- Inicio
- cepep
Un equipo multidisciplinario de salud visitó la Comunidad Arroyo Guazú del barrio Azul, del distrito de Minga Porã, a fin de brindar asistencia sanitaria integral a familias de la zona. Estos eventos son esenciales para las comunidades ubicadas en zona...
[Leer más]
Septiembre 10, 2024
En un esfuerzo coordinado entre diversas instituciones, continúan las jornadas de atención integral a niños y adultos de las comunidades indígenas. La actividad tuvo lugar en la localidad Ka’avy Poty del distrito de Itakyry, donde se ofrecieron múltipl...
[Leer más]
Agosto 03, 2024
En un esfuerzo coordinado entre diversas instituciones, continúan las jornadas de atención integral a niños y adultos de las comunidades indígenas. La actividad tuvo lugar en la localidad Ka’avy Poty del distrito de Itakyry, donde se ofrecieron múltipl...
[Leer más]
Agosto 01, 2024
La USIL, el CEPEP y la ICC Paraguay anunciaron la firma de un acuerdo interinstitucional. Su principal objetivo es lograr la cooperación en desarrollo de proyectos e investigación, además de fomentar actividades que sirvan para la transferencia de cono...
[Leer más]
Julio 24, 2024
El principal objetivo es lograr la cooperación en desarrollo de proyectos e investigación, además de fomentar actividades que sirvan para la transferencia de conocimientos y experiencias. El pasado miércoles 10 de julio se realizó la firma y el lanzami...
[Leer más]
Julio 24, 2024
Nacionales
La actividad tuvo lugar en la localidad 6 de enero, Itaipyte del distrito de Itakyry, donde se ofrecieron múltiples servicios de salud.
[Leer más]
Julio 15, 2024
En un esfuerzo coordinado entre diversas instituciones, continua las jornadas de atención integral a niños y adultos de las comunidades indígenas. La actividad tuvo lugar en la localidad 6 de enero, Itaipyte del distrito de Itakyry, donde se ofrecieron...
[Leer más]
Julio 15, 2024
El Centro Paraguayo de Estudios de Población (CEPEP) inauguró la nueva Clínica de la Familia en San Lorenzo, en la que jóvenes pintaron un mural por un mundo libre de violencia en el marco de la campaña Quiero vivir así ¡Sin violencia! Esta iniciativa,...
[Leer más]
Marzo 12, 2024
Una nueva opción de clínica para la familia se habilitará en San Lorenzo, un hito que marca un paso importante en la promoción del bienestar familiar y la salud comunitaria.
[Leer más]
Marzo 11, 2024
Alejandra Martínez, una joven socióloga paraguaya, brilla en una destacada universidad norteamericana con su trabajo en el proyecto VOiCES, que busca mejorar la comunicación entre pacientes, cuidadores y profesionales de la salud.
[Leer más]
Febrero 24, 2024
El ciclo de charlas educativas es desarrollado por el Centro Paraguayo de Estudios de Población (Cepep), a través de su Centro Serafina Dávalos de Ciudad del Este.
[Leer más]
Enero 21, 2024
Nacionales
Con el objetivo de combatir la violencia de género, el personal de salud del Hospital Distrital de Presidente Franco ha participado en una capacitación proporcionada por el proyecto «Un futuro sin violencia hacia mujeres y niñas de Paraguay» del Centro...
[Leer más]
Enero 17, 2024
Para más información se puede contactar al número telefónico (0985) 600 474.
[Leer más]
Enero 16, 2024
Con el objetivo de combatir la violencia de género, el personal de salud del Hospital Distrital de Presidente Franco ha participado en una capacitación proporcionada por el proyecto «Un futuro sin violencia hacia mujeres y niñas de Paraguay» del Centro...
[Leer más]
Enero 16, 2024
Una campaña denominada “Un futuro sin violencia para mujeres y niñas” se ejecuta mediante varias actividades en el Alto Paraná. Se trata de una serie de charlas y capacitaciones ejecutada por el Centro Paraguayo de Estudios de Población (CEPEP). En el ...
[Leer más]
Septiembre 23, 2023
Buscando fortalecer la respuesta en salud sexual y reproductiva, y violencia hacia las mujeres, el Centro Paraguayo de Estudios de Población se une al Fondo de Población de las Naciones Unidas
[Leer más]
Agosto 05, 2023
Nacionales
El Centro Paraguayo de Estudios de Población se une al Fondo de Población de las Naciones Unidas para trabajar en la construcción de una sociedad que avance en la respuesta a las necesidades de salud sexual y reproductiva de las mujeres, como a la viol...
[Leer más]
Agosto 05, 2023
Nacionales
El Centro Paraguayo de Estudios de Población (Cepep) se une al Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa, por sus siglas en inglés) para trabajar en la construcción de una sociedad que avance en la respuesta a las necesidades de salud sexual y r...
[Leer más]
Agosto 02, 2023
El Centro Paraguayo de Estudios de Población (CEPEP) se une al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) para trabajar en la construcción de una sociedad que avance en la respuesta a las necesidades de salud sexual y r...
[Leer más]
Agosto 02, 2023
Crea alianza para trabajar en la respuesta a las necesidades de salud sexual y reproductiva de las mujeres como a la violencia
[Leer más]
Agosto 02, 2023
Asunción, Agencia IP.- El Centro Paraguayo de Estudios de Población (Cepep) se une al Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa, por sus siglas en inglés) para trabajar en la construcción de una sociedad que avance en la respuesta a las necesida...
[Leer más]
Agosto 02, 2023
El Centro Paraguayo de Estudios de Población (CEPEP) se une al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) para trabajar en la construcción de una sociedad que avance en la respuesta a las necesidades de salud sexual y r...
[Leer más]
Agosto 02, 2023
La Itaipú Binacional realizó la entrega y donación de equipos de Microscopio Óptico Cx 43 Binocular de la marca Olympus para el Laboratorio Central del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, consistentes en cuatro microscopios de ...
[Leer más]
Junio 02, 2023
Nacionales
Con el objetivo de empoderarlos como actores de cambio en sus núcleos familiares y comunitarios, prevenir enfermedades y lograr mejor calidad de vida en todas las etapas de crecimiento. Alumnos de 27 instituciones educativas de Ciudad del Este, partici...
[Leer más]
Septiembre 07, 2022
Nacionales
En la oportunidad, el abogado del Tesoro, Fernando Benavente, y la directora ejecutiva del Cepep, Carolina Silvero, fueron los firmantes del referido acuerdo, en el marco del cual se establece el apoyo a la difusión del próximo Congreso General de la A...
[Leer más]
Agosto 13, 2022
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de sumar voluntades para la canalización de actividades de capacitación, principalmente del sector público, la Abogacía del Tesoro del Ministerio de Hacienda y el Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política...
[Leer más]
Agosto 13, 2022
Nacionales
La jefa del departamento de Salud Indígena Regional, licenciada Rossana González, en coordinación con integrantes de la Unidad de Salud de la Familia Paraguay Pyahu, han acercado los servicios de salud a familias indígenas de «Carreria’i 2» en Itakyry....
[Leer más]
Agosto 04, 2022
Nacionales
El Centro Paraguayo de Estudios de Población (CEPEP) y la Municipalidad de Ciudad del Este suscribieron un convenio para impulsar charlas preventivas para la prevención del embrazo adolescente ante la preocupante cantidad de casos que se registran en l...
[Leer más]
Julio 12, 2022
Nacionales
La Municipalidad de Ciudad del Este es la primera institución a nivel país en suscribir un convenio con el Centro Paraguayo de Estudios de Población (CEPEP), que apuntará la capacitación docente, estudiantil y familiar sobre la prevención del embarazo ...
[Leer más]
Julio 12, 2022
Nacionales
La Municipalidad de Ciudad del Este es la primera institución a nivel país en suscribir un convenio con el Centro Paraguayo de Estudios de Población (CEPEP), que apuntará la capacitación docente, estudiantil y familiar...
[Leer más]
Julio 11, 2022
Ante los casos de abuso ocurridos en Paraguay en estas últimas semanas, desde el CEPEP desarrollan un webinario gratuito para educar a las personas en la prevención de la violencia sexual. El Centro Paraguayo de Estudios de Población (CEPEP), a través ...
[Leer más]
Mayo 30, 2022
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Mujer a través de su campaña “Noviazgo sin Violencia” logró sensibilizar a 1.285 estudiantes sobre la importancia de una relación saludable, de manera a detectar y prevenir situaciones de violencia durante el ...
[Leer más]
Febrero 03, 2022
Nacionales
La vacunación, el uso de tapabocas y la realización del test ante los primeros síntomas, son determinantes para evitar una explosión de casos de covid-19 antes de fin de año, advierte el viceministro de Salud, Hernán Martínez. Los infectados aumentaron...
[Leer más]
Octubre 29, 2021
Nacionales
Para aumentar la cantidad de población inmunizada contra el covid-19, Salud Pública habilitó más vacunatorios. Sin embargo, son muy confusas las indicaciones de a dónde recurrir según franja etaria y dosis necesaria.
[Leer más]
Octubre 26, 2021
Nacionales
Octubre 25, 2021
Nacionales
Este lunes prosigue la campaña de vacunación contra el coronavirus a nivel país. El Mercado de Abasto de Asunción es uno de los nuevos vacunatorios para primeras dosis. Conozca las fechas para segu…
[Leer más]
Octubre 25, 2021
El nuevo vacunatorio anti-COVID del Mercado de Abasto fue habilitado a partir de este lunes. Inicialmente tendrá un horario limitado, pero podría ampliarse en el futuro. En el sitio una gran cantidad de personas no está inmunizada.
[Leer más]
Octubre 25, 2021
Nacionales
Prosigue la campaña de vacunación contra el coronavirus a nivel país (Foto: Ministerio de Salud) Según
[Leer más]
Octubre 25, 2021
Este lunes prosigue la campaña de vacunación contra el coronavirus a nivel país.
[Leer más]
Octubre 25, 2021
Nacionales
Del lunes 25 al viernes 29 de octubre prosigue el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 y serán aplicadas primera, segunda y tercera dosis.
[Leer más]
Octubre 24, 2021
Nacionales
ASUNCIÓN.- Desde mañana y hasta el viernes, los de 30 años en adelante podrán recibir la primera dosis de la vacuna AstraZeneca contra el Covid-19 en 3
[Leer más]
Octubre 24, 2021
La comunidad de Arroyo Guazú, situada en el distrito de Minga Porã, recibió a los profesionales de salud quienes se centraron en brindar asistencia en cuanto a la salud sexual y reproductiva, consejería y aplicación de implante subdérmico anticonceptiv...
[Leer más]
Octubre 13, 2021
Nacionales
¡Compartí con tus amigos!Claudia Sanabria, directora de Género del Ministerio de Salud,
[Leer más]
Septiembre 20, 2021
Nacionales
¡Compartí con tus amigos!Claudia Sanabria, directora de Género del Ministerio de Salud,
[Leer más]
Septiembre 20, 2021
Nacionales
El diagnóstico y tratamiento para las personas con VIH son provistos de forma gratuita por el Ministerio de Salud, a través del Programa a Nacional de Control del VIH/Sida e ITS (PRONASIDA) y sus d…
[Leer más]
Agosto 18, 2021
Nacionales
Imagen Ilustrativa. Se recomienda a todas las personas sexualmente activas, que se realicen la prueba de
[Leer más]
Agosto 18, 2021
Nacionales
El diagnóstico y tratamiento para las personas con VIH son provistos de forma gratuita por el Ministerio de Salud.
[Leer más]
Agosto 18, 2021
Nacionales
Plantearon 12 acciones concretas para disminuir la violencia contra mujeres y niñas.
[Leer más]
Marzo 09, 2020
Lucas Gutiérrez es periodista, escritor y performer. En diálogo con Pausa, nos informó sobre los prejuicios hacia el VIH, la situación en la Argentina y la urgencia de una ley que permita acceder a derechos laborales básicos.
[Leer más]
Enero 24, 2020
En Campamento debatieron sus realidades y analizaron la incidencia de los jóvenes en las políticas de Estado dirigidas a este sector.
[Leer más]
Junio 30, 2019
Nacionales
X-Destacados » Participan jóvenes de Encarnación, Mayor Otaño, Guairá, Caaguazú, San Pedro, Misiones, Coronel Oviedo, San Lorenzo, Lambaré, Itauguá, Nueva Colombia, Fernando de la Mora, Villa Elisa, Asunción, entre otras. Más de 30 jóvenes y adolescent...
[Leer más]
Junio 26, 2019
Actualidad, X-Destacados » Según la investigación “Cálculo de la magnitud del aborto inducido en el Paraguay”, en el año 2012 se realizaron 32.237 abortos inducidos. Esto constituye un problema, por ser una las primeras causas de muerte materna. La inv...
[Leer más]
Marzo 14, 2019
En el 2018 el Ministerio Público abrió 45 investigaciones por aborto, dato que recoge el Centro de Documentación y Estudios (CDE), oenegé integrante de la articulación feminista que busca su despenalización en Paraguay y reducir la desigualdad de género.
[Leer más]
Diciembre 26, 2018
Nacionales