El 29 de octubre marca el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), un evento importante que busca aumentar la conciencia sobre esta grave condición médica. Según el Dr. Jorge Ayala, director del Hospital Regional de Encarnación (HRE), el ACV es...
[Leer más]
Hoy, en el Día Mundial de la Prevención del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Puente de la Amistad, uno de los puntos fronterizos clave entre Paraguay y Brasil, se convirtió en el escenario de un incidente que evidenció la importancia de esta fecha. ...
[Leer más]
En el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, que se conmemora el 29 de octubre, el Ministerio de Salud insta a la ciudadanía a identificar los síntomas iniciales, como la debilidad en las extremidades, desvío de la boca, problemas para hablar y ent...
[Leer más]
En Paraguay, se registran entre 8.000 y 9.000 casos de ACV cada año, con una alarmante tasa de mortalidad del 20%. Lo que refleja en más de 1.500 muertes por año.
[Leer más]
En palabras de Fátima Pedrozo, especialista en neurología, en nuestro país se da un preocupante aumento de pacientes jóvenes con ACV, con un promedio de edad de entre 40 y 50 años. Sin embargo, el 90 % de los casos son evitables mediante simples hábito...
[Leer más]
Cada 29 de octubre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), un evento que busca crear conciencia sobre una de las principales causas de muerte y discapacidad en el planeta. En este contexto, es vital conocer ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública promueve la concienciación sobre los síntomas y factores de riesgo del ACV, una de las principales causas de muerte y discapacidad en adultos.
[Leer más]
GRACIAS A LA TELEMEDICINA PUDIERON CONTACTAR CON DOCTORES DE ASUNCIÓN EN EL MARCO DEL “TELE ICTUS” Y ATENDER DE MANERA EXITOSA A UN PACIENTE DE SAN PEDRO DEL PARANÁ
[Leer más]
El antes conocido ACV como Accidente Cerebrovascular es un término que, si bien comparte siglas, en la actualidad fue cambiado por la palabra “ataque” debido a la brusquedad del episodio, ya que se trata de una interrupción súbita de la circulación cer...
[Leer más]
El Hospital Regional de Benjamín Aceval del IPS inauguró su moderna sala de Telemedicina, que permitirá a los pacientes de la localidad del Chaco acceder a consultas especializadas que anteriormente no estaban disponibles.
[Leer más]
En un paso importante hacia la descentralización de los servicios y mejora de la atención médica en la región, el Hospital Regional de Benjamín Aceval ha inaugurado su moderna Sala de Telemedicina.
[Leer más]
Conversamos con el Dr. Jorge Chudyk, médico cirujano especialista en Neurorradiología intervencionista sobre la compleja cirugía de Angioplastia Carotídea realizada por primera vez a tres pacientes en el Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi. El pr...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Marcos Fariña, abogado de Fernando Lugo, afirmó que el expresidente tiene bien definido a qué dupla presidencial apoyará para las elecciones
[Leer más]
El senador Sixto Pereira visitó esta semana al expresidente Fernando Lugo, internado en un centro de rehabilitación en Argentina. El legislador dijo que
[Leer más]
El ex presidente Fernando Lugo mejora cada día y podría ser dado de alta a fin de este mes, según el senador Jorge Querey, su médico en Paraguay y vocero de los profesionales de la clínica argentina en la que se encuentra internado.
[Leer más]
El ex presidente Fernando Lugo mejora cada día y podría ser dado de alta a fin de este mes, según el senador Jorge Querey, su médico en Paraguay y vocero
[Leer más]
La Cámara de Senadores ampliará un mes más el pedido de permiso del senador Fernando Lugo (FG), quien sigue en la Argentina en proceso de recuperación tras sufrir el pasado 10 de agosto un Accidente Cerebrovascular (ACV).
[Leer más]
La famosísima (y a la vez antidiva) de Hollywood, Sandra Bullock, aprovechó el estreno de su nuevo filme para anunciar que deja de trabajar por un tiempo para dedicarse por entero a sus dos hijos. Hailey Bieber tuvo un ictus a sus 25 años y habló de el...
[Leer más]
Hoy, 29 de octubre se recuerda el Día Mundial del Ictus o Accidente Cerebro Vascular (ACV). El daño cerebral que produce un ictus depende del tiempo en que dura el episodio y de la zona que se haya visto afectada. El neurólogo clínico, Dr. Geraldino Go...
[Leer más]
Día a día se reportan denuncias de familiares de pacientes encamados que se habían registrado a inicios de abril de este año para recibir la vacunación antiCOVID en sus domicilios, sin recibir hasta ahora la visita de los vacunadores. Este no fue el ca...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El Ministerio de Salud Pública fortaleció la Unidad de ACV del Hospital de Clínicas de la FCMUNA, con la dotación de profesionales médicos dedicados al área. Fortalecen unidad de ACV del hospital de Clínicas
[Leer más]
Cada 29 de octubre se recuerda el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV) y en coincidencia el Hospital de Clínicas anunció la concreción de un convenio de cooperación con el Ministerio de Salud para reforzar la dotación de profesionales médico...
[Leer más]
Hoy se recuerda el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una enfermedad que puede dejar graves secuelas o causar la muerte. Llevar a tiempo al hospital a la persona afectada marca la diferencia. Desviación de la boca, debilidad del brazo o las ext...
[Leer más]
Si bien un accidente cerebrovascular puede ocurrir en cualquier lugar, en cualquier momento y para cualquier persona, para reducir el riesgo, hoy sabemos que el manejo del estrés es esencial. La vida se ha vuelto cada vez más estresante en estos último...
[Leer más]
El periodista falleció la madrugada del domingo a consecuencia de un Accidente Cerebrovascular. Su sobrino Luis Gómez dijo que su partida pudo evitarse si recibía atención médica a tiempo.
[Leer más]
Mantener hábitos saludables con horarios de alimentación flexibles está lejos de ser parte de la vida diaria de la gran mayoría de los camioneros. Debido a esto, se convierten en fuertes candidatos para el desarrollo de enfermedades que, en la mayoría ...
[Leer más]
En nuestro país, de acuerdo con datos proporcionados por el Dr. José Ortellado, titular del Programa de Prevención Cardiovascular del MSP, por año, se registran unos 4.500 ACV y 7.500 infartos. En …
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- En temporada de calor, existe mayor predisposición de las personas con factores de riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares, más
[Leer más]
El calor extremo predispone a las personas, con factores de riesgo, a sufrir infartos y accidentes cerebrovasculares, más conocidos como ACV. Ante esta situación, el Ministerio de Salud insta a tomar algunas medidas preventivas.
[Leer más]
Se conmemora en la fecha el Día Internacional de Lucha Contra el Accidente Cerebro Vascular, según registros de Salud Publica en Paraguay al año se reportan 4.500 casos, uno de cada 4 paciente hipertenso no tratado sufre este tipo de patología, siendo ...
[Leer más]
En nuestro país, de acuerdo con datos proporcionados por el Dr. José Ortellado, titular del Programa de Prevención Cardiovascular del MSP, por año, se registran unos 4.500 ACV y 7.500 infartos. En …
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este martes falleció el concejal municipal de Asunción, Víctor Menacho. El edil estaba internado en un centro asistencial desde la semana pasada por un Accidente Cerebrovascular (ACV) que sufrió. El velorio será en el memorial ubicado sobre ...
[Leer más]
Se calcula que 1 de cada 2 personas son hipertensas en el país y cada vez son más los jóvenes afectados por Accidente Cerebro Vascular. La prevención y el control rutinario son la única alternativa para salvar vidas.
[Leer más]
Los factores de riesgo que llevan a que la mujer pueda manifestar una afección cardiaca son: la menarca precoz, síndrome del ovario poliquístico, el uso de anticonceptivos, la eclampsia y pre eclampsia, la diabetes gestacional y la menopausia. El infar...
[Leer más]