Durante el gobierno de José Mujica en Uruguay hubo una tradición que se recuperó en el país. Después de que en la primera administración de la izquierda la oposición no ocupara ningún cargo del Poder Ejecutivo, en el 2010 se le ofrecieron puestos en or...
[Leer más]
MONTEVIDEO. El candidato a la Presidencia de Uruguay por el integrante de la coalición oficialista Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, dijo este domingo que espera “que la sabiduría del pueblo uruguayo se haga valer nuevamente para un futuro mejor para...
[Leer más]
Yamandú Orsi, quien llega a las elecciones de este domingo en Uruguay como el claro favorito a ganar la primera vuelta, aseguró que la salud democrática del país es “muy buena”, sobre todo si se compara con otros de la región. “La salud democrática del...
[Leer más]
Montevideo, 27 oct (EFE). Un 40,6% del padrón electoral votó en las elecciones presidenciales y parlamentarias de Uruguay hasta el mediodía de este domingo. Esto, según confirmaron a la Agencia EFE fuentes de la Corte Electoral.
[Leer más]
Los herederos políticos del presidente Luis Lacalle Pou y del exmandatario José Mujica disputarán en octubre la Presidencia de Uruguay tras las internas partidarias celebradas el domingo, marcadas por un récord histórico de baja participación ciudadana.
[Leer más]
Los herederos políticos del presidente Luis Lacalle Pou y del exmandatario José Mujica disputarán en octubre la Presidencia de Uruguay tras las internas partidarias celebradas el domingo, marcadas por un récord histórico de baja participación ciudadana.
[Leer más]
MONTEVIDEO. El derechista Cabildo Abierto -uno de los cinco socios de la coalición que gobierna Uruguay- definirá este lunes si propone un nuevo titular para el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial o si opta por no ocupar ese cargo en el E...
[Leer más]
Montevideo.- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, le pidió la renuncia a la ministra de Vivienda, Irene Moreira, por adjudicar de forma directa un departamento en Montevideo a un militante de Cabildo Abierto, partido de ultraderecha que forma pa...
[Leer más]
Montevideo, 28 abr (EFE).- Tras reunirse con líderes del partido Cabildo Abierto (CA, derecha), socio del Gobierno de coalición de Uruguay, la central sindical, el PIT-CNT, señaló este jueves que hay una visión compartida de "cambiar el chip" hacia una...
[Leer más]
MONTEVIDEO. El gobierno uruguayo anunció este lunes un aumento a los salarios públicos y a las jubilaciones destinado a combatir la “presión inflacionaria” que afecta al país motivada por el crítico panorama mundial.
[Leer más]
Montevideo, 20 feb (EFE).- Políticos del oficialismo y la oposición lamentaron el fallecimiento del senador y exministro del Interior de Uruguay Eduardo Bonomi (2010-2020), quien murió en la madrugada de este domingo a causa de un paro cardiorespiratorio.
[Leer más]
Montevideo, 9 feb (EFE).- La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial de Uruguay, Irene Moreira, se convirtió en la sexta integrante del gabinete de Luis Lacalle Pou en contraer la covid-19 en los últimos 25 días, después de que confirmara este ...
[Leer más]
Montevideo, 16 dic (EFE).- El proyecto de ley forestal aprobado en la Cámara de Senadores de Uruguay con los votos de uno de los cinco socios de la coalición de Gobierno, Cabildo Abierto (CA-derecha), y del opositor Frente Amplio (FA-izquierda) será ve...
[Leer más]
Montevideo, 9 dic (EFE).- Más de 30 organizaciones participaron este jueves en Montevideo en una marcha contra la concesión de la prisión domiciliaria a mayores de 65 años, propuesta por Cabildo Abierto (CA, derecha), uno de los socios de la coalición ...
[Leer más]
Montevideo, 14 jun (EFE).- El que fuera representante de Uruguay ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) durante la dictadura cívico-militar del país suramericano (1973-1985), Jorge Azar Gómez, falleció a causa de la covid-19, informaron este...
[Leer más]
MONTEVIDEO. Oncólogo de profesión, luchador incansable contra el tabaco y muy vinculado al mundo del fútbol, el expresidente de Uruguay Tabaré Vázquez, fallecido en la madrugada de este domingo, pasará a la historia del país suramericano como el políti...
[Leer más]
Montevideo, 31 ago (EFE).- Afrontar con buenos resultados una pandemia nada más asumir, buscar aminorar el efecto de una recesión económica y perder a una figura destacada en la coalición de Gobierno son algunas claves de los 6 meses que este martes cu...
[Leer más]
Montevideo, .- Uruguay vivió este domingo una de las jornadas electorales más reñidas de su historia, en las que todavía no se sabe quién será el que lleve las riendas del país por los próximos cinco años: Luis Lacalle Pou, por el Partido Nacional (PN,...
[Leer más]
Tras nueve meses de campaña electoral, unas elecciones internas en junio, la celebración de una primera vuelta de comicios presidenciales en octubre y la segunda este domingo, Uruguay sigue sin saber quién será su próximo mandatario que suceda al actua...
[Leer más]
MONTEVIDEO. Los 7.122 centros de votación preparados para que unos 2,7 millones de ciudadanos elijan en segunda vuelta al presidente de la República para el período 2020-2025 abrieron este domingo sus puertas en Uruguay.
[Leer más]
Los 7.122 centros de votación preparados para que unos 2,7 millones de ciudadanos elijan en segunda vuelta al presidente de la República para el período 2020-2025 abrieron este domingo sus puertas en Uruguay.
[Leer más]
Unos 2.699.980 uruguayos irán a las urnas hoy en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y elegirán entre la izquierda, que manda desde 2005, o el retorno de la derecha.
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » ruguay celebrará este domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en la que decidirá si el Frente Amplio (FA), coalición de izquierda que gobierna desde 2005, asume su cuarto mandato consecutivo, o si el Partido Na...
[Leer más]
El domingo se celebra la segunda vuelta electoral en el país socio del Mercosur. Según el último sondeo, el candidato conservador obtendría 51% de los votos frente al 43% del progresista Daniel Martínez.
Cuando faltan apenas cuatro días para la s...
[Leer más]
MONTEVIDEO. Los uruguayos dijeron “No” a los militares en las calles y rechazaron la reforma constitucional que buscaba que al menos 2.000 efectivos de las Fuerzas Armadas actuaran en la seguridad pública.
[Leer más]
El candidato del oficialista Frente Amplio (FA), Daniel Martínez, y el del opositor Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, se disputarán la Presidencia de Uruguay en una segunda vuelta, según muestran las proyecciones sobre un escrutinio del 47 %. Se...
[Leer más]
El candidato del oficialista Frente Amplio (FA), Daniel Martínez, y el del opositor Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, se disputarán la Presidencia de Uruguay en una segunda vuelta, según muestran las proyecciones sobre un escrutinio del 47%.
[Leer más]
MONTEVIDEO. El candidato del Frente Amplio (FA), Daniel Martínez, y el del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, se disputarán la presidencia de Uruguay en una segunda vuelta, de acuerdo con las proyecciones sobre un escrutinio del 47 %. Según la en...
[Leer más]
Optando por distintos lugares para aguardar los números que revelan a las nuevas autoridades del país, los aspirantes a la presidencia esperan que la Corte Electoral confirme a los ganadores. Esta misma institución manifestó, aproximadamente a las 18:3...
[Leer más]
Si existe algo que se puede adaptar al ambiente, a la situación y a las experiencias, son los memes y estos llueven en las redes sociales, tras los comicios del vecino país, que ya concluyó a las seis horas de esta tarde. Es así que te dejamos aquí una...
[Leer más]
Los 7.122 centros de votación preparados para que unos 2,7 millones de ciudadanos elijan la composición del Parlamento y al presidente de la República para el periodo 2020-2025, abrieron este domingo sus puertas en Uruguay.
[Leer más]
Actualidad » El embajador uruguayo en nuestro país, Federico Perazza, explicó que los uruguayos radicados en nuestro país no pueden votar en las elecciones presidenciales de Uruguay, ya que el sistema electoral en la República Oriental no contempla el ...
[Leer más]
Mundo, Política, X-Destacados » Casi tres millones de personas están convocadas a las urnas este 27 de octubre para elegir presidente y vicepresidente, renovar completamente el Parlamento y pronunciarse sobre una reforma constitucional que militariza...
[Leer más]
MONTEVIDEO. Los 7.122 centros de votación preparados para que unos 2,7 millones de ciudadanos elijan la composición del Parlamento y al presidente de la República para el período 2020-2025 abrieron este domingo sus puertas en Uruguay.
[Leer más]
MONTEVIDEO. Once candidatos, entre los que destacan Daniel Martínez (oficialista) y Luis Alberto Lacalle Pou (opositor, Partido Nacional), aspiran a la Presidencia de Uruguay en los comicios que se celebran este domingo. Si la oposición se une en balot...
[Leer más]
El gobernante Frente Amplio (izquierda) crece en la intención de voto en tanto los partidos de oposición se estancan o caen hacia las presidenciales del domingo en Uruguay, según los últimos sondeos.
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Poco más de un millón de personas votó en Uruguay en las elecciones internas para los comicios generales de octubre, que tendrá al oficialista Daniel Martínez, al senador Lacalle Pou (Partido Nacional) y al colorado Ernesto Talvi,...
[Leer más]
MONTEVIDEO. Uruguay celebra elecciones generales en octubre y noviembre, y más de 20 aspirantes buscan la presidencia en un proceso de comicios internos en los partidos políticos que tiene como favoritos a los siguientes candidatos:
[Leer más]
MONTEVIDEO. Uruguay cesó este lunes al recién nombrado jefe del Ejército, José González, por no informar de la confesión del exmilitar José Nino Gavazzo en el caso de la desaparición y muerte de un guerrillero tupamaro Roberto Gomensoro en 1973.
[Leer más]
MONTEVIDEO. Uruguay cesó este lunes al recién nombrado jefe del Ejército, José González, por no informar de la confesión del exmilitar José Nino Gavazzo en el caso de la desaparición y muerte de un guerrillero tupamaro Roberto Gomensoro en 1973.
[Leer más]
El embajador del Uruguay, Federico Perazza, organizó una cena de agasajo al comandante en Jefe del Ejército uruguayo Guido Manini Ríos, en su residencia oficial. El evento contó con la presencia del ministro de Defensa de la República del Paraguay, Dió...
[Leer más]
El embajador del Uruguay, Lic. Federico Perazza, invitó a una cena para agasajar al comandante en Jefe del Ejército Uruguayo, Guido Manini Ríos, en su residencia oficial.
[Leer más]
Paraguayos y uruguayos recordaron este sábado la batalla de Boquerón del Sauce, ocurrida en la Guerra de la Triple Alianza, y a los jefes caídos en el combate en Paso de Patria, departamento de Ñeembucú.
[Leer más]