al menos 16 fallecidos.
[Leer más]
Afectados por incendios en la Chacarita, que fueron instalados en la Costanera, aún no recibieron una solución concreta con respecto a una reubicación definitiva por parte de la Municipalidad de Asunción, según informaron. También revelaron que no reci...
[Leer más]
Acapulco (México), 12 oct (EFE).- Habitantes de comunidades rurales en Acapulco, en el sureño estado mexicano de Guerrero, afectado por las inundaciones que dejó el huracán John que tocó tierra el pasado 23 de septiembre, comenzaron este sábado a recib...
[Leer más]
Las familias afectadas por el incendio de aproximadamente 40 viviendas que estaban ubicadas al costado de la Costanera de Asunción se manifestaron en la avenida, cerrándola de manera intermitente. Según informaron desde la Policía Nacional, el tránsito...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) anuncian que trabajarán para proteger no solo a las 37 familias afectadas por el incendio en la Chacarita, sino a todas aquellas que se encuentran en las zonas ribereñas y para el efecto, proy...
[Leer más]
Tras el siniestro que destruyó unas 40 viviendas en el barrio Ricardo Brugada, causado por un cortocircuito en una de las casas, las familias damnificadas reciben asistencia, destacó este lunes el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios d...
[Leer más]
El juez Osmar Legal tuvo por iniciado el Exhorto de Cooperación Internacional en la causa Pasteur 633 atentado (homicidios, lesiones, daños) damnificados AMIA y DAIA” por tanto decretó la Inhibición General de Vender y Gravar de Hussein Mounir Mouzann...
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá asiste con provisión de víveres y carpas a familias damnificadas por las últimas lluvias que azotaron a Misiones.
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá asiste con provisión de víveres y carpas a familias damnificadas por las últimas lluvias que azotaron a Misiones. Fueron entregados 570 kilos de alimentos no perecederos. La entrega se coordinó con el gobierno departament...
[Leer más]
AYOLAS. Familias damnificadas por las continuas lluvias registradas en las últimas semanas en el Departamento de Misiones, recibieron asistencia alimentaria a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Los trabajos se realizaron en forma conjunta ...
[Leer más]
Limpio. Decenas de pobladores del barrio El Portal de la ciudad de Limpio se manifestaron sobre la Ruta PY03, bloqueando parcialmente el tránsito vehicular. Los manifestantes exigen una respuesta inmediata de la Secretaría de Emergencia Nacional (S.E.N...
[Leer más]
Un nutrido grupo de damnificados por inundaciones está interrumpiendo el tránsito en Cañadón Chaqueño, entrada a Costanera, reclamando a la Municipalidad de Asunción por incumplimiento de promesa de construcción de viviendas.
[Leer más]
Un grupo de familias afectadas por la crecida del río Paraguay, que se encuentran en un albergue provisorio de la Municipalidad de Asunción, estén cerrando esta mañana la calle Cañadón Chaqueño, en el acceso a la avenida Costanera. Exigen a la Comuna e...
[Leer más]
Unas 1.000 familias retornaron a sus hogares con la asistencia de Itaipú, en diferentes barrios de Ciudad del Este y Presidente Franco, luego de
[Leer más]
Cerca de unas 1.000 familias afectadas por la crecida en zonas ribereñas de Ciudad del Este y Presidente Franco, departamento de Alto Paraná, ya se encuentran en sus viviendas tras normalizarse los valores de caudales del río Paraná. La Itaipú Binacion...
[Leer más]
Unas diez familias siguen en el albergue provisorio del barrio San Rafael de Ciudad del Este, tras la inundación de sus viviendas. Si bien el agua ya recuperó su cauce normal, la zona aún carece de energía eléctrica y quedó repleta de basura y lodo.
[Leer más]
AYOLAS. El caudal de río Paraná registra leve descenso en puerto local ubicado aguas debajos de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY). Damnificados por riada permanecen en campamentos temporales.
[Leer más]
El jefe técnico de la Central Hidroeléctrica Yacyretá comentó que la crecida del río Paraná podría estar alcanzando su pico y estimó que el nivel del agua comenzaría a descender el jueves, si no se…
[Leer más]
El jefe técnico de la Central Hidroeléctrica Yacyretá comentó que la crecida del río Paraná podría estar alcanzando su pico y estimó que el nivel del agua comenzaría a descender el jueves, si no se producen más lluvias. El caudal actual en el embalse d...
[Leer más]
Las familias damnificadas por la crecida del río Paraná en la zona de los barrios San Rafael, San Agustín, San Juan de Ciudad del Este y Presidente Franco, reciben asistencia de los funcionarios de la ITAIPU Binacional, la Secretaría de Emergencia Nac...
[Leer más]
Damnificados por el reciente incendio que destruyó veintidós viviendas instaladas desde 2020 en el llamado Paseo Comuneros, un bien del dominio municipal situado en el barrio Ricardo Brugada, amenazaron sin tapujos con que volverían a ocupar las plazas...
[Leer más]
Este lunes se realizará en una de las plazas frente al Centro Cultural El Cabildo y el Congreso Nacional un acto protocolar en el que se hará entrega de kits de alimentos y otros elementos de asistencia a familias afectadas por el incendio del pasado v...
[Leer más]
Alrededor de 20 familias, que suman unas 100 personas, son las afectadas por el incendio ocurrido en la Chacarita el viernes a la noche. El Gobierno Nacional y el municipal les creará un albergue, en la Costanera, con nuevas promesas de reubicación y s...
[Leer más]
El ministro de la SEN, Arsenio Zárate, habló con Radio 1000 sobre las secuelas que dejó el fuerte temporal de anoche, sobre todo en cuanto a inundaciones. Comentó que en zonas como el Bañado Sur o el Barrio Santa Ana la situación fue bastante dura, ya ...
[Leer más]
Luego de varios días cálidos y con condiciones estables, este miércoles sería el primero de una serie de días con altas probabilidades de lluvias y tormentas eléctricas, y se espera un gradual descenso en la temperatura.
[Leer más]
Varias familias que vivían en los refugios de damnificados por la reciente inundación, eligieron volver a sus casas, pese a que esto no es lo recomendado. Aunque se esperan viento norte, incendios, y también lluvias, lo que significaría crecida de las ...
[Leer más]
Santiago de Chile, 26 jun (EFE).- Chile empezó este lunes las tareas de limpieza y recuperación de varias de las zonas afectadas por las intensas lluvias que desde el jueves han caído sobre la zona centro-sur del país y que han dejado dos muertos, tres...
[Leer más]
Damnificados reubicados en zona de la Costanera de Asunción siguen sufriendo de inundaciones en sus hogares durante cada lluvia. Hasta el momento, siguen sin tener respuestas de la Municipalidad de Asunción y dicen sentirse abandonados.
[Leer más]
Damnificados mencionan que son abandonados por Nenecho. Tras lluvias, las familias ubicadas en zona de la Costanera de Asunción continúan sufriendo en precarios refugios.
[Leer más]
Varios albergues de Asunción también se inundan con cada lluvia. En algunos casos, los propios habitantes realizan rifas para el relleno del predio donde Comuna y la SEN eligieron para traslado.
[Leer más]
Caída de rayo afectó a dos personas de establecimiento rural de Itá. Aulas se inundan y ello afecta el desarrollo de clases en Ñemby. Tras tormenta, se asistió a cerca de 50 familias en Asunción.
[Leer más]
Damnificados denunciaron que uno de los refugios habilitados por el municipio de Asunción cerca de la Costanera quedó inundado luego de las precipitaciones registradas ayer.
[Leer más]
Ante el cierre momentáneo de la Costanera de Asunción ayer por la noche, por parte de damnficados albergados en un refugio en la zona de la avenida General Santos, el jefe de la Policía Urbana y Turística señaló que entre los manifestantes había niños ...
[Leer más]
Numerosos damnificados cerraron por varios minutos parte de la costanera de Asunción en zona del refugio que se colocó por la crecida del río Paraguay. Se quejaron de la falta de asistencia tanto de la municipalidad de Asunción como de la Secretaría de...
[Leer más]
Los damnificados por la crecida del río Paraguay reclaman refugios más dignos ya que las últimas lluvias también afectaron la zona donde se encuentran.
[Leer más]
Damnificados de la Chacarita que están instalados en un refugio municipal de la Costanera amenazaron con volver a instalarse en las plazas céntricas si la Comuna de Asunción no halla una solución a la inundación que sufren actualmente.
[Leer más]
El río está llegando a su nivel mas critico, las familias reubicadas en los 23 refugios llegan a 1800. En el bañado Sur está el refugio del Club Escurra donde unas 80 familias están viviendo a la espera de que el agua baje. La denuncia mas común es la ...
[Leer más]
Esta mañana, funcionarios de la Municipalidad trabajaron para el traslado de damnificados en el Bañado Sur, donde ya 600 familias fueron asistidas y autoridades pidieron paciencia a los afectados por la crecida del río Paraguay. Sin embargo, algunos ve...
[Leer más]
El director de la Policía Municipal de Vigilancia de Asunción, Ariel Andino, en entrevista con Radio 1000, aclaró que la comuna habilitó varios refugios para las familias afectadas por la crecida del río Paraguay y mencionó que aquellas personas que oc...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción finalmente proveyó de instalación eléctrica y agua potable a los damnificados apostados detrás de las “casitas de colores”. Anoche, los afectados por la crecida del río Paraguay en Asunción decidieron cerrar la avenida Cost...
[Leer más]
Damnificados por la crecida del río Paraguay de la zona de la Chacarita cierran una calzada de la avenida Costanera Norte como medida de protesta por la falta de energía eléctrica y agua en el refugio denominado “casita de colores”.
[Leer más]
Numerosas familias damnificadas por la crecida del río Paraguay y que tuvieron que buscar terreno seco por el avance del agua exigen asistencia de parte de la Municipalidad de Asunción. Amenazan que si para esta tarde no tienen una solución cerrarán l...
[Leer más]
500 familias ya fueron reubicadas tras la crecida del Río Paraguay. Damnificados denuncian abandono de la Municipalidad afirmando que la Comuna no les provee ni de terciadas.
[Leer más]
Familias afectadas por la crecida del río Paraguay en Asunción denunciaron que la respuesta municipal ante la emergencia es lenta, no se pueden mudar a tiempo y los refugios no tienen servicios básicos. Desmintieron así al intendente, Óscar “Nenecho” R...
[Leer más]
Esta semana aparecieron pasacalles en la zona del Cerro Lambaré, en los cuales vecinos “declaran” persona no grata a Lizarella Valiente, esposa del intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, y candidata colorada al Senado. Según los vecinos, la municipa...
[Leer más]
La crecida del río perjudica a muchas familias, el agua ya está llegando a sus casas. "Necesitamos ayuda del estado" menciona uno de los pobladores.
[Leer más]
El río Paraná subió 7,1 metros en los últimos diez días en la estación del Puente de la Amistad de Ciudad del Este. El aumento del caudal implicó que la Central Hidroeléctrica Itaipú (CHI) abriera dos de las tres canaletas con las que cuenta su vertede...
[Leer más]
Al menos 75 viviendas son afectadas, en el barrio San Rafael, debido a las inundaciones desencadenadas por la crecida del río Paraná y las instituciones como Itaipu Binacional y la Municipalidad de Ciudad del...
[Leer más]
Madrid, 17 feb (EFE). – Repsol cree que los tribunales peruanos terminarán por desestimar la demanda por 4.500 millones de dólares que interpuso el Instituto Nacional de Defensa de laRead More...
[Leer más]
La ONU pide hacer donaciones para enfrentar las “inmensas necesidades” de millones de personas sin vivienda ni alimentos tras el terremoto que golpeó Turquía y Siria y deja casi 40.000 muertos.
[Leer más]
SAN IGNACIO, Misiones. Unas 10 familias afectadas por el temporal del sábado último recibieron chapas, colchones y carpas por parte de la Municipalidad de San Ignacio y de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
[Leer más]
CUBA. Myldrey, cubana de 33 años, no tiene electricidad en su casa desde que el huracán Ian golpeó la provincia occidental de Pinar del Río con vientos de 200 kilómetros por hora, hace más de 40 días.
[Leer más]
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) dice que están brindando asistencia a familias damnificadas a causa del temporal con la provisión de chapas, colchones, carpas y frazadas y kits de alimentos en las localidades de San Pedro, Nueva Germania, Li...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción inició apresuradamente los trabajos de recuperación de las plazas adyacentes al Congreso Nacional, en medio del traslado de los damnificados que están desocupando el lugar y el inicio de los Juegos Odesur este sábado.
[Leer más]
Los damnificados de la Chacarita que están apostados en plazas de Asunción aseguraron que no se mudarán, mientras no sean reubicados en sitios dignos. Desde la Comuna aseguran que los traslados se irán dando a medida que las viviendas provisorias se va...
[Leer más]
LA HABANA. El combate del grave incendio industrial en unos grandes depósitos de combustible en Matanzas (occidente de Cuba) sigue este lunes tras la incertidumbre desatada por la gran explosión que se produjo poco antes de medianoche.
[Leer más]
La Habana, 7 ago (EFE).- El grave incendio desatado en unos grandes depósitos de combustible de Matanzas (occidente de Cuba), que suma un muerto y quince desaparecidos, ha afectado este domingo a un tercer tanque.
[Leer más]
Varias familias que fueron afectadas por el desborde del río Tebicuarymí en la compañía Capellán Egidio Cardozo de Coronel Martínez, Guairá, claman asistencia por parte de las autoridades locales y nacionales. Tras el descenso del agua los damnificados...
[Leer más]
El desborde del arroyo Atinguy, ubicado en el límite de los departamentos de Misiones e Itapúa, afectó a más de 12 familias. Damnificados claman por carpas y víveres con urgencia. Los afectados son personas que se dedican a la pesca y tuvieron que sali...
[Leer más]
Miles de damnificados dejó el temporal del viernes en Presidente Franco, destechando unas 1.000 viviendas ubicadas entre los kilómetros 6,5 y 9, límite, límite con Ciudad del Este. Los afectados piden asistencia igualitaria, mientras...
[Leer más]
“Mejor morir de hambre que aceptar” dicen las personas damnificadas que se encuentran en el microcentro de Asunción y manifestaron que no recibirán los víveres que fueron solicitados por el grupo criminal EPP a los familiares del joven secuestrado el l...
[Leer más]
Lima, 29 nov (EFE).- Un niño de tres años que vivía en una comunidad indígena de la provincia de Condorcanqui es el primer fallecido reportado a raíz del terremoto de magnitud 7,5 registrado ayer en Perú, informó este lunes la autoridad de salud de la ...
[Leer más]
Un grupo de damnificados que está asentado en la plaza de la Independencia, frente al edificio del Centro Cultural “El Cabildo”, protagonizó esta tarde un tenso altercado que involucró a varios de ellos y motivó la intervención de efectivos policiales ...
[Leer más]
El fuerte temporal que azotó este miércoles a varios departamentos del país, dejó daños, destrozos, damnificados y heridos en Itapúa y Misiones. Los vientos destecharon casas y hasta derribaron parte de las estructuras.
[Leer más]
La situación se mantiene así este miércoles (13.10.2021), día en que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, visita por cuarta vez La Palma desde que el volcán entró en erupción para previsiblemente, exponer nuevas medidas de apoyo a los afe...
[Leer más]
SAN ANTONIO. Familias damnificadas por el temporal del martes empezaron a recibir las primeras ayudas de parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), consistentes en chapas para reponer los techos dañados por la granizada. En esta localidad fu...
[Leer más]
FILADELFIA. El incendio que esta semana arrasó tres viviendas en un inquilinato de Loma Plata dejó varias personas damnificadas y numerosos daños materiales, aunque no hubo víctimas fatales que lamentar. Algunos perdieron todas sus herramientas de trab...
[Leer más]
Pilar MartínMadrid, 30 jun (EFE).- Damnificados por los huracanes, refugiados o extenuados rescatistas, da igual el perfil del necesitado porque lo que hace con World Central Kitchen el cocinero español José Andrés, Premio Princesa de Asturias de la Co...
[Leer más]
Desde gallineros hasta jardines y almacenes fueron colocados en las plazas frente al Congreso. El intendente asunceno había prometido conseguir un sitio para los afectados por el incendio, pero hasta ahora siguen en el sitio.
[Leer más]
Una fecha para fomentar la conciencia ciudadana y resaltar la importancia de la autonomía e independencia individual de las personas con esta condición.
[Leer más]
Los afectados señalan que salieron de forma urgente de sus viviendas y que la mayoría tiene hijos, por lo que la reubicación era urgente y no podían esperar a cumplir todos los trámites como para ingresar a un refugio, por lo que optaron por lo más ráp...
[Leer más]
Hugo Rojas, vendedor de pohã ro’ysã, como todo paraguayo valé cuenta que pese a que hendy con la venta de los yuyos, por las secuelas que está dejando la
[Leer más]
Se trata de unas 60 familias de la Chacarita que se encuentran ubicados frente al Cabildo, quienes denuncian que hasta el momento no recibieron ninguna ayuda o asistencia de la comuna.
[Leer más]
Alrededor de 130 familias que fueron afectadas por la crecida del río y las inundaciones en zonas ribereñas se reubican en espacios públicos del centro de Asunción. Luis Morínigo, dirigente y uno de l
[Leer más]
Las familias de la Chacarita, que se encuentran apostadas en la Plaza de Armas tras el incendio que afectó a sus viviendas, rechazan la propuesta de ser llevados al predio de la Excervecería Paraguaya. Igualmente, denunciaron que ni la Municipalidad d...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La comuna local puso a disposición tres albergues provisorios para asistir a los damnificados por las inundaciones, en el marco de un plan de contingencia. Las familias del barrio 23 de Octubre, uno de los más afectados, se niegan a ev...
[Leer más]
La intensa lluvia que se registró esta mañana en gran parte del Alto Paraná causó destrozos en la zona norte del departamento por el desborde de un arroyo. El principal inconveniente se registró en una ruta que une los distritos de Santa Fe del Paraná ...
[Leer más]
CONCEPCIÓN. El encargado de despacho de la Municipalidad de Concepción, Javier Vergara, señaló este domingo que todas las familias afectadas por las
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) informó que las más de 100 familias afectadas por el siniestro que afectó parte de la Chacarita durante Nochebuena y Navidad pasadas serán reubicadas en la misma zona donde residían.
[Leer más]
Las 49 familias que instalaron sus precarias casas de terciada y chapa en la emblemática plaza Juan de Salazar, ubicada frente a El Cabildo, destruyendo sus baldosas y gran parte de su infraestruct…
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción ha entrado en contradicción sobre los damnificados apostados en las plazas Juan de Salazar, Plaza de Armas y la denominada Independencia-Constitución. Primero anunció u…
[Leer más]
A Villa del Rosario llegaron los víveres para asistir a damnificados de las inundaciones. Denunciaron que la asistencia social realizada a través de la Fundación Paraguay Solidario dirigida por la …
[Leer más]
Los campesinos que llegaron hasta la capital para exigir el cumplimiento de los acuerdos realizados con el Gobierno hace tres meses, entregarán mandioca, zapallo, batata y maní, entre otros aliment…
[Leer más]
Tras más de dos meses de un preocupante descenso, el río Paraguay está subiendo paulatinamente desde hace casi un mes. En los últimos 15 días, el cauce ya subió 59 centímetros y trajo alivio al sector naviero, que ya estaba sufriendo problemas por la b...
[Leer más]
El Congreso sancionó el 30 de abril pasado la Ley 6284 que declaró patrimonio histórico las plazas Independencia, Juan de Salazar y de Armas, incluyendo los monumentos en esas áreas. La normativa establece que la Policía velará por la protección y defe...
[Leer más]
Ayer se llevó a cabo otra jornada de limpieza por parte de las Fuerzas Armadas en la Costanera de Asunción, con acompañamiento de la Comuna asuncena. En total se juntaron 30.000 kilos en solo esta jornada y están abiertos a recibir voluntarios.
[Leer más]
El grupo que aún no abandona las plazas en los alrededores del Cabildo ya fue notificado por la Municipalidad de Asunción, pero según Gloria Estigarribia, coordinadora de Gestión de Riesgos, no vuelven a sus casas porque todavía la Comuna no terminó el...
[Leer más]
La Dirección Municipal de Riesgos de Asunción informó que los damnificados afectados por varias crecidas en los últimos años ahora tienen miedo de volver a sus casas, ya que la suba del río Paraguay es imprevisible. Basura y desorden son constantes en ...
[Leer más]
Solo el día de ayer, funcionarios de la Dirección Municipal de Servicios Urbanos juntaron 9,3 toneladas de basura, tras la salida de varias familias damnificadas de las plazas ubicadas frente al Cabildo Nacional y del Parque General Bernardino Caballero.
[Leer más]
Ante el descenso del río Paraguay en Asunción, las familias apostadas en los refugios de los espacios públicos aprovechan este fin de semana para regresar a sus hogares y, una vez más, aguardar a la siguiente crecida. Varios parques ya fueron desalojad...
[Leer más]
Miles de damnificados dejó el temporal del viernes en Presidente Franco, destechando unas 1.000 viviendas ubicadas entre los kilómetros 6,5 y 9, límite, límite con Ciudad del Este. Los afectados piden asistencia igualitaria, mientras que las autoridade...
[Leer más]
Con el dinero del Estado, políticos que desean pugnar por la Intendencia en Presidente Franco y el mismo gobernador del Alto Paraná, Roberto González Vaesken, no desaprovecharon la oportunidad para jactarse de la entrega de ayuda a damnificados después...
[Leer más]
Son más de 1.000 las familias afectadas, mayormente de Presidente Franco. El intendente de esta ciudad y funcionarios de Emergencia Nacional se comprometieron en llegar a todos los perjudicados.
[Leer más]
Todos los días los damnificados queman basuras en la zona de la Costanera Norte. El Ministerio del Ambiente o la Municipalidad tienen que hacer algo ya. No podemos seguir así, con toda la contaminación existe en nuestro aire por los incendios forestal...
[Leer más]
Las familias damnificadas por la crecida del río Paraguay están volviendo a sus hogares pero dejando a su paso suciedad, desorden y destrozos en los espacios públicos.
[Leer más]
Según declararon los damnificados, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les dio un mes de tiempo para abandonar los refugios y volver a sus casas. Pero muchos dudan en retornar porque temen que el río Paraguay vuelva a crecer.
[Leer más]
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, afirmó que ya están dadas las condiciones para que la institución dé inicio al operativo retorno de las familias ribereñas que fueron afectadas por la crecida del río Paraguay.
[Leer más]
La Dirección de Servicios Urbanos de la Comuna asuncena realizó ayer la limpieza de las plazas céntricas que van siendo abandonadas lentamente por los damnificados en el operativo retorno. Los espacios estaban llenos de basura y destrozados.
[Leer más]
Este domingo numerosas familias damnificadas que se apostaron en las plazas ubicadas frente al Congreso Nacional y la Comandancia de la Policía Nacional retornan a sus hogares luego del descenso del nivel del río Paraguay. La Municipalidad de Asunción ...
[Leer más]
Las familias damnificadas abandonan de a poco los espacios públicos ocupados y lentamente vuelven a sus casas que habían quedado bajo agua ante la creciente del río Paraguay. La Comuna asuncena informó que unas 50 familias ya salieron de las plazas c...
[Leer más]
De a poco las plazas del centro de Asunción comienzan a ser despejadas luego de varios meses durante los cuales cientos de familias tuvieron que refugiarse allí de la crecida del río. La Municipalidad está ayudando con el operativo retorno.
[Leer más]
Algunas familias desplazadas por las crecidas ya comienzan a regresar a sus viviendas en el Bañado Sur. Otras permanecen cautas ante una posible nueva crecida. Desde la comuna capitalina recomiendan que se permanezca en los refugios al menos hasta seti...
[Leer más]
Damnificados sufren el embate del frío en los refugios. Muchos deben soportar las bajas temperaturas en precarias casas hechas de terciada y chapa.
[Leer más]