- Inicio
- convenio de financiación
Etiquetas relacionadas
- convenio de financiación
- unión europea
- programa de apoyo
- cancillería nacional
- programa de justicia
- tabaré vázquez
- instituto nacional de rehabilitación
- oficina de planeamiento
- república del paraguay
- josé mujica
- eduardo bonomi
- ministerio de educación
- eladio loizaga
- ministerio de hacienda
- enrique riera
- política del sector de educación
- presidencia de uruguay
- ministro de relaciones exteriores
- alessandro palmero
- palacio benigno lópez

Economía, X-Destacados » Con el objetivo de contribuir al crecimiento económico inclusivo y sostenible y a la creación de empleos a través de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), el canciller Luis Alberto Castiglioni y el jefe de la deleg...
[Leer más]
Abril 08, 2019

Más de cien especialistas de todo el país formaron parte de un taller de entrenamiento y capacitación para formadores de evaluadores de Paraguay, que se desarrolló en la ciudad de Ypacaraí.
[Leer más]
Mayo 11, 2018
Nacionales

La firma del Convenio de Financiación para apoyar al sector educativo entre la Unión Europea y la Cancillería Nacional se llevó a cabo el día de ayer en el Palacio Benigno López.El programa tiene una suma que asciende en total unos US$ 54 millones
[Leer más]
Agosto 23, 2016
Negocios

En la mañana de este lunes, se realizó la ceremonia de suscripción del Convenio de Financiación entre la República del Paraguay y la Unión Europea relativo al Programa de Apoyo a la Política del sector de Educación en nuestro país. El proyecto prevé un...
[Leer más]
Agosto 22, 2016

Este lunes se realizó la firma de convenio de financiación entre la Unión Europea (UE) y la República del Paraguay relativo al "Programa de Apoyo a la Política del Sector de Educación". Son en total 46 millones de euros, no reembolsables.
[Leer más]
Agosto 22, 2016

El 60 % de los reclusos de las cárceles uruguayas estudian, trabajan o ambas cosas, según los resultados de un estudio del Programa de Justicia e Inclusión de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
[Leer más]
Julio 30, 2016
Internacionales

El 60 % de los reclusos de las cárceles uruguayas estudian, trabajan o ambas cosas, según los resultados de un estudio del Programa de Justicia e Inclusión de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
[Leer más]
Julio 30, 2016
Internacionales

Según el resultado del estudio del Programa de Justicia e Inclusión de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), el el 60 % de los reclusos de las cárceles uruguayas estudian, trabajan o ambas cosas.
[Leer más]
Julio 29, 2016

El 60 % de los reclusos de las cárceles uruguayas estudian, trabajan o ambas cosas, según los resultados de un estudio del Programa de Justicia e Inclusión de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) del país suramericano, sobre el que notificó e...
[Leer más]
Julio 29, 2016