- Inicio
- instituto nacional de rehabilitación
Etiquetas relacionadas
- instituto nacional de rehabilitación
- eduardo bonomi
- oficina de planeamiento
- convenio de financiación
- josé mujica
- programa de justicia
- unión europea
- tabaré vázquez
- presidencia de uruguay
- hospital de alta especialidad de zumpango
- estado de méxico
- gobierno del estado de méxico
- mercado de pirotecnia de san pablito
- columna
- ciencias computacionales carlos alberto reyes garcía
- reyes garcía
- universidad autónoma metropolitana
- universidad de florencia
- andrea olascoaga
- d olascoaga

La baja exposición al sol en los niños que mantienen una vida 'cibernética' causa disminución en los niveles de vitamina D y una menor absorción de calcio que con el tiempo eleva las posibilidades de padecer osteoporosis, alertaron expertos en México.
[Leer más]
Octubre 21, 2019

Investigadores mexicanos desarrollaron un software que procesa el llanto de los bebés para poder detectar con hasta 95% de precisión alguna patología como sordera, asfixia o hiperbilirrubinemia, informó este martes el Consejo Nacional de Ciencia y Tecn...
[Leer más]
Enero 16, 2018

Las autoridades mexicanas elevaron este jueves a 35 la cifra de fallecidos por las explosiones registradas en un mercado de pirotecnia en Tultepec, en el central Estado de México.
[Leer más]
Diciembre 22, 2016

ZUMPANGO. Las autoridades mexicanas elevaron hoy a 35 la cifra de fallecidos por las explosiones registradas en un mercado de pirotecnia en Tultepec, en el central Estado de México.
[Leer más]
Diciembre 22, 2016
Internacionales

El 60 % de los reclusos de las cárceles uruguayas estudian, trabajan o ambas cosas, según los resultados de un estudio del Programa de Justicia e Inclusión de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
[Leer más]
Julio 30, 2016
Internacionales

El 60 % de los reclusos de las cárceles uruguayas estudian, trabajan o ambas cosas, según los resultados de un estudio del Programa de Justicia e Inclusión de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
[Leer más]
Julio 30, 2016
Internacionales

Según el resultado del estudio del Programa de Justicia e Inclusión de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), el el 60 % de los reclusos de las cárceles uruguayas estudian, trabajan o ambas cosas.
[Leer más]
Julio 29, 2016

El 60 % de los reclusos de las cárceles uruguayas estudian, trabajan o ambas cosas, según los resultados de un estudio del Programa de Justicia e Inclusión de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) del país suramericano, sobre el que notificó e...
[Leer más]
Julio 29, 2016