- Inicio
- ciencias del sur
Etiquetas relacionadas
- ciencias del sur
- ciencias
- conacyt
- consejo nacional de ciencia
- ciencia
- universidad nacional de asunción
- consejo nacional de ciencia y tecnología
- programa nacional de incentivo
- ciencia del sur
- caaguazú
- alexander olmedo torres
- facultad
- medicina
- itapúa
- incentivo
- club de astrofísica del paraguay
- miguel volpe
- perú
- ii
- república del paraguay

Una encuesta de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA) y del Instituto Nacional de Salud (INS), del MSPyBS, muestra un elevado número de personas afectadas por ansiedad y depresión, a raíz de la cuarentena obligatoria en Paraguay por la pandemia de...
[Leer más]
Abril 30, 2020

ASUNCIÓN. Bajo el lema “Por un científico al frente del Conacyt. La ciencia se defiende”, estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se manifestaron esta mañana en frente de la sede del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología...
[Leer más]
Diciembre 26, 2019

PARAGUAY GANA UNA MEDALLA DE PLATA Y 3 MENCIONES DE HONOR EN OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICAS
El equipo de estudiantes paraguayos obtuvo una medalla de plata y tres menciones de honor en la última Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas, que se termina hoy en México. La competencia, que se …
[Leer más]
Diciembre 13, 2019

Comienza hoy, el VIII Foro Internacional de Investigadores, en la Universidad Iberoamericana (Unibe). Serán tres jornadas, con el lema “Construyendo juntos una cultura científica para la investigación e innovación”.
[Leer más]
Noviembre 14, 2019

El equipo de estudiantes paraguayos obtuvo varios premios en la XI Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) 2019, que acaba de culminar en la ciudad mexicana de Puebla. El grup…
[Leer más]
Octubre 28, 2019

Editor de la revista “Ciencia del Sur” acusa al matutino de apropiarse de una información publicada por él una semana antes, sin siquiera mencionar la fuente.
https://twitter.com/EdQuintana/status/1162769843466252289?s=19
El periodista Eduardo...
[Leer más]
Agosto 19, 2019

Guaná, tomáraho, angaité, manjúi, sanapaná e ishir son las lenguas autóctonas en peligro de extinción, según los datos oficiales de la Secretaría Nacional de Políticas Lingüísticas de Paraguay (SPL). El país celebra también el Año Internacional de las ...
[Leer más]
Febrero 05, 2019


El primer puesto fue para Roxana Beatriz Bornett Cáceres y Fabrizio Ariel Brizuela Castro del Colegio Bautista de Encarnación. Instalaron un dispositivo a una bicicleta a base de sensores para redu…
[Leer más]
Noviembre 07, 2018

Los estudiantes participantes brillaron al exponer sus trabajos de “investigación” en la AsunCiencia que tuvo lugar ayer en la Comuna capitalina. Los jóvenes sorprendieron a los asistentes con novedosos proyectos como caramelos de jengibre, polvo denta...
[Leer más]
Septiembre 28, 2018
Nacionales

Jóvenes investigadores de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) consiguieron diez galardones internacionales en la XXV Jornada de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo que se realizó del 18 al 20 de octubre en la...
[Leer más]
Octubre 30, 2017
Nacionales

Ya no es un mito, es un proceso en marcha. La humanidad en poco tiempo colonizará el planeta Marte. Hace años que la NASA destina recursos para explorar su superficie, y el sector privado hace lo propio. Un paraguayo, divulgador de la astronomía, nos r...
[Leer más]
Septiembre 12, 2017

Unidad de monitoreo remoto hidrológico es el invento de Natanael Martínez y Augusto Aranda, alumnos del colegio Nihon Gakko, que sirve para medir los niveles de contaminación del agua y que fue presentado en el evento AsunCiencia, primera feria cientí...
[Leer más]
Agosto 15, 2017