Mañana se cumplen dos meses que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) opera con 7 de sus 8 miembros, tras la renuncia del exdiputado cartista Orlando Arévalo. La Cámara de Diputados volvió a postergar la designación del reemplazante debido...
[Leer más]
Marcial Gómez dejó abierta la posibilidad de apoyar un proyecto patriótico mediante la articulación con otros sectores. Repudiaron a Peña y su enriquecimiento a costa del pueblo.
[Leer más]
Comprometida con su papel dentro de la Cámara y con el futuro del país, la diputada Alexandra Zena dice que si se busca la alternancia, no se debe descartar a los colorados. Se inclina por la disidencia y sostiene que la oposición no puede sola por su ...
[Leer más]
En algún momento la oficina local de la Drug Enforcement Agency (DEA) de Estados Unidos activó un expediente contra el diputado Lalo Gómez. POR ENRIQUE VARGAS PEÑA
[Leer más]
El diputado estuvo presente en una misa en Itá donde compartió con el presidente justo cuando se revelaba el escandaloso caso de tráfico de influencias en el JEM, que involucraba a Lalo y otros.
[Leer más]
El ex titular del PPQ y ex candidato presidencial dijo que el prebendarismo, la repartija de cargos y el clientelismo “es la goma que amalgama” al partido de gobierno. Sostuvo que en el Congreso, “un tercio entra solo para robar”.
[Leer más]
Soledad Núñez dice que las municipales serán la “prueba de fuego” para saber si la oposición deja de lado egos y mezquindades y logra la anhelada unidad.
[Leer más]
La abogada Teresa Flecha alerta sobre el peligro que corre la democracia paraguaya con el copamiento del cartismo en los poderes del Estado. Asimismo, resalta los principales problemas que se dan con las decisiones del Gobierno y del Congreso Nacional.
[Leer más]
El líder del Partido del Paraguay Pyahurã, no avizora un mejor futuro con el cartismo en el poder, pero a la par trabaja en un proyecto que pueda articular a todos los sectores de la oposición y conectar con la ciudadanía.
[Leer más]
La analista manifestó que el copamiento de poderes afecta la democracia porque las decisiones se toman casi unilateralmente sin escuchar a la oposición ni a la ciudadanía. Sostuvo que Peña responde a las decisiones que toman autoridades de su partido, ...
[Leer más]
El legislador por Yo Creo dijo que el despilfarro y los abusos del Congreso son a consecuencia de la falta de equilibrio de poderes. Señaló que el cartismo mal utiliza su mayoría para beneficios personales y que la DEA es sumamente necesaria para enfre...
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP), afirmó que el copamiento cartista en la comisión de Amistad con los Estados Unidos es “inconstitucional y llamativa”. La senadora Lilian Samaniego (ANR, Independiente) había denunc...
[Leer más]
El abogado dijo que el juego político obliga al oficialismo a instalar nuevos temas para distraer y hacer olvidar otros, citando la repartija de cargos, las leyes garrotes y el desgaste del Gobierno.
[Leer más]
La experta en DDHH alega que la ley garrote busca limitar control de las oenegés y el festín de cargos destruye la igualdad de oportunidades. “Es el peor Parlamento de la historia del Paraguay”.
[Leer más]
La Comisión Bicameral encargada del informe y dictamen de la Contraloría General de la República (CGR) quedó copada por parlamentarios cartistas y sus aliados. Uno de ellos es el senador Dionisio Amarilla (expulsado del PLRA), cuya esposa Analy Rosann...
[Leer más]
La nueva mesa directiva de la Junta Municipal de Asunción, integrada esta mañana con concejales cartistas, garantizaría un “blindaje” al imputado intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez, también colorado cartista, a quien ya salvaron días atrás de un ped...
[Leer más]
Con catorce votos a favor, el concejal cartista Luis Bello es el nuevo presidente de la Junta Municipal de Asunción. La disidencia colorada y la oposición mocionaron al colorado Juan José Arnold, quien consiguió 10 votos. Mariano Cáceres, también carti...
[Leer más]
El ex ministro de Educación dijo que la vuelta de Mario Abdo Benítez genera una esperanza para una disidencia que pueda ser contrapeso de los abusos del cartismo. Mencionó que el Congreso debe ser serio para atraer inversiones.
[Leer más]
El comunicador dijo que la ciudadanía debe forzar cambios en su partido e involucrarse más en política. Afirmó que es escasa la visión de los políticos de la oposición y aseguró que la libertad de expresión corre riesgos.
[Leer más]
Christa Rivas, secretaria general de Patria Querida, sostuvo que la oposición debe seguir agotando las instancias de diálogo para hacer frente a un sistema autoritario. Lamentó la falta de debate en el Congreso y de liderazgo de Peña.
[Leer más]
Los senadores cartistas y sus satélites acaparan el 77% de los cargos en el Senado que van desde las comisiones permanentes, las nacionales, el Parlasur, el Consejo de la Magistratura, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y la Mesa Directiva. Cua...
[Leer más]
UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA. En economía, social seguridad se muestran avances y viejas deudas. PROYECTO. Programas sociales prometen grandes soluciones en medio de lenta implementación. CARGA. Peña aún no logra establecerse como figura y se siente carg...
[Leer más]
SANTA ROSA. El diputado liberal Arnaldo Valdez manifestó que el Partido Liberal Radical (PLRA) vive un momento de profunda crisis que se ve reflejada con la destitución de Efraín Alegre de la presidencia. Entre seis y ocho propiedades están rematadas p...
[Leer más]
El ex parlamentario liberal Alfredo Luis Jaeggli señaló que el PLRA debe hacer reformas profundas para salir de la crisis. Abogó por un gran acuerdo nacional en seguridad.
[Leer más]
El senador colorado Mario Varela destacó que gran parte de la fortaleza de la Asociación Nacional Republicana (ANR) es gracias a la debilidad y fragmentación de la oposición. Aseguró que “no es tan fácil” para Santiago Peña separarse de Horacio Cartes ...
[Leer más]
POBREZA. Afirmó que redujo la cifra de pobres y resaltó a su Gabinete Social y su plan nacional. COPAMIENTO. Resaltó la legitimidad de la mayoría y no mencionó que la oposición quedó sin espacio. HAMBRE CERO. Aseguró que habrá cobertura total de la ali...
[Leer más]
Aseguró que Horacio Cartes se ha adueñado de las instituciones y eso no es sano para el país. Refirió que la oposición debe hacer renunciamientos si es que desea tener chances en el 2028. Confía en que Kattya volverá a su banca.
[Leer más]
La congresista dijo que prorrogar mandato de intendentes sería “una locura y un atentado a la democracia”. Afirmó que la oposición debe dejar el ego de lado. Sostuvo que el Parlamento está desvirtuado a causa de la mayoría cartista
[Leer más]
En el PLRA la conduccion a cargo de Hugo Fleitas y un sector importante están absolutamente en contra de la posibilidad de prorrogar el mandato a intendentes y concejales municipales por su clara i…
[Leer más]
Criticó que Peña haga de “abogado” de Erico, lamentó la decadencia intelectual del actual Congreso y aseguró que el desbloqueo de listas favoreció el auge de la narcopolítica.
[Leer más]
Nakayama dijo que tanto en el PLRA como en otros partidos políticos existe gente vinculada al crimen organizado. Sugirió una cumbre de poderes y exigió avances en el caso Pecci.
[Leer más]
A sugerencia de la comisión de Asuntos Constitucionales, hoy se podría postergar el punto 4 del orden del día de la sesión ordinaria de Diputados, que busca que sea el Ejecutivo y no el Poder Judicial el que designe al ministro de Defensa Pública (MDP...
[Leer más]
REALIDAD VIRTUAL. Proyecto presentado en nuestro país muestra las torturas a venezolanos. COPAMIENTO. El activista señala que copamiento de poderes es un peligro para la democracia.
[Leer más]
El senado Arnaldo Samaniego habló sobre la situación política de la Asociación Nacional Republicana (ANR). Manifestó que hay que tener cuidado con las mayorías que presenta el Partido Colorado. Sostuvo además que se debe trabajar en el fortalecimiento ...
[Leer más]
POR CUPO POLÍTICO. Oficinas distritales muestran una innecesaria cantidad de funcionarios. LA PRIMERA. Con 135 funcionarios, Luque es la oficina con más dependientes a nivel país. COPAMIENTO. Más de 80 funcionarios son de la ANR, mientras que 40 serían...
[Leer más]
El presidente de la ANR, Horacio Cartes, apunta hoy a copar totalmente y someter a la débil disidencia interna, en una convención que rememora a la asamblea de octubre del 2016 cuando aseguraron que no habría reelección, promesa pisoteada en marzo del ...
[Leer más]
El diputado Raúl Benítez, del Partido Encuentro Nacional, dijo que el “blanqueo” a la fiscal Stella Mary Cano por parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, a quien salvó de ser removida por su actuación en la causa penal montada contra el exin...
[Leer más]
El copamiento cartista sigue vigente en Diputados con la reelección de Raúl Latorre, con el 90% de acompañamiento de sus colegas, para seguir presidiendo la Cámara Baja durante el periodo 2024-2025. Con 72 votos a su favor, Raúl Latorre fue reelecto es...
[Leer más]
La Gobernación de Alto Paraná declaró emergencia departamental por 30 días ante la inseguridad reinante en el Este del país, que se cobró este miércoles la vida de un comerciante. La municipalidad fue la primera en reaccionar y anunciar el cierre de la...
[Leer más]
El Dr. Luis María Benítez Riera es el nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia, en reemplazo de César Diesel, dispuso hoy el pleno de la máxima instancia judicial. El nuevo titular cuenta con el apoyo de Honor Colorado para presidir la máxima ...
[Leer más]
Comenzando con el copamiento y pasando por el corporativismo, los parlamentarios se siguen avivando y abusando de su investidura con una serie de hechos que marcaron el año legislativo.
[Leer más]
El senador Eduardo Nakayama (PLRA) criticó los numerosos casos de nepotismo que están saliendo a luz, y enfatizó que no es culpa de los jóvenes, sino de sus padres, quienes son actores políticos y los exponen al “escarnio público”, pudiendo estos hacer...
[Leer más]
El copamiento del cartismo en el Consejo de la Magistratura de Paraguay pone en riesgo la independencia judicial, al permitir la designación de jueces y fiscales bajo influencia política.
[Leer más]
El oficialismo ya tiene mayoría en las instituciones claves del Estado y ahora apunta a construir lealtades en la Justicia. Con seis fichas en el Consejo, podrán definir las vacancias de magistrados.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, fue abordado en la noche de este miércoles tras la escandalosa sesión en el Senado para hacerle jurar a la ex ministra de la Corte, Alicia Pucheta, ante el Consejo de la Magistratura, y solo se limitó a res...
[Leer más]
El presidente designó a Alicia Pucheta por un decreto a última hora de la noche del lunes, causando un nuevo quiebre con disidentes y denuncias por violar la Constitución para colocar a una aliada de Cartes.
[Leer más]
Todas los miembros electos de la nueva mesa directiva de la Junta Departamental de Itapúa son del Partido Colorado. La bancada de la ANR ganó todos los escaños con 12 votos en contra de 9, como demostración de una disciplinada unidad por sobre las inte...
[Leer más]
El politólogo Marcello Lachi evaluó que el problema no está en el copamiento del cartismo en los poderes y extrapoderes del Estado, sino que en la "debilidad extrema" de la oposición, que "le permite" tal escenario al actual oficialismo.
[Leer más]
Para el senador liberal Eduardo Nakayama, las amenazas vertidas por el diputado cartista Yamil Esgaib no son una “bravuconada” ni un “desliz”, sino la expresión de un claro plan del cartismo para destituir al Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón, ...
[Leer más]
La presidencia del órgano extrapoder responsable de evaluar la gestión de jueces, fiscales y defensores públicos se mantiene bajo dominio del movimiento Honor Colorado por medio del diputado Orlando Arévalo, en tanto que las vicepresidencias recayeron ...
[Leer más]
El senador Enrique Riera se refirió al ataque de ciertos sectores de la oposición y medios de comunicación que pretendían el triunfo de Efraín Alegre
[Leer más]
El colorado Silvio “Beto” Ovelar, presidente del Congreso Nacional, defendió el copamiento del Partido Colorado en diferentes órganos extrapoder del Estado. Expresó que los números hoy les permiten ocupar esos espacios. El senador Beto Ovelar, presiden...
[Leer más]
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) celebra hoy 136 años y en un acto en la víspera pidieron expulsar a los legisladores “alquilados” a la ANR y dijeron que en convención impedirán que el PLRA se venda al cartismo.
[Leer más]
Tras las elecciones de abril, se destacaron las condiciones de gobernabilidad que tendría Santiago Peña en su presidencia, con las mayorías de la ANR en ambas cámaras del Congreso Nacional y teniendo 15 de las 17 Gobernaciones. Sin embargo, lo que se c...
[Leer más]
Respetar los acuerdos económicos para seguir manteniendo la previsibilidad del país y apuntar al grado de inversión deben marcar el rumbo del Gobierno de Santiago Peña, para que Paraguay tenga un promedio de crecimiento económico de 3,5 % y pueda llega...
[Leer más]
A criterio Hugo Richer, la conformación de la mesa directiva del Congreso, donde el cartismo consiguió las dos presidencias, es el claro reflejo de una crisis en la oposición.
[Leer más]
A criterio Hugo Richer, la conformación de la mesa directiva del Congreso, donde el cartismo consiguió las dos presidencias, es el claro reflejo de una crisis en la oposición. “Es momento de que la oposición entienda que el Partido Colorado en su lógic...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. El gran flujo de camiones de carga internacional a través del puente internacional San Roque González de Santa Cruz provoca una serie de inconvenientes al tráfico vehicular en las vías de acceso al centro de frontera, incluso en la zona pr...
[Leer más]
Copamiento: emplazan a Hacienda para remitir lista de sus funcionarios acomodados en el BCP; Gira de Peña en Argentina: “Hay ganas de que Paraguay sea un país de oportunidades”; Fiscal confirma que el líder del clan Rotela sigue operando desde Tacumbú;...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda a cargo de Óscar Llamosas, deberá remitir al Congreso Nacional, la lista de sus funcionarios instalados en el Banco Central del Paraguay (BCP), tras la denuncia por copamiento y ante el temor de que pueda producirse un conflic...
[Leer más]
El senador Fernando Silva Facetti alertó los riesgos que podrían generarse con el copamiento del directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) con funcionarios del Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El conocido abogado Osvaldo Granada Salaberry opinó que, con las vacancias del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), repetiremos el
[Leer más]
El senador del Partido Democrático Progresista (PDP) y nuevo representante de la Cámara Alta ante el Consejo de la Magistratura, Pedro Santa Cruz (CM), fue recibido ayer por el presidente del CM, Óscar Paciello, y los miembros Mónica Seifart y Cristian...
[Leer más]
La cúpula liberal en el Senado pedirá devolver la terna para la Corte por considerarla irregular. Asimismo, los diputados pedirán la remisión de todos los pedidos de intervención a municipios.
[Leer más]