El presidente electo de EE. UU., Joe Biden, sigue adelante con su transición, informó France24. Este lunes, el demócrata reveló los nombres de curtidos exfuncionarios a ocupar puestos clave en seguridad nacional y política exterior en su Administración...
[Leer más]
Las conclusiones provienen de un reporte de la Oficina de la Directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Avril Haines. El ente subraya que este tipo de alegaciones "se apoyan en afirmaciones científicamente inválidas", al tiempo que señala qu...
[Leer más]
El jefe del régimen chino, Xi Jinping, no está dispuesto a aceptar las vacunas occidentales a pesar de los desafíos que China enfrenta con el COVID-19, y aunque las recientes protestas podrían afectar su posición personal, dijo el sábado la Directora d...
[Leer más]
La jefa de los servicios de inteligencia estadounidenses, Avril Haines, acusó este martes a Irán de incitar las protestas en Estados Unidos contra la guerra en Gaza.
[Leer más]
Las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos están bajo la amenaza de un número creciente de actores extranjeros que utilizan métodos cada vez más sofisticados para generar interferencias, aseguró el miércoles Avril Haines, directora de inte...
[Leer más]
El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha asegurado que Rusia está intentando “saturar” y “desgastar” la defensa aérea ucraniana
[Leer más]
Beatriz Pascual Macías Washington, 16 oct (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, permaneció este lunes por la mañana en la Casa Blanca reunido con su equipo de Exteriores para seguir de cerca la guerra entre Israel y Hamás, mientras crecen...
[Leer más]
En medio de un gran secretismo, la OTAN, la CIA, el M16, corporaciones bancarias, líderes políticos, académicos y de medios se reúnen para decidir qué rumbo político y económico le darán al planeta Líderes políticos mundiales, CEO’s de corporaciones co...
[Leer más]
Rabat, 08 abr (EFE).- El director de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), William Burns, se reunió este viernes en Rabat con el jefe de la Dirección General de Vigilancia del Territorio (DGST, inteligencia marroquí), Abdellatif H...
[Leer más]
El bloqueo del comercio de chips informáticos, la relación de Pekín con Moscú en el marco de la guerra y la disputa de la influencia geopolítica en Asia distancian cada vez más a China y EEUU.
[Leer más]
El Congreso de Estados Unidos aprobó el viernes un proyecto de ley que solicita a la directora nacional de Inteligencia, Avril Haines, desclasificar la información relativa al origen del Covid-19, que a tres años de haber sido declarado pandemia dejó c...
[Leer más]
El presidente Vladimir Putin anunció el martes que Rusia suspende su participación en el tratado de desarme nuclear New Start y amenazó con realizar nuevas pruebas nucleares.
[Leer más]
Washington, 4 dic (EFE).- El secretario de Estado de EE.UU, Antony Blinken, acusó el domingo al Gobierno ruso de estar usando el invierno como un arma en la guerra en Ucrania y lo señaló por atacar la infraestructura y las fuentes de energía de los ciu...
[Leer más]
El jefe del régimen chino, Xi Jinping, no está dispuesto a aceptar las vacunas occidentales a pesar de los desafíos que China enfrenta con el COVID-19, y aunque las recientes protestas podrían afectar su posición personal, dijo el sábado la Directora d...
[Leer más]
La inteligencia de Estados Unidos evaluará si la seguridad del país pudo haberse puesto en peligro con los documentos de alto secreto que el expresidente Donald Trump (2017-2021) almacenó sin autorización en su residencia de Mar-a-Lago, informaron este...
[Leer más]
La inteligencia de Estados Unidos evaluará si la seguridad del país se puso en peligro con los documentos de alto secreto que el expresidente Donald Trump (2017-2021) almacenó sin autorización en su residencia de Mar-a-Lago, Florida (EEUU), informaron ...
[Leer más]
WASHINGTON. La inteligencia de Estados Unidos evaluará si la seguridad del país pudo haberse puesto en peligro con los documentos de alto secreto que el expresidente Donald Trump (2017-2021) almacenó sin autorización en su residencia de Mar-a-Lago, inf...
[Leer más]
El gobierno de Joe Biden se está preparando para aumentar el tipo de armamento militar que envía a Ucrania para ayudar a las fuerzas locales a contener el
[Leer más]
Comienza el día 77 de la invasión rusa de Ucrania: sobre el terreno la situación no cambia mucho, más allá de que el Ejército ucraniano ha recuperado algunas posiciones en Járkov; pero Estados Unidos ya ha dicho que se espera una guerra larga y de desg...
[Leer más]
Washington, 11 may (EFE).- La guerra en Ucrania podría entrar en una fase más impredecible, volátil y sangrienta en los próximos meses y podría extenderse más allá de lo que parece ahora la intención por parte de los rusos de controlar sólo el Donbás, ...
[Leer más]
Mientras Estados Unidos denunció que Moscú plantea un conflicto de largo alcance extendido a Moldavia, las tropas rusas volvieron a bombardear la ciudad
[Leer más]
EEUU estima que la guerra en Ucrania será larga y que el presidente ruso Vladimir Putin quiere extenderla a Transnistria, aunque conlleve una escalada militar y el establecimiento de la ley marcial en Rusia, según la jefa de los servicios de inteligencia.
[Leer más]
Washington.-Estados Unidos condenó este martes la “amenaza” que supone el lanzamiento de misiles por parte del régimen de Corea del Norte, que considera un acto “desestabilizador” para el frágil equilibrio geopolítico de la zona. “Estados Unidos conden...
[Leer más]
La Casa Blanca advirtió este viernes que los últimos días de los soldados de EE.UU. en Afganistán, que tienen previsto culminar su repliegue para el 31 de agosto, pueden ser “los más peligrosos hasta la fecha”.
[Leer más]
El presidente de EE.UU., Joe Biden, analizó este jueves con su equipo de seguridad nacional posibles amenazas terroristas contra los estadounidenses en Afganistán, que podrían incluir ataques del grupo Estado Islámico (EI).
[Leer más]
Washington, 27 jul (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideró este martes que los ciberataques pueden acabar, algún día, "desencadenando un conflicto armado real".
[Leer más]
"Creo que tenemos que continuar investigando qué pasó en China", señaló el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas del NIH y principal asesor de la Casa Blanca.
[Leer más]
El primer paciente con síntomas fue registrado oficialmente en diciembre de 2019, sin embargo, el informe asegura que varios científicos fueron internados en noviembre.
[Leer más]
"Creo que tenemos que continuar investigando qué pasó en China", señaló el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas del NIH y principal asesor de la Casa Blanca.
[Leer más]
"Creo que tenemos que continuar investigando qué pasó en China", señaló el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas del NIH y principal asesor de la Casa Blanca.
[Leer más]
El primer paciente con síntomas fue registrado oficialmente en diciembre de 2019, sin embargo, el informe asegura que varios científicos fueron internados en noviembre.
[Leer más]
El primer paciente con síntomas fue registrado oficialmente en diciembre de 2019, sin embargo, el informe asegura que varios científicos fueron internados en noviembre.
[Leer más]
Una ley estadounidense obliga a ayudar a la isla en caso de conflicto, pero desde hace décadas Estados Unidos aplica una “ambigüedad estratégica”.
[Leer más]
Los servicios de inteligencia estadounidenses aún no descartan la hipótesis de un accidente de laboratorio para explicar la aparición en Wuhan, China, de la pandemia de COVID-19, indicaron este miércoles sus responsables.
[Leer más]
Habitualmente la lista de personas declaradas “non grata” es confidencial, pero Rusia dijo que decidió hacerla pública tras las sanciones de Washington.
[Leer más]
Los servicios de inteligencia estadounidenses aún no descartan la hipótesis de una fuga por fallas de seguridad de un laboratorio para explicar la aparición en humanos del coronavirus causante del covid-19, en China comunista, país que se mostró hermét...
[Leer más]
Janet Yellen, expresidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, banco central), fue confirmada por el Senado como la primera mujer secretaria del Tesoro. Yellen, de 74 años y quien también fue la primera mujer en dirigir el Consejo de Asesores...
[Leer más]
Ahora desempeñará un papel clave en la elaboración de la política económica del presidente demócrata Joe Biden en medio de la pandemia del COVID-19 que golpea a Estados Unidos.
[Leer más]
WASHINGTON (AFP). El presidente de EE.UU., Joe Biden, comenzó su presidencia marcando distancias con el exmandatario Donald Trump, desde el cambio climático hasta la inmigración y la apertura hacia el resto del mundo.
[Leer más]
Recién instalado en la Casa Blanca, Joe Biden va a dedicar su primera jornada completa en la presidencia, el jueves, a su prioridad más urgente, la lucha contra la pandemia, que ya se ha cobrado más de 400.000 vidas en Estados Unidos.
[Leer más]
Recién instalado en la Casa Blanca, Joe Biden va a dedicar su primera jornada completa en la presidencia, el jueves, a su prioridad más urgente, la lucha contra la pandemia, que ya se ha cobrado más de 400.000 vidas en Estados Unidos.
[Leer más]
Los futuros ministros del presidente electo de Estados Unidos Joe Biden se plantaron con firmeza ante China e Irán para acallar acusaciones de debilidad. Además, anuncian que mantendrán el reconocimiento a Jerusalén como la capital de Israel y trasl...
[Leer más]
El demócrata asumirá la presidencia este miércoles, toma el mando con un diverso gabinete y con planes muy distintos a los de Trump. Armonizar las relaciones exteriores, cambiar la política migratoria y volver al Acuerdo de París son los ejes fundament...
[Leer más]
Washington, Estados Unidos. Joe Biden planea nombrar al fiscal general de California, Xavier Becerra, como su secretario de Salud y Servicios Humanos, lo que sumaría otro miembro de origen latino al cada vez más diverso gabinete del presidente electo, ...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Los nuevos nombramientos van en consonancia con el camino marcado por la próxima Administración del presidente electo, Joe Biden. Kamala Harris anunció a su equipo de vicepresidencia para los próximo cuatro años confor...
[Leer más]
El presidente electo Joe Biden comenzó a designar a los miembros de su gabinete y de asesores en la Casa Blanca, trabajando para cumplir con su promesa de construir un gobierno que refleje la diversidad del país.
[Leer más]
Washington.-Los seis hombres y mujeres que componen la cúpula que va a dirigir la diplomacia y la seguridad nacional afirmaron que representan un retorno del multilateralismo, la cooperación global y la lucha conjunta contra el cambio climático. Consol...
[Leer más]
Donald Trump autorizó a la Administración de Servicios Generales a activar los protocolos de transferencia de poder al presidente electo, Joe Biden, quien según datos preliminares cuenta con mayoría en el Colegio Electoral.
[Leer más]
El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, aseguró este martes que “Estados Unidos está de vuelta”, al confirmar la nominación de figuras claves de su equipo de trabajo que, destacó, está “listo para liderar el mundo”.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » En un mensaje en su cuenta de Twitter, el mandatario indicó que si bien continuará con sus estrategias legales, recomendó a la agencia federal encargada del traspaso de mando y a su equipo que “hagan lo que haya que ha...
[Leer más]
Eligió a Antony Blinken como secretario de Estado mientras que el latino Alejandro Mayorkas será el jefe del DHS y Avril Haines, directora de Inteligencia.
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó este lunes que ya no se opone a que su gobierno asista al equipo de transición de su rival Joe Biden, aunque sin reconocer su derrota, tras semanas aferrado a una batalla legal para impu...
[Leer más]
El presidente electo de Estados Unidos anunció el lunes que eligió al cubano-estadounidense Alejandro Mayorkas, nacido en La Habana, para el cargo.
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quiso recompensar a varios asesores que le fueron leales durante sus dos mandatos al nombrarlos para cotizados puestos gubernamentales en instituciones culturales que no necesitan confirmación del Senado e...
[Leer más]