Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Experta alerta que alta temperatura favorece la multiplicación del Aedes
El calor acorta el periodo de reproducción de vectores transmisores de enfermedades como el dengue, según estudio. El mosquito llega a ser adulto en 10 días, en vez de hacerlo en 15 días. [Leer más]

Febrero 11, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Alerta por virus oropouche: Brasil registró 11.600 casos en 2024
Los viajes por la temporada veraniega podrían facilitar la dispersión de enfermedades si no se toman precauciones. [Leer más]

Enero 04, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Oropouche: sin casos en Paraguay, pero en alerta - Nacionales - ABC Color
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) emitió una serie de recomendaciones ante la alerta de aumento de casos de oropouche en la región. En Paraguay todavía no se detectaron casos, sin embargo, se está registrando un notable incremento de casos de dengue. [Leer más]

Diciembre 22, 2024    Nacionales
Itapua Noticias Itapua Noticias
PARAGUAY SIEMPRE SE MANTIENE ALERTA ANTE LA FIEBRE DE OROPOUCHE - Itapúa Noticias
EL ENTOMÓLOGO DELFÍN LÓPEZ HABLÓ DEL VECTOR Y LA MANERA EN QUE SE TRANSMITE EL VIRUS [Leer más]

Noviembre 21, 2024
Diario ABC Diario ABC
República Dominicana emite una alerta al detectarse muestras positivas del virus Oropouche - Mundo - ABC Color
Santo Domingo, 28 ago (EFE).- El Ministerio de Salud emitió este miércoles una alerta epidemiológica al detectarse en pruebas muestras del virus Oropouche, aunque afirmó que actualmente no hay casos activos de la enfermedad. [Leer más]

Agosto 28, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
EE.UU. identifica 21 casos de fiebre de Oropouche en viajeros procedentes de Cuba - Mundo - ABC Color
Miami, 27 ago (EFE).- Las autoridades sanitarias de EE.UU. señalaron este martes que identificaron 21 casos de la fiebre de Oropouche entre personas que retornaron de Cuba, tres de los cuales debieron ser hospitalizados. [Leer más]

Agosto 27, 2024    Internacionales
Prensa5 Prensa5
Brasil confirma la primera muerte fetal por fiebre de oropouche – Prensa 5
La enfermedad causó otros dos fallecimientos en lo que va del año. Es transmitida por insectos como el jejen o el mosquito Culex. El Ministerio de Salud de Brasil confirmó la primera muerte de un feto, en Pernambuco, por transmisión vertical de la fieb... [Leer más]

Agosto 05, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Brasil confirma la primera muerte fetal por fiebre de oropouche
La enfermedad causó otros dos fallecimientos en lo que va del año. Es transmitida por insectos como el jejen o el mosquito Culex. [Leer más]

Agosto 05, 2024    Internacionales
ADN Digital ADN Digital
Brasil confirma muerte fetal por virus de oropouche; Paraguay en alerta - ADN Digital
El Ministerio de Salud de Brasil confirmó el primer caso de muerte fetal relacionado con el virus de oropouche, un acontecimiento que enciende las alarmas [Leer más]

Agosto 04, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Brasil registra la primera muerte fetal por el virus de oropouche
El Ministerio de Salud de Brasil confirmó este sábado la que definió como primera muerte fetal por el virus de oropouche, que ya causó al menos otros dos fallecimientos en el país en lo que va de este año. [Leer más]

Agosto 03, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Brasil registra la primera muerte fetal por el virus de oropouche - Mundo - ABC Color
Brasilia, 3 ago (EFE).- El Ministerio de Salud de Brasil confirmó este sábado la que definió como primera muerte fetal por el virus de oropouche, que ya ha causado al menos otros dos fallecimientos en el país en lo que va de este año. [Leer más]

Agosto 03, 2024    Internacionales
Diario EXTRA Diario EXTRA
Un nuevo virus vai ya mató a dos en Brasil
Los síntomas de este mal son parecidos al dengue. Las pacientes no tenían enfermedades de base. [Leer más]

Julio 27, 2024    Internacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Qué es y como prevenir el oropouche, el virus que mató a dos en Brasil
La fiebre de Oropouche es una enfermedad emergente en la región amazónica, que recientemente afectó a varios países de las Américas. Se transmite principalmente por la picadura del insecto Culicoides paraensis y produce síntomas similares al dengue. En... [Leer más]

Julio 26, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Brasil registra las primeras muertes por el virus de oropouche en el mundo - Mundo - ABC Color
RÍO DE JANEIRO. El Ministerio de Salud de Brasil confirmó este jueves las primeras muertes en el mundo relacionadas con el virus de oropouche, con dos casos registrados en el estado de Bahía, en el noreste del país. [Leer más]

Julio 25, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Aumentan en Europa casos de dengue y brotes de infecciones por virus del Nilo Occidental - Ciencia - ABC Color
Estocolmo, 12 jun (EFE).- El número de casos de dengue importados de regiones endémicas en Europa continúa en una tendencia ascendente, a la vez que aumentan los brotes locales de infecciones por el virus del Nilo Occidental y de dengue, según el Centr... [Leer más]

Junio 12, 2024    Internacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | SENEPA intensifica vigilancia entomológica contra el Oropouche
El SENEPA intensifica la vigilancia entomológica para prevenir el ingreso del virus Oropouche al país. Las medidas de protección y prevención incluyen el ordenamiento de entornos, la eliminación de agua estancada, uso de repelentes y mosquiteros. [Leer más]

Mayo 20, 2024    Nacionales
El Poder El Poder
SENEPA intensifica control para prevenir ingreso del virus Oropouche al país
Para prevenir el ingreso y propagación del virus Oropouche en territorio paraguayo, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) ha reforzado la vigilancia entomológica. Pese a que en Paraguay no se han registrado casos de infección por ... [Leer más]

Mayo 20, 2024
Megacadena Megacadena
Intensifican controles para detectar posible ingreso de virus Oropouche - Megacadena - Diario Digital
El SENEPA intensifica la vigilancia entomológica para prevenir el ingreso del virus Oropouche al país. Los procedimientos se realizan inicialmente áreas fronterizas con Brasil, en respuesta a las alertas epidemiológicas emitidas por la OPS/OMS sobre lo... [Leer más]

Mayo 20, 2024
Itapua Noticias Itapua Noticias
PREOCUPA POSIBILIDAD DE QUE LLEGUE EL VIRUS “OROPOUCHE” AL PARAGUAY - Itapúa Noticias
HAY CASOS POSITIVOS EN FOZ DE IGUAZÚ DE ESTA ENFERMEDAD CON SÍNTOMAS PARECIDOS AL DENGUE [Leer más]

Mayo 08, 2024
El Independiente El Independiente
Instan a la limpieza y eliminación de criaderos ante aparición de otro virus en la región - El Independiente
La fiebre de «Oropouche» es una enfermedad emergente en la región amazónica, que produce un cuadro similar al dengue, pero puede ser prevenido con la limpieza de entornos y la eliminación de criaderos. El Ministerio de Salud Pública advierte que el rie... [Leer más]

Mayo 03, 2024
Radio Concierto Radio Concierto
OROPOUCHE, un nuevo virus transmitido por mosquito que acecha al país
  La enfermedad produce un cuadro similar al dengue. Se recomienda que, ante la presencia de fiebre u otro síntoma, acudir a la consulta inmediata, principalmente aquellas que presenten alguna comorbilidad o enfermedad de base. El riesgo de introducció... [Leer más]

Mayo 03, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Salud insta a la limpieza de entornos y eliminación de criaderos ante aparición de otro virus en la región - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- La fiebre de Oropouche es una enfermedad emergente en la región amazónica, que produce un cuadro similar al dengue, pero puede ser prevenido con la limpieza de entornos y la eliminación de criaderos. El Ministerio de Salud Públic... [Leer más]

Mayo 03, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Alerta en Paraguay por encefalomielitis equina en Argentina (piden usar repelente y reportar casos sospechosos)
(Por LF) El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó, a través de un comunicado, que en las provincias argentinas de Corrientes y Santa Fe se reportaron casos positivos de encefalomielitis equina, una enfermedad viral... [Leer más]

Noviembre 29, 2023
Radio Concierto Radio Concierto
Alerta por cuadros de encefalitis equina en Argentina, enfermedad es transmitida a humanos por mosquitos
Se trata de una infección viral transmitida por la picadura de mosquito. Es importante el control de mosquitos mediante la destrucción de criaderos y el uso de repente como medida de protección y prevención. En el país no se han reportado casos sospech... [Leer más]

Noviembre 28, 2023    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Encefalitis equina: ¿Cuál es el riesgo de transmisión en humanos?
En Argentina se confirmaron casos de encefalomielitis equina. Por el momento, en nuestro país no se reportaron sospechosos ni confirmados de la enfermedad. [Leer más]

Noviembre 28, 2023    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Encefalitis equina: ¿cuál es el riesgo de transmisión en humanos y cómo prevenirla?  - Nacionales - ABC Color
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) emitió una alerta por la circulación a nivel regional de un alphavirus llamado “encefalomielitis equina”, enfermedad que afecta a los caballos y se trasmite a los humanos. El Ministerio de Salud ... [Leer más]

Noviembre 27, 2023    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Día Mundial del Médico: “cuando elegimos ser médicos, decidimos ser buenas personas”
Hoy, sábado 3 de diciembre se conmemora el “Día del médico”, en honor al Dr. Carlos Juan Finlay, un médico cubano que identificó al mosquito Culex (hoy Aedes aegypti), como el transmisor de la fiebre amarilla. En la oportunidad, la Dra. Rossana Gonzále... [Leer más]

Diciembre 03, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Dengue: confirman seis casos nuevos - Nacionales - ABC Color
Durante las últimas semanas de intensas lluvias, los casos confirmados del dengue han ido en considerable aumento según Vigilancia de Salud. Esta dependencia del Ministerio de Salud notificó hoy el hallazgo de otros seis casos, sumando así 18 afectados... [Leer más]

Abril 12, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Culex: una de las especies de mosquitos que nos invaden  - Nacionales - ABC Color
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), confirmó que una de las especies de mosquitos que nos están invadiendo se denomina, Culex. Desde el gobierno instan a eliminar lo antes posible, los criaderos, teniendo en cuenta que las cons... [Leer más]

Abril 07, 2022    Nacionales
Prensa5 Prensa5
Preocupa proliferación de mosquitos a nivel país – Prensa 5
Durante los últimos días, en gran parte del país se dio una fuerte proliferación de mosquitos en el ambiente. El dengue, zika y chikungunya son las enfermedades virales que pueden generarse a consecuencia de esta situación. La proliferación de mosquito... [Leer más]

Diciembre 15, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
¿A qué se debe la proliferación de mosquitos?
Durante los últimos días, en gran parte del país se dio una fuerte proliferación de mosquitos en el ambiente. El dengue, zika y chikungunya son las enfermedades virales que pueden generarse a consecuencia de esta situación. [Leer más]

Diciembre 15, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Investigadores revelan que mosquitos no trasmiten Covid-19
Un equipo de investigadores de Rusia reveló este miércoles que los mosquitos no transmiten la enfermedad del Covid-19, según anunció el Instituto Central de Epidemiología del país europeo. [Leer más]

Noviembre 11, 2020
Diario HOY Diario HOY
HOY / ¿COVID-19 se transmite por mosquito?: investigación ratifica que no
¿COVID-19 se transmite por mosquito?: investigación ratifica que no [Leer más]

Julio 25, 2020    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Mosquitos "alien" invaden las ciudades europeas
El mosquito "alien" es muy parecido al insecto que trasmite el dengue y se propaga por las distintas ciudades europeas, donde un total de nueve países ya se vieron afectados por este mosquito. [Leer más]

Febrero 13, 2020
Itapua Noticias Itapua Noticias
PREMIAN TESIS DE FARMACÉUTICA ORIUNDA DE GENERAL DELGADO EN ARGENTINA.
Una estudiante itapuense, oriunda de General Delgado obtuvo un reconocimiento en Argentina por su trabajo de investigación en farmacéutica. Se trata de la compatriota Susana Esther Allende Cardozo,… [Leer más]

Agosto 03, 2019
Itapua Noticias Itapua Noticias
SE MANTIENE LA ALERTA SOBRE APARICIÓN DE VIRUS TRANSMITIDO POR MOSQUITOS
En julio se 2018, se detectó en Brasil un caso fiebre del Nilo Occidental, que mantiene alerta a las autoridades sanitarias de nuestro país ante un posible brote de esta enfermedad, que al ser de f… [Leer más]

Abril 15, 2019
Diario ABC Diario ABC
Detectan más de 84.570 criaderos en cinco barrios - Edicion Impresa - ABC Color
En solo cinco barrios, de Asunción, Lambaré, Luque y San Lorenzo, Senepa detectó 84.578 criaderos del mosquito transmisor del dengue. La gente no los elimina. [Leer más]

Noviembre 28, 2018    Nacionales