La celebración del Día del Libro se remonta a principios del siglo XX. La historia del libro se hace festiva y surgen actividades literarias en toda España. Hoy, el día 23 de abril se celebra en todo el mundo, el Día del Libro Internacional.
[Leer más]
El Día Internacional del Jazz, se conmemora cada 30 de abril. En el 2011, durante la Conferencia General de la UNESCO, la comunidad internacional lo proclamó, porque creyó que en el poder de este estilo musical, como motor para la paz, el diálogo y la ...
[Leer más]
El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una...
[Leer más]
Con la finalidad de promover el desarrollo, defunción y promoción del arte, cada 15 de abril, desde el 2010, se conmemora el Día Mundial del Arte. La UNESCO, busca apoyar a los artistas durante y después de la crisis del coronavirus. Desde el 2012 y c...
[Leer más]
Viena.- El canciller argentino, Jorge Faurie, exigió este lunes no mezclar los asuntos ambientales y comerciales en el proceso de ratificación del acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur, que creará, cuando entre en vigor, un mercado de 780 millones ...
[Leer más]
El papa Francisco denunció que la falta de alimento y de agua para millones de personas son el resultado de la falta de compasión, y escasa voluntad social y política, durante el discurso a los participantes de la 41 Conferencia General de la FAO.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El espacio cultural La Serafina (Eligio Ayala 907 casi Tacuary, centro de Asunción), organiza un concierto para celebrar el Día Internacional del Jazz, con destacados músicos locales de la escena jazzística. El evento se realizará hoy vierne...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este martes 23 de abril se celebra en todo el mundo el día del libro internacional, festividad que se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron – o...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor es una celebración para promover el disfrute de los libros y de la lectura. Cada 23 de abril, se suceden celebraciones en todo el mundo para dar a conocer el poder mágico de los li...
[Leer más]
“La Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional, especialmente como hábitat de aves acuáticas naturales de los países de América, suscrita en Ramsar, el dos de Febrero de 1971, regula el derecho a un medio ambiente sano porque, en ...
[Leer más]
Ayer por la tarde, durante la reunión del Comité Nacional de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, presidida por el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Rubén Capdevila, se apr…
[Leer más]
Cada 21 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna y es importante recordar que el guaraní siempre fue y sigue siendo la lengua materna de la mayoría de los paraguayos.
[Leer más]
A partir del 20 de mayo del próximo año entrará a regir el nuevo sistema de medición que reemplazará al "gran kilo". El estándar de peso ya no será un objeto físico y se redefinirá mediante una fórmula matemática altamente precisa. A continuación, te c...
[Leer más]
La comunidad científica mundial aprobó hoy en Francia la revisión del Sistema Internacional de Unidades (SI), con la redefinición de cuatro de sus siete unidades y el abandono del patrón físico del kilogramo. Este cambio no afectará al usuario común.
[Leer más]
X-Destacados » La comunidad científica mundial aprobó hoy la mayor revisión del Sistema Internacional de Unidades (SI) desde su instauración en 1960, con la redefinición de cuatro de sus siete unidades y el abandono del patrón físico del kilogramo. La ...
[Leer más]
El Comité Nacional de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) realizó su segunda reunión en la que se realizó un recuento de los procesos que ya se lograron concretar para la candidatura del Tereré y el Pohã Ñana como Patrimonio Cultural ...
[Leer más]
El Día Mundial de la Libertad de Prensa se celebra hoy. En Paraguay hubo varios intentos — ya en democracia — de cercenar la libertad de expresión de los medios. Además, 16 periodistas murieron desde 1989 en el ejercicio de la profesión.
[Leer más]
Este martes 24 de abril desde las 10.00 y hasta las 19:00 en la Biblioteca Cervantes y el patio del Centro Cultural de España Juan de Salazar se llevará a cabo la tradicional “Fiesta del libro”.
[Leer más]
Cada 21 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna y es importante recordar que el guaraní siempre fue y sigue siendo la lengua materna de la mayoría de los paraguayos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Se conformó el Comité Nacional de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que será presidida por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). Esto luego de un decreto refrendado por el presidente de la República, Horacio Cartes. Este C...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde este 23 de enero Paraguay asumió la presidencia del Grupo de América Latina y el Caribe de la Unesco, foro que reúne a unos 33 países con el fin de coordinar y crear consenso en diversos temas. El Grulac tiene el objetivo de intercambi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Paraguay fue electo miembro del Consejo del Programa Hidrológico Internacional (PHI) durante la 39º Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). La elección se realizó en ...
[Leer más]
PARÍS.- El ministro de Educación, Enrique Riera, brindó una ponencia durante la 39ª Conferencia General de la UNESCO, donde destacó las labores que viene llevando a cabo el gobierno en su compromiso de garantizar la educación como “bien público y derec...
[Leer más]
La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, condenó este viernes el asesinato de Arkan Sharifi, perpetrado el 30 de octubre en Daquq, una ciudad en la gobernación de ...
[Leer más]
Ayer el Paraguay reafirmó su compromiso en alcanzar una educación equitativa, inclusiva y de calidad, de acuerdo a los Objetivos de la Agenda 2030 de la Unesco. El encuentro se realizó en la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). El ministr...
[Leer más]
Paraguay reafirmó su compromiso de alcanzar una educación inclusiva, equitativa y de calidad de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Unesco, durante la intervención en la sede del organismo del ministro de Ed...
[Leer más]
Nuestro país reafirmó hoy su compromiso de alcanzar una educación inclusiva, equitativa y de calidad de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y...
[Leer más]
En la 39ª Conferencia General de la Unesco, que se celebró en París, Francia, el ministro de Educación, Enrique Riera, ratificó el compromiso de Paraguay con la Agenda Mundial de Educación 2030 promovida por organismo especializado de las Naciones Unidas.
[Leer más]
FRANCIA.- El ministro de Educación y Ciencias, Enrique Riera, ratificó el compromiso del Paraguay con la Agenda Mundial de Educación 2030 promovida por organismo especializado de las Naciones Unidas, esto durante la 39ª Conferencia General de la Unesco...
[Leer más]
El ministro de Educación, Enrique Riera, continúa con sus actividades en el marco de la 2da reunión de los 195 estados miembros de la 39.ª Conferencia General de la Unesco. El capeto asiste como representante del Gobierno paraguayo a este encuentro que...
[Leer más]
PARÍS.- El ministro de Educación y Ciencias, Enrique Riera, se encuentra participando como representante del gobierno paraguayo de la 39ª Conferencia General de la UNESCO, que comenzó este lunes en París con la presencia de representantes de los 195 es...
[Leer más]
PARÍS, Francia.- Este lunes inició la 39ª Conferencia General de la Unesco, en París con la presencia de autoridades de los 195 estados miembros. En la oportunidad, el ministro de Educación y Ciencias, Enrique Riera, se encuentra participando como repr...
[Leer más]
El titular de Educación participará el miércoles 1 de noviembre, de la reunión de países PISA-D, que son los que implementan el sistema de evaluación PISA en todo el mundo.
[Leer más]
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) comunicó oficialmente a nuestro país la aprobación de los proyectos destinados a los sectores de Educación Superior, Educación Técnica y Profesional, Educación I...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hoy se conmemora el Día Mundial de la Filosofía, la cual se estableció para destacar la importancia de esta disciplina. Aunque el recordatorio se llevaba celebrando desde el 2002, la Conferencia General de la Organización de las Naciones Uni...
[Leer más]
Hace 70 años, en noviembre de 1946, se celebraba en París la primera Conferencia General de la Unesco. En ocasión del septuagésimo aniversario de su creación como organismo de las Naciones Unidas, la Unesco ha coeditado con Gallimard una selección de f...
[Leer más]
Los cantantes Sting y Aretha Franklin dieron un concierto junto a un numeroso grupo de artistas en la Casa Blanca con motivo del Día Internacional del Jazz, una celebración fijada por la Unesco para cada 30 de abril.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La visita a Paraguay del presidente de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano, esta semana, servirá de “oportunidad para aclarar” la situación de la planta de producción de dióxido de uranio de la ciudad argent...
[Leer más]
El Ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga anunció dos importantes visitas que recibirá nuestro país la próxima semana. Se trata de la directora general de la Organización de las Nacione…
[Leer más]
El reciente caso de censura en el diario La Nación invita a reflexionar sobre la limitada libertad de prensa que existe en Paraguay. Este martes se conmemora el día mundial de este derecho universal.
[Leer más]
En Finlandia la Unesco celebra hoy el Día Mundial de la Libertad de Prensa y, en medio de varios temas a ser debatidos, se le otorgará el premio Guillermo Cano a la periodista de investigación Khadija Ismayilova, de Azerbayán, encarcelada desde 2014.
[Leer más]
Mundo » Las condenas de la directora general de la UNESCO, Irina Bokova por los asesinatos de profesionales de los medios, según recuerda el organismo, responden a la resolución 29 adoptada en 1997 por la Conferencia General de la UNESCO, titulada "Con...
[Leer más]