Diario ABC Diario ABC
Un equipo internacional de astrónomos descubrió una nueva supernova cósmica - Ciencia - ABC Color
Barcelona (España), 9 feb (EFE).- Un equipo internacional de astrónomos descubrió una fuente de polvo en el universo hasta ahora desconocida, una supernova de tipo 'Ia' que interactúa con el gas de su entorno. [Leer más]

Febrero 09, 2024
Diario ABC Diario ABC
Pachón y Tololo, los cerros chilenos que alojan los telescopios más potentes del Sur - Ciencia - ABC Color
Meritxell FreixasCerron Pachón (Chile), 31 ene (EFE).- En las cimas de los cerros Pachón y Tololo, dos imponentes montañas que se miran una a la otra en pleno corazón del Valle del Elqui, puerta principal del desierto de Atacama, al norte de Chile, sob... [Leer más]

Enero 31, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Chile estudiará el universo con la mayor cámara digital
El observatorio Vera C. Rubin en el cerro Pachón, a unos 80 kilómetros de La Serena, en la región de Coquimbo. [Leer más]

Enero 30, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Descubren evidencias de las primeras estrellas del Universo - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 28 sep (EFE).- Las observaciones de un cuásar distante han permitido encontrar evidencias de antiguos vestigios químicos que revelan la muerte de una posible estrella de las primeras que iluminaron el universo, [Leer más]

Septiembre 28, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Descubren evidencias de las primeras estrellas del universo
Las observaciones de un cuásar distante permitieron encontrar evidencias de antiguos vestigios químicos que revelan la muerte de una posible estrella de las primeras que iluminaron el universo, [Leer más]

Septiembre 28, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La galaxia del Bailarín Español vista desde Cerro Tololo en Chile - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 22 feb (EFE).- Una galaxia espiral con dos brazos que parecen enrollarse alrededor del núcleo, como un bailarín mientras da vueltas. Así es NGC 1566, ubicada a unos 70 millones de años luz, que ha sido fotografiada con una cámara de... [Leer más]

Febrero 22, 2022
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Científicos observan por primera vez una supernova desde su nacimiento
  Un equipo internacional liderado por el Dunlap Institute de la Universidad de Toronto (Canadá) ha observado por primera vez una supernova de ti... [Leer más]

Febrero 19, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Científicos ven por primera vez una supernova desde su nacimiento
Un equipo internacional liderado por el Dunlap Institute de la Universidad de Toronto (Canadá) ha observado por primera vez una supernova de tipo Ia desde el mismo momento de su nacimiento, según un estudio publicado por la revista "Nature Astronomy". [Leer más]

Febrero 18, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
¿Cómo nace una supernova? Científicos lo observan por primera vez - Ciencia - ABC Color
BARCELONA.Un equipo internacional liderado por el Dunlap Institute de la Universidad de Toronto (Canadá) ha observado por primera vez una supernova de tipo Ia desde el mismo momento de su nacimiento, según un estudio publicado hoy por la revista “Natur... [Leer más]

Febrero 18, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Desde Chile fotografían con gran detalle a la galaxia Centaurus A
La galaxia Centaurus A, a más de 12 millones de años luz, tiene una apariencia peculiar, envuelta en oscuros filamentos de polvo que, junto al resplandor de sus estrellas, puede verse en todo detalle gracias a la imagen tomada por el telescopio Victor ... [Leer más]

Agosto 31, 2021    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La galaxia Centaurus A, fotografiada con gran detalle desde Chile - Ciencia - ABC Color
La galaxia Centaurus A, a más de 12 millones de años luz, tiene una apariencia peculiar, envuelta en oscuros filamentos de polvo que, junto al resplandor de sus estrellas, puede verse en todo detalle gracias a la imagen tomada por el telescopio Victor ... [Leer más]

Agosto 31, 2021
Diario ABC Diario ABC
El mapa de 100 millones de galaxias dibuja una evolución precisa del universo - Ciencia - ABC Color
Noemí G. GómezMadrid, 27 may (EFE).- En el universo, la materia ordinaria es la que integra los planetas o estrellas que vemos brillar y representa el 5%, y el resto está en forma de materia y energía oscuras, que permanecen invisibles y misteriosas. C... [Leer más]

Mayo 27, 2021
OnLivePy OnLivePy
El mayor mapa del universo de materia oscura tiene participación de científicos chilenos y cuenta con más de 700 millones de objetos. | OnLivePy
La NASA tiene un proyecto similar a este que pretende mapear el universo entero. Pero mientras sale, el de los científicos chilenos es líder. Todos conocen un proyecto que tiene la NASA de nombre SPHE [Leer más]

Enero 26, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Chile, la ventana perfecta para disfrutar del eclipse solar total 
Comienza la cuenta atrás en el norte de Chile para la llegada de los más de 350.000 turistas que el Gobierno calcula que visitarán el país el próximo mes de julio para disfrutar del eclipse solar total, un espectáculo único que convertirá el día en noc... [Leer más]

Febrero 16, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Descubren 12 lunas de Júpiter, una de ellas con una órbita atípica
Júpiter se acaba de convertir en el planeta del Sistema de Solar con más satélites, tantos como 79, después de que los astrónomos hayan descubierto una docena de nuevas lunas que lo orbitan, una de las cuales han descrito como "extravagante", debido a ... [Leer más]

Julio 17, 2018