Según explicó a la 730 am el Director de la Policía Municipal de Tránsito, Blas Sosa; es impredecible la congestión que pueden generar ya que no cuentan con una hoja de ruta.
Los labriegos, integrantes de la Coordinadora Intersectorial exigen el trata...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) realizará mañana martes una movilización en Asunción y distintas regiones del país para exigir al gobierno que conforme una mesa de tra…
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) insta a la Cámara de Senadores de Paraguay a aprobar un Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 con recursos suficientes para atender las demandas del sector de forma urgente y a mediano...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) insta a la Cámara de Senadores de Paraguay a aprobar un Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 con recursos suficientes para atender las demandas del sector de forma urgente y a mediano...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) insta a la Cámara de Senadores de Paraguay a aprobar un Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 con recursos suficientes para atender las demandas del sector de forma urgente y a mediano...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid) insta a la Cámara de Senadores de Paraguay a aprobar un Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 con recursos suficientes para atender las demandas del sector de fo...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) insta a la Cámara de Senadores de Paraguay a aprobar un Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 con recursos suficientes para atender las demandas del sector de forma urgente y a mediano...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) insta a la Cámara de Senadores de Paraguay a aprobar un Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 con recursos suficientes para atender las demandas del sector de forma urgente y a mediano...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) insta a la Cámara de Senadores de Paraguay a aprobar un Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 con recursos suficientes para atender las demandas del sector de forma urgente y a mediano...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID)realizará mañana martes una movilización en Asunción y distintas regiones del paíspara exigir al gobierno que conforme una mesa de trabajo con representantes de los poderes Ejecutivo, Legisla...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) realizará mañana martes una movilización en Asunción y distintas regiones del país para exigir al gobierno que conforme una mesa de trabajo con representantes de los poderes Ejecutivo, Legis...
[Leer más]
Asunción, 5 de octubre de 2021. La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID), que reúne a casi 20 organizaciones de Pueblos Indígenas, exigió hoy al gobierno de Mario Abdo Benítez convocar a una mesa de trabajo para atender las distint...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID), que reúne a casi 20 organizaciones de Pueblos Indígenas, exigió hoy al gobierno de Mario Abdo Benítez convocar a una mesa de trabajo para atender las distintas exigencias del sector. La gra...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Ya están en la capital los campesinos que vuelven a reclamar la reestructuración de sus deudas y tierras. Son aproximadamente 5 mil personas, entre hombres, mujeres y niños, que se movilizaron desde las primeras horas y tienen la intención de...
[Leer más]
Según explicó a la 730 am el Director de la Policía Municipal de Tránsito, Blas Sosa; es impredecible la congestión que pueden generar ya que no cuentan con una hoja de ruta.
Los labriegos, integrantes de la Coordinadora Intersectorial exigen el trata...
[Leer más]
Reclaman la falta del cumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno, por lo que se manifiestan en el microcentro de Asunción. Una larga columna de campesinos marcha en la mañana de este miércoles en
[Leer más]
Los puntos en donde se concentran las protestas en el interior del país son: Azotey, Concepción; Santa Rosa del Aguaray-Cruce Liberación-Cruce Seis Mil, San Pedro Cruce Yasy Cañy y Cruce Carolina, Canindeyú Cruce Bella Vista, Amambay, donde con arcos y...
[Leer más]
Anuncian acuerdo entre el Gobierno y la Coordinadora Intersectorial Campesina, tras la firma de documentos rubricados en la reunión de este miércoles, en la Cámara de Senadores. El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG) Denis Lichi, afirmó que traba...
[Leer más]
El senador liberal José Ledesma afirmó que existe un preacuerdo sobre el monto de US$ 1 millón, entre la Coordinadora Intersectorial Campesina y el Gobierno. Explicó que este monto de dinero, será destinado para la reactivación económica. Mencionó que ...
[Leer más]
Se viste con ropa de marca y utiliza un coche de G. 50.000 millones. Jorge Galeano, líder de la Coordinadora Intersectorial es uno de los dirigentes agrarios 'fashion' que sitió Asunción exigiendo al Gobierno, en principio, la condonación de sus deudas.
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG) Denis Lichi, confirmó este jueves, que los dirigentes de la Coordinadora Nacional Intersectorial no enviaron lista para reestructuración de deudas. Explicó que esta nucleación campesina, no aceptó las tier...
[Leer más]
El próximo 17 de junio los campesinos de la Coordinadora Intersectorial y los indígenas de Takuara’i volverán a Asunción para reclamar el incumplimiento del acuerdo firmado con el Gobierno.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Jorge Galeano, dirigente campesino, líder de la Coordinadora Intersectorial, informó que habrá nueva movilización de los labriegos. Dijo que el gobierno no cumplió el acuerdo firmado el pasado 28 de marzo. El lunes se reunirán los delegados ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El dirigente de la Coordinadora Intersectorial, Jorge Galeano, manifestó que ellos están en movilización permanente y en vigilia para esperar el cumplimiento del acuerdo con el Gobierno de Mario Abdo Benítez. En comunicación con la 970 AM, ...
[Leer más]
El Gobierno establecerá varias mesas de diálogo con el sector campesino para tratar temas específicos, tales como la falta de tierras, deudas, sector indígena y productivo, manifestó el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Denis Lichi. Mencionó q...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), junto con Jesuíticas Plaza S.A. firman acuerdo de capacitación y formación laboral al sector emprendedor de Alto Paraná.
[Leer más]
Integrantes de la Coordinadora Intersectorial prevén una caminata por el microcentro para celebrar el acuerdo alcanzado con el Gobierno, que se comprometió a la refinanciación de las deudas contraídas por actividades productivas agropecuarias y a la re...
[Leer más]
La Policía Nacional de vuelta impuso la ley del marchódromo a raíz de que los campesinos intentan marchar en la mañana de este jueves por las calles céntricas de la ciudad de Asunción. Años anteriores los labriegos pedían condonación (vía ley) y ahora ...
[Leer más]
Los campesinos aseguraron que no reciben respuestas concretas por parte del Poder Ejecutivo y que por lo tanto este jueves intentarán de vuelta marchar en horario laboral por las calles del microcentro de Asunción.
[Leer más]
Jorge Galeano, dirigente de la Coordinadora Intersectorial, en reunión con representantes del Ejecutivo, reclamó al Congreso y a Añeteté el proyecto de condonación de deudas que había sido sancionado en el Congreso, pero rechazado por el Ejecutivo.
[Leer más]
Jorge Galeano, dirigente de la Coordinadora Intersectorial, en reunión con representantes del Ejecutivo, reclamó al Congreso y a Añeteté el proyecto de condonación de deudas que había sido sancionado en el Congreso, pero rechazado por el Ejecutivo.
[Leer más]
Jorge Galeano, líder de la CNI, indicó que se reunirían con legisladores hoy momentos antes de haber sido retenida la marcha que planeaban en el microcentro de la capital. Sin embargo, desde el Senado negaron el encuentro.
[Leer más]
En el Cruce Bella Vista, Amambay ya se inició el bloqueo por parte de labriegos e indígenas, como parte de la marcha de la Coordinadora Intersectorial. También se realizan cierres en Concepción, San Pedro, Canindeyú. En Asunción se prevé una reunión c...
[Leer más]
Recién esta madrugada la Coordinadora Intersectorial dio a conocer el itinerario de la marcha de hoy miércoles. La Policía ya confirmó el bloqueo de todas las calles que bajan hacia la Plaza de Armas desde Yegros hasta Colón.
[Leer más]
Los integrantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) se alistan en la Plaza de Armas de la ciudad de Asunción para iniciar este miércoles sus manifestaciones en el microcentro capitalino. Anuncian movilizaciones por tiempo indefinido.
[Leer más]
Los integrantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) se alistan en la Plaza de Armas de Asunción para iniciar este miércoles sus protestas por el microcentro capitalino. Anuncian manifestaciones por tiempo indefinido.
[Leer más]
Con la finalidad de solicitar subsidio para las familias campesinas, la Coordinadora Intersectorial solicitará una reunión con representantes de los tres Poderes del Estado, anunció este martes el dirigente Jorge Galeano. Explicó que otro de los punto...
[Leer más]
A partir de mañana comenzarán a llegar integrantes de la Coordinadora Intersectorial, quienes con un acto previsto para la tarde del martes, iniciarán una movilización por tiempo indefinido. Las marchas por las calles empiezan el miércoles.
[Leer más]
La Coordinadora Intersectorial que aglutina a varias organizaciones campesinas anunció este martes que se retirará de la mesa de diálogo establecida por el Gobierno. A su vez, anuncian el reinicio de las movilizaciones en Asunción. Piden ayuda humanita...
[Leer más]
Miembros de la Coordinadora Intersectorial, organización cuyas protestas derivaron en la emisión de los bonos, ni siquiera participaron del cuestionado proyecto en el que se usó el dinero.
[Leer más]
Los labriegos volverán este miércoles a Asunción para marchar por dos motivos: el tratamiento y el rechazo del veto del poder Ejecutivo a la ley del subsidio y la implementación de la ley de la agricultura familiar campesina en todo el territorio nacio...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los campesinos se congregaron ayer en el microcentro capitalino y denunciaron un supuesto robo de US$ 40 millones por las autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Los recursos debían ser destinados a la reestructuración d...
[Leer más]
Campesinos de varios distritos del país se congregaron este martes en el microcentro capitalino a fin de denunciar un supuesto robo de USD 40 millones por parte de las autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Los recursos debían ser...
[Leer más]
Un tractor agrícola del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se encuentra “retenido” en el depósito de evidencias de la Fiscalía de Caacupé por orden de la fiscala Karina Caballero, en el marco de una investigación por invasión de inmueble ajeno...
[Leer más]
La chapa presidencial opositora conformada por Efraín Alegre (PLRA) y Leo Rubin (Frente Guasu) denunció ayer que el gobierno de Horacio Cartes incumplió la Ley de Emergencia a la Agricultura Familiar y promete mediar ante la Comisión Permanente del Con...
[Leer más]
Tras la última reunión celebrada este miércoles, la Coordinadora Intersectorial y el Gobierno, llegaron a un principio de acuerdo. Los labriegos decidieron levantar las movilizaciones. En los próximos días, se tendrá una lista consensuada de beneficiar...
[Leer más]
Así denuncian dirigentes de la Coordinadora Intersectorial, quienes exigen cumplimiento de Ley 5868, de emergencia nacional de la agricultura familiar campesina. La ley sancionada en agosto pasado prevé de asistencia alimentaria, técnica y crediticia p...
[Leer más]
PARAGUARÍ. Productores de la Coordinadora Intersectorial del departamento de Paraguarí se manifestaron frente a la oficina del Ministerio de Agricultura para exigir ser incluidos como beneficiarios del Registro Nacional de Agricultura Familiar.
[Leer más]
Se quebró ayer el acuerdo entre el MAG y la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) porque no todos los que integran el listado podrán recibir el kit de alimentos. Ya anuncian nuevas protestas.
[Leer más]
La Coordinadora Intersectorial que aglutina a varias organizaciones campesinas anunció este martes que se retirará de la mesa de diálogo establecida por el Gobierno. A su vez, anuncian el reinicio de las movilizaciones en Asunción. Piden ayuda humanita...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Se reiniciaría las movilizaciones de los campesinos en Asunción y otros puntos del país, ya que los mismos se retirarán de la mesa de diálogo establecida por el Gobierno, según un comunicado emitido este martes por la Coordinadora Intersecto...
[Leer más]
La Coordinadora Intersectorial que aglutina a varias organizaciones campesinas anunció este martes que se retirará de la mesa de diálogo establecida por el Gobierno. A su vez, anuncian el reinicio de las movilizaciones en Asunción. Piden ayuda humanita...
[Leer más]
Los campesinos resolvieron abandonar la mesa de negociaciones con el Ministerio de Agricultura y Ganadería, molestos porque el Gobierno no ejecutó hasta la fecha la ley que declara en emergencia la agricultura familiar. La dirigente de la Coordinadora ...
[Leer más]
La reunión entre representantes del MAG y miembros de la Coordinadora Intersectorial quedó en cuarto intermedio, debido a que no llegaron a un acuerdo acerca de cómo se hará la reactivación de la agricultura familiar.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Jorge Galeano, de la Coordinadora Intersectorial, manifestó que son los primeros interesados en la aplicación de la Ley de Emergencia nacional para la agricultura familiar campesina, “pero queremos que sean técnicos los que se reúnan a dialo...
[Leer más]
El Crédito Agrícola de Habilitación debería bajar al 10% el interés de sus préstamos a pequeños productores, ya que actualmente los otorga al 18%, dijo ayer el dirigente Gerónimo Sánchez.
[Leer más]
Exigen que se cumpla la ley de emergencia de la agricultura familiar. Unos 2.000 campesinos se movilizan por las calles céntricas de Natalio, exigiendo que se cumpla inmediatamente la ya aprobada ley de emergencia de la agricultura familiar. En una r...
[Leer más]
El ministro Baruja se reunió ayer con campesinos de la Coordinadora Intersectorial y les dijo que no se podrá cumplir con la ley de emergencia sin una ampliación presupuestaria, ya solicitada al Congreso.
[Leer más]
La Policía no puede discriminar; si permitieron marchar por el microcentro por la mañana a docentes y estudiantes, ¿porqué no de los campesinos?, fue el argumento del Jorge Galeano, dirigente de la Coordinadora Intersectorial para ratificar que marcharán.
[Leer más]
Los labriegos volverán este miércoles a Asunción para marchar por dos motivos: el tratamiento y el rechazo del veto del poder Ejecutivo a la ley del subsidio y la implementación de la ley de la agricultura familiar campesina en todo el territorio nacio...
[Leer más]
Muchos labriegos partirán de sus capitales departamentales rumbo a Asunción ya esta noche. Están previstas movilizaciones a partir de mañana, pero aún no definen trayectos ni horarios. Exigen el cumplimiento de la ley de emergencia nacional.
[Leer más]
El dirigente campesino Luis Aguayo explicó que las deudas vencidas de los campesinos fueron compradas por empresas privadas especializadas, a cargo de varios abogados.
[Leer más]
El encuentro entre el ministro de Agricultura, el presidente del Senado y los campesinos no tuvo el resultado esperado y los labriegos seguirán con las protestas exigiendo el subsidio de sus deudas mediante una ley.
[Leer más]
José Luis Chilavert tuvo un fuerte cruce en Twitter con la cuenta de la Coordinadora Intersectorial. El exarquero de la Albirroja trató de preservativos y vagos a los labriegos que se manifiestan en la capital.
[Leer más]
Una marcha que parecía que por momentos se podía desbordar culminó al mediodía de ayer sin mayores incidentes. Los campesinos de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) esta vez extendieron el tiempo de sus habituales marchas y se dividieron en...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo considera inviable la condonación de los 34 millones de dólares que reclaman los piqueteros de la Coordinadora Intersectorial. Existe desconfianza de que realmente sean 17.000 los afectados. La Cámara de Senadores no pudo tratar el t...
[Leer más]
Los campesinos argumentaron que a recomendación del propio equipo técnico del Senado, no adjuntaron en su proyecto de Ley de rehabilitación financiera (subsidio) la lista de quiénes serán los beneficiados, pero también indicaron que están resguardando ...
[Leer más]
El presidente del Congreso, Fernando Lugo Méndez, respondió el pedido del ministro de Agricultura, Juan Carlos Baruja, afirmando que el Congreso no cuenta con el listado de campesinos que piden condonación de sus deudas. Recomendó que este se dirija a ...
[Leer más]