El veranillo de San Juan (un periodo cálido dentro de la época de frío) está haciendo que los tomates se maduren masivamente y exista mayor oferta de la hortaliza nacional, cayendo de G. 100.000 la caja de 20 kilogramos, a unos G. 70.000 esa unidad may...
[Leer más]
Un plan para desarrollar 50.000 huertas con familias no experimentadas en el rubro podría terminar solo en gastos del dinero público y sin la cosecha esperada, señalaron referentes horticultores, que reclaman apoyo estatal.
[Leer más]
A plena luz del día, comerciantes del Mercado de Abasto de Ciudad del Este ingresan a nuestro país verduras compradas en Puerto Yguazú, Argentina. Lo...
[Leer más]
Productores frutihortícolas pidieron a la comisión de Agricultura de Diputados que convoque a una reunión a autoridades responsables de la comercialización y el control de hortalizas para trazar acciones concretas contra el contrabando de estos rubros ...
[Leer más]
Los fiscalizadores del Servicio Nacional de Calidad Sanidad Vegetal (Senave) que estaban destinados en el Mercado de Abasto de Asunción y en el puesto aduanero de Vista Alegre fueron trasladados integramente a otros lugares, según se informó esta tarde.
[Leer más]
Además de vivir una situación complicada a causa de las excesivas lluvias, los productores de tomates que llegan con sus productos a la capital, se encuentran nuevamente con otro grave inconveniente que es el comercio de productos frutihortícolas de co...
[Leer más]
Unos 150 productores de tomate se manifestaron en la zona del km 75 de la Ruta 7, distrito de Juan E. O´Leary, Alto Paraná, en protesta contra el contrabando que les impide seguir vendiendo su producción, según el clamor que hicieron saber hoy. Se conc...
[Leer más]
Productores frutihortícolas de Alto Paraná exigen más controles sobre los camiones que a diario ingresan al país con cargas de tomate de contrabando. Estos productos compiten de manera ilegal con la producción nacional y el dinero no se recupera.
[Leer más]
En Yguazú un solo productor perdió unas 30.000 plantas de tomate, sumando un perjuicio de G. 500 millones. En Mallorquín los feriantes ya anuncian que habrá escasez de productos hortigranjeros.
[Leer más]
Para las 14:00 del día de hoy convoca el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave) a productores frutihortícolas e importadores de tomate para conciliar respecto a la provisión del rubro, considerando los efectos del clima sobre la cosech...
[Leer más]
Testimonios de productores confirmaron que el 90% de los destinatarios no recibió ninguna ayuda del Ministerio de Agricultura, pese a que el entonces ministro Enzo Cardozo (PLRA) había destinado más de G. 35.000 millones a la agricultura familiar. Las ...
[Leer más]
El exministro de Agricultura y actual senador liberal Enzo Cardozo sería blanqueado por la fiscala Victoria Acuña. Es investigado por una “tragada” de G. 35.000 millones en el MAG. Se habla de maniobras en el caso.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En 40 días más se tendrían los datos finales del relevamiento anual de producción nacional de tomate, repollo, cebolla y locote de la Dirección de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el apoyo de las asociaciones d...
[Leer más]
La producción nacional de lechugas se redujo en un 70 por ciento desde hace al menos un mes, según informó el representante de la Cámara Frutihortícola del Paraguay, Ciro González.
[Leer más]
La producción nacional de lechugas se redujo en un 70 por ciento desde hace al menos un mes, según informó el representante de la Cámara Frutihortícola del Paraguay, Ciro González.
[Leer más]
La producción nacional de lechugas se redujo en un 70% desde hace aproximadamente un mes, estimó Ciro González, representante de la Cámara Frutihortícola del Paraguay.
[Leer más]
De no autorizarse la importación de frutas y hortalizas para esta semana, es muy probable que los precios empiecen a tener una tendencia a la alza según lo manifestado por algunos importadores del Mercado de Abasto de Asunción. Algunos productos notará...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) anunció que intensificarán los controles de productos vegetales en el interior del país, tal como lo vienen realizando en la…
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y la Cámara Frutihortícola del Paraguay (CFP) instaron a las instituciones represoras del contrabando a que se involucren y acompañen con más fuerza la lucha contra el flagelo, te...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Tanto importadores como productores frutihortícolas, en compañía de representantes del Senave, llegaron ayer hasta la fiscalía Anticontrabando para denunciar que el Mercado de Abasto es el centro de dicha actividad ilícita.
Afirman qu...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y la Cámara Frutihortícola del Paraguay (CFP), pidieron un mayor acompañamiento de las instituciones represoras del contraba…
[Leer más]
Productores e importadores frutihortícolas, acompañados de representantes del Senave, fueron ayer a la Fiscalía Anticontrabando
para denunciar que el Mercado de Abasto es el centro de dicha actividad ilegal.
[Leer más]
La asociación de importadores y comerciantes del Abasto, en alianza con dos gremios de productores frutihortícolas, presentó ante el Ministerio Público una denuncia de supuesto hecho punible de contrabando de hortalizas por parte de permisionarios del ...
[Leer más]
Desde el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y la Cámara Frutihortícola del Paraguay (CFP) instaron a las instituciones represoras del contrabando a un mayor involucramiento en la lucha contra dicho flagelo.
[Leer más]
La Cámara Frutihortícola y representantes de importadores de frutas y verduras presentaron una denuncia penal sobre supuestos hechos punibles de contrabando, en la Unidad Especializada contra el Co…
[Leer más]
Desde la Cámara Frutihortícola del Paraguay sostienen que los bajos precios de los tomates generan millonarias pérdidas para el rubro. El principal problema es la superproducción que se presenta en esta fecha, además del elevado índice de contrabando d...
[Leer más]
Ante la sobreoferta de tomate, los productores están buscando alternativas para la comercialización de manera a conseguir mejores precios, expuso Ciro González, presidente de la Cámara Frutihortícola del Paraguay.
[Leer más]
REGALO. Las cajas de tomate que los productores antes vendían a 90.000 guaraníes, hoy las venden a tan solo 20.000 guaraníes para poder recuperar al menos su inversión, he’i. El presi de la Cámara Frutihortícola del Paraguay, Sotero Romero, dijo que el...
[Leer más]
Ante la repentina supercosecha de tomates desatada por el cambio climático, los productores que antes vendían a 90.000 guaraníes la caja hoy las dan a solo 20.000 guaraníes, para al menos recuperar algo de lo que invirtieron.
[Leer más]
Los productores de tomate lamentaron que no tienen otra opción que vender la fruta a un precio casi de costo, sin percibir ganancias, a raíz de sobreexistencia tras la cosecha. Informaron que el clima de este año incidió sobremanera en la producción.
[Leer más]
Los productores de tomate lamentaron que no tienen más opción que vender la fruta a un precio casi de costo, sin percibir ganancias, a raíz de sobreexistencia tras la cosecha. Informaron que el clima de este año incidió sobremanera en la producción.
[Leer más]
YGUAZÚ (Sara Fleitas, corresponsal). La Guía de Traslado de productos frutihortícola será expedida por los propios productores desde este mes, confirmó el presidente de la Cámara Frutihortícola del Paraguay y de la Asociación de Horticultores del Alto ...
[Leer más]
YGUAZÚ (Sara Fleitas, corresponsal). Unos 400 productores hortícolas participarán de un día de campo, organizado por la Cámara Frutihortícola del Paraguay, junto con Oceam Quality y la Asociación de Productores Hortícolas del Alto Paraná.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) estableció oficialmente alianzas de trabajo con las primeras dos asociaciones de productores frutihortícolas, para fortalecer el control del origen de productos nacionales que se ...
[Leer más]
La demanda del tomate en el Abasto de Asunción se estima en unas 160 toneladas por día, y actualmente la cosecha nacional provee solo 70% de dicho volumen, y al estar bloqueada la importación, el mercado capitalino se debate entre el contrabando y la s...
[Leer más]
En esta época del año se puede verificar una importante oferta de coliflor y brócoli, los que, según datos de gremios de producción, se trata de hortalizas de origen local. Normalmente hay importación de Argentina y Brasil, pero en julio y agosto se ti...
[Leer más]
Los altos costos de las frutas y verduras convierten a estos productos en “artículos de lujo”, la lechuga, según un informe del Banco Central del Paraguay, presentó un incremento de casi el 60%, esto se debe a que la producción de verdeo se echó a perd...
[Leer más]
Por Orlando Bareiro obareiro@lanacion.com.py Desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería señalaron que los sectores más afectados por las lluvias registradas en los últimos días fueron el ganadero, frutihortícola y arrocero. La secretaría de Estado ...
[Leer más]
La Cámara Frutihortícola del Paraguay cerrará el año sin lograr cuantificar las pérdidas en la producción, en este 2015. No obstante, en el mercado ya...
[Leer más]
Unos 2 millones de bovinos están siendo afectados por las inundaciones en las zonas ganaderas, y se calcula una merma de más de 200.000 terneros que a término podrían haber generado más de G. 600.000 millones, en forma global, según datos proporcionado...
[Leer más]