Luis VillarejoMadrid, 25 abr (EFE).- Las finales de Copa entre Real Madrid y FC Barcelona nacieron en 1936, justo antes del inicio de la guerra civil. Desde la primera a la séptima, ambas en Mestalla, los Madrid - Barça ilustran el paisaje del crecimie...
[Leer más]
La entrega de hoy de esta sorprendente serie histórica en la que el investigador Mariano Montero sigue detectivescamente el rastro de la casi desconocida historia del anarquismo en Paraguay rescata del olvido la enigmática figura del panadero alemán Em...
[Leer más]
En esta cuarta entrega de la serie «Historias perdidas del anarquismo paraguayo», el investigador Mariano Damián Montero rescata del olvido un extraño episodio de 1983, el arresto de un oscuro ciudadano que trajo consigo una revelación inesperada.
[Leer más]
«En las calles alucinadas de la mítica Areguá casacciana, personajes como Octavio Villalba o Rigoberto Molina, que se resisten a hundirse en el sopor de la siesta, que prefieren soñar con los ojos abiertos, son primos hermanos de los anarquistas que to...
[Leer más]
Para conseguir la pizza canchera había que bajar otra vez los tablones de madera, y caminar hasta el portón que separaba la popular de la platea… Por: Derian Passaglia Es alta, en principio, muy alta, y como esponjosa, una pizza a la que el sol le da l...
[Leer más]
La "Expo Pesebre" realizada una vez al año, es la principal fuente de ingreso para los artesanos aregüeños, pero durante el año, se mantienen trabajando duro, con creatividad e innovación para atraer al público.
[Leer más]
En la ciudad de Areguá, Don Ciriaco nos muestra su habilidad para el arte de la escultura. También, nos enseña su obra maestra en tamaño real, “La Carreta y los Bueyes”.
[Leer más]
Ciriaco Cardozo, un agricultor de la localidad de Bertoni, departamento de Caazapá, lamentó que haya sido utilizado por el mandatario y candidato para la titularidad de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Mario Abdo Benítez, durante su campaña po...
[Leer más]
«Entre los silos y las casitas hay una vía de tren, también abandonada, de la que tengo una leve sensación de haber estado ahí en algún momento»… Por: Derian Passaglia Quiero escribir sobre los objetos de consumo, en notas sucesivas, en un momento dond...
[Leer más]
Tras dos semanas de haber sido sometido a trasplante de médula ósea autólogo fue dado de alta Ciriaco Martín Torres de 66 años, un camionero portador de mieloma múltiple. Se trata del segundo procedimiento del año, pero ya suman en total 12, realizado ...
[Leer más]
Elvis Miranda, en la categoría Élite Masculino, y Nancy Brizuela, en Damas Élite, ganaron la Copa Yguazú de Ciclismo. La organización estuvo a cargo de la Federación Paranaense de Ciclismo. El certamen se desarrolló...
[Leer más]
El último ex combatiente de la Guerra del Chaco que quedaba en Encarnación falleció este sábado. Se trata de Don Ciriaco Arias de 106 años, quien vivía con sus familiares en la capital de Itapúa, pero por décadas vivió en Coronel Bogado.
[Leer más]
El último ex combatiente de la Guerra del Chaco que quedaba en Encarnación falleció este sábado. Se trata de Don Ciriaco Arias de 106 años, quien vivía con sus familiares en la capital de Itapúa, pero por décadas vivió en Coronel Bogado.
[Leer más]
La noticia trascendió en la mañana de este sábado, el señor Ciriaco Arias Barrios abandonó la vida terrenal para unirse con sus demás colegas en ese tan anhelado reencuentro. El concejal Andrés Mor…
[Leer más]
El Concejal Andrés Moel informó en su perfil de Facebook, que Don Ciriaco Arias Barrios falleció en la jornada del viernes y redacto un interesante homenaje en su posteo. DON CIRIACO ARIAS BARR…
[Leer más]
La guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia se libró desde el 9 de septiembre de 1932 hasta el 12 de junio de 1935, por el control del Chaco Boreal. Fue la guerra más importante en Sudamérica dur…
[Leer más]
La guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia se libró desde el 9 de septiembre de 1932 hasta el 12 de junio de 1935, por el control del Chaco Boreal. Fue la guerra más importante en Sudamérica dur…
[Leer más]
El historiador local Andrés Morel asegura que existe el rumor de la supuesta existencia de un excombatiente aún con vida en el nordeste de Itapúa, el cual aún no ha podido ser localizado, ni identi…
[Leer más]
Desde Itapúa en Noticias dialogamos con los dos últimos excombatientes con vida que se encuentran residiendo en Encarnación, en el marco del 85 aniversario de la firma del Tratado de la Paz del Cha…
[Leer más]
La guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia se libró desde el 9 de septiembre de 1932 hasta el 12 de junio de 1935, por el control del Chaco Boreal. Fue la guerra más importante en Sudamérica dur…
[Leer más]
Mañana, lunes, es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La fecha, el 25 de noviembre, fue elegida por la Organización de las Naciones Unidas en memoria de las hermanas Mirabal. Esta es su historia.
[Leer más]
En San Juan, Teófilo Torres estaba sentado sobre un ataúd, apoyado contra una bandera puertorriqueña. Iba vestido como Pateco, el sepulturero.
[Leer más]
El excombatiente de la Guerra del Chaco Don Ciriaco Arias Barrios, quien en la fecha cumple 104 años de vida, recibió una afectuosa serenata de parte de integrantes del Colegio Militar COMISOE, qui…
[Leer más]
Un emotivo acto tuvo lugar en la mañana de éste Jueves en el barrio San Pedro donde el ex combatiente de la Guerra del Chaco, Ciriaco Arias Barrios celebró sus 104 años con la visita y serenata de integrantes del Colegio Militar de Suboficiales del Ejé...
[Leer más]
Un emotivo acto tuvo lugar en la mañana de éste Jueves en el barrio San Pedro donde el ex combatiente de la Guerra del Chaco, Ciriaco Arias Barrios celebró sus 104 años con la visita y serenata de integrantes del Colegio Militar de Suboficiales del Ejé...
[Leer más]