MONTEVIDEO. Uruguay ingresó hoy en la recta final para escoger en las elecciones nacionales no solo al nuevo presidente y Parlamento del país, sino también para pronunciarse sobre dos plebiscitos, uno que pretende habilitar los allanamientos nocturnos ...
[Leer más]
La ministra Wapenka comentó ante la OEA las acciones encaradas por el Tribunal Superior de Justicia Electoral, la suspensión de las elecciones municipales y la orden de la racionalización de recursos previstos en el Presupuesto 2020 y su redireccionami...
[Leer más]
La Ministra del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), María Elena Wapenka participará del panel denominado “Elecciones en tiempos de pandemia”, organizado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), informó la institución a través de...
[Leer más]
El Gobierno de Uruguay confirmó durante la noche del sábado la primera muerte en el país por el Covid-19 luego del fallecimiento de Rodolfo González Rissotto, quien fuera ministro de la Corte Electoral por el Partido Nacional (PN-centroderecha) entre 1...
[Leer más]
El Gobierno de Uruguay confirmó este sábado la primera muerte en el país por el Covid-19 luego del fallecimiento de Rodolfo González Rissotto, quien fuera ministro de la Corte Electoral por el Partido Nacional (PN-centroderecha) entre 1996 y 2010.
[Leer más]
MONTEVIDEO. El presidente electo de Uruguay, Luis Lacalle Pou, hizo un llamado a fortalecer las relaciones entre mandatarios del Mercosur y a denunciar a los “dictadores” en América Latina. “En el Mercosur vamos a tener la mejor de las relaciones con e...
[Leer más]
El presidente electo de Uruguay, Luis Lacalle Pou, hizo ayer un llamado a denunciar a los “dictadores” en América Latina, más allá de las ataduras ideológicas, y a fortalecer las relaciones entre mandatarios del Mercosur.
[Leer más]
El presidente electo de Uruguay, el centroderechista Luis Lacalle Pou, dijo que su país necesita una región fuerte y que mantendrá “la mejor de las relaciones” con sus pares del Mercosur.
[Leer más]
Luis Lacalle Pou, candidato del Partido Nacional, será el próximo presidente de Uruguay, pues las cifras arrojadas por el segundo escrutinio llevado a cabo por la Corte Electoral confirmaron ayer su triunfo en la segunda vuelta del pasado domingo. El ...
[Leer más]
Cambio de mando en Uruguay. Tras 15 años en el gobierno, el Frente Amplio (FA - coalición de partidos y movimientos de izquierda) perdió el poder. El domingo 24 los uruguayos divididos en mitades casi iguales, por una ajustada diferencia de 28.666 voto...
[Leer más]
Luis Lacalle Pou, un exsenador de 46 años, liderando una “alianza multicolor” (conservadores, liberales y socialdemócratas), será el próximo presidente de Uruguay tras 15 años de gobierno del Frente Amplio (socialistas y comunistas).
[Leer más]
El centroderechista Luis Lacalle Pou será el nuevo presidente uruguayo. Su rival, Daniel Martínez del Frente Amplio, reconoció su derrota. Se cortan 15 años de gobiernos de izquierda en el país.
[Leer más]
El presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, felicitó este jueves al nuevo presidente electo del Uruguay, el centroderechista Luis Lacalle Pou, quien logró vencer al candidato del Frente Amplio, Daniel Martínez, de izquierda.
[Leer más]
El senador del Partido Nacional (PN, centroderecha), Luis Lacalle Pou, será el próximo presidente de Uruguay, después de que las cifras arrojadas por el segundo escrutinio llevado a cabo por la Corte Electoral confirmaran este jueves su triunfo en la s...
[Leer más]
URUGUAY.- El candidato del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, será el presidente de Uruguay para los próximos cinco años. La segunda vuelta electoral se llevó a cabo el pasado domingo 24 y la diferencia entre el candidato del Partido Nacional y el del...
[Leer más]
El presidente de la Corte Electoral, José Arocena, adelantó a la AFP que el recuento tomará unos tres días y el resultado final se conocerá entre jueves y viernes.
[Leer más]
Uruguay entró en un compás de espera tras el balotaje del domingo, que dejó al candidato opositor Luis Lacalle Pou al frente del escrutinio, pendiente de un recuento de votos que confirme la apretada diferencia sobre el oficialista Daniel Martínez.
[Leer más]
Mientras sigue el conteo oficial de votos en Uruguay tras el balotaje del domingo, el opositor Luis Lacalle Pou se declaró ganador y agradeció la felicitación del presidente Tabaré Vázquez.
[Leer más]
Uruguay vivió una histórica elección con un inesperado final cabeza a cabeza entre Luis Lacalle Pou y Daniel Martínez. La Corte Electoral informó que los resultados finales se conocerán entre el jueves y el viernes próximo debido al estrecho margen, in...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » El día después de la celebración de la segunda vuelta electoral en Uruguay se vivió con una calma impensable en otros países ante un panorama de incertidumbre como el que arrojó el empate técnico entre los candidatos del Frente Am...
[Leer más]
Montevideo, .- Uruguay vivió este domingo una de las jornadas electorales más reñidas de su historia, en las que todavía no se sabe quién será el que lleve las riendas del país por los próximos cinco años: Luis Lacalle Pou, por el Partido Nacional (PN,...
[Leer más]
Tras nueve meses de campaña electoral, unas elecciones internas en junio, la celebración de una primera vuelta de comicios presidenciales en octubre y la segunda este domingo, Uruguay sigue sin saber quién será su próximo mandatario que suceda al actua...
[Leer más]
Montevideo, -El candidato del Frente Amplio (FA, izquierda) a la Presidencia de Uruguay, Daniel Martínez, aseguró este lunes en redes sociales que saludará “personalmente” a su rival, Luis Lacalle Pou, del opositor Partido Nacional (PN,centroderecha), ...
[Leer más]
El opositor mantiene una estrecha ventaja sobre el candidato oficialista, Daniel Martínez, quien decidió esperar por el conteo definitivo antes de concederle el triunfo. La Corte Electoral dijo que se conocerá entre el martes y el viernes.
El centrode...
[Leer más]
MONTEVIDEO. Uruguay entró en un compás de espera tras el balotaje del domingo, que dejó al candidato opositor de centroderecha Luis Lacalle Pou al frente del escrutinio, pendiente de un recuento de votos que confirme una exigua diferencia sobre el o...
[Leer más]
El candidato de la derecha logra una ventaja de 28.666 votos frente a su rival con el 100% del escrutinio. Los sufragios tendrán que contarse de nuevo para poder declarar un ganador
[Leer más]
Ayer se realizó el ballotage en Uruguay pero el resultado no fue concluyente. Lacalle Pou (Partido Nacional, oposición) tiene una leve ventaja sobre Martínez (Frente Amplio, oficialismo), quien pelea voto a voto. El resultado final se conocerá el jueve...
[Leer más]
La jornada electoral se desarrolló con normalidad, con mucha gente votando temprano y un final que pocos imaginaban. Los resultados oficiales se darán a conocer recién el jueves o viernes de esta semana, según informó la Corte Electoral.
[Leer más]
MONTEVIDEO. Solo 28.666 votos separaron este domingo al candidato a la presidencia de Uruguay del Partido Nacional (PN, centroderecha), Luis Lacalle Pou, y al del Frente Amplio (FA, izquierda), Daniel Martínez, al término del escrutinio de la Corte Ele...
[Leer más]
Solo 28.666 votos separaron este domingo al candidato a la presidencia de Uruguay del Partido Nacional (PN, centroderecha), Luis Lacalle Pou, y al del Frente Amplio (FA, izquierda), Daniel Martínez, al término del escrutinio de la Corte Electoral para ...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Los comicios transcurrieron en total normalidad, con una participación del 90 por ciento del padrón electoral. Corte Electoral de Uruguay posterga resultado oficial por diferencia mínima
[Leer más]
El centroderechista Luis Lacalle Pou encabeza las elecciones presidenciales de Uruguay tras el balotaje de ayer ante el oficialista Daniel Martínez (izquierda), pero se debe esperar un recuento de votos de la ajustada elección.
[Leer más]
MONTEVIDEO. Los 7.122 centros de votación preparados para que unos 2,7 millones de ciudadanos elijan en segunda vuelta al presidente de la República para el período 2020-2025 abrieron este domingo sus puertas en Uruguay.
[Leer más]
Los 7.122 centros de votación preparados para que unos 2,7 millones de ciudadanos elijan en segunda vuelta al presidente de la República para el período 2020-2025 abrieron este domingo sus puertas en Uruguay.
[Leer más]
Unos 2.699.980 uruguayos irán a las urnas hoy en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y elegirán entre la izquierda, que manda desde 2005, o el retorno de la derecha.
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » ruguay celebrará este domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en la que decidirá si el Frente Amplio (FA), coalición de izquierda que gobierna desde 2005, asume su cuarto mandato consecutivo, o si el Partido Na...
[Leer más]
El presidente de Bolivia, asediado por las protestas y luego de que la OEA confirmara el fraude electoral en la primera vuelta del 20 de octubre, y el comandante en jefe de las FFAA pidiera su renuncia para “velar pro la seguridad del pueblo”, viajó a ...
[Leer más]
MONTEVIDEO. Los uruguayos dijeron “No” a los militares en las calles y rechazaron la reforma constitucional que buscaba que al menos 2.000 efectivos de las Fuerzas Armadas actuaran en la seguridad pública.
[Leer más]
El candidato del oficialista Frente Amplio (FA), Daniel Martínez, y el del opositor Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, se disputarán la Presidencia de Uruguay en una segunda vuelta, según muestran las proyecciones sobre un escrutinio del 47 %. Se...
[Leer más]
El candidato del oficialista Frente Amplio (FA), Daniel Martínez, y el del opositor Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, se disputarán la Presidencia de Uruguay en una segunda vuelta, según muestran las proyecciones sobre un escrutinio del 47%.
[Leer más]
El candidato presidencial por el Frente Amplio (oficialismo), Daniel Martínez, y el opositor Luis Lacalle Pou, disputarán la Presidencia de Uruguay en un balotaje, según datos preliminares. Hubo un 89% de participación.
[Leer más]
Optando por distintos lugares para aguardar los números que revelan a las nuevas autoridades del país, los aspirantes a la presidencia esperan que la Corte Electoral confirme a los ganadores. Esta misma institución manifestó, aproximadamente a las 18:3...
[Leer más]
De acuerdo con las últimas actualizaciones de la Corte Electoral, más de la mitad de las personas habilitadas para sufragar ya han dejado sus votos en las distintas mesas de votación. Igualmente todos los candidatos, que anhelan el mando del Estado uru...
[Leer más]
Los argentinos tendrán que elegir entre dos modelos presidenciales antagónicos, mientras que los candidatos uruguayos se disputan los comicios más igualados de los últimos años.
[Leer más]
Los 7.122 centros de votación preparados para que unos 2,7 millones de ciudadanos elijan la composición del Parlamento y al presidente de la República para el periodo 2020-2025, abrieron este domingo sus puertas en Uruguay.
[Leer más]
Actualidad » El embajador uruguayo en nuestro país, Federico Perazza, explicó que los uruguayos radicados en nuestro país no pueden votar en las elecciones presidenciales de Uruguay, ya que el sistema electoral en la República Oriental no contempla el ...
[Leer más]
Mundo, Política, X-Destacados » Casi tres millones de personas están convocadas a las urnas este 27 de octubre para elegir presidente y vicepresidente, renovar completamente el Parlamento y pronunciarse sobre una reforma constitucional que militariza...
[Leer más]
MONTEVIDEO. Los 7.122 centros de votación preparados para que unos 2,7 millones de ciudadanos elijan la composición del Parlamento y al presidente de la República para el período 2020-2025 abrieron este domingo sus puertas en Uruguay.
[Leer más]
La misión de observadores de la OEA, expresó su "profunda preocupación y sorpresa por el cambio drástico y difícil de justificar en la tendencia de los resultados preliminares".
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Poco más de un millón de personas votó en Uruguay en las elecciones internas para los comicios generales de octubre, que tendrá al oficialista Daniel Martínez, al senador Lacalle Pou (Partido Nacional) y al colorado Ernesto Talvi,...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Entre las 8:00 y las 19:30 horas locales, casi 2,7 millones de uruguayos estarán habilitados para las elecciones internas que definirán los candidatos presidenciales de los comicios nacionales previstos para el 27 de octubre. Part...
[Leer más]
Argentina, Bolivia, El Salvador, Guatemala, Panamá y Uruguay celebran este año elecciones presidenciales que completan parte del calendario electoral de la región, que arrancó en 2018 con importantes cambios políticos de envergadura, especialmente en M...
[Leer más]
Según decisión del magistrado Luis Roberto Barroso, integrante del Tribunal Electoral, el presidente electo debe ofrecer esclarecimientos por inconsistencias identificadas por los técnicos.
[Leer más]
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil del 28 de octubre, entre el candidato ultraderechista Jair Bolsonaro y el petista Fernando Haddad, promete una semana tensa. Estas votaciones son consideradas las más polarizadas en la histor...
[Leer más]
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil acató este sábado el pedido del Partido de los Trabajadores (PT) y abrió una investigación contra la campaña presidencial del ultraderechista Jair Bolsonaro por supuesto abuso de poder económico y uso inde...
[Leer más]
Fernando Haddad, el ex alcalde de Sao Paulo, fue oficializado este martes como el sustituto de Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones del próximo octubre y ahora tiene por delante el reto de reemplazar al carismático ex presidente brasileño si qui...
[Leer más]
La defensa de Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción, pidió este viernes al Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil aprobar la candidatura del ex presidente y para ello citó una decisión no vinculante del Comité de Derechos Humanos de la O...
[Leer más]
La principal contribución privada para la financiación de la campaña electoral de la lista 711 (Compromiso Frenteamplista) del vicepresidente Raúl Sendic, provino de un empresario paraguayo con una sociedad anónima a nombre de un testaferro y que fue r...
[Leer más]
El presidente de Brasil, Michel Temer, afirmó que prevaleció la Justicia "de forma plena y absoluta" tras conocer la decisión de la Corte Electoral, que le absolvió, junto a Dilma Rousseff, de las denuncias sobre presunta corrupción en la campaña elect...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. El presidente de Brasil, Michel Temer, aseguró hoy tener “mucha tranquilidad y mucha serenidad” después de que el Tribunal Superior Electoral (TSE) lo absolviera de las denuncias sobre presunta corrupción en la campaña electoral de 2014.
[Leer más]
El presidente interino puso a nombre del pequeño al menos dos inmuebles. Intentó justificar la maniobra como una herencia anticipada. El mandatario también está sospechado de corrupción.
[Leer más]
El presidente interino puso a nombre del pequeño al menos dos inmuebles. Intentó justificar la maniobra como una herencia anticipada. El mandatario también está sospechado de corrupción.
[Leer más]
BRASILIA.- El hijo menor del presidente interino de Brasil, Michel Temer, Michelzinho, tiene a su nombre al menos dos propiedades cuyo valor supera los 2 millones de reales brasileños (557.400 dólares, según el cambio actual). Temer, intentó justificar...
[Leer más]
Nicolás Maduro no lo duda: la Ley de Amnistía que acaba de aprobar la Asamblea Nacional para liberar a los presos políticos es un golpe de Estado. No importa que haya sido aprobada por legisladores electos legítimamente.
[Leer más]