La argentina Celeste Saulo será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial, tras su elección en primera vuelta este jueves en Ginebra.
[Leer más]
Toda una semana de lluvias pronosticadas, ya nos da la pauta de que nos adentramos al lado contrario de las sequías y falta de precipitaciones con la finalización oficial del fenómeno de La Niña. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) prevé para j...
[Leer más]
Ginebra, 3 may (EFE).- La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó hoy que existen crecientes posibilidades de que el fenómeno de El Niño, tradicionalmente asociado a un aumento de las temperaturas, se registre en los próximos meses y produzca a...
[Leer más]
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó que existen crecientes posibilidades de que el fenómeno de El Niño, tradicionalmente asociado a un aumento de las temperaturas, se registre en los próximos meses y produzca al menos dos años de mayor c...
[Leer más]
El número de muertos en Malaui por el ciclón tropical Freddy subió a 190 desde su impacto en el país el pasado domingo, según los últimos datos difundidos por el Departamento de Asuntos de Gestión de Desastres malauí.
[Leer más]
El ciclón tropical Freddy dejó al menos 66 muertos desde que tocó tierra en el sur de Malaui este domingo, después de golpear Madagascar y Mozambique durante las últimas semanas, confirmó hoy la Cruz Roja del país africano.
[Leer más]
Con los termómetros superando los 43 ºC en numerosos puntos de España y Portugal, Europa occidental enfrentaba ayer una segunda ola de calor excepcional en apenas un mes, y acompañada de incendios forestales.
[Leer más]
Con los termómetros superando los 43°C en numerosos puntos de España y Portugal, Europa occidental enfrenta una segunda ola de calor excepcional.
[Leer más]
En apenas un mes, Europa occidental enfrenta la segunda gran ola de calor, con los termómetros superando los 43 ºC. A las altas temperaturas, les acompañan incendios forestales, reportaron.
[Leer más]
Un manto de aire caliente que se extiende desde el Mediterráneo al Mar del Norte está causando la primera ola de calor del verano en gran parte de Europa Occidental. Se pronostican temperaturas superiores a los 30 grados centígrados (86 Fahrenheit) des...
[Leer más]
Una ola de calor prematura para esta época del año siguió azotando el viernes a varios países europeos, alcanzando los 44ºC en España, donde los incendios forestales obligaron a cientos de personas a abandonar sus hogares tras una semana de elevadas te...
[Leer más]
Una ola de calor prematura para esta época del año siguió azotando el viernes a varios países europeos, alcanzando los 44ºC en España, donde los incendios forestales obligaron a cientos de personas a abandonar sus hogares tras una semana de elevadas te...
[Leer más]
Una ola de calor siguió azotando el viernes a varios países europeos, incluido España, donde los incendios forestales obligaron a cientos de personas a abandonar sus hogares tras una semana de elevadas temperaturas.
[Leer más]
GINEBRA. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió hoy de que la actual ola de calor en Europa occidental, que ha traído temperaturas superiores a los 40 grados en países como España o Francia, “es un anticipo del futuro”, con más fenómenos ...
[Leer más]
Ginebra, 29 abr (EFE).- La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó hoy sobre la grave ola de calor que azota actualmente India y Pakistán, con temperaturas de hasta 47 grados, y vaticinó que "afectará a la salud de millones de personas y a los ...
[Leer más]
La capa de ozono ofrece una protección a las especies vivas del planeta contra los efectos dañinos de los rayos ultravioletas (UV) procedentes del sol. "Entre los riesgos de los rayos UV están el cáncer de la piel y las cataratas. Muchos servicios mete...
[Leer más]
Actualidad, Ciencia, X-Destacados » El agujero de la capa de ozono sobre la Antártida es uno de los más grandes y profundos de los últimos años, dijo hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Agujero de la capa de ozono es el más grande y profun...
[Leer más]
GINEBRA (AFP). El Ártico, durante el fin de semana pasado, registró un récord de 38 °C, temperatura que genera preocupación en la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU.
[Leer más]
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó este martes de que está investigando los máximos históricos registrados en la localidad ártica rusa de Verjoyansk, habitualmente uno de los lugares más fríos del mundo pero que el pasado 20 de junio r...
[Leer más]
El parón industrial 'no sustituye la acción climática coordinada', subrayó hoy en rueda de prensa la portavoz de La Organización Meteorológica Mundial (OMM), Clare Nullis.
[Leer más]
La ola de calor que azota actualmente numerosos países de Europa amenaza ahora con afectar la isla danesa de Groenlandia y reducir su capa de hielo en superficie a mínimos históricos, advirtió este viernes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
[Leer más]
La extensión de la capa de hielo de la Antártida en mayo fue la más baja desde que se tienen registros, informó hoy martes en rueda de prensa la portavoz de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Clare Nullis.
[Leer más]
La extensión de la capa de hielo de la Antártida en mayo fue la más baja desde que se tienen registros, informó este martes en rueda de prensa la portavoz de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Clare Nullis.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Meteorología (OMM) anunció que el reciente mes de mayo en Europa fue el más caluroso desde que se tienen registros y alertó que el aumento de las temperaturas tiene un efecto devastador en los océanos y un impacto directo ...
[Leer más]
GINEBRA. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) reconoció que 2016 será el año más cálido hasta la fecha con temperaturas que superaran en 1,2 grados los registros preindustriales, según estimaciones con datos hasta noviembre.
[Leer más]
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) reconoció hoy que 2016 será el año más cálido hasta la fecha con temperaturas que superaran en 1,2 grados los registros preindustriales, según estimaciones con datos hasta noviembre.
[Leer más]