Desde los sonidos de la guitarra de Luz María Bobadilla, a lo mejor de la pasada edición del festival Asunciónico, hasta llegar a un concierto de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), varias son las propuestas para disfrutar de un sába...
[Leer más]
La Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) y el Coro de la Parroquia San Rafael ofrecerán hoy un concierto solidario de Navidad en la Parroquia San Rafael (Cruz del Chaco 1690 c/ Alfredo Seiferheld), a partir de las 19:00.
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » El Jueves 19 de diciembre próximo, a las 20:00 horas, la Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) y el Coro de la Parroquia San Rafael ofrecerán un concierto solidario de Navidad en la Parroquia San Rafael (Cruz del Chaco...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Jueves 19 de diciembre próximo, a las 20:00 horas, la Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) y el Coro de la Parroquia San Rafael ofrecerán un concierto solidario de Navidad en la Parroquia San Rafael (Cruz del Chaco 1690 c/ Alfr...
[Leer más]
“Guarania viajera” se denomina el concierto que ofrecerá hoy la cantante Mirta Noemí Talavera en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La presentación tendrá lugar en el Centro Cultural República del Paraguay (Tucumán 1833), a partir de las 19:00, con ...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Las polcas y guaranias sonaron vibrantes y emotivas en el Teatro del Globo, donde la Orquesta Filarmónica Guaraní de Paraguarí ofreció un extenso concierto en el marco de la celebración de los 25 años de la Asociación Cultural Paraguaya G...
[Leer más]
La Guarania, el género musical creado por José Asunción Flores en 1925, celebra hoy su día con un acto conmemorativo, una obra de teatro y un festival popular en homenaje a su creador. Desde varias instituciones, buscan que el género sea reconocido co...
[Leer más]
El Conservatorio Nacional de Música presenta este miércoles, su concierto ´Festival de la Guarania, Homenaje a José Asunción Flores´, a realizarse a partir de las 19:30 horas en el Gran Teatro del Banco Central del Paraguay (BCP), sito en Federación Ru...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Así como lo viene realizando desde ya hace 20 años, el CONAMU presenta su homenaje al gran músico, creador y padre de la Guarania el Gran Maestro José Asunción Flores, con una presentación con cinco de sus agrupacion...
[Leer más]
La vida del compositor José Asunción Flores inspiró a Javier Viveros a escribir “Flores del Yuyal”, la obra teatral que hoy a las 21:00 subirá a escena en la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia c/ Estados Unidos).
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde el 17 de agosto estará en escenario la obra teatral “Flores del yuyal”; será en el teatro Moliére de la Alianza Francesa. La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) realizó el lanzamiento, ocasión en la que la directora de Diversidad, Der...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La obra teatral “Flores del yuyal” será lanzado este martes 6 de agosto. La conferencia de prensa será a las 11:00 hs en DACHER Coffee ubicado en Lillo 1319 entre Dr. Morra y Senador Long, de Asunción. El evento contará con la presencia del ...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Este martes 6 de agosto, lanzarán la obra teatral "Flores del yuyal". El evento contará con la presencia del ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Rubén Capdevila, el director de Cultura de la Municipalidad de Asu...
[Leer más]
El músico y gestor cultural paraguayo Martín Arzamendia falleció el miércoles en Buenos Aires. Arzamendia tuvo una destacada labor como promotor de las actividades culturales en la comunidad paraguaya de Buenos Aires y también escribió y grabó varias c...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Una nueva edición de la antología Ñe’ẽ rendy. Poesía Guaraní Contemporánea, elaborada por Susy Delgado, se presentó en adhesión al Año Internacional de las Lenguas Indígenas, en el marco de la Feria Internacional del Libro que se desarrolló ...
[Leer más]
A orillas del Lago Ypacaraí, en la ciudad de San Bernardino, departamento de Cordillera, se desarrolló el concierto “La Guarania crece sin fronteras”, organizado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). Una multitud entusiasta acompañó cada canción...
[Leer más]
El emotivo concierto “La Guarania crece sin fronteras” se realizó ante una multitud entusiasta que acompañó cada canción en la Playa La Rotonda, a orillas del mítico Lago Ypacaraí, en la ciudad de San Bernardino.
[Leer más]
El éxito de películas nacionales, el auge en cantidad y variedad de funciones de teatro, importantes festivales, con figuras nacionales e internacionales, marcaron la agenda cultural del año. En tanto, referentes de la música, la literatura y de otr...
[Leer más]
2018 empezó para el mundo literario con una pérdida y una deuda. La pérdida: la partida del gran intelectual Ramiro Domínguez, fallecido el 31 de enero. La deuda, el Gobierno Nacional no había entregado a la poetisa Susy Delgado el Premio Nacional de L...
[Leer más]
“Hazme un sitio a tu lado” se denomina el concierto que ofrecerá hoy el cantante Ricardo Flecha en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges 297 c/ Brasil), a las 20:30. El recital se realiza en solidaridad con el médico y político Héctor Lacognata.
[Leer más]
El cantante Ricardo Flecha ofrecerá el concierto “Hazme un sitio a tu lado”, el próximo martes 20 de noviembre, en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges 297 c/ Brasil), a las 20:30. Será en solidaridad con el médico y político Héctor Lacognata.
[Leer más]
Un grupo de socios de Autores Paraguayos Asociados (APA) expresó su disconformidad con la actual administración y solicitó, a través de una nota, la intervención de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi).
[Leer más]
Raúl Albavi Ávalos fue uno de los mejores amigos de José Asunción Flores, y acompañó al creador de la guarania hasta sus últimos días. Conversó con ABC Color y contó detalles de la vida de Flores.
[Leer más]
El World Trade Center Cultural y “A puro canto” presentaron a Ricardo Flecha, acompañado por la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional dirigida por el maestro Oscar Barreto, con la participación especial de Oscar Fadlala al piano, Gabriel Ortíz en g...
[Leer más]
El concierto La guarania crece, ofrecido por Ricardo Flecha junto con la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional, convocó a una gran cantidad de público el pasado viernes en la explanada del World Trade Center.
[Leer más]
La explanada del World Trade Center Asunción fue el escenario del concierto “La guarania crece”, una amena propuesta ofrecida por el cantante Ricardo Flecha y la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional.
[Leer más]
Taller de origami. En la Biblioteca Hérib Campos Cervera del Centro Paraguayo Japonés se realizará hoy un taller gratuito de origami, en el marco de las actividades para celebrar los 30 años del CPJ. La clase estará cargo del Prof. David Duarte, especi...
[Leer más]
El cantante Ricardo Flecha y la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional presentarán esta noche el concierto “La guarania crece”. Será en la explanada del World Trade Center Asunción (Avda. Aviadores del Chaco c/ Santa Teresa), a las 20:00, con acceso...
[Leer más]
ASUNCIÓN.-El World Trade Center Cultural y “A puro canto” presentan a Ricardo Flecha, acompañado por la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional, dirigida por el maestro Oscar Barreto, con la participación especial de Oscar Fadlala al piano, Gabriel O...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El concierto “Guarania sinfónica” en el que se presentarán Ricardo Flecha y la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional, será este viernes 17 en la explanada del World Trade Center (Avda. Aviadores del Chaco c/ Santa Teresa), a partir de la...
[Leer más]
El cantante Ricardo Flecha y la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional, bajo la dirección de Of. Insp. Óscar Barreto, presentarán este viernes 17 el concierto “Guarania sinfónica”.
[Leer más]
En el Monumento de Emiliano R. Fernández, ubicado en Yvysunu (Guarambaré) tiene lugar el evento denominado “Encuentro con Emiliano”, donde se procedió a plantar arbolitos para homenajear a varios artistas que fallecieron este año.
[Leer más]
El poeta y médico Carlos Federico Abente, el autor de la letra de “Ñemitÿ”, fue recordado entre semblanzas, poesía y música, el pasado lunes en la Casa Bicentenario Augusto Roa Bastos. El acto fue organizado por la Sociedad de Escritores del Paraguay y...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Mañana en la Casa Bicentenario Augusto Roa Bastos (México c/ Mariscal Estigarribia), la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) realizará un acto de homenaje a Carlos Federico Abente, el destacado poeta paraguayo fallecido el jueves 12 último en Buen...
[Leer más]
A los 103 años, en Buenos Aires, falleció un hombre que engrandeció el nombre del Paraguay a través de una apasionante, extensa e intensa vida.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El show “Hazme un sitio a tu lado”, del intérprete Ricardo Flecha y el maestro Oscar Fadlala, será el lunes 06 de agosto. Se trata de un espectáculo a beneficio de un compañero de trabajo, a quien se donará lo recaudado de las entradas, que ...
[Leer más]
El poeta y médico Carlos Federico Abente, quien falleciera a los 103 años el jueves último en Buenos Aires, fue despedido ayer por familiares y amigos en el Parque Jardín de Paz, de la capital argentina, dejando un legado de humanismo y producción poét...
[Leer más]
En el primer punto del orden del día del Senado se notó que sigue vigente la alianza entre la bancada añetete de la ANR y la del llanismo liberal, puesto que ambos sectores pretendieron que Dionisio Amarilla fuera el representante de la cámara ante el ...
[Leer más]
El poeta paraguayo Carlos Federico Abente Bogado, médico y prolífico autor de versos bilingües, falleció ayer a la edad de 103 años. Era el autor más antiguo de versos que seguía con vida en Paraguay, y uno de los máximos exponentes del sentir popular ...
[Leer más]
La comunidad cultural lamenta la partida del poeta, músico y médico Carlos Federico Abente, quien falleció ayer en Argentina, a los 103 años. Fue amante del guaraní y muy generoso con paraguayos en Buenos Aires.
[Leer más]
El artista es muy reconocido por ser autor de "Ñemity", una de las obras más emblemáticas de su carrera porque en ella realizó una fuerte crítica a la dictadura de Alfredo Stroessner.Carl
[Leer más]
El poeta Carlos Federico Abente nunca se olvidó de su tierra, a pesar que vivió gran parte de su vida en el exterior, destacó el periodista Mario Rubén Álvarez. Recordó que en la capital argentina, el poeta Carlos Federico Abente, tomó contacto con la ...
[Leer más]
Fallece el poeta bilingüe Carlos Federico Abente Bogado, de 103 años. Autor de una de las obras más emblemáticas contra el autoritarismo stronista, "Ñemity". El poeta, de profesión médico, partió hoy.
[Leer más]
El reconocido poeta y filántropo, que fuera parte de una generación dorada de escritores paraguayos, Carlos Federico Abente, falleció este jueves a los 103 años de edad.
[Leer más]
El poeta y artísta paraguayo Carlos Federico Abente, falleció a los 104 años en Buenos Aires. Nació en Isla Valle, Areguá en 1914. Su obra “Ñemity”, es una de las más reconocidas en su carrera como artísta, resaltó el arquitecto Alfredo Vaesken.
[Leer más]
A la edad de 103 años, partió al más allá esta madrugada, en Buenos Aires, el poeta paraguayo Carlos Federico Abente Bogado, médico y prolífico autor de versos bilingües, algunos de los cuales fueron la base de guaranias míticas como Ñemity. “Federico ...
[Leer más]
El deceso del poeta, músico y doctor Carlos Federico Abente se produjo en la madrugada de este jueves 12 de julio. Es uno de los más destacados poetas de la lengua guaraní.
[Leer más]
El poeta paraguayo Carlos Federico Abente Bogado, médico y prolífico autor de versos bilingües, algunos de los cuales fueron la base de guaranias míticas como Ñemity, falleció esta madrugada, a la edad de 103 años.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Carlos Federico Abente Bogado, falleció en la madrugada de este jueves 12 de julio a los 103 años de edad. Se trata de es uno de los más destacados poetas de la lengua guaraní. En la primera edición de la semana de la lengua guaraní “Rohayhu...
[Leer más]
El poeta y médico paraguayo Carlos Federico Abente, autor de la letra de la música “Ñemity”, de José Asunción Flores, falleció este jueves a los 103 años en Argentina.
[Leer más]
Sonidos, armonía y melodías son reconocidos como verdadera medicina. Y esto lo saben los profesionales de blanco Jorge Roig, Aldo Franco y Olga González, que hallan en el arte un "cable al cielo".
[Leer más]
Reconocidos artistas locales rendirán homenaje a grandes autores de la música paraguaya esta noche, desde las 21.00, en el marco del espectáculo El Especial de Luis Álvarez, que se desarrolla en el Gran Teatro José Asunción Flores, del Banco Central,...
[Leer más]
El Especial de Luis Álvarez se presenta mañana en el Banco Central del Paraguay. Se trata de un concierto en homenaje a importantes
autores de la música nacional, con acompañamiento de orquesta, coro y ballet.
[Leer más]
El Ballet Nacional del Paraguay marcó presencia sobre el escenario del Parque del Conocimiento en la noche del sábado durante el desarrollo de la reconocida feria de ciencia, tecnología, industria, arte y cultura “Tecnopolis Federal
[Leer más]
Hoy, a las 20.30, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) ofrece un concierto en homenaje al compositor y poeta paraguayo Epifanio Méndez Fleitas (1917-1985), por el centenario de su nacimiento. El espectáculo será en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane ...
[Leer más]
En 2003 fue creada una galería de huellas en el Mall Excelsior, con el objetivo de dejar testimonio de los grandes talentos que tuvo y tiene Paraguay en diversos rubros, entre ellos la cultura. Un paseo digno de visitar.
[Leer más]
Un conmovedor encuentro tuvo lugar el martes pasado, entre el embajador paraguayo en Buenos Aires, Federico A. González Franco, y el Dr. Carlos Federico Abente, con motivo del 102º cumpleaños de quien es reconocido como un gran poeta de la lengua guara...
[Leer más]
Este año los distinguidos son: Juan Cancio Barreto en el área de música, Hedy González Frutos, en teatro; Carmen Martínez Vierci, en danza; Francisco Pérez Maricevich, en literatura y Carlos Saguier, en audiovisual. El acto tendrá lugar en la Sala Bica...
[Leer más]