Revista Pausa Revista Pausa
El último adiós al bosque urbano de San Vicente | Pausa
Crónica de una muerte anunciada Ciento diecisiete. Esa es la cantidad de árboles que habitaron el suelo de una propiedad ubicada sobre la siempre ruidosa y ajetreada avenida Félix Bogado. Algunos con [Leer más]

Noviembre 06, 2024
Diario ABC Diario ABC
Bosque San Vicente: Fiscalía se constituye ante inminente tala de 77 árboles - Nacionales - ABC Color
La Fiscalía del Medio Ambiente se constituyó hoy en el predio del barrio San Vicente donde se talarán 77 árboles para la construcción de un supermercado. Rosa Vacchetta, representante de los vecinos, dijo que recurrieron a la Fiscalía porque el lugar d... [Leer más]

Abril 22, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Municipalidad de Asunción autorizó tala de 77 árboles para construir un supermercado - Nacionales - ABC Color
La líder vecinal Rosa Vacchetta dio a conocer la resolución municipal que autoriza el derribo de 77 árboles en el predio ubicado en Félix Bogado y 21 proyectadas, para la construcción de un supermercado mayorista. El documento data del 7 de junio de es... [Leer más]

Noviembre 17, 2023    Nacionales
La Clave La Clave
Buscan modelo sostenible entre distritos de Alto Paraná y Canindeyú - La Clave
Los expertos de la Dirección de Plantaciones Forestales, del Instituto Forestal Nacional (INFONA), participaron de una reunión con los representantes del Comité Multisectorial de la Reserva de Biósfera de Itaipú, donde analizaron los avances... [Leer más]

Junio 06, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Coca-Cola, comprometida con el cuidado hídrico
La firma comparte las diversas iniciativas realizadas en Paraguay, y las alianzas estratégicas vinculadas a la conservación y acceso al agua. [Leer más]

Agosto 31, 2021
Itapua Noticias Itapua Noticias
INFONA PROMUEVE LA PRODUCCIÓN FORESTAL SOSTENIBLE EN EL PARAGUAY
El Instituto Forestal Nacional (Infona) presentó avances importantes para el Desarrollo Forestal Sostenible en el año 2020, con el propósito de convertirse en un productor competitivo a nivel regio… [Leer más]

Enero 18, 2021    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Infona promueve la producción forestal sostenible en el Paraguay | .::Agencia IP::.
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Instituto Forestal Nacional (Infona) presentó avances importantes para el Desarrollo Forestal Sostenible en el año 2020, con el propósito de convertirse en un productor competitivo a nivel regional. El Infona con apo... [Leer más]

Enero 17, 2021    Nacionales
Itapua Noticias Itapua Noticias
INTENSIFICAN CAPACITACIÓN A PRODUCTORES DE SAN PEDRO DEL PARANÁ.
En el marco del plan piloto de siembra directa del Programa Ñemity 4.0, técnicos de la Secretaría Departamental de Medio Ambiente se constituyeron en la Compañía Jaguá Kuá Guasú del distrito de San… [Leer más]

Diciembre 02, 2020
Itapua Noticias Itapua Noticias
MADURAN PROYECTO CONSERVACIONISTA EN CAMINOS Y CAUCES HÍDRICOS
Un proyecto de conservación en caminos y protección de cauces hídricos es encarado actualmente por la Gobernación de Itapúa con el apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá, municipalidades y otras i… [Leer más]

Febrero 21, 2020
Itapua Noticias Itapua Noticias
MADURAN PROYECTO CONSERVACIONISTA EN CAMINOS Y CAUCES HÍDRICOS
Un proyecto de conservación en caminos y protección de cauces hídricos es encarado actualmente por la Gobernación de Itapúa con el apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá, municipalidades y otras i… [Leer más]

Octubre 01, 2019
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Lanzan un manual de restauración de bosques protectores de cauces hídricos » Ñanduti
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » El manual técnico que se basó en una experiencia exitosa en el distrito de Naranjal en Alto Paraná, hoy servirá de hoja de ruta para replicar este logro y restaurar bosques protectores de cauces hídricos en to... [Leer más]

Julio 03, 2019
Diario ABC Diario ABC
Se lanzarán Manual de Restauración de Bosques Protectores de Cauces Hídricos y la iniciativa Naranjal Sustentable - Edicion Impresa - ABC Color
El manual técnico que se basó en una experiencia exitosa en el distrito de Naranjal en Alto Paraná, hoy servirá de hoja de ruta para replicar este logro y restaurar bosques protectores de cauces hídricos en todo el territorio nacional. El acto de lanza... [Leer más]

Junio 27, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Voluntarios crearon  captador   de basuras para aguas  de la  Bahía
Con redes y botellas de plásticos, idearon barrera para atrapar desechos en la Bahía. Para elaborar más captadores, hoy, desde las 14.00, aguardarán materiales y ayuda en mano de obra en la Costanera. [Leer más]

Mayo 01, 2019
ADN Digital ADN Digital
Retiran más de 1.700 toneladas de basura de los arroyos de Asunción - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- La Municipalidad de Asunción informó que ya fueron depositadas cerca de 1.700 toneladas de basura en el Relleno Sanitario de Cateura, que fueron retiradas de los arroyos Ferreira, Mburicaó y Moroti. Los trabajos de limpieza de cauces hídrico... [Leer más]

Enero 29, 2019
Paraguay.com Paraguay.com
Retiran cerca de 1.700 toneladas de basura de tres arroyos de Asunción - Paraguay.com
Desde hace un par de semanas, la Municipalidad de Asunción viene encarando labores de limpieza en varios arroyos de la capital con el fin de recuperar los cauces. Esta el momento se retiró 1.700 toneladas de basura. [Leer más]

Enero 29, 2019    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
Asunción: retiran más de 1700 toneladas de basura de arroyos
Indicaron que del arroyo Ferreira se sacaron 900 toneladas de residuos, en tanto que del arroyo Mburicao fueron retiradas 320 toneladas y del arroyo Morotí, 450 toneladas. [Leer más]

Enero 29, 2019    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Urge ampliar el alcantarillado para proteger Acuífero Patiño - ADN Paraguayo
El director de Cauces Hídricos del Ministerio de Ambiente, David Fariña, afirmó que urge ampliar la cobertura de alcantarillado sanitario en la Capital y el área metropolitana, para contrarrestar la contaminación en el Acuífero Patiño. El mismo es una ... [Leer más]

Enero 18, 2019
Radio Nacional Radio Nacional
Falta de alcantarillado sanitario afecta al acuífero Patiño - .::RADIO NACIONAL::.
La falta de alcantarillado sanitario y las malas condiciones de los pozos ciegos en los distritos del departamento Central y de Paraguarí, afectan al acuífero Patiño, explicó el director de Cauces Hídricos del Ministerio del Ambiente, David Fariña. Afi... [Leer más]

Enero 18, 2019
Diario La Nación Diario La Nación
“Pozos ciegos también afectan al Acuífero Patiño”
La dirección de Cauces Hídricos del Ministerio de Ambiente, informó que los pozos ciegos para la disposición de aguas fecales también afectan al Acuífero Patiño. [Leer más]

Enero 17, 2019    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Intentarán recuperar contaminado arroyo - Edicion Impresa - ABC Color
La recuperación del arroyo Mburicaó se inició ayer con trabajo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y la Municipalidad de Asunción. [Leer más]

Enero 15, 2019    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Inician mañana tareas de recuperación del Arroyo Mburicaó - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- Mañana lunes, a las 09.30 de la mañana, se iniciarán las primeras acciones con el objetivo de recuperar y restaurar la cuenca del Arroyo Mburicaó. Los trabajos interinstitucionales se realizarán en la desembocadura del mencionado Arroyo, en ... [Leer más]

Enero 13, 2019
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Ministerio del Ambiente y Municipalidad se alían para recuperar el Mburicaó » Ñanduti
Medio Ambiente, X-Destacados » El Ministerio del Ambiente y la Municipalidad de Asunción iniciarán acciones para recuperar y restaurar la Cuenca del Arroyo Mburicao. Es ese sentido, la primera intervención se realizará el lunes 14 de enero a las 09:30,... [Leer más]

Enero 11, 2019
Diario ABC Diario ABC
Anuncian recuperación del Mburicaó - Nacionales - ABC Color
Tras décadas de abandono, la Municipalidad de Asunción y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) pondrán en marcha acciones para recuperar y restaurar la cuenca del arroyo Mburicaó. [Leer más]

Enero 10, 2019    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
Guarambaré en alerta por dengue | La Nación
Teniendo en cuenta la situación epidemiológica y riesgo potencial por esta enfermedad, al igual que por #Zika y #Chikungunya. También, factores asociados al cambio climático afectan de manera importante a este distrito de Central. Por el término de 60 ... [Leer más]

Enero 18, 2016