- Inicio
- ciencia espacial

Adís Abeba, 11 ene (EFE).- Un sismo de magnitud 5,2 en la escala de Richter sacudió esta madrugada una zona en el centro de Etiopía, el segundo que golpea al país en enero, aunque, de momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales significat...
[Leer más]
Enero 11, 2025
Internacionales

Adís Abeba, 4 ene (EFE).- El Gobierno etíope informó este sábado de que trabaja para evacuar de sus hogares a unas 80.000 personas en la región de Afar (noreste), donde, después de meses de actividad sísmica, se produjo el viernes un nuevo terremoto po...
[Leer más]
Enero 04, 2025
Internacionales

Pekín, 4 nov (EFE).- La misión tripulada china Shenzhou-18 regresó este lunes a la Tierra, trayendo consigo una carga de 34,6 kilogramos de muestras y resultados de experimentos científicos realizados en la estación espacial Tiangong.
[Leer más]
Noviembre 04, 2024

Pekín, 15 oct (EFE).- China presentó este martes su plan de desarrollo científico espacial, destacando que la misión lunar Chang'e 8 se centrará en la verificación de tecnologías para la utilización 'in situ' de los recursos del satélite de la Tierra d...
[Leer más]
Octubre 15, 2024

Pekín, 15 oct (EFE).- China presentó este martes su nuevo proyecto científico, diseñado para guiar el desarrollo de misiones y fomentar avances tecnológicos con el fin de posicionar al país como "potencia mundial en ciencia espacial" a la vez que profu...
[Leer más]
Octubre 15, 2024

Shanghái (China), 13 may (EFE).- Un estudio elaborado por científicos chinos en base a datos recabados por el astromóvil que el país asiático llevó a Marte presentó nuevas pruebas de que hubo agua en el planeta rojo, informa la prensa oficial.
[Leer más]
Mayo 13, 2022
Internacionales

El Sol es mucho menos activo magnéticamente y muestra menos variabilidad en su brillo que otras estrellas similares de la galaxia, según un estudio que publicó Science.
[Leer más]
Mayo 02, 2020

La agencia espacial estadounidense NASA ofrece al público la oportunidad de añadir su nombre y apellido a un microprocesador que su robot Mars 2020 llevará a Marte "en un paso inicial del primer viaje de la humanidad a otro planeta".
[Leer más]
Mayo 23, 2019

La Vía Láctea, compuesta por miles de millones de estrellas, podría seguir aumentando de tamaño, revela un estudio presentado en la Semana Europea de Astronomía y Ciencia Espacial (EWASS), que comienza este martes en Liverpool, Reino Unido.
[Leer más]
Abril 03, 2018