El estudio de opinión pública anual en 18 países de América Latina muestra una caída en la percepción de los bolivianos respecto a la situación financiera y el respaldo a la democracia como forma de gobierno. En el informe regional Latinobarómetro 2024...
[Leer más]
Solo un poco más del 20% de ciudadanos tienen algo de confianza en el Parlamento y en el Poder Judicial, según el Latinobarómetro 2024 y esto refleja las debilidades de la democracia.
[Leer más]
Marta Lagos, directora fundadora de la Corporación Latinobarómetro, afirmó ayer que el 75% de los latinoamericanos creen que los parlamentarios gobiernan para grupos poderosos y sus propios intereses, y no para la mayoría. Fue durante una asamblea del...
[Leer más]
El senador Ignacio Iramain (PEN) denunció ante la 20ª Asamblea Plenaria de ParlAmericas, realizada en el Congreso Nacional, la destitución de Kattya González (PEN) de la Cámara de Senadores, perpetrada por el cartismo y satélites el pasado 14 de febrero.
[Leer más]
Marc Ostfield dice que la impunidad institucional crea un escenario óptimo para los criminales transnacionales; y que dinero malversado es el que luego falta en los hospitales y escuelas públicas.
[Leer más]
El embajador de EEUU en Paraguay, Marc Ostfield, se pronunció sobre el alto índice de corrupción e impunidad existente en el país. El diplomático afirmó que es “esencial que los actores corruptos” asuman las consecuencias.
[Leer más]
El embajador de los Estados Unidos, Marc Otsfield se pronunció con respecto a la necesidad de que la sociedad recupere la confianza hacia sus instituciones, mediante el castigo a los corruptos y el fin de la impunidad. El representante del gobierno est...
[Leer más]
El embajador de EEUU en Paraguay Marc Ostfield se pronunció sobre el alto índice de corrupción e impunidad existente en el país. El diplomático afirmó que es “esencial que los actores corruptos” asuman las consecuencias.
[Leer más]
El anhelo de una Justicia imparcial e independiente se está viendo frustrado debido a la estrategia de copamiento por parte de un sector del Partido Colorado: el cartismo. Este sector está sacando el máximo provecho de la mayoría que tiene la ANR en am...
[Leer más]
El Latinobarómetro, que investiga los niveles de la democracia en la región de América Latina, midió el nivel de insatisfacción con la democracia en Paraguay, la cual resultó muy elevada: Un 79% no está muy o nada satisfecho.
[Leer más]
Latinobarómetro es un estudio de opinión pública que aplica anualmente alrededor de 20.000 entrevistas en 18 países de América Latina representando a más de 600 millones de habitantes.
[Leer más]
El más reciente informe del Latinobarómetro, un estudio regional sobre el desarrollo de la democracia, la economía y la sociedad en la región subraya que Paraguay es el país con actitudes más autoritarias de toda la región. Un dato preocupante consider...
[Leer más]
El estudio regional, que investiga el desarrollo de la democracia, la economía y la sociedad en la región, determinó en su informe de este año que el país aumentó su preferencia autoritaria.
[Leer más]
El estudio regional, que investiga el desarrollo de la democracia, la economía y la sociedad en la región, determinó en su informe de este año que el país aumentó su preferencia autoritaria.
[Leer más]
Santiago de Chile, 20 jul (EFE).- Latinoamérica es una región vulnerable que está abierta a los populismos y regímenes antidemocráticos, con un claro retroceso de las democracias, según las conclusiones del estudio “La recesión democrática en América L...
[Leer más]
El impacto de la crisis sanitaria marcó un antes y un después en el funcionamiento social y económico global. Varios estudios internacionales coinciden en que tomarán años recomponer mínimamente los efectos de la pandemia, que aún se encuentran latentes.
[Leer más]
La prestigiosa encuesta de la corporación chilena Latinoamérica así lo refiere en su más reciente encuesta regional. Venezuela, Guatemala, República Dominicana, Honduras y Argentina son los países peor posicionados. Según una encuesta del prestigioso...
[Leer más]
De acuerdo al informe de la Corporación Latinobarómetro 2021, Paraguay encabeza la lista de países que prefieren un gobierno autoritario a uno democrático, está dentro de los países que prefiere una administración militar antes que democrática y de los...
[Leer más]
WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del planeta, tiene previsto agregar nuevas funciones en este 2019. Te mostramos algunas de ellas.
[Leer más]
Las élites de los partidos políticos hacen caso omiso a las capacidades técnicas y a la experiencia de base de quienes integran sus filas y favorecen a candidatos sin formación política o de cuestionables antecedentes.
[Leer más]
La corrupción se ubica en el cuarto puesto de la tabla de problemas que más aqueja a los latinoamericanos, según lo expone la Corporación Latinobarómetro en su último informe presentado en octubre de este año. En nuestro país, el 64% de los pobladores ...
[Leer más]
La corrupción se ubica en el cuarto puesto de la tabla de problemas que más aqueja a los latinoamericanos, según lo expone la Corporación Latinobarómetro en su último informe presentado en octubre de este año. En nuestro país, el 64% de los pobladores ...
[Leer más]
El 88% de los paraguayos cree que se gobierna solo para unos cuantos grupos poderosos y apenas el 3% considera que el país vive una democracia plena, según el informe de Latinobarómetro dado a conocer hoy y el cual revela que hay un declive de la democ...
[Leer más]
@rodrigohoudin Los paraguayos somos una de las poblaciones de la región más dependientes de las redes sociales, según estadísticas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Latinobarómetro, publicadas en diciembre del 2016. Otros ...
[Leer más]
Paraguay cuenta con 3.300.000 cuentas activas en Facebook. Esta cifra creció un 22% en relación al año pasado. Pero ¿Qué dicen los perfiles sobre su situación sentimental?
[Leer más]
Paraguay ocupa el ranking de país latinoamericano donde más se usan las redes sociales. Las herramientas más utilizadas son Facebook y Whatsapp, por el 83 por ciento de la población paraguaya. El perfil del usuario latinoamericano coincide con el inter...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Paraguay lidera el ranking como el país latinoamericano donde más se usan las redes sociales, de acuerdo a un estudio elaborado y publicado para El País. Las herramientas más utilizadas son Facebook y Whatsapp, por el 83 por ciento de la pob...
[Leer más]
Paraguay es el país latinoamericano donde más se usan las redes sociales, según publicó el diario español El País, que encargó un estudio sobre el tema al Instituto para la Integración de América Latina (Intal), que depende del BID, y la Corporación...
[Leer más]
Paraguay lidera sorprendentemente la clasificación como el país latinoamericano donde más se usan las redes sociales. En términos relativos, número de usuarios por población total, el acceso a las nuevas tecnologías alcanza el 83%. Paraguay, pese a ser...
[Leer más]
Paraguay es el país donde la gente está más conectada a las redes sociales en Latinoamérica, según un estudio. El documento revela que hay quienes no tienen qué comer pero usan Facebook o WhatsApp.
[Leer más]
Paraguay lidera el ranking como el país latinoamericano donde más se usan las redes sociales, de acuerdo a un estudio elaborado y publicado para El País. Las herramientas más utilizadas son Faceboo…
[Leer más]
Paraguay es el país donde la gente está más conectada a las redes sociales en Latinoamérica, según un estudio. El documento revela que hay quienes no tienen qué comer pero usan Facebook o WhatsApp.
[Leer más]
En Latinoamérica, Paraguay es el principal país donde son utilizadas las redes sociales. Esta situación se da por las ventajas ofrecidas en el acceso a Internet en los teléfonos móviles.
[Leer más]
Lidera el ranking como el país latinoamericano donde más se usan las redes sociales, de acuerdo a un estudio elaborado y publicado para El País. Las herramientas más utilizadas son Facebook y Whatsapp, por el 83 por ciento de la población paraguaya.
[Leer más]
Paraguay lidera la lista de países latinoamericanos con mayor uso de redes sociales, estudio que fue dado a conocer este miércoles por el diario El País. Facebook y WhatsApp son las que más se utilizan a nivel local.
[Leer más]
Paraguay es el país donde la gente está más conectada a las redes sociales en Latinoamérica, según un estudio. El documento revela que hay quienes no tienen qué comer pero usan Facebook o WhatsApp.
[Leer más]
Paraguay es el país donde la gente está más conectada a las redes sociales en Latinoamérica, según un estudio. El documento revela que hay quienes no tienen qué comer pero usan Facebook o WhatsApp.
[Leer más]