En un modelo propuesto en 1999, la consultora McKinsey definió tres horizontes para alcanzar la innovación. El primero, H1, se orienta hacia la innovación potencialmente incremental, reforzando lo que la empresa ya realiza, buscando estratégicamente op...
[Leer más]
En 1986, el sociólogo Ülrich Beck publicó el libro “La sociedad del riesgo”. Una de las ideas centrales de la obra es que la sociedad moderna potencia la incertidumbre y la percepción del riesgo, principalmente debido a los avances tecnológicos.
[Leer más]
La producción de Itaipú cayó 20% en 2024; sin embargo, sus remesas al Paraguay por los beneficios que establece el Anexo C , aumentaron. La contradicción, según fuentes técnicas alternas, se debería a que los gobiernos acordaron otros puntos sobr...
[Leer más]
En tiempos de complejidad organizacional, cambios rápidos y crecientes demandas sociales, el liderazgo ejecutivo enfrenta un nuevo desafío: la necesidad de adaptarse a modelos más humanizados y éticos.
[Leer más]
En la mayoría de las empresas pequeñas y medianas, los dueños y gestores clave que deberían estar centrados en actividades estratégicas suelen invertir la parte más importante de su tiempo en funciones tácticas o incluso operativas.
[Leer más]
En general, las empresas invierten mucho tiempo gerencial analizando el Estado de Resultados y los diferentes márgenes desde una perspectiva centrada en la generación de beneficios. Sin embargo, se dedica poco tiempo a la preparación y análisis del flu...
[Leer más]
En los artículos anteriores de esta serie presenté las características centrales de los ecosistemas digitales de negocios, los dos principales modelos adoptados por las empresas y los seis elementos que necesitan ser considerados al diseñar un nuev...
[Leer más]
En los artículos anteriores de esta serie presenté las características centrales de los ecosistemas digitales de negocios, los dos principales modelos adoptados por las empresas y los seis elementos que necesitan ser considerados al diseñar un nu...
[Leer más]
El fenómeno natural El Niño y el calentamiento global debido a la actividad humana provocaron un récord de desastres climáticos en Latinoamérica y el Caribe en 2023, indicó el miércoles pasado la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que expresó su...
[Leer más]
En medio de la rápida evolución del panorama empresarial global, somos testigos del impacto abrumador de tendencias tecnológicas como la cultura basada en datos, big data, realidad virtual, industria 4.0 e inteligencia artificial.
[Leer más]
Este viernes, el Ministerio Público intervino un total de siete carnicerías en la ciudad de Luque, ante denuncias sobre supuesta venta de carne de caballo que hacían pasar por vacuna. Se incautaron aproximadamente 10.000 kilogramos hasta el momento. De...
[Leer más]
El 16 de febrero de 2005 fue encontrada sin vida la hija del expresidente paraguayo Raúl Cubas, en un caso que develó nexos locales con el terrorismo colombiano.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconsejó a las personas con riesgo de contraer el COVID-19 y que no están inmunizadas, incluidas las mayores de 60 años, postergar sus viajes a zonas de riesgo de transmisión.
[Leer más]
La operación, en conjunto con la Policía Militar (PM), tuvo lugar en el municipio de Varginha, cuando las fuerzas de seguridad irrumpieron en dos chacras,
[Leer más]
Los fiscales Lorena Ledesma y Arnaldo Argüello realizaron este domingo tres allanamientos en el marco de un trabajo interinstitucional entre el Ministerio Público, la Senad y la Policía Federal del Brasil, sobre inmuebles utilizados dentro del territor...
[Leer más]
El expresidente de Estados Unidos presenta este martes su nueva colección titulada “De muchos, uno: retratos de inmigrantes estadounidenses”.
[Leer más]
Indicaron que están obligados a cumplir con esta medida, extranjeros, nacionales y extranjeros residentes en el país, a pesar de presentar test con resultado negativo de COVID-19.
[Leer más]
El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, acusó este sábado al gobierno de Venezuela de actuar como “cómplice” de grupos de narcotraficantes colombianos en los fuertes combates que han empujado a miles de personas a cruzar la frontera para refu...
[Leer más]
Los expertos internacionales recientemente enviados a China para investigar los orígenes de la pandemia de COVID-19 presentarán este martes en detalle sus conclusiones, que privilegian la transmisión a los humanos mediante un animal que hasta el moment...
[Leer más]
Diez senadores republicanos anunciaron el domingo que propusieron al presidente demócrata Joe Biden un plan de ayuda económica alternativo de 600.000 millones de dólares, argumentando que éste podría obtener el consenso de los dos partidos en el Congreso.
[Leer más]
Si bien en esta ocasión la denuncia no es relacionada a casos de COVID-19, indicaron que se trata de familiares de un paciente internado en el Hospital de Trauma, a quien solicitaron dinero para supuestamente exonerar gastos.
[Leer más]
La aviación israelí realizó al menos 18 incursiones contra objetivos en los alrededores de la ciudad de Deir Ezzor y en los desiertos de Bukamal y Mayadin, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
[Leer más]
Los científicos descubrieron esta variante en un paciente en setiembre; también se detectaron casos en Dinamarca (9), uno en Holanda y otro en Australia, según la OMS.
[Leer más]
Europa, la región con mas decesos por coronavirus, superó el jueves el medio millón de muertos según un recuento de la AFP poco antes de las 15H00 GMT, elaborado a partir de cifras oficiales.
[Leer más]
Si bien la usina empezó a generar energía eléctrica el 5 de mayo de 1984, el 25 de octubre del mismo año, los presidentes Alfredo Stroessner (Paraguay) y João Baptista de Oliveira Figueiredo (Brasil) realizaron la inauguración oficial.
[Leer más]
Israel “hará todo lo que sea necesario para garantizar su defensa”, señaló Netanyahu durante una visita militar en el centro del país, “sugiriendo al Hezbolá en particular que tome esto en cuenta”.
[Leer más]
Productores agropecuarios y microemprendedores de nuevos rubros como la producción, el consumo, el comercio y servicios fueron asistidos por el CAH con herramienta financiera para mitigar los efectos de la pandemia.
[Leer más]