GRAVE. Diputados reprochan que la Fiscalía no investigue a poderosos ligados al Estado. Hoy se cumplen 53 días, desde la denuncia hecha por el...
[Leer más]
Por Carlos Ibarrola La Comisión Especial de Supervisión de Compras COVID-19, constituida por Arnaldo Giuzzio, Carlos Arregui y René Fernández, ex fiscales de delitos económicos y anticorrupción, dictaminó que no existió daño patrimonial en la treintena...
[Leer más]
Para el jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, hubo intenciones de un daño patrimonial con la compra de insumos sanitarios, pero la misma no se concretó, por lo que administrativamente no se puede juzgar.
[Leer más]
Para el jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, hubo intenciones de un daño patrimonial con la compra de insumos sanitarios, pero la misma no se concretó, por lo que administrativamente no se puede juzgar.
[Leer más]
La legisladora del Partido Patria Querida (PPQ) a la vez alertó a la ciudadanía respecto a la intención de las autoridades del Ejecutivo, incluso de sus excolegas fiscales que hoy están ocupando un cargo público como los ministros Carlos Arregui, Arnal...
[Leer más]
Esta administración ha tenido “pérdida económica cero” en la adquisición de insumos, concluye la Comisión Especial de Supervisión de Compras Covid-19. Tras revisar los llamados a licitación no reco…
[Leer más]
La Comisión Especial de Supervisión de Compras COVID-19, encabezada por el ministro Arnaldo Giuzzio, autorizó al Ministerio de Salud Pública el inicio de 6 procesos de compra de insumos y equipos médicos en el marco de la lucha contra el COVID-19.
[Leer más]
La ineficiencia del Ministerio de Salud Pública dejó perjuicios incalculables al país. Todos los procesos de compras encarados en el marco de la emergencia sanitaria fueron anulados debido a irregularidades detectadas. Insumos que eran vitales para afr...
[Leer más]
“Varias de las observaciones formuladas en el presente informe, implican una posible responsabilidad administrativa de sus funcionarios intervinientes en el flujo de los procesos”, señala parte del informe de la Comisión Especial de Supervisión de Comp...
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio de Salud Pública recomendaron ya a finales de abril la rescisión del contrato firmado con las empresas de Justo Ferreira debido al incumplimiento en la entrega de los “insumos chinos”. La cartera ignoró a sus técnicos y firm...
[Leer más]
Julio Mazzoleni, ministro de Salud Pública, respondió a los cuestionamientos sobre la licitación, adjudicación y compra de insumos médicos para la contención del Covid-19.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, refirió este miércoles que se sospecha de una posible estafa por parte de las empresas que trajeron los insumos médicos de China para hacer frente a la pandemia del Covid-19 en Paraguay.
[Leer más]
El titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Pablo Seitz, confirmó hoy que el pago de G. 18.000 millones a las empresas Imedic y Eurotec se realizó el 7 de abril pasado a través de cheques gracias a la Ley de Emergencia ya vig...
[Leer más]
Mientras todo un país sigue encerrado y miles sufren los embates económicos de la cuarentena decretada por la pandemia del coronavirus, la corrupción sigue aflorando en los procesos de compra de insumos y equipos para hacer frente a la crisis sanitaria...
[Leer más]
Las mascarillas N95 que las empresas de Justo Ferreira entregaron al Ministerio de Salud Pública llegaron en cajas en las que se alertaba que no eran aptas para el uso médico, según el informe de la Comisión Especial de Compras. Los equipos provenían d...
[Leer más]
Ayer a la tarde fue entregada al Ministerio de Salud Pública la primera parte de los insumos y equipos de bioseguridad importados por las empresas Eurotec SA e Insumos Médicos SA, ambas propiedad de Justo Ferreira.
[Leer más]