ASUNCIÓN.- La presidenta de la Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar), María Laura Guaragna, señaló este sábado que actualmente no existen faltantes en insumos como tapabocas y alcohol en gel, pero advirtió sobre la circulación de productos de baja...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) El presidente de la Cámara de Industrias Farmacéuticas (Cifarma), Gerardo García comentó que el sector se está manejando con un stock importante de materia prima, lo cual hace posible seguir proveyendo a las farmacias sin riesgo de des...
[Leer más]
La presidenta de la Cámara de Farmacias del Paraguay (CAFAPAR), María Laura Guaragna, aseguró que están con stock 'justito' de alcohol en gel. De todos modos, dijo que se dará abasto a la demanda.
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) determinó este viernes los precios referenciales para productos de uso ante la posible propagación del coronavirus. Entre los productos en cuestión se encuentran alcohol en gel, tapabocas y guantes descartables.
[Leer más]
Al desabastecimiento siguieron denuncias de sobreprecios de los insumos fundamentales para protegerse del coronavirus; las farmacias están expectantes de proveedores para renovar stock.
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » La presidenta de la Cámara de Farmacias del Paraguay, María Laura Guaragna manifestó de que a través de una cooperación con la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria podrían comenzar a producir nacionalmente tapabo...
[Leer más]
Los proveedores sanitarios comercializaban unidades a un poco más de 500 guaraníes, alcanzando en la actualidad un precio de 2.000 guaraníes.
[Leer más]
Autoridades sanitarias y de Industria y Comercio se comprometieron a agilizar los trámites necesarios para habilitar a las empresas que buscan acreditarse como importadores legales de productos de higiene personal y farmacéuticos que ante la alerta de...
[Leer más]
Desde la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) indicaron que están realizando un monitoreo de precios de tapabocas, alcohol en gel y otros productos de higiene personal en farmacias y supermercados, a raíz de las numerosas denuncia...
[Leer más]
Varias instituciones estatales y cadenas de farmacias se reunieron en el Ministerio de Industria y Comercio con la intención de mantener los precios justos en artículos de higiene personal, y materiales farmacéuticos considerados como de prevención y u...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública confirmó el segundo caso de coronavirus Covid-19 en Paraguay y ante las versiones de que en las farmacias se agotaron la existencia de tapabocas y alcohol en gel, entrevistamos a la Dra. Laura Guaragna, presidenta de la C...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública confirmó el segundo caso de coronavirus Covid-19 en Paraguay y ante las versiones de que en las farmacias se agotaron la existencia de tapabocas y alcohol en gel, entrevistamos a la Dra. Laura Guaragna, presidenta de la C...
[Leer más]
Desde la Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar) señalan que la escasez de tapabocas en el mercado paraguayo debido a la venta masiva del producto ante el aumento de riesgo del ingreso del coron…
[Leer más]
Desde la Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar) señalan que la escasez de tapabocas en el mercado paraguayo debido a la venta masiva del producto ante el aumento de riesgo del ingreso del coron…
[Leer más]
Desde la Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar) señalan que la escasez de tapabocas en el mercado paraguayo, entre importadoras y exportadoras, se debe a la venta masiva del producto ante el aumento de riesgo del ingreso del coronavirus, durante la...
[Leer más]
Ante la posible llegada del coronavirus a Paraguay, las farmacias ya comienzan a reportar una escasez de tapabocas. Los repelentes siguen entre los más vendidos por la epidemia del dengue y ya los …
[Leer más]
Ante la posible llegada del coronavirus a Paraguay, las farmacias ya comienzan a reportar una escasez de tapabocas. Los repelentes siguen entre los más vendidos por la epidemia del dengue y ya los consideran parte de la canasta básica familiar.
[Leer más]
La presidenta de la Cámara de Farmacias del Paraguay, María Laura Guaragna, afirmó este miércoles que existen en las cadenas una mayor demanda de tapabocas por el riesgo de la llegada del coronavirus de Wuhan, una neumonía que se contagia de forma acel...
[Leer más]
La presidenta de la Cámara de Farmacias del Paraguay, María Laura Guaragna, afirmó este miércoles que existen en las cadenas una mayor demanda de tapabocas por el riesgo de la llegada del Coronavirus de Wuhan, una neumonía que se contagia de forma acel...
[Leer más]
Repelentes en todas sus presentaciones y paracetamol son los productos más solicitados en las farmacias, de acuerdo a María Laura Guaragna, presidenta de la Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar). Desde los primeros casos de dengue, la venta de rep...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La presidenta de la Cámara de Farmacias del Paraguay, María Laura Guaragna, sostuvo que hay una demanda superior en la compra y venta de paracetamol ante epidemia del Dengue. "Hay de distintas marcas, nacionales e importados....
[Leer más]
Desde la Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar) solicitaron a sus asociados y cadenas de farmacias en general que no aumenten los precios de los repelentes, para contribuir desde el sector en la lucha contra el dengue. Pidieron que inclusive realic...
[Leer más]
Desde la Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar) solicitó a sus asociados y cadenas de farmacias en general que no aumenten los precios de los repelentes, para contribuir desde el sector en la lucha contra el dengue. Solicitan que inclusive realicen...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La presidenta de la Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar), María Laura Guaragna, dijo a Radio 1000, que desde diciembre a la fecha aumentó entre 30 a 40% la venta de repelentes contra mosquitos. Indicó que en el mercado cuentan con una v...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Farmacias reporta que una gran cantidad de clientes piden comprar paracetamol afirmando que quieren tomarlo 'por las dudas' ante la epidemia de dengue. El ente aclara que este medicamento no sirve para prevenir ni curar la enferm...
[Leer más]
María Laura Guaragna Llano, presidente de la Cámara de Farmacias del Paraguay sostuvo sobre la vacuna antidengue Dengvaxia, que existe disponibilidad en las farmacias pero que hasta ahora tiene una…
[Leer más]
Mañana miércoles, a las 15:30, será la inauguración oficial de la XVIII edición de la Convenfarma - Expo Farmacientífica, organizada por la Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar) y Market Comunicaciones.
[Leer más]
Actualidad » Esta mañana, la Cámara de Farmacias del Paraguay (CAFAPAR) y Market Comunicaciones, llevaron a cabo el lanzamiento oficial de la XVIII Edición de Convenfarma - Expo Farmacientífica, el encuentro más esperado por todos los farmacéuticos del...
[Leer más]
Las grandes cadenas farmacéuticas tienen sucursales con la modalidad de atención 24 horas, por lo que se garantiza que estarán abiertas este 1 de enero, informó a ABC Cardinal la presidenta de la cámara del gremio, María Laura Guaragna Llano.
[Leer más]
Por medio de una resolución, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social dispuso que la venta de antibióticos sea solo bajo receta médica a partir de este 1 de noviembre.
[Leer más]
Desde este jueves, los antibióticos se podrán comprar únicamente con receta médica, debido a que su uso indiscriminado puede afectar a la salud, incluso causar la muerte. Desde el sector farmacéutico, advierten sobre su venta libre en el mercado negro.
[Leer más]
Las farmacias de barrio resisten al embate de las grandes cadenas. Con su fortaleza en la atención personalizada, subsisten con lo justo. Estas son historias de mujeres que afrontan los cambios aferrándose a sus vocaciones.
[Leer más]
COMPETENCIA. La Dirección Nacional del Empleo ya empezó reuniones con los terceros de la Media en instituciones educativas y sector de farmacias y enfermería La Dirección de Empleo con autoridades del MEC, de institutos técnicos superiores, del Institu...
[Leer más]
La Convención de Farmacias y Expo Farmacientífica 2017 se realizará en el Hotel Sheraton de nuestra capital del 19 al 21 de setiembre del corriente año, el evento está organizado por la Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar) y Market Comunicac...
[Leer más]
El Presidente de la República Horacio Cartes compartió a través de sus redes sociales el exitoso caso de Juan Almada, un joven que reside en la Chacarita, que consiguió empleo gracias a una feria realizada por el Gobierno.
[Leer más]
Uno de los sectores del comercio con más déficit de personal es el farmacéutico, de acuerdo a una lista de 10 áreas con mayor oportunidad laboral elaborado por la Dirección del Trabajo. Si bien de alguna manera están cubiertos los cupos básicos de técn...
[Leer más]
Desde las 8:30 hasta las 13:30, funcionarios del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social realizaron ayer una jornada de test laboral a la que acudieron casi 300 personas en el Abasto Norte, en Limpio. El objetivo es aumentar y mejorar la emple...
[Leer más]
Desde el lunes 9 de enero, la Dirección de Empleo del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social, pondrá a disposición los test técnicos de orientación laboral. Con la tutoría de psicólogas y profesionales técnicos, buscará orientar y conciencia...
[Leer más]
“Lo importante es que el 75% de los puestos son técnicos; es decir, que si la gente reúne los antecedentes, ya comienza a trabajar”, destacó el director de Empleo, Enrique López Arce, durante la Feria de Empleo en la que el sector farmacéutico puso en ...
[Leer más]
Feria hasta las 14:00. El Consejo Nacional de Deportes está ubicado en Eusebio Ayala y R.I6 Boquerón. Hoy se realiza la feria del empleo del sector farmacéutico, con 1.200 puestos disponibles para los interesados en trabajar en este sector. Cédula El e...
[Leer más]
Largas filas de personas interesadas en acceder a un trabajo se ve en la feria de empleo que se realiza este jueves en el Consejo Nacional de Deportes, dirigido a interesados y profesionales del sector farmacéutico y de salud. La Cámara de Farmacias de...
[Leer más]
El sector farmacéutico contratará alrededor de 1.200 personas durante los próximos 5 meses, para trabajar en farmacias de todo el país. Feria de empleo El evento será en el Consejo Nacional de Deportes, este jueves, entre las 09:00 y las 14:00 hs. Está...
[Leer más]
Actualmente el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social junto con la Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar) vienen trabajando en conjunto a modo de impulsar la captación de trabajadores para el sector.
[Leer más]
El ministro de Trabajo, Guillermo Sosa expresó que la rebaja en los precios de repelentes se mantendrán hasta el agotamiento del stock en más de 350 farmacias en todo el país, esta iniciativa se debe a la lucha contra las enfermedades transmitida por l...
[Leer más]
Por medio de una campaña impulsada por entidades del Gobierno y sector privado, los ciudadanos tendrán la posibilidad de adquirir repelentes contra mosquitos a 50% de descuento en gran parte del país. Esto es parte de los trabajos contra el transmisor ...
[Leer más]
En total, serán 353 las farmacias que venderán repelentes con hasta el 50% de descuento. Los precios bajos se podrán aprovechar la próxima semana por la celebración del Día Nacional del Trabajo Formal. Esta es también una campaña para prevenir ser infe...
[Leer más]
En el marco del Plan Nacional de Formalización y Lucha contra la Ilegalidad, el equipo interinstitucional tripartito (gobierno, empresas y trabajadores) lanzará el “Día Nacional del Trabajo Formal” este jueves 18 de febrero, el cual se conmemorará el d...
[Leer más]
Actualidad, Salud » Las farmacias adheridas a la Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar) disminuirán hasta un 50% los precios de los repelentes. Esta iniciativa se realiza en el marco del “Día Nacional del Trabajo Formal” y la lucha contra el dengue...
[Leer más]