Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Cerro Lambaré: uno de los últimos santuarios urbanos de Asunción
Un antiguo volcán extinto, una rica comunidad vegetal y refugio de animales silvestres,un monumento de inspiración franquista, además de motivo de disputa entre la capital y un barrio devenido en municipio, el cerro Lambaré es un símbolo ribereño cuyos... [Leer más]

Febrero 16, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Cerro Kõi: Maravilla geológica en Areguá es única en Sudamérica
RAREZA. El Cerro Kõi es uno de los tres cerros en el mundo que cuentan con areniscas columnares. MONUMENTO. Reserva natural desde 1994, es uno de los principales atractivos turísticos en el país. [Leer más]

Octubre 13, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿Es el lago Ypacaraí el remanente del antiguo mar Chaqueño?
En esta entrega de Mito o Realidad, acompañamos al geólogo Moisés Gadea en un recorrido por el lago Ypacaraí y su entorno en búsqueda de indicios que aporten evidencia en torno a la hipótesis de que el emblemático espejo de agua podría ser el resto de ... [Leer más]

Septiembre 22, 2024
Diario ABC Diario ABC
Los bosques de algas del Pacífico son mucho más antiguos de lo que se creía - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 15 ene (EFE).- Los bosques submarinos de la costa del Pacífico son un rico ecosistema de animales y plantas que -se creía- evolucionó conjuntamente hace 14 millones de años. Hoy un estudio ha desvelado que hace 32 millones de años ya... [Leer más]

Enero 15, 2024
Diario ABC Diario ABC
Hallan en China el tercer fósil de cocodrilo del Cretácico que se localiza en Asia - Ciencia - ABC Color
Pekín, 3 jul (EFE).- Un equipo de arqueólogos descubrió por primera vez en China un fragmento de huevo de cocodrilo fosilizado del Cretácico, un hallazgo común en los continentes europeo y americano pero de los que hasta ahora solo se habían encontrado... [Leer más]

Julio 03, 2023
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | FOTO| Descubren un "extraordinario" diente de megalodón en las costas de Florida
De acuerdo al buzo que realizó el hallazgo, encontrar una pieza dental de tales dimensiones y en estas condiciones de conservación es algo fuera de lo común. [Leer más]

Junio 13, 2023
Diario ABC Diario ABC
Argentina ve en fósiles de pingüinos la separación de Antártida y Suramérica - Ciencia - ABC Color
Buenos Aires, 22 feb (EFE).- Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina analizaron huesos de pingüinos que vivieron hace más de 30 millones de años y hallaron elementos químicos que prueban el m... [Leer más]

Febrero 22, 2023
Diario ABC Diario ABC
Hallan restos de dos gliptodontes en Argentina de 3 a 2,5 millones de años - Ciencia - ABC Color
Buenos Aires, 3 feb (EFE).- Restos de dos gliptodontes, uno pequeño y otro gigantesco, que datan de entre 3 y 2,5 millones de años fueron hallados en la costa de la provincia de Buenos Aires, según confirmaron este viernes a EFE portavoces de la Munici... [Leer más]

Febrero 04, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Chile: Hallan fósiles de ranas de más de 70 millones de años
Investigadores de Chile descubrieron fósiles de ranas, que habitaron la Patagonia junto a dinosaurios, de hace más de 70 millones de años. [Leer más]

Enero 06, 2022
Diario ABC Diario ABC
Descubren en Chile fósiles de ranas de hace más de 70 millones de años - Ciencia - ABC Color
Santiago de Chile, 6 ene (EFE).- Un equipo de investigadores de la Universidad de Chile identificó dos tipos de ranas que habitaron la Patagonia hace más de 70 millones de años junto a dinosaurios como el acorazado Stegouros elengassen, recientemente e... [Leer más]

Enero 06, 2022
Diario ABC Diario ABC
Así fue el último día de los dinosaurios  - Ciencia - ABC Color
Hace 65 millones de años, una enorme roca de diez kilómetros impactó contra la Tierra y desencadenó la quinta extinción masiva. Ese día, el último de los dinosaurios y el primero de una nueva era dominada por los mamíferos -y por el hombre-, ha sido re... [Leer más]

Septiembre 11, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Así fue el último día de los dinosaurios
Hace 65 millones de años, una enorme roca de 10 kilómetros impactó contra la Tierra y desencadenó la quinta extinción masiva. Ese día, el último de los dinosaurios y el primero de una nueva era dominada por los mamíferos –y por el hombre–, ha sido reco... [Leer más]

Septiembre 09, 2019