La noche del jueves 19 de diciembre de 2024, en San Ignacio Guazú, Misiones, el corazón del arte paraguayo dejó de latir. Delfín Roque Ruiz Pérez, conocido por todos como Koki Ruiz, cerró sus ojos por última vez a los 67 años tras una valiente batalla ...
[Leer más]
El prestigioso dibujante John Cassaday, ganador de varios premios Eisner (el 'Óscar' de los cómics) ha fallecido a los 52 años, ha informado hace unas horas su hermana en redes sociales sin precisar la causa de la muerte, que ha causado consternación e...
[Leer más]
Madrid, 18 feb (EFE).- Los tejidos comestibles hechos con gelatina, extraídos de la remolacha o el café, fueron la principal novedad este domingo en la pasarela de Madrid, donde los jóvenes creadores, entre ellos la firma mexicana Toronero, apostaron p...
[Leer más]
Ayer se habilitó en el Espacio La Galería, de la Manzana de la Rivera, la muestra “Sin límites”, con óleos de la artista María Nelly Oettinger, quien presentó coloridas pinturas sobre temas diversos.
[Leer más]
“Opuestos”, muestra que reúne obras de Fred Brauner y Juan Pablo Pistilli, explora la unión artística de dos creadores notoriamente diferentes.
[Leer más]
Autodidacta, aprendió a leer con los cómics, y reconoce que sus creadores fueron sus grandes maestros y, además, influyeron en lo que sería su profesión. A los 16 años empezó a trabajar como ilustrador, experiencia que le pintó, sin color de rosa, su f...
[Leer más]
Entrometida, multifacética, inteligente, con acotaciones llenas de creatividad y que dan en el ojo... La rata piensa, reflexiona y balbucea infaltable en los dibujos de Caló. Ahora festeja el cumpleaños número 45 de ABC Revista. Un personaje que da qué...
[Leer más]
Este sábado 12 de noviembre a las 20:00 se llevará a cabo se inauguración de la exposición de arte “Diversidad, Equilibrio III” de María Nelly Oettinger en el Espacio Miguel Acevedo de la Manzana de la Rivera. El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
GRAL. AQUINO. El artista plástico Isaías Rolón (60), oriundo de esta localidad, promociona su obra de arte recorriendo los diferentes puntos de nuestro país desde hace varios años. Su trabajo se enfoca principalmente en la pintura de cuadros de paisaje...
[Leer más]
La Cámara de Senadores rendirá homenaje al reconocido docente y artista encarnaceno Cesar Duba, por su relevarte aporte a la ciudad de Encarnación y a la sociedad paraguaya.
[Leer más]
El Paraguay de los años cincuenta es un país tranquilo, de una población esencialmente rural, con sus costumbres ancestrales e inmutables, pacífica y feliz, describe el diplomático francés en Asunción Marc Milon de Peillon. En este contexto surgió el p...
[Leer más]
La exposición es una propuesta de la Asociación Paraguaya del Sur de Educación Creativa y Artística (APSECART) para conocer obras de arte en distintos estilos y materiales.
[Leer más]
Antonio Torres del CerroParís, 12 abr (EFE).- Descifró la enigmática piedra Rosetta; recreó los jeroglíficos del Antiguo Egipto e instauró una nueva manera de traducir textos. Una exposición inaugurada hoy en París propone un recorrido por la singular ...
[Leer más]
Magdalena TsanisRedacción Cultura, 24 mar (EFE).- Lleva más de dos décadas trabajando en el mundo de la animación para gigantes como Disney, Netflix o Sony pero Alberto Mielgo ha logrado una nominación al Óscar con su apuesta más personal, "The windshi...
[Leer más]
Artista y enfermero. Un emprendedor que se gana la vida cuidando enfermos y tallando madera. En este material conoceremos a Rodolfo Torres Montiel, oriundo de San Pedro, de profesión enfermero, cuyo estudio culminó gracias a un emprendimiento que inici...
[Leer más]
SAN PEDRO. El distrito de Tacuatí es muy conocido por ser una de las zonas de acción de grupos armados que operan e infunden temor en el norte del país; sin embargo, la mayoría de sus habitantes trabajan por cambiar el estigma que pesa sobre la ciudad....
[Leer más]
Luis de León BargaMadrid, 18 nov (EFE).- Las más de 200 fotos antiguas que la artista digital brasileña Marina Amaral ha coloreado, junto a los textos del historiador británico Dan Jones, componen el libro “El mundo en llamas. La larga guerra, 1914-19...
[Leer más]
Aute murió en Madrid el 4 de abril a los 76 años. Pino Solanas, en París, el 6 de noviembre, a los 84. Pero las muertes por la pandemia se remontan a febrero, en China. El 7 de febrero, el médico Li Wenliang, que el 30 de diciembre del 2019 había escri...
[Leer más]
  En un mural de un pequeño municipio de Brasil sobresale el rostro vívido de una mujer negra. No es una pintura común. Las hojas de un frondoso...
[Leer más]
En un mural de un pequeño municipio de Brasil sobresale el rostro vívido de una mujer negra. No es una pintura común. Las hojas de un frondoso cerezo semejan el cabello de esta joven retratada por un humilde grafitero, cuya obra empezó a dar la vuelta ...
[Leer más]
Cuando Ray Bradbury publicó Fahrenheit 451 en 1953, imaginó un mundo dominado por la cultura audiovisual y en el que la palabra escrita quedaba prohibida, una preocupación, la del predominio de la imagen, que resuena en el centenario del nacimiento de ...
[Leer más]
PARÍS, Francia (AFP). El músico nigeriano Tony Allen, batería y creador del afrobeat junto a su compatriota Fela Kuti, falleció el jueves en París a los 79 años, declaró a la AFP su mánager.
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Tratando de unir el ritmo urbano con la naturaleza, y tomar los colores que la misma ofrece cada día, para formar una conexión entre lo natural y lo material, este viernes 01 de noviembre a las 19:30 hs. en el Espacio Miguel Ace...
[Leer más]
Autodidacta, la cineasta y también fotógrafa exploró numerosas facetas del séptimo arte y multiplicó las experiencias a lo largo de su carrera, que enmarcó en buena parte en el cine social o políticamente comprometido, a través de documentales o de pel...
[Leer más]