Río de Janeiro, 2 ene (EFE).- Itaipú, la hidroeléctrica compartida por Brasil y Paraguay y que es la tercera mayor del mundo en potencia, generó en 2024 un total de 67,1 millones de megavatios por hora (MWh) de energía, con una reducción del 20 % frent...
[Leer más]
La producción de la central hidroeléctrica paraguayo/brasileña Itaipú cayó 20% en el 2024, comparada con la que registraron en el 2023, según publican las dependencias brasileñas de la entidad binacional desde el mediodía de hoy
[Leer más]
SAO PAULO. Brasil no implementará el horario de verano este año, anunció el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, tras semanas de reuniones para evaluar la medida, luego de que el país sudamericano registre niveles récord de sequía desde 1995.
[Leer más]
SAO PAULO. El Pantanal, considerado el mayor humedal del mundo, sufre este año la peor escasez de agua en 70 años, alertó Jaime Verruck, secretario de Estado de Medio Ambiente de Mato Grosso do Sul, lugar que alberga este bioma.
[Leer más]
São Paulo, 1 oct (EFE).- Organizaciones internacionales y de la sociedad civil subrayaron este martes en la ciudad brasileña de São Paulo la importancia de encontrar soluciones simples e innovadoras para asegurar el acceso al agua potable en regiones a...
[Leer más]
São Paulo, 1 oct (EFE).- El II Foro Latinoamericano de Economía Verde comenzó este martes en la ciudad brasileña de São Paulo para discutir los efectos de la crisis climática, cada vez más visibles en la región, y con un llamado a actuar de forma urgen...
[Leer más]
São Paulo, 30 sep (EFE).- América Latina se enfrenta a la encrucijada de acelerar la transición energética y combatir la deforestación descontrolada mientras lidia con los impactos económicos de la crisis climática.
[Leer más]
Las oficinas brasileñas de la entidad Itaipú les salieron esta semana al cruce al Frente Nacional de Consumidores de Energía del Brasil, l que había publicado que la binacional tiene el producto más caro entre las hidroeléctricas del vecino país.
[Leer más]
La Itaipú Binacional es una empresa creada por contrato en 1973 entre Brasil y Paraguay, pero que goza de independencia de decisión respecto a las autoridades políticas de estos dos Estados.
[Leer más]
São Paulo, 10 feb (EFE).- Brasil alcanzó el miércoles pasado un 92,4 % de fuentes renovables en su sistema eléctrico nacional, todo un récord en el país suramericano, según informó este sábado el Ministerio de Minas y Energía.
[Leer más]
Cuando el presidente Lula se reunió con Xi Jinping en Beijing el 14 de abril, acompañado de una nutrida delegación de empresarios, políticos e incluso sindicalistas, el Gobierno brasileño celebró la visita como el inicio de un cambio de época en las re...
[Leer más]
La Corte Suprema de Brasil suspendió el martes(14.03.2023) cinco acciones contra seis reos de la operación anticorrupción Lava Jato y que habían sido denunciados tras el acuerdo establecido con la Justicia por parte de la constructora Odebrecht.
[Leer más]
Desde este sábado las compuertas del vertedero de la Central Hidroeléctrica Itaipu se encuentran abiertas. El vertido se debe a las condiciones de almacenamiento de los embalses aguas arriba de la hidroeléctrica, que hace necesaria esta operación tenie...
[Leer más]
Desde la Dirección Técnica de la Entidad informan que a partir este sábado, 14 de enero, se prevé la apertura de compuertas del vertedero de la Central Hidroeléctrica ITAIPU. El vertido se debe a las condiciones de almacenamiento de los embalses aguas ...
[Leer más]
La acción se hará debido al aumento del almacenamiento en el reservorio. Los turistas podrán observar el imponente vertido desde el mirador de lunes a domingo desde las 08:00 hasta 14:30.
[Leer más]
Desde la Dirección Técnica de la Entidad informan que a partir de mañana sábado, 14 de enero, se prevé la apertura de compuertas del vertedero de la Central Hidroeléctrica ITAIPU. El vertido se debe a las condiciones de almacenamiento de los embalses a...
[Leer más]
Desde la Dirección Técnica de la Entidad informan que a partir de mañana sábado, 14 de enero, se prevé la apertura de compuertas del vertedero de la Central Hidroeléctrica ITAIPU. El vertido se debe a las condiciones de almacenamiento de los embalses a...
[Leer más]
Las compuertas del vertedero de Itaipú se abrirán desde mañana y el público podrá visitar el embalse en diversos horarios. Desde la binacional explicaron que la operación es debido a las condiciones hidrológicas que propiciaron niveles elevados de alma...
[Leer más]
Imane RachidiÁmsterdam, 8 abr (EFE).- El fotógrafo Lalo de Almeida explica con una pasión singular, pero una indignación dolorosa, su trabajo sobre la destrucción de la Amazonía, premio Proyecto a Largo Plazo del World Press Photo, y, denuncia, en una ...
[Leer más]
La central hidroeléctrica paraguayo brasileña Itaipú batió en 2021 un nuevo récord: el de la menor producción desde el 2007, año en que incorporó su vigésima unidad productora, e inclusive desde 1994, cuando aún contaba con 18 grupos: 66.369 GWh, 13,1%...
[Leer más]
La recuperación de los niveles adecuados de agua en los embalses de la centrales hidroeléctricas, según estima el Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS) del Brasil, de acuerdo con el material informativo firmado por luri Corsini y Stéfano Salle...
[Leer más]
Río de Janeiro, 6 ago (EFE).- La gigantesca hidroeléctrica de Belo Monte, levantada en pleno corazón de la Amazonía brasileña, fue acusada ante la Justicia federal por la muerte de casi 30 toneladas de peces que fueron destrozados por las turbinas de l...
[Leer más]
Se trata de la operación Ventana de Agua que permitió al río Paraná recuperar su navegabilidad en plena sequía. Esta medida, coordinada por el gobierno paraguayo con Brasil y Argentina, permitió al departamento del...
[Leer más]
Se trata de la operación Ventana de Agua que permitió al río Paraná recuperar su navegabilidad en plena sequía. Esta medida, coordinada por el gobierno paraguayo con Brasil y Argentina, permitió al departamento del...
[Leer más]
Gracias a la operación especial, que terminó este lunes, se pudo transportar 125.000 toneladas de producción agrícola paraguaya (soja y derivados), valorada en USD 45 millones y que había estado detenida por más de 50 días por dificultades de navegación.
[Leer más]
La central hidroeléctrica paraguayo/brasileña Itaipú alcanzó en la tarde de ayer, en lo que va del año, una producción acumulada de 70 millones de MWh (1.000 MWh = 1 GWh), según fuentes brasileñas de la entidad binacional. Por otra parte, también con...
[Leer más]
El exvicepresidente de la compañía Odebrecht y uno de los principales delatores de la Operación Lava Jato, Henrique Valladares, fue hallado muerto la noche de este martes en su domicilio en Río de Janeiro en el acomodado barrio de Leblon.
[Leer más]
Henrique Valladares, exvicepresidente de Odebrecht y uno de los principales delatores del acuerdo que la constructora brasileña firmó con la Fiscalía para confesar sus corruptelas, fue hallado muerto en su residencia en Río de Janeiro.
[Leer más]
Mundo » El exvicepresidente de la compañía brasileña Odebrecht, Henrique Valladares, uno de los principales delatores de la Operación Lava Jato, fue encontrado muerto el 17 de septiembre en su casa de Río de Janeiro, confirmaron a Sputnik fuentes polic...
[Leer más]
El enfrentamiento entre bandas rivales se produjo en el Centro de Recuperación Regional de Altamira, en el estado amazónico de Pará. Un total de 16 reos fueron decapitados en la masacre.
[Leer más]
Antonio Palocci, un influyente ministro en los Gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, afirmó que entregó al expresidente, en "diversas oportunidades", dinero en efectivo producto de sobornos de las constructoras Odebrecht y Andrade Gu...
[Leer más]
La constructora brasileña Odebrecht se comprometió a pagar una indemnización de 162 millones de reales (USD 42.600 millones) a la compañía eléctrica estatal Eletrobras por desviar recursos destinados a contratos para levantar dos plantas hidroeléctricas.
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. Los ambientalistas temen que la Amazonía, el “pulmón del planeta”, sea sacrificada a los intereses de los lobbies de la agroindustria si el ultraderechista Jair Bolsonaro llega al poder en Brasil.
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. Brasil.- La Policía Federal brasileña allanó la casa de un exdiputado y antiguo ministro de Hacienda durante la dictadura militar (1964-1985). Se trata de Antonio Delfim Netto, por el caso de corrupción “Lava Jato”. Delfim Netto está ba...
[Leer más]
La Policía Federal brasileña registró nueve inmuebles de políticos y funcionarios acusados de haber recibido sobornos de las empresas que se adjudicaron los contratos para la construcción de Belo Monte, una gigantesca y polémica hidroeléctrica erguida ...
[Leer más]
El informe elevado al pleno de la Cámara de Senadores por la Comisión Especial de Seguimiento al Acta de Entendimiento sobre Yacyretá concluye que iniciar obras en Aña Cua sin pasar por el Congreso es ilegal.
[Leer más]
CHINA.- El presidente de Brasil se reunió el fin de semana con su par chino, Xi Jinping, y llevó consigo una lista de activos para privatizar. La principal área de inversión fue la energía. El presidente de Brasil, Michel Temer, dijo que su país está...
[Leer más]
Una eventual privatización de la gigante Eletrobras en Brasil no afectará en nada los acuerdos binacionales sobre Itaipú y sobre los contratos de adquisición de energía en territorio brasileño. El ingeniero Ricardo Canese, que sigue de cerca los movimi...
[Leer más]
Río de Janeiro, Brasil | AFP | por Carola SOLÉ. Con coloridas diademas de plumas y el torso tatuado, caciques indígenas brasileños alzaron su voz este viernes para pedir el cese de la deforestación y la polución de la Amazonía, antes de que una gran es...
[Leer más]
Un equipo internacional de investigadores describió tres nuevas especies de hongos del género 'Scleroderma' en la Amazonía brasileña, aunque dos de ellas podrían haberse extinguido debido a la inundación de su hábitat tras la construcción de una presa.
[Leer más]
Las empresas que construyeron la central hidroeléctrica de Belo Monte pagaron sobornos millonarios al partido político del presidente de Brasil, Michel Temer, según un informe policial divulgado este lunes por el diario Folha de Sao Paulo.
[Leer más]
Las empresas que construyeron la central hidroeléctrica de Belo Monte pagaron sobornos millonarios al partido político del presidente de Brasil, Michel Temer, según un informe policial divulgado este lunes por el diario Folha de Sao Paulo.
[Leer más]
BRASILIA. El Parlamento brasileño ha garantizado a la OEA que el juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff se ajusta cabalmente a la Constitución, bajo supervisión de la Corte Suprema, y ha ratificado que su fase final empezará este jueves.
[Leer más]
La estatal Centrais Elétricas Brasileiras SA (Eletrobrás), como dueña, opera y mantiene activos de generación, transmisión, distribución y marketing en todo Brasil. Como agente, administra e invierte fondos públicos vinculados con el sector energético....
[Leer más]
Brasilia, Brasil. AFP. Recursos provenientes del esquema de corrupción en la estatal brasileña Petrobras financiaron la campaña a la reelección de la presidenta Dilma Rousseff en el 2014, según la declaración a la justicia de un alto jefe empresarial, ...
[Leer más]
La posibilidad de que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva acepte un cargo en el gabinete de su sucesora, Dilma Rousseff, mantiene en vilo a Brasil, que este martes fue sacudido por otro escándalo asociado a la corrupción en Petrobras.
[Leer más]
Aunque el mantenimiento del statu quo que le favorece en la usina hidroeléctrica de Yacyretá es una necesidad para la Argentina, al mismo tiempo no deja de serle un perjuicio, porque le impide ampliar la capacidad de generación de la usina mediante la ...
[Leer más]
Brasilia, Brasil | AFP. Las obras de la usina brasileña de Belo Monte serán paralizadas en los próximos días por disposición de la justicia, que suspendió el jueves su licencia de operación y multó con 230.000 dólares al consorcio responsable de su con...
[Leer más]