Este mes debían iniciar las obras, según el plan inicial del MOPC, pero recién hace unos días pagaron el anticipo. El consorcio adjudicado todavía debe elaborar el proyecto ejecutivo y tiene plazo de 5 meses para culminarlo, para después iniciar los tr...
[Leer más]
En un recorrido por zonas de los bañados de Asunción, ABC constató que los niños se encuentran vulnerables, sin cumplir con el aislamiento. Las familias, en su mayoría de recicladores, no pueden trabajar y ya no tienen alimentos.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción actuó contra personas innominadas ante el Ministerio Público por quemas de basuras y otros desperdicios. La Comuna intervino focos de incendios en la capital debido a que el humo podría agravar las afecciones respiratorias ...
[Leer más]
Una serie de incendios de vertederos y pastizales se han registrado en los últimos días, lo que ha dejado a la capital bajo una intensa humareda que ya está provocando problemas respiratorios, por lo que la comuna decidió intervenir.
[Leer más]
Pasada la medianoche de este sábado se inició un incendio en una zanja de basura en zona Costanera, camino al club Mbiguá. En principio el incendio fue de grandes proporciones, pero los bomberos lograron controlar las llamas progresivamente.
[Leer más]
El Consorcio Unión, conformado por las empresas CDD Construcciones S.A y la Constructora Heisecke SA, ganaron finalmente la licitación para llevar adelante la construcción del puente Asunción-Chaco’i. El monto de la obra quedó en G. 789.417 millones (U...
[Leer más]
El Consorcio Unión, conformado por las empresas CDD Construcciones S.A y la Constructora Heisecke SA, ganaron finalmente la licitación para llevar adelante la construcción del puente Asunción-Chaco’i. El monto de la obra quedó en G. 789.417 millones (U...
[Leer más]
Un islote de arena natural, similar a la formación del Banco San Miguel, ubicado a la altura del riacho San Francisco, ya fue partido en dos y corre riesgo de desaparecer por la extracción indiscriminada de arena mediante dragado. Lo realiza la firma ...
[Leer más]
Un grupo ciudadano denominado “Amigos de la bahía” desde hace tiempo vienen trabajando por sanear de basuras este emblema de Asunción, conscientes de que no es un trabajo fácil y que rendirse no es una opción, Mañana invitan a una jornada de limpieza: ...
[Leer más]
Representantes de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) se reunieron con el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, con el objetivo de solicitar una prórroga para la presentación de ofertas para la construcción de un puente sob...
[Leer más]
Este sábado, en el marco de la campaña “Un día por tu Bahía” limpiarán la Playa del Sol que forma parte de la Reserva Ecológica Bahía de Asunción y Banco San Miguel.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Con el lema “Un día por tu Bahía”, Guyra Paraguay lanza la campaña de limpieza de la Bahía de Asunción, a realizarse mañana sábado desde 07.30 en la Playa del Sol, parte de la Reserva Ecológica Bahía de Asunción y Banco San Miguel. La entidad...
[Leer más]
Guyra Paraguay convoca a limpiar la bahía de Asunción este sábado, a partir de las 7.30. El objetivo de la actividad, que se realiza en coincidencia con el Día Internacional de la Limpieza, es liberar la playa de basuras a fin de que las aves migratori...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » José Cartes, director ejecutivo de Guyra Paraguay contó que la agrupación organiza una jornada de limpieza el sábado 21 de septiembre de 07:30 a 12:00 AM, en la Playa del Sol, parte de la Reserva Ecológica Bahía de Asunción y...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En celebración al “Día Internacional de Limpieza de Playas”, que es una iniciativa mundial, lanzaron la campaña de limpieza de la Bahía de Asunción con el lema “Un día por tu Bahía”. Es una iniciativa de Guyra Paraguay y se realizará el próx...
[Leer más]
Luego de años de operar impunemente, ahora las instituciones de control anuncian intervenciones a los vertederos ilegales de Asunción, considerados los grandes contaminantes de cauces de la Capital. El primer operativo se realizó en Cateura.
[Leer más]
Las zonas ribereñas de Asunción se encuentran sumamente vulnerables al ingreso de todo tipo de desechos altamente contaminantes. En esta alarmante situación se encuentran las zonas de la laguna Cateura, Laguna Pytã, el Banco San Miguel, la Bahía de Asu...
[Leer más]
El llamado a licitación para la construcción del puente entre Asunción y Chaco'i se debe realizar este año, informó el titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens. El ministro explicó que el proyecto está en etapa d...
[Leer más]
Obras Públicas sigue sin responder a los cuestionamientos de los profesionales al proyecto, por lo que insistirán para abrir un debate. La obra de USD 180 millones se financiará con bonos.
[Leer más]
MOPC descartó la financiación bajo la Ley 5074 “llave en mano”, tras las críticas. Se pagarán USD 180 millones por la infraestructura que beneficiará a Conrado Hoeckle, asesor de Marito.
[Leer más]
Desaparición de cobertura boscosa acelera la correntía, según Roger Monte Domeq, experto en hidrología. Ante crecida continua plantea rellenos, sistema de bombeo y obras para más refugios.
[Leer más]
Hoy jueves, a las 18:00 puntualmente, pobladores del Bañado Norte nucleados en comisiones vecinales y organizaciones comunitarias, realizarán el tercer corte de ruta con piquetes intermitentes, para conseguir una solución digna y definitiva, a las inun...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), continúa avanzando en el proceso de elaboración del estudio de factibilidad y del anteproyecto del puente entre Asunción y Chaco’i. El ingeniero Armando Chamorro, de la firma consultora Electroc...
[Leer más]
Conflictos Sociales, X-Destacados » Los pobladores del Bañado Norte organizados en comisiones vecinales y organizaciones comunitarias de las zonas de Banco San Miguel, Blanco Cué y Chacarita Yvy Saite, realizarán hoy martes el primer corte de ruta y pi...
[Leer más]
El reto ambiental que inició en las redes sociales se instaló en el país y varios grupos de ciudadanos realizaron limpiezas en la ciudad durante este sábado. Se trata del desafío denominado #BasuraChallenge.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Bajo el Lema “El Agua es Vida” la Asociación Bienal Internacional de Asunción-ASOBIA y el Club Nacional de Regatas El Mbiguá invitan a participar del “Acto de Entrega de los Premios Mbiguá 2019 “Concurso de Pintura y diversas...
[Leer más]
Varias organizaciones se unen para llevar adelante la campaña de limpieza “Un día por tu bahía”, que pretende alentar a la ciudadanía a participar de una jornada de limpieza, iniciativa que se suma al reto viral #basurachallenge.
[Leer más]
Varias organizaciones se unen para llevar adelante la campaña de limpieza “Un día por tu bahía”, que pretende alentar a la ciudadanía a participar de una jornada de limpieza, iniciativa que se suma al reto viral #basurachallenge.
[Leer más]
Debido a que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), optó por el modelo de “llave en mano”, para financiar la construcción del puente Asunción-Chaco’i, la obra podría terminar costando un 30% más, así lo indicó Jorge Vergara, de la Dir...
[Leer más]
El Gobierno apura la concreción del puente que beneficiará a la propiedad de 1.200 hectáreas del asesor ad honórem de Marito, Conrado Hoeckle. Ministro Wiens niega injerencia política en cambio del trazado.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en conjunto con el Ministerio de Hacienda (MH), estudian el modelo de financiamiento para la construcción del puente que unirá Asunción con Chaco’i. Jorge Vergara, Director de Proyectos Estratégi...
[Leer más]
La compañía Tosa de Conrado Hoeckle, asesor de Marito, tiene un máster plan para crear una ciudad en su propiedad de 1.200 hectáreas, en la zona de influencia del puente que el MOPC pretende construir.
[Leer más]
El futuro puente Asunción - Chaco’i promete convertirse en una de las obras más emblemáticas de la capital y el Área Metropolitana, esto atendiendo a los múltiples beneficios y el impacto socioeconómico que acarreará consigo, sin mencionar el mejoramie...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) justificó este lunes el cambio de trazado para el puente que unirá Asunción y Chaco'i, que estaba planificado empiece en la rotonda de la avenida Costanera y General Santos. La construcción durarí...
[Leer más]
El puente Asunción-Chaco'i, se hará fuera de la zona que originalmente se proyectó para fortalecer al microcentro. Ahora el mayor beneficio de la construcción se lo llevará un asesor del presidente.
[Leer más]
Conrado Hoeckle, asesor de Mario Abdo Benítez, tiene una propiedad de 1.200 hectáreas en la zona de influencia del futuro puente entre Asunción y Chaco'i. Descartaron otras alternativas.
[Leer más]
El estudio de factibilidad técnica, económica y ambiental de la construcción del puente de hormigón armado de 449 metros, que unirá Asunción con Chaco’i, está en su etapa final. Según ese plan, la ejecución de la obra durará cuatro años, no se cobrará ...
[Leer más]
El circuito de observación de aves como una alternativa de turismo, apunta a la conservación de los recursos naturales del país y a la promoción de una nueva forma de hacer turismo en un recorrido de aproximadamente dos horas a bordo de un barco Catama...
[Leer más]
Responsables del Ministerio de Obras Públicas no descartan que el desplazamiento de aves hacia algunos barrios de la zona ribereña se deba a obras en la Costanera. En tanto, ambientalistas cuestionan que no se haya hecho un buen Estudio de Impacto Ambi...
[Leer más]
Familias damnificadas usan isopores, canoas y motocarros para seguir ingresando a sus casas inundadas por la crecida del río. La Dirección de Meteorología anuncia una semana de tormentas que empeoraría la situación.
[Leer más]
Numerosas familias se trasladan de forma peligrosa desde sus casas inundadas. Muchas vivieron varios días en el agua, antes de que pudieran conseguir cómo sacar sus pertenencias. En su inocencia, niños se dan chapuzones en las contaminadas aguas mientr...
[Leer más]
Autoridades municipales trasladan a unos 50 refugios, a los afectados por la crecida del río Paraguay en zonas de Yukuty, Bañado Tacumbú, Chacarita, San Felipe, Banco San Miguel y Zeballos Cué, informó el director general de Gestión de Riesgos de la C...
[Leer más]
Un grupo de bañadenses protestó en la Costanera Norte con cortes intermitentes al tránsito vehicular, en busca de una solución a las inundaciones de viviendas que causa el relleno con arena que se realiza en la zona.
[Leer más]
Vecinos de diferentes sectores del Bañado Norte montaron una carpa de resistencia, este martes, para hacer un llamado a las autoridades responsables, por el supuesto "efecto palangana" que dejaron las obras de la Costanera II. Piden una vivienda digna.
[Leer más]
La construcción de la Costanera Norte afectó gravemente a parte de la Reserva Natural del Banco San Miguel, lo que impide que las aves migratorias playeras desciendan hasta esta zona a alimentarse y descansar. La situación podría causar incluso la muer...
[Leer más]
Medicamentos propiedad del Ministerio de Salud fueron arrojados en el Banco San Miguel, zona de la bahía de Asunción. El hecho fue denunciado por vecinos, que se muestran preocupados porque muchas de estas medicinas estaban sin uso.
[Leer más]
Aves migratorias coparon los humedales de la bahía de Asunción, después de un largo viaje desde América del Norte. Toman un descanso para continuar en busca de áreas cálidas para reproducirse.
[Leer más]
Aves migratorias coparon los humedales de la bahía de Asunción, después de un largo viaje desde América del Norte. Toman un descanso para continuar en busca de áreas cálidas para reproducirse.
[Leer más]
La Itaipú Binacional está destruyendo hace un año una de las pocas reservas que tiene Asunción. Se han derribado árboles para la creación de caminos internos clandestinos sin permisos municipales ni licencia del Ministerio del Ambiente.
[Leer más]
Pobladores afectados por las obras de la Costanera Norte se manifestaron ante la dilación por parte del MOPC que se comprometió a indemnizarlos. Los afectados anunciaron que prevén incluso cierres en dicha vía.
[Leer más]
La Costanera II, inaugurada parcialmente ayer, debe estar concluida el 30 de junio de 2019 según el cronograma original que no fue modificado oficialmente. Pero, pese a que pasaron dos años del inicio de la obra, el MOPC todavía no tiene liberada un ár...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de la Vivienda (Senavitat) informó que buscan recuperar 514 hectáreas en zonas ribereñas del río Paraguay, mediante el proyecto ganador del concurso internacional de “Diseño Urbano para el Bañado Norte – Segunda etapa”. El plan c...
[Leer más]
El Director de la Fundación “Guyra Paraguay” aseguró que dragado en la bahía de Asunción “no se puede hacer”, a menos que se tenga licencia ambiental, ya que se trata de una reserva. Alberto Yanosky se refirió al refulado que realiza el consorcio CDD- ...
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso Nacional aprobó ayer durante su sesión extraordinaria un proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo a declarar en emergencia nacional la ciudad de Asunción y el Departamento Central por las inundaciones cau...
[Leer más]
Ante la vulnerabilidad del ambiente, el riesgo para la salud de los vecinos que habitan la zona del vertedero de Cateura y las obras próximas a desarrollarse en el área de influencia, el concejal de Asunción Julio Ullón consideró necesaria la mudan...
[Leer más]
La precipitación caída ayer sobre la capital sorprendió a numerosas familias damnificadas por la crecida del río Paraguay con sus pertenencias en las veredas de sus viviendas, las cuales se iban mojando irremediablemente durante el tiempo en que aguard...
[Leer más]
Varias familias del Bañado Norte se encuentran en las veredas de la avenida Artigas y San Estanislao exigiendo un lugar para instalarse provisoriamente mientras desciende el nivel del río. Los vecinos del lugar se oponen a que los espacios públicos sea...
[Leer más]
Un grupo de bañadenses se manifestó este viernes en la avenida Artigas exigiendo a la Municipalidad de Asunción más espacios para instalarse y a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) materiales para construir sus refugios ya que las aguas alcanzar...
[Leer más]
Vecinos del Bañado Norte se manifiestan este viernes sobre la avenida Artigas, exigiendo a las autoridades asistencia ante las inundaciones por la crecida del río Paraguay.
[Leer más]
Debido a la nueva crecida del río Paraguay, cerca de 100 familias que viven en la zona de los bañados de Asunción tuvieron que ser trasladadas a otros sitios más seguros ante el avance de las aguas. Se estima que el nivel del río llegará a los 5 metros.
[Leer más]
Los cauces hídricos aledaños a la urbe en nuestro país son usados por la población como vertedero de todo tipo de residuos. La Bahía de Asunción, por ejemplo, es ahora un lugar concurrido pero nocivo, donde incluso se puede hallar basura hospitalaria.
[Leer más]
La Dirección General de Gestión de Reducción de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Asunción intensifica la asistencia a los afectados por la sostenida crecida del Río Paraguay, tanto a los bañados Norte y Sur. Hasta el momento reubicóa 575 fam...
[Leer más]
La Ordenanza General de Tributos Municipales para el próximo año, aprobada ayer por la Junta Municipal de Asunción, no contempla aumento alguno y por el contrario, establece reducciones en varios conceptos (ver infografía).
[Leer más]
GENIO. Su meta es seguir estudiando y llegar a trabajar cocinando en los barcos “Soñar no cuesta nada”, es una frase que describe la simpleza e inocencia que tuvo Kevin Benítez (12), quien hace un año atrás contó que su gran anhelo era poder estudiar c...
[Leer más]
La APP del aeropuerto sigue en el interés del Gobierno, pero se va a esperar que el Tribunal de Cuentas se expida sobre el dictamen en contra de la Contraloría, dijo ayer el ministro de Obras.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Dirección General de Gestión de Reducción de Riesgos y Desastres (DGRRD) de la Municipalidad de Asunción informó este martes que está intensificando la asistencia a los afectados por la sostenida crecida del río Paraguay. Unas 575 famili...
[Leer más]
Hasta el día de ayer el nivel del río Paraguay en Asunción subió a 4,72 m, lo que alcanza la alerta amarilla, según la Dirección de Meteorología. El incremento hizo desplazar a cientos de familias de sus casas ubicadas en la ribera. Más de 300 ya se es...
[Leer más]
La vida colonial asuncena se centraba en torno al Cabildo, la Catedral y la Casa de los Gobernadores. Las calles se formaban con las huellas de los raudales que bajaban desde las chacras hacia el río. ¿Cuándo empezaron a perfilarse y a conformarse los ...
[Leer más]
Desde abril, el circuito de observación de aves formará parte de una nueva alternativa de turismo, organizada por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Asociación Guyra Paraguay. La propuesta apunta a la conservación de los recursos naturale...
[Leer más]
El circuito de observación de aves fue presentada este jueves como una nueva alternativa de turismo. La misma es organizada por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Asociación Guyra Paraguay.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ballet de la Compañía Artística Unidanza, proveniente de la ciudad de Cali, Colombia, se presentará hoy al medio día, en el Club Nacional de Regatas El Mbiguá, ubicada en el Banco San Miguel. La entrada será libre y gratuita.
El el...
[Leer más]
Jaime Egüez (voluntario de la fundación ATP) aseguró que de las casi 300 hectáreas que componen el Banco San Miguel, una parte es inundada en épocas de crecida de los ríos. "La Municipalidad de Asunción se encuentra muy enfocada en recurarlo y por esta...
[Leer más]
Por la manera inconsulta en que fue concebido y por violar leyes ambientales y municipales, socios vitalicios del club Mbigua rechazan un proyecto de inversión que busca reconvertir sus instalaciones y el inmueble de 27 hectáreas que ocupa desde hace m...
[Leer más]
“Ya hay una Ley y vemos que permanentemente se está deteriorando esa zona. Hay que rescatarlo de nuevo, son 300 hectáreas que se pueden desarrollar”, manifestó el diputado colorado Danny Durand.
[Leer más]
El Club Nacional de Regatas El Mbiguá (más antiguo del Paraguay) realizó oficialmente su apertura de temporada 2016-2017, con la bendición del agua y la ofrenda, en su sede social, ubicado en el Banco San Miguel.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició la etapa de liberación de franja de dominio de la Segunda Etapa de la Costanera, con el pago de las mejoras a las familias identificadas como afectadas en la zona de Kara Kara, en el Bañado...
[Leer más]
El ingeniero Paul Sarubbi dijo que es una zona ubicada entre la Bahía y el Río Paraguay en Asunción por donde pasará la Costanera Norte. Está compuesta por más de 300 hectáreas protegidas por la Secretaría del Ambiente donde vienen muchas aves migrator...
[Leer más]
El Consorcio D-R (Benito Roggio-CDD) registra un avance del 27% en el ítem que corresponde a refulado (relleno del futuro terraplén) de la segunda etapa de la Costanera norte de Asunción.
[Leer más]
Mientras los cientos de socios, se paseaban por el predio de las instalaciones del Club Nacional de Regatas “El Mbiguá”, situado en el Banco San Miguel. Y mirando las diversas infraestructuras y donde las distintas escuelas deportivas están desarrollan...
[Leer más]
La falta de un plan de manejo para preservar y proteger las 300 hectáreas que conforman el área silvestre protegida con categoría de reserva ecológica del Banco San Miguel, enclavada en la ribera de Asunción, tal como lo establece la Ley 2715/05, la re...
[Leer más]
Desde siempre se dijo que la ciudad de Asunción, capital de nuestro país, “da la espalda” al río Paraguay. Varios proyectos –desde inmobiliarios hasta solidarios- se han llevado a cabo para tener posibilidades de reavivar y sostener esta zona, tan herm...
[Leer más]
Operarios del Consorcio DR (Benito Roggio-CDD) prosiguen con los trabajos de terraplén por refulado de la segunda etapa de la Costanera Norte de Asunción, para lo cual utilizan cuatro dragas en dos frentes de trabajo. El primero se observa en la zon...
[Leer más]
El trayecto de la Costanera afecta la zona del Banco San Miguel, declarado área protegida, que hoy está totalmente contaminado. En el lugar operan varias industrias sin ningún control de las autoridades.
[Leer más]
Pobladores de los barrios ribereños de Asunción, pidieron hoy apoyo municipal para retornar a sus casas, después de que el pasado diciembre las inundaciones desplazaran a unas 100.000 personas, de las que la mitad todavía vive en refugios.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) informó sobre el reinicio de los trabajos de dragado en la bahía de Asunción para la avenida Costanera II. La cartera de Estado señaló que se resolvió el problema de la extracción de arena.
[Leer más]
La marcha de los pobladores del Bañado Norte, prevista para las 7:00hs sobre la avenida Artigas, será para pedir al Ministerio de Obras Públicas información más clara respecto al proyecto de Franja Costera que irá a la par de la construcción del segund...
[Leer más]
Pobladores del Bañado Norte marcharán por el microcentro capitalino hasta la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), para exigir información sobre la construcción de la Costanera Norte, ante el temor de ser desalojados a medida q...
[Leer más]
La existencia de gran cantidad de vertederos clandestinos y la quema diaria de basura en las zonas del Banco San Miguel y San Estanislao derivan en una situación de alta contaminación que causa serios inconvenientes a los pobladores de ese sector ribe...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción y la Secretaría del Ambiente (SEAM) deben aprobar un plan de manejo en el cual se determinarán las acciones para conservar el Banco San Miguel, área actualmente contaminada. La herramienta jurídica y técnica debía estar vig...
[Leer más]
Desde el Consorcio DR, adjudicado para llevar adelante la construcción de la segunda etapa de la avenida Costanera Norte, anunciaron que están en conversación con la Seam para retomar el dragado en la bahía de Asunción, a pesar de que esto viola el pli...
[Leer más]
Luego de varias quejas sobre el negativo impacto ambiental que generan las obras de dragado en la bahía de Asunción, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) decidió detener la extracción de arena del sitio hasta que la empresa que explo...
[Leer más]
Las obras de dragado que se realizan en la bahía de Asunción violan la ley que declara como área silvestre protegida al Banco San Miguel y amenazan a miles de aves migratorias en su recorrido por toda América. La avenida Costanera habría acabado con má...
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, sostuvo ayer que el Metrobús “es una obra que no para”. En ese sentido indicó que la adjudicación es inminente, dado que el proceso de análisis de las ofertas está avanzando como estaba planeado. El s...
[Leer más]
Algunos damnificados de los bañados de Asunción que tienen casas de dos pisos empiezan a mudar las pertenencias de sus viviendas. Según los propios afectados, en los últimos días el agua bajó 40 a 50 cm. Las probabilidades de lluvia son nulas, según la...
[Leer más]