- Inicio
- bevacizumab

Pacientes oncológicos de Alto Paraná sufren por la desidia del Ministerio de Salud Pública. Los enfermos van para la sesión de quimioterapia, pero "rebotan"
[Leer más]
Diciembre 11, 2024

El doctor Raúl Doria, quien dimitió anoche a su cargo como director general del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), tras una serie de protestas de los pacientes oncológicos que pedían su destitución, habló con ABC antes de presentar su renuncia. Te ...
[Leer más]
Julio 30, 2024
Nacionales

Desde hoy, pacientes oncológicos contarán con medicamentos que ya estaban en stock cero - Megacadena
El Dr. Carlos Morínigo, gerente de Salud del IPS, informó que mediante gestiones realizadas en conjunto con el Ministerio de Salud, han obtenido una respuesta favorable ante la preocupación de faltante de medicamentos. «Estábamos en stock cero. Esto ti...
[Leer más]
Septiembre 09, 2023

Medicamentos oncológicos que cuestan hasta G. 21 millones están en falta desde hace semanas en el Instituto de Previsión Social (IPS), reclaman pacientes con cáncer. Hay fármacos con stock cero desde hace tres meses, denuncian los afectados, que suman ...
[Leer más]
Septiembre 08, 2023
Nacionales

Un nuevo caso de faltante de medicamentos salta dentro del Instituto de Previsión Social (IPS). Esta vez, una paciente que debió hacerse su quimioterapia le denegaron la posibilidad porque falta un fármaco. Se trata de una paciente oncológica, quien as...
[Leer más]
Septiembre 07, 2023
Nacionales

Pacientes del Pabellón Oncológico del Hospital Regina habían denunciado que corrían el riesgo de suspender los tratamientos por la falta de mantenimiento de la cabina de bioseguridad de este servicio. El problema fue resuelto,...
[Leer más]
Febrero 02, 2023

Pacientes oncológicos del Hospital Regional de Ciudad del Este llaman una vez más a una manifestación debido a la falta de medicamentos para quimioterapia. Además rechazan el recorte presupuestario.
[Leer más]
Enero 10, 2023

Pacientes oncológicos temen recorte del presupuesto asignado para este sector por parte del Ministerio de Salud. Por tal motivo anuncian una gran movilización para mañana miércoles, a partir de las 09:00, en Ciudad del...
[Leer más]
Enero 10, 2023

El presupuesto del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) sufrió un duro golpe. Al establecimiento de salud le asignaron G. 95 mil millones (casi US$ 13 millones) menos que el año pasado. Los fondos se recortan principalmente en medicamentos. Mientras,...
[Leer más]
Enero 07, 2023
Nacionales

Laboratorio de Productos Éticos a través de su unidad Bioéticos, en conjunto con su socio estratégico mAbxience, lanzaron los primeros anticuerpos monoclonales con sello nacional.
[Leer más]
Agosto 16, 2022
Nacionales

Los biosimilares monoclonales Bevacizumab y Rituximab lanzados por Laboratorios Éticos son los primeros de producción nacional, y sustituirán a los importados, lo que supondrá para el Estado un ahorro en los costos de t...
[Leer más]
Agosto 03, 2022
Nacionales

Luego de dos años de arduo trabajo al más alto nivel técnico, en el que los especialistas biotecnólogos de Mabxience realizaron la transferencia de tecnología a Éticos, se presentaron con mucho orgullo los primeros medicamentos biosimilares del Rituxim...
[Leer más]
Julio 30, 2022
Nacionales

El primer anticuerpo monoclonal con sello nacional, destinado a pacientes con tratamiento oncológico, fabricado en el país con tecnología de avanzada, fue lanzado anoche por el Laboratorio de Produ…
[Leer más]
Julio 30, 2022
Nacionales

Asunción, Agencia IP.- El primer anticuerpo monoclonal con sello nacional, destinado a pacientes con tratamiento oncológico, fabricado en el país con tecnología de avanzada, fue lanzado anoche por el Laboratorio de Productos Éticos, para su línea “Bioé...
[Leer más]
Julio 30, 2022
Nacionales

La empresa Casa Boller S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 60.900 millones. Consiguió ganar la licitación denominada; “Adquisición de Bevacizumab 100 Mg y 400 Mg para Asegurados del IPS” con el ID 402595. Para dicha licitación se empezaron a r...
[Leer más]
Junio 15, 2022

En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Casa Boller S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 60.900.000.000, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Bevacizumab 100 Mg y 400 Mg para Asegurados del Ips con el ID 402.595....
[Leer más]
Junio 13, 2022

CAPIATÁ. El año pasado,MA cerca de mil personas fallecieron a causa de este mal en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan). En lo que va del año ya suman 12 personas que perdieron su vida en su lucha. Mientras tanto, otras 32 personas aguardan recibir...
[Leer más]
Febrero 14, 2022
Nacionales

Frente al Ministerio de Salud, pacientes oncológicos realizan una protesta clamando por los fàrmacos necesarios para sus tratamientos. “Ojalá que se apiaden de nosotros y puedan dar una chance a la vida de esta gente”, expresan.
[Leer más]
Junio 22, 2020
Nacionales

Frente al Ministerio de Salud, pacientes oncológicos realizan una protesta clamando por los fàrmacos necesarios para sus tratamientos. “Ojalá que se apiaden de nosotros y puedan dar una chance a la vida de esta gente”, expresan.
[Leer más]
Junio 22, 2020
Nacionales

La Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares anunció que planea una protesta el lunes frente al Ministerio de Salud, criticando la escasez de varios fármacos.
[Leer más]
Junio 21, 2020
Nacionales

Pacientes oncológicos del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron el jueves último la falta del medicamento Bevacizumab (Avastin), utilizado generalmente para los casos de cáncer de mama; colorrectal; cuello uterino, entre otros, en estado avan...
[Leer más]
Marzo 28, 2020
Nacionales

La falta de medicamentos para los tratamientos contra el cáncer no están siendo proveídos por el IPS, situación que lleva meses sin resolución por parte de las autoridades, por este motivo un grupo de asegurados y jubilados manifestó hoy su descontento...
[Leer más]
Junio 10, 2019
Nacionales

Hasta que un medicamento nuevo llega a las farmacias hacen falta años de investigación básica y clínica. Un largo y caro proceso que en su mayor parte se costea con fondos públicos pero que al final solo da beneficios a la industria farmacéutica.
[Leer más]
Marzo 25, 2019

Autoridades del Instituto de Previsión Social faltaron a la verdad al afirmar que todos los pacientes oncológicos que interpusieron amparos judiciales reciben el medicamento Avastín. Más de 20 enfermos no acceden al fármaco.
[Leer más]
Marzo 22, 2019
Nacionales

El Instituto de Previsión social introdujo una acción de inconstitucionalidad al amparo judicial que obtuvo el primer grupo de pacientes con cáncer, el cual rechaza utilizar el medicamento biosimilar de Bevacizumab, y que gracias a ese amparo el instit...
[Leer más]
Febrero 25, 2019
Nacionales

Ya se usan en Paraguay y los médicos tratantes del Hospital de Clínicas y del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) dicen que con óptimos resultados entre los pacientes con diferentes tipos de cánc…
[Leer más]
Diciembre 24, 2018

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas – DNCP anuló, mediante la Resolución Nº 5037/18, la adjudicaci ...
[Leer más]
Diciembre 22, 2018

El producto biosimilar no presentó certificación internacional sobre la autorización de comercialización otorgado por autoridades de alta vigilancia sanitaria y evidencia de su comercialización en otros países, según la protesta del proveedor del origi...
[Leer más]
Diciembre 20, 2018
Nacionales

AYOLAS.- Profesionales médicos del Centro de Salud de Ayolas realizaron la primera intervención quirúrgica de tiroides, a un adulto de la comunidad. La cirugía se llevó a cabo en el Hospital Regional del IPS de dicha ciudad, donde actualmente por conve...
[Leer más]
Diciembre 07, 2018

ASUNCIÓN.- Un grupo de pacientes oncológicos seguirá con su tratamiento con el medicamento Bevacizumab, tras un amparo planteado contra el Instituto de Previsión Social. La jueza Blanca Gorostiaga concedió medida cautelar de urgencia solicitada por un ...
[Leer más]
Diciembre 07, 2018

Se presentó el primer amparo constitucional para obligar a que el Instituto de Previsión Social (IPS) provea de medicamentos originales a los enfermos de cáncer para su tratamiento de quimioterapia y no se les suministre el biosimilar, recientemente ad...
[Leer más]
Diciembre 07, 2018
Nacionales

El uso de fármacos biosimilares, medicinas biológicas que deben ser equivalentes en calidad, eficacia y seguridad a los fármacos biológicos originales, produjo un importante ahorro al Estado, según señalan informes administrativos del Instituto Naciona...
[Leer más]
Noviembre 12, 2018
Nacionales

Gaby Acosta desde hace tres años lleva una lucha contra el cáncer de mama y frente al sistema que no provee de manera sostenida los medicamentos necesarios para el tratamiento que debe seguir y que obliga a buscar la manera de solventar "como sea" para...
[Leer más]
Octubre 05, 2018
Nacionales