Una “linda bienvenida” tuvieron Santítere y “La Madrina” en Curuguaty. Como viven en sus “burbujas de poder”, creían que el recibimiento sería similar al de Ciudad del Este. Pero no fue así.
[Leer más]
La conformación de mar interno, contenido hoy por 7.919 metros de represa de hormigón, roca y tierra, con 196 metros de altura, se iniciaba a las 05:45 del 13 de octubre de 1982, hace 42 años y un día, según nos recuerdan de las oficinas paraguayas d...
[Leer más]
A 407 kilómetros de Asunción se encuentra Saltos del Guairá, en el Departamento de Canindeyú. El sitio cuenta con importantes lugares de atracción turística que de la mano de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) se dan a conocer a través de un i...
[Leer más]
Están en etapa final las negociaciones de un nuevo proyecto de ley de compensación por los desaparecidos Saltos del Guairá o cataratas de las Siete caídas, después de que el gobierno de Santiago Peña hizo derogar la anterior. El diálogo entre los inten...
[Leer más]
SALTOS DEL GUAIRÁ. Los recursos económicos que percibía la municipalidad de esta ciudad en compensación por la desaparición de las cataratas 7 Caídas serían repartidos a los municipios de Canindeyú, según la densidad poblacional y el nivel de pobreza. ...
[Leer más]
Los ministros de Relaciones Exteriores, Raúl Sapena Pastor de Paraguay, y el embajador Juracy Magalhaes de Brasil, fueron los firmantes del Acta de Yguazú, el 22 de junio de 1966.
[Leer más]
La Itaipú Binacional es una empresa creada por contrato en 1973 entre Brasil y Paraguay, pero que goza de independencia de decisión respecto a las autoridades políticas de estos dos Estados.
[Leer más]
SALTOS DEL GUAIRÁ. El gobierno de Santiago Peña convocó a los intendentes de Canindeyú a la conformación de una mesa de trabajo para determinar cómo seguirá la compensación por los desaparecidos saltos. La ley actual sería eliminada y se compensaría a ...
[Leer más]
SALTOS DEL GUAIRÁ. Los manifestantes que cierran las rutas de acceso a esta ciudad, tanto desde la frontera con el Brasil como por la ruta PY03, siguen en sus puestos aguardando el resultado de un diálogo que se desarrolla en Asunción. Referentes del G...
[Leer más]
HONOR anuncia el lanzamiento global de HONOR Magic6 Pro y una laptop con IA, la HONOR MagicBook Pro 16, lo que demuestra su innovación de colaboración abierta para permitir una era de IA. La marca de tecnología global HONOR reveló hoy su nueva estrateg...
[Leer más]
SALTOS DEL GUAIRA. A las 7:30 de este lunes se inició la manifestación en defensa de la Compensación que recibe el municipio por la pérdida las 7 Caídas. El intendente viajó a Asunción para tratar el tema con el presidente Peña, que se encuentra en cam...
[Leer más]
Ante la evidente intención del Gobierno central de despojar a Saltos del Guairá de sus recursos de compensación por la pérdida de las cataratas de las Siete Caídas, vecinos de esa ciudad saldrán a manifestarse el lunes y anuncian cierres de ruta.
[Leer más]
Según Wikipedia, “En 1965, Brasil ocupó militarmente la zona de los saltos. Los límites con Paraguay estaban establecidos, pero no demarcados. Militares brasileños ocuparon Puerto Renato, que estaba en territorio paraguayo, pero en litigio desde la Gue...
[Leer más]
KATUETE. Los intendentes municipales de los 16 distritos de Canindeyú se niegan a ser despojados de sus fondos por el gobierno central que pretende derogar la ley 5404/15 de resarcimiento por la desaparición de las cataratas de los saltos del Guairá y ...
[Leer más]
Compartir una pileta en algún club, balneario e incluso en la vivienda particular, requiere de una serie de recaudos a tener en cuenta, como medida de prevención y que permitan disfrutar al máximo la actividad.
[Leer más]
Compartir una pileta en algún club, balneario e incluso en la vivienda particular, requiere de una serie de recaudos a tener en cuenta, como medida de prevención y que permitan disfrutar al máximo la actividad. Por eso, el Ministerio de Salud resalta q...
[Leer más]
Con una gran participación de público concluyeron este domingo los actos conmemorativos del aniversario 50 de la ciudad de Saltos del Guairá, capital del departamento de Canindeyú. Al menor 50.000 personas participaron en las noches de festivales que a...
[Leer más]
Luego de sucesivas reuniones y arduas tratativas entre los cancilleres de Paraguay y Brasil, el 22 de junio de 1966 se firmó el Acta de Yguazú, documento considerado la “piedra angular” para la edificación de la Central Hidroeléctrica Itaipu, lo que si...
[Leer más]
El Acta de Yguazú, documento considerado la piedra angular para la edificación de la central hidroeléctrica ITAIPU, se firmó el 22 de junio de 1966, luego de sucesivas reuniones y arduas tratativas entre los cancilleres de la República del Paraguay y l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Luego de sucesivas reuniones y arduas tratativas entre los cancilleres de Paraguay y Brasil, el 22 de junio de 1966 se firmó el Acta de Yguazú, documento considerado la “piedra angular” para la edificación de la Central Hidroeléc...
[Leer más]
Luego de sucesivas reuniones y arduas tratativas entre los cancilleres de la República del Paraguay y la República Federativa del Brasil, el 22 de junio de 1966 se firmó el Acta de Yguazú, documento considerado la “piedra angular” para la edificación d...
[Leer más]
SALTOS DEL GUAIRÁ. Los nuevos diputados de Canindeyú, electos en las últimas elecciones, se comprometieron a impulsar una justa compensación por las anegadas cataratas del río Paraná, tanto en el ámbito legislativo como en otros escenarios. Sostienen q...
[Leer más]
SALTOS DEL GUAIRÁ. Tras la gran marcha con multitudinaria concurrencia realizada ayer por los saltoguaireños, trabajarán por un frente conjunto entre las tres ciudades que están en torno a las desaparecidas cataratas de los Saltos del Guairá a fin de i...
[Leer más]
SALTOS DEL GUAIRÁ. Una gran manifestación fue realizada en la mañana de hoy en esta ciudad para exigir a la Itaipú y al gobierno nacional que la compensación por los Saltos del Guairá o Siete Caídas sea asegurada en el marco del estudio del anexo C de ...
[Leer más]
SALTO DEL GUAIRÁ. Ante la probable desaparición de la energía excedente de la Itaipú Binacional en los próximos años, y por ende los fondos de compensación por las 7 Caídas para este municipio, autoridades locales analizan qué plantear para mantener en...
[Leer más]
La propuesta es realmente ambiciosa, para tratar razonablemente al sistema energético nacional deberíamos incluir a todos sus componentes, tanto en planeamiento, como en estructuras y gestión; además, referirnos a mercados, producción, transmisión, dis...
[Leer más]
¿Cuántos trabajadores han muerto en Catar antes del Mundial, especialmente en las obras? Esta delicada pregunta convertida en el centro de las críticas contra el emirato gasístico parece destinada a no tener nunca una respuesta precisa. Una de las cifr...
[Leer más]
SALTO DEL GUAIRÁ. Tras la millonaria disminución que empieza a sufrir la Municipalidad local en el desembolso del fondo de resarcimiento de este año (alrededor de 40%), las autoridades pretenden reprogramar varias obras y construirlas a cuenta del pres...
[Leer más]
Los derechos soberanos del Estado paraguayo sobre el 50% de la energía generada en la central de Itaipú deben ser ejercidos con buena fe por las autoridades superiores de la ANDE, consejeros -entre los cuales figura un representante de la Cancillería p...
[Leer más]
El Paraguay, aunque no tiene costa marítima, se comunica con el océano Atlántico a través de sus ríos principales: el Paraguay, el Paraná y el Pilcomayo.
[Leer más]
Salto del Guairá recibe desde el año 2012 una compensación por la desaparición de sus majestuosas cataratas de las Siete Caídas. Los recursos económicos que, si bien están lejos de pagar tan grande pérdida, se constituyen en el pilar para el desarrollo...
[Leer más]
Este martes, 22 de junio, Itaipu Binacional recuerda un aniversario más de la firma del Acta de Yguazú. El documento había sido suscripto un día como hoy, pero de 1966, y fue la piedra angular para que Paraguay y Brasil concreten la construcción de la ...
[Leer más]
Este martes, 22 de junio, ITAIPU Binacional recuerda un aniversario más de la firma del Acta de Yguazú. El documento había sido suscripto un día como hoy, pero de 1966, y fue la piedra angular para que Paraguay y Brasil concreten la construcción de la ...
[Leer más]
Itaipú recuerda un aniversario más de la firma del Acta de Iguazú. El documento había sido suscripto un día como hoy, pero de 1966, y fue la piedra angular para que Paraguay y Brasil concreten la construcción de la Central Hidroeléctrica que hoy ostent...
[Leer más]
Deforestación, falta de permeabilidad, presencia de plagas y podas inadecuadas, aseguran, fueron factores de masiva caída. Piden continuos censos para conocer diagnóstico de arbolado.
[Leer más]
El contrabandista más buscado del Brasil, Fabio Costa, alias Pingo, capturado el domingo último en Salto del Guairá, sorpresivamente fue entregado ayer a la Policía Federal de su país ni bien se reabrió el Puente de la Amistad de Ciudad del Este. El Pr...
[Leer más]
Personal de la Policía Nacional expulsó a Fabio Costa, alias Pingo, ciudadano brasileño, expolicía militar y miembro de una organización criminal, quien es requerido por autoridades del Brasil.
[Leer más]
El exagente de la Policía Militar Fabio Costa, alias “Pingo”, vinculado a una estructura del crimen organizado, fue expulsado del país y entregado a la Policía Federal. El procedimiento se realizó en la mañana de este jueves, a través del Puesto de Con...
[Leer más]
El supuesto traficante de cigarrillos ilegales Fabio Costa, capturado el domingo de noche en Salto del Guairá, quedó recluido desde ayer en la Agrupación Especializada de la Policía en espera de su extradición al Brasil.
[Leer más]
Una comitiva fiscal-policial detuvo ayer a Fabio Costa, alias Pingo, ex oficial de policía militar de Mato Grosso do Sul, requerido por un Tribunal Federal en el Brasil. Se lo vincula a una estructura del crimen organizado, lavado de dinero y contraban...
[Leer más]
Mediante un trabajo en conjunto que se realizó con una comitiva fiscal-policial se pudo capturar al peligroso delincuente exvolái parapara´i de Mato Grosso
[Leer más]
Una comitiva fiscal-policial detuvo ayer a Fabio Costa, alias Pingo, ex oficial de policía militar de Mato Grosso do Sul, requerido por un Tribunal Federal en el Brasil. Se lo vincula a una estructura del crimen organizado, lavado de dinero y contraban...
[Leer más]
Los agentes fiscales Marcelo Pecci y Federico Delfino encabezaron el operativo que permitió la detención de Fabio Costa, alias “Pingo”, de nacionalidad brasilera, 42 años, […]
[Leer más]
Tras un operativo interinstitucional, se produjo la detención de Fabio Costa, alias Pingo, un expolicía militar prófugo de Brasil, vinculado al crimen organizado. El hombre contaba con orden de captura internacional.
[Leer más]
En Salto del Guairá, fue detenido Fabio Costa, alias Pingo, tras un operativo interinstitucional. El brasileño contaba con orden de captura internacional por su vinculación al crimen organizado, lavado de dinero entre otros delitos.
[Leer más]
Una comitiva fiscal-policial detuvo ayer a Fabio Costa, alias Pingo, ex oficial de policía militar de Mato Grosso do Sul, requerido por un Tribunal Federal en el Brasil. Se lo vincula a una estructura del crimen organizado, lavado de dinero y contrabando.
[Leer más]
El hombre cuenta con varios antecedentes en el Brasil por delitos contra la vida, Contrabando y malversación de fondos; Organización criminal y Lavado de dinero. Actualmente tenía orden de captura internacional con fines de Extradición por Asociación c...
[Leer más]
El hombre cuenta con varios antecedentes en el Brasil por delitos contra la vida, Contrabando y malversación de fondos; Organización criminal y Lavado de dinero. Actualmente tenía orden de captura internacional con fines de Extradición por Asociación c...
[Leer más]
Actualidad, Judiciales, X-Destacados » Los agentes fiscales Marcelo Pecci y Federico Delfino llevaron adelante un operativo que permitió la detención de Fabio Costa, alias Pingo, de nacionalidad brasilera, 42 años, ex oficial de policía militar de Mato...
[Leer más]
Agentes de la Policía Nacional y del Ministerio Público realizaron este domingo de tarde un importante despliegue de fuerza en un barrio cerrado del distrito de Salto de Guairá.
[Leer más]
Con sus serranías y numerosos arroyos que constituyen un deleite para el esparcimiento, Cordillera, uno de los departamentos con una ponderable riqueza en atractivos turísticos, hoy invita a revalorizar el turismo interno. En esta entrega de Destinos L...
[Leer más]
La actividad económica de Argentina cerró 2019 con una caída anual del 2,1%, según informó ayer el ente Indec, tras la recesión que se agravó en los últimos meses del Gobierno de Mauricio Macri.
[Leer más]
Cordillera es uno de los departamentos más ricos en bellezas naturales del Paraguay. La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) invita a visitar esta zona debido a que “tiene un encanto especial, junto a sus envidiables paisajes de nacientes de agua, ...
[Leer más]
“Paraguay no puso nada para la construcción de Itaipú” era la frase preferida de algunos locales para justificar los abusos del Brasil. Sin embargo, la mayor riqueza siempre estuvo en el río Paraná y el gigantesco embalse.
[Leer más]
¡Cuidado, selfies mortales!: el segundo parque nacional más visitado de Estados Unidos, el Gran Cañón, registra esta primavera boreal un pico inusual de muertes accidentales.
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » ¡Cuidado, selfies mortales!: el segundo parque nacional más visitado de Estados Unidos, el Gran Cañón, registra esta temporada un pico inusual de muertes accidentales. A pesar de los llamados a la prudencia, los visitantes siguen ...
[Leer más]
Brasil tiene solo dos opciones en Itaipú: “Cumplir el Tratado o violarlo, quizás aplicando la fuerza”, aseveró el diputado Fernando Oreggioni, titular de la Comisión de Entes Binacionales de la Cámara de Diputados.
[Leer más]
El director general brasileño de Itaipú, Joaquim Silva e Luna, recordó ayer la “importancia” de la firma del Acta de Foz de Yguazú que, sin embargo, no fue respetada en el texto del Tratado de Itaipú. Fue durante el acto de recordación de los 35 años d...
[Leer más]
Paraguay debe evitar errores del pasado y superar la falsa idea de que “no puso nada”, mentalidad inculcada hábilmente por el Brasil, aseveró ayer el exsenador por el PLRA y excanciller nacional, Dr. Miguel Abdón Saguier.
[Leer más]
Si vemos el panorama energético nacional nos preguntamos, ¿por qué el Paraguay no se preparó para usar su energía proveniente de las binacionales?
[Leer más]
Sin lugar a dudas, en un país lleno de miseria, como el nuestro, tener una “canilla libre” de dinero como lo tiene Salto del Guairá –y en dólares– es una ventaja única que lo diferencia del resto de los 250 municipios del país. Sin ningún esfuerzo, des...
[Leer más]
Si vemos el panorama energético nacional nos preguntamos, ¿por qué el Paraguay no se preparó para usar su energía proveniente de las binacionales?
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro Definitivamente la tendencia alcista del dólar, el descenso del consumo y las condiciones poco favorables de las economías vecinas afectan los flujos de diversos sectores a nivel país. Tal es el caso del rubro motor que ...
[Leer más]
El programa Posadas Turísticas que impulsa la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), llega a las ciudades de Piribebuy y Loma Grande, ampliando las opciones de hospedaje en el departamento de Cordillera con la inauguración de 5 Posadas Turísticas, q...
[Leer más]