Este sábado y domingo, el Centro Cultural del Puerto de Asunción volverá a albergar a la feria “Somos Artesanía”, buscando promocionar el trabajo de los artesanos, mediante la adquisición de piezas únicas con miras a estas fiestas de fin de año. El eve...
[Leer más]
El Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera y Tacuary) presenta el cierre de la gira 2024 de la compañía La Boreal, el ballet urbano contemporáneo del CCEJS, nacido del proceso creativo iniciado en el mes de marzo de 2024, bajo la dirección d...
[Leer más]
La directora de Calidad, Inocuidad y Agricultura Orgánica del SENAVE, Leticia Soria, brindó detalles sobre este primer envío de cebollas a Argentina, “un hito importante para el país, el sector hortícola y los productores campesinos”. Actualmente, está...
[Leer más]
Siete películas nacionales han presentado sus postulaciones para participar en la Semana del Cine de Moscú, que se realizará del 23 al 28 de agosto en la capital de la Federación de Rusia, informó el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP)....
[Leer más]
El músico sueco Björn Ulvaeus, integrante de integrante de ABBA, reveló a través de un podcast que tenían en mente otro nombre, pero que se quedaron con
[Leer más]
El Complejo Boreal del senador Orlando Penner es un ambicioso proyecto en Filadelfia que incluye viviendas, comercios y entes públicos. La Corte Suprema tendrá su sede con 12 juzgados.
[Leer más]
La tormenta solar más poderosa en más de dos décadas azotó la Tierra el viernes, provocando espectaculares auroras polares en varias partes del mundo. Este fenómeno natural fue visible en varias partes, dejando maravillosas imágenes que fueron captadas...
[Leer más]
Siguen derivaciones de la renuncia de Penner a Patria Querida. Está bajo la lupa su proyecto agua que requiere de una inversión de USD 250 millones. Más su conexión con desarrollo inmobiliario.
[Leer más]
La película Mangoré, por amor al arte, inspirada en la vida y trayectoria del genio Agustín Pío Barrios –Mangoré–, habilita el ciclo de cine nacional que se ofrecerá cada viernes, a las 21:00.
[Leer más]
La película paraguaya “Boreal” fue seleccionada por para representar a Paraguay en la próxima edición de los Premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. El filme competirá en la categoría de “Mejor Película Iberoamericana”.
[Leer más]
Radio Disney honró a las mujeres con un evento único que fomentó la autoconciencia y el crecimiento personal, en un espacio diseñado para conectar
[Leer más]
La XI edición de los Premios Platino se celebrará el próximo 20 de abril en la Riviera Maya de México. Antes de dar a conocer a sus nominados en marzo, la organización de estos galardones del cine y la televisión de Iberoamérica reveló ayer un shortlis...
[Leer más]
El Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) presentará la novena edición de su Ciclo de Cine Paraguayo, en el que exhibirá películas nacionales recientemente estrenadas. Las funciones serán los días 21, 22, 23 y 28, 29 de febrero en el Teatro de las ...
[Leer más]
Este sábado 3 de febrero en horas de la noche falleció el comunicador Charles González Palisa luego de varios días de internación en el sanatorio La Costa....
[Leer más]
Este sábado 3 de febrero en horas de la noche falleció el comunicador Charles González Palisa luego de varios días de internación en el sanatorio La Costa.
[Leer más]
La exitosa serie Marilina: Atreverse a soñar fue preseleccionada en 7 categorías de los Premios Platino del Audiovisual Iberoamericano, que difundió la lista de audiovisuales preseleccionados para …
[Leer más]
La exitosa serie Marilina: Atreverse a soñar fue preseleccionada en 7 categorías de los Premios Platino del Audiovisual Iberoamericano, que difundió la lista de audiovisuales preseleccionados para los próximos nominados de la edición 2024.
[Leer más]
Esta semana se dieron a conocer los materiales audiovisuales preseleccionados para la XI Edición de los Premios PLATINO del Audiovisual Iberoamericano.
[Leer más]
En la reciente revelación de las preselecciones para la XI Edición de los Premios PLATINO del Audiovisual Iberoamericano se destacaron las películas paraguayas Leal 2, Boreal y La Última Obra. Los Premios PLATINO del Audiovisual Iberoamericano han an...
[Leer más]
En la reciente revelación de las preselecciones para la XI Edición de los Premios PLATINO del Audiovisual Iberoamericano se destacaron las películas paraguayas Leal 2, Boreal y La Última Obra. Los Premios PLATINO del Audiovisual Iberoamericano han an...
[Leer más]
Nacionales - La menor de 5 años que sobrevivió tras ser supuestamente arrojada a un barril de cloro dijo al psicólogo forense de la Fiscalía que sus padres son los que Noticiero Paraguay
[Leer más]
Películas como “Guapo’y” y “Boreal” llegaron finalmente a los cines locales en el 2023, luego de recorrer y cosechar premios en distintos festivales. En el año que acaba de irse, actores paraguayos como Majo Cabrera y Nico García también se destacaron ...
[Leer más]
La producción artística y los galardones en diversas disciplinas marcan esta mirada retrospectiva. El año que se va fue pródigo en eventos, obras, conciertos, leyes de promoción cultural y reconocimientos internacionales, entre los cuales se destaca la...
[Leer más]
El Infona presentó este jueves una herramienta que permite el acceso a información valiosa para promover la inversión forestal en el Paraguay.
[Leer más]
FILADELFIA. “Zumba Rosa” es denominado en evento realizado por quinto año consecutivo en Filadelfia, que convoca a mujeres del Chaco a sumarse a una entretenida jornada de charlas preventivas y aulas magistrales de zumba. El evento, que es gratuito, es...
[Leer más]
Las películas paraguayas, ‘Boreal’ y ‘Morgue’ serán proyectadas en Cine de Barrio, este sábado 23 de septiembre, como parte del ciclo “Paraguay en el Cine”. La función de la primera es a las 15:00, mientras que la de la segunda es a las 17:30.
[Leer más]
El agente fiscal Manuel Rojas Rodríguez acusó por tráfico internacional de drogas a tres hombres detenidos con más de 1.000 kilos de marihuana, que pretendían presumiblemente llevar al Brasil en un ómnibus de turismo. Además, solicitó la elevación de l...
[Leer más]
El fiscal Manuel Rojas Rodríguez acusó por tráfico internacional de drogas a tres hombres detenidos con más de 1.000 kilos de marihuana, que pretendían presumiblemente llevar al Brasil en un ómnibus de turismo. Además,...
[Leer más]
El Festival Internacional de Cine de Locarno se pone en marcha hoy en dicha localidad suiza y el cine paraguayo estará presente a través de varios proyectos. La cineasta Arami Ullón formará parte del jurado del premio “Leopardo Verde”, que otorgará est...
[Leer más]
El evento CREA+PY, el Encuentro de las Industrias Creativas del Paraguay, llegará por primera vez a Ciudad del Este con dos jornadas que reunirán a artistas paraguayos y especialistas en distintas áreas como música, audiovisual, robótica, tecnología, e...
[Leer más]
FILADELFIA. Vecinos del complejo residencial Boreal en Filadelfia denunciaron que hace semanas la basura no es retirada de sus zonas, alegaron que depositan los residuos en la calle para su recolección, pero que deben almacenar nuevamente los desechos ...
[Leer más]
Uno de los once contenedores, que ingresaron al país, contenía accesorios que no se hallaban descritos en la factura ni en el despacho de importación.
[Leer más]
Ya está en cartelera en salas de Asunción y otras localidades del país el primer largometraje del cineasta Federico Adorno (Carapeguá, 1982), Boreal, que acaba de estrenarse hace unos días en cines paraguayos. Filme políglota, los diálogos en español, ...
[Leer más]
El primer largometraje del cineasta paraguayo Federico Adorno ha llegado a los cines del país. El escritor y docente Santiago Caballero nos comenta sus impresiones de Boreal (2022) en este artículo.
[Leer más]
“Boreal”, ganadora del premio a Mejor Película en festivales de Brasil, Estados Unidos, Bolivia y Colombia, se estrenó en salas paraguayas después de un recorrido internacional exitoso.
[Leer más]
La película paraguaya “Boreal” llegó el pasado jueves a los cines, proponiendo un viaje visual y sonoro al Chaco paraguayo a través de la experiencia laboral de tres personajes muy distintos entre sí. La ópera prima de Federico Adorno invita a reflexio...
[Leer más]
La ópera prima de Federico Adorno se exhibe en 15 salas de Asunción, Lambaré, San Lorenzo, Mariano Roque Alonso, Caaguazú y Ciudad del Este.
[Leer más]
Un grupo de trabajadores que colocan alambrados en una estancia en la Región Occidental de Paraguay, bajo empleo de un colono menonita, y deben lidiar con la desolación y el aislamiento sobrecogedor del Chaco.
[Leer más]
El filme paraguayo “Boreal” llega hoy a cines locales, que también estrenan el drama nominado a los Óscar “Imperio de luz”, la película japonesa de terror “El aro: El despertar” y el filme animado español “Las momias y el anillo perdido”.
[Leer más]
Un dirigente deportivo-actualmente entrenador de fútbol- y un policía en actividad estarían detrás del ómnibus de turismo incautado el lunes pasado con más de 1.000 kilos de marihuana prensada que debían ser traficados al Uruguay. La investigación ahor...
[Leer más]
El fiscal Manuel Rojas Rodríguez presentó imputación en contra de tres hombres que transportaban 1.095 kilos de marihuana prensada en un ómnibus de turismo con la intención de cruzar la frontera al Brasil. Las sustancias prohibidas estaban ocultas en u...
[Leer más]
A un año de su estreno mundial, la película paraguaya “Boreal” celebró anoche su avant-première en nuestro país y estará desde este jueves 23 en los cines, presentando una historia sobre las adversas condiciones que deben enfrentar un grupo de trabajad...
[Leer más]
Un ómnibus con la inscripción “Turismo WZ”- que debía trasladar a alumnos de una escuela de fútbol a Montevideo-Uruguay- cayó con 1.095 kilos de marihuana prensada que tenía ocultos en el doble fondo debajo de las hileras de los asientos de pasajeros. ...
[Leer más]
Agentes del departamento de investigación de hecho punibles de Ciudad del Este incautaron un ómnibus de turismo que transportaba, en un doble fondo, más de 1.000 kilos de marihuana prensada. El chofer y dos...
[Leer más]
La película, que tiene como locaciones al Chaco Paraguayo, fue grabada en ciudades como Filadelfia y La Patria, y cuenta con las actuaciones de Fabio Chamorro, Mateo Giménez, Amado Cardozo y Harold Bergen. La propuesta tiene diálogos en guaraní, españo...
[Leer más]
FILADELFIA. La película Boreal, un drama que se desarrolla en el Chaco paraguayo donde los personajes tienen que sobrellevar las adversidades climáticas y un sistema laboral explotador podría finalmente llegar a las salas de cine en febrero. La trama h...
[Leer más]
La drama transcurre en el desolado Chaco Paraguayo, en donde sus personajes son víctimas de las adversidades climáticas y de un sistema laboral explotador.
[Leer más]
“EAMI”, la nueva película de Paz Encina, obtuvo en el 2022 importantes reconocimientos para el cine paraguayo. Igualmente “Boreal” y “Guapo’y” conquistaron premios internacionales, mientras a nivel local se puso en marcha el Instituto Nacional del Audi...
[Leer más]
En un formato 2D, tanto en español, guaraní, en el ‘bajo alemán’ o ‘plattdeutsch’, y en el idioma del pueblo originario Enlhet, una nueva producción nacional llegará el próximo 23 de febrero de 2023 a todas las salas de cine a nivel país, mediante la d...
[Leer más]
La película paraguaya que plasma un drama de explotación —en medio de las adversidades climáticas y carencias en el Chaco paraguayo— llegará próximamente a los cines de todo el país.
[Leer más]
La música y el cine presentaron nuevas producciones tras dos años de espera. Si bien la pandemia fue un momento de restricciones y de quietud, para el proceso creativo de los artistas fueron en muchos casos muy fructíferos el aislamiento y la agenda mí...
[Leer más]
La muy anticipada secuela del gran éxito taquillero de James Cameron “Avatar” llega a los cines de Paraguay a mediados de diciembre, un mes que también trae cine paraguayo y varias propuestas navideñas a las salas.
[Leer más]
El capítulo de hoy de “Aldea de penitentes” es un respiro en el drama. Un momento que refleja el resultado de la bonanza económica de quienes tenían acceso a los negocios derivados de la cercanía con el dictador y su entorno.
[Leer más]
En el Centro Cultural de España “Juan de Salazar” (Tacuary c/ Herrera) hoy a las 19:00 se realizará la inauguración de la muestra “Reactivando videografías”, con obras de artistas de varios países incluyendo a los locales Paz Encina, Joaquín Sánchez y ...
[Leer más]
La película paraguaya “Boreal” obtuvo ayer el premio al Mejor Largometraje en el 26° Festival Internacional Florianópolis Audiovisual Mercosur (FAM 2022) celebrado en Brasil. El filme, dirigido por Federico Adorno, fue destacado por el jurado entre las...
[Leer más]
La película paraguaya “Boreal”, dirigida por Federico Adorno, formará parte de la competencia oficial de largometrajes del Festival de Cine FAM de Florianópolis, Brasil, que comenzará este jueves 23. También participará del encuentro el actor paraguayo...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. El taller de iniciación a la actuación en el cine se desarrollará este viernes en este municipio. El curso está dirigido principalmente a jóvenes, pero ya están inscriptos participantes de 11 años en adelante, por lo que el mismo será adapta...
[Leer más]
A partir de una resolución del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), el 29 de junio se conmemora el Día del Documentalista en Paraguay, en coincidencia con el aniversario del fallecimiento de la directora Renate Costa. En la Alianza Fran...
[Leer más]
La sexta edición del Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA), que tiene a las películas paraguayas “Apenas el sol” y “Boreal” en su programación, ofrecerá esta semana varias actividades en línea, de acceso libre y gratuito. A través de las mis...
[Leer más]
El ingeniero Víctor Miranda, precandidato a senador por Fuerza Republicana se refirió a su postulación a la banca el Congreso y al trabajo político que viene realizando desde hace 30 años, siendo D…
[Leer más]
Ante las constantes amenazas de cierres de rutas por parte de los camioneros y la información sobre el asesoramiento que estarían recibiendo del «clan Moyano», considerado «el rey de los piqueteros» en Argentina; el senador colorado Martín Arévalo lame...
[Leer más]
Ante las constantes amenazas de cierres de rutas por parte de los camioneros y la información sobre el asesoramiento que estarían recibiendo del «clan Moyano», considerado «el rey de los piqueteros…
[Leer más]
En el marco de su participación en el festival mexicano FICUNAM, la película paraguaya “Boreal” estará disponible desde hoy y hasta el próximo domingo 20 para su visualización, en forma gratuita, en la plataforma MUBI. El filme, dirigido por Federico A...
[Leer más]
El director de la película nacional Boreal, Federico Adorno, señaló que todo el equipo quedó muy conforme con el resultado final de la cinta y esperan que la película ya pueda ser presentada en los cines de Paraguay desde agosto de este año.
[Leer más]
El filme nacional “Boreal”, dirigido por Federico Adorno, se estrenó ayer en el 24° Festival Internacional de Cine de Punta del Este, Uruguay, según dieron a conocer desde el equipo de producción del largometraje. Mateo Giménez, Fabio Chamorro y Amado ...
[Leer más]
El largometraje paraguayo “Boreal”, dirigido por Federico Adorno, celebrará hoy su estreno mundial en el 24° Festival Internacional de Cine de Punta del Este, Uruguay. La proyección, enmarcada en la competencia iberoamericana, contará con la presencia ...
[Leer más]
El largometraje “Boreal”, dirigido por Federico Adorno y producido por Renate Costa, tendrá su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Punta del Este, Uruguay. El evento se llevará a cabo del 15 al 20 de febrero y la película formará pa...
[Leer más]
  El 2022 para el cine nacional será un año con algunos estrenos, además de la culminación de proyectos fílmicos ya iniciados y del desarrollo de...
[Leer más]
El 2022 para el cine nacional será un año con algunos estrenos, además de la culminación de proyectos fílmicos ya iniciados y del desarrollo de otras propuestas cinematográficas.
[Leer más]
Durante la época actual, cuando se registra un crecimiento inusual de vegetación, es sumamente importante cuidar que las malas hierbas no se expandan y tomen espacios del hogar y jardín.
[Leer más]
¿Cómo José, de Capiibary, o Juan, de Carapeguá, pueden echar a andar su talento, cómo hacerlo posible sin coartar su visión?, es una de las preguntas duras y necesarias a las que nos enfrenta este artículo del cineasta Federico Adorno. Un testimonio de...
[Leer más]
Se completó este domingo la sexta y penúltima fecha de la “Copa División Oro de fútbol de salón Homenaje a Carlos Salinas y Rubén Ceresola”, en la burbuja de la Secretaria Nacional de Deportes en donde Simón Bolívar se convirtió en el primer finalista ...
[Leer más]
La organización DocPy (Documentalistas del Paraguay) realizará hoy un acto virtual en homenaje a la cineasta Renate Costa, fallecida hace un año. En este sentido, proponen además que el 29 de junio sea declarado como el “Día del Documental paraguayo”.
[Leer más]
A propuesta de la Asociación de Documentalistas del Paraguay (DOCPY) se celebra hoy, 29 de junio, el “Día del Documental Paraguayo” con un evento virtual en homenaje a la desaparecida cineasta Renate Costa. El mismo comenzará a las 20 horas y será tran...
[Leer más]
Nuestra Señora de la Asunción (NSA) volvió a ganar y pasó a liderar la Serie B de la Copa de Oro de fútbol de salón. También hubo triunfo de 29 de Septiembre.
[Leer más]
Un perrito (foto) se encuentra perdido y buscan al dueño. Llegó este sábado a una casa (Chaco Boreal y De Las Residentas –ruta Luque –Areguá, zona Costa Sosa, Luque, y se precisa ubicar a los dueños. Número de conctacto: (0972) 96 87 55.
[Leer más]
Las luces de los escenarios se apagaron, los telones se cerraron y las butacas de las salas de cine y teatros permanecieron vacías en gran parte del año. Y a pesar de todo, en el 2020 los artistas no pararon y con mucha creatividad encontraron la maner...
[Leer más]
Hacer un recuento de un año tan complicado es arriesgar a quedarse corto o simplificar. Es posible elaborar las típicas listas y destacar películas, pero este artículo irá por otro lado. Obviamente, tendrá un carácter de resumen, pero más a modo de dis...
[Leer más]
Actualidad, Entretenimiento, X-Destacados » Boreal dirigida por Federico Adorno y producida por Renate Costa ha sido nuevamente seleccionada por un festival de cine para la obtención de premios que le permitan finalizar la post producción en vista a su...
[Leer más]
La organización de los Premios Paraná 2020 dio a conocer hoy a los nominados a este premio, que busca reconocer a lo mejor de la radio y la televisión paraguaya. El anuncio de los ganadores será el próximo 12 de diciembre y, de forma extraordinaria, es...
[Leer más]
La Policía de Asunción y Central realizó varios allanamientos con acompañamiento de la Fiscalía y logró detener a ocho personas sindicadas como integrantes de una peligrosa banda delictiva que operada en ambas ciudades, perpetrando varios y millonarios...
[Leer más]
El cineasta paraguayo Marcelo Martinessi, con su nuevo proyecto “¿Quién mató a Narciso?”, obtuvo ayer el premio "DALE! (Desarrollo América Latina-Europa) que otorga 20.000 euros para seguir trabajando en la preproducción de la película.
[Leer más]
Boreal, Matar a un muerto, El Supremo Manuscrito, ¿Quién mató a Narciso? y Mangoré son algunas de las películas que podrá ver el público extranjero.
[Leer más]
Entre festivales presenciales y virtuales, el cine paraguayo sigue llegando a las pantallas de varios países. “Boreal” debuta hoy en San Sebastián, “Matar a un muerto” en Gramado y “El Supremo Manuscrito” en el Chicago Latino Film Festival.
[Leer más]
La Comisaría 3ª de Luque reportó la detención de ocho personas en las últimas horas en los controles preventivos implementados en el marco de la “cuarentena social”. La mayoría de los capturados fueron por violar medidas cautelares (arrestos domiciliar...
[Leer más]
(Por DD) La película paraguaya Boreal es una de las seis finalistas −seleccionadas entre 229 cintas− para competir por el Premio de la Industria otorgado por el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Con esta nominación, Paraguay vuelve a te...
[Leer más]
“Boreal”, filme nacional dirigido por Federico Adorno y producida por Renate Costa, aunque no ha finalizado sus trabajos, se encuentra entre los seis filme
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Responsables de "Boreal", la película coproducida por Paraguay y México que este viernes fue seleccionada para el WIP Latam del Festival de Cine de San Sebastián, rememoraron a una figura clave detrás de ese filme, la cineast...
[Leer más]
El largometraje paraguayo “Boreal”, dirigido por Federico Adorno, está entre los seis proyectos seleccionados para el WIP Latam del Festival de Cine de San Sebastián, España, que otorga apoyo a películas en etapa de posproducción.
[Leer más]
El talento nacional sigue traspasando fronteras y posicionándose en lugares privilegiados. En este caso, la película “Boreal” con una producción paraguaya-mexicana, se encuentra entre los seis filmes finalistas para alzarse con el Premio de la Industri...
[Leer más]