Oswieciem (Polonia), 24 abr (EFE).- Los presidentes de Israel, Isaac Herzog, y de Polonia, Andrzej Duda, subrayaron este jueves su compromiso mutuo para mantener la memoria de los supervivientes del Holocausto y la lucha contra el antisemitismo, en un ...
[Leer más]
El 27 de enero de 1945, las tropas soviéticas liberaron el campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau. Este acto, que marcó la culminación del mayor genocidio de la historia humana, dejó una huella indeleble en la memoria colectiva ...
[Leer más]
El turismo oscuro o dark tourism tiene cada vez más adeptos. Los turistas visitan sitios que han sido campos de batalla, prisiones famosas, ciudades fantasma o castillos con historias de terror o misterio. ¿Por qué hacer este tipo de turismo? Te contam...
[Leer más]
Han pasado 80 años desde la liberación de Auschwitz-Birkenau, el mayor campo de exterminio del nazismo y el símbolo por antonomasia del Holocausto.
[Leer más]
Naftali Fürst, sobreviviente de la Shoah, muestra un recuerdo en la exposición permanente del Museo del Holocausto en Sered. Foto: Samuel Kubani/AFP
[Leer más]
Varios de los supervivientes de Auschwitz regresaron el lunes al campo de exterminio nazi y denunciaron el “gran aumento” del antisemitismo, con motivo del 80º aniversario de la liberación de este símbolo atroz del Holocausto.
[Leer más]
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a la ONU de “bancarrota moral” frente al antisemitismo, durante una ceremonia de conmemoración de las víctimas del Holocausto en la Asamblea General del organismo.
[Leer más]
Miguel Ángel Gayo Macías y Salvador Martínez MasOświęcim (Polonia), 27 ene (EFE).- Los 80 años de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz por el Ejército soviético se conmemoraron este lunes con llamamientos de supervivientes del Holoca...
[Leer más]
Madrid, 27 ene (EFE).- Cuando se cumplen 80 años de la liberación del campo de exterminio nazi Auschwitz-Birkenau, el número de judíos supervivientes del Holocausto es de 220.000 personas, según un estudio elaborado por la Claims Conference, organismo ...
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco instó a reafirmar “con fuerza que nunca más se debe permitir que las semillas del antisemitismo arraiguen en el corazón humano”, en un mensaje con ocasión del 80 aniversario de la liberación del campo de concentra...
[Leer más]
Antoni Domanski, sobreviviente de Auschwitz-Birkenau, muestra los números tatuados en su brazo durante una entrevista con Reuters antes del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración y exterminio nazi alemán de Auschwitz, en Varsovia, P...
[Leer más]
Oświęcim (Polonia), 27 ene (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, viajó este lunes en un viaje no anunciado previamente a Polonia para asistir a la ceremonia de conmemoración de los 80 años de la liberación del campo de concentración de ...
[Leer más]
Londres, 26 ene (EFE).- El primer ministro británico, Keir Starmer, instó este domingo a resistirse contra el odio que llevó al Holocausto judío hace ocho décadas, para que los genocidios no se repitan "de verdad nunca jamás".
[Leer más]
El “horror” del Holocausto no puede ser “ni olvidado ni negado” y el mundo debe luchar para debilitar la “plaga” del antisemitismo, manifestó el papa Francisco este domingo, en vísperas del 80 aniversario de la liberación del campo de Auschwitz-Birkena...
[Leer más]
El “horror” del Holocausto no puede ser “ni olvidado ni negado” y el mundo debe luchar para debilitar la “plaga” del antisemitismo, manifestó el papa Francisco este domingo, en vísperas del 80 aniversario de la liberación del campo de Auschwitz-Birkenau.
[Leer más]
Cracovia, (Polonia), 26 ene (EFE).- El Museo de Auschwitz-Birkenau celebrará el lunes el 80º aniversario de la liberación del que fue el mayor campo de concentración y exterminio nazi en un acto conmemorativo en el que participarán 59 delegaciones enca...
[Leer más]
Ochenta años después de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, sobrevivientes hablaron para recordar sus vidas y su esfuerzo de transmisión como antídoto al olvido.
[Leer más]
“Tenía una idea fija: No puedo morir con 15 años”, cuenta la superviviente francesa Esther Senot a un grupo de adolescentes de visita en el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, un relato en primera persona que pronto ya no será posible.
[Leer más]
París, 18 jun (EFE).- La pervivencia de la memoria del Holocausto está "amenazada" por la inteligencia artificial (IA) generativa, que con frecuencia se alimenta de fuentes distorsionadas o maliciosas para crear sus contenidos, alertó este martes la Un...
[Leer más]
Elon Musk , director general de SpaceX, Tesla y propietario del X, desató una nueva polémica al aprobar la verificación de cuentas asociadas a los hutíes de Yemen . El grupo, conocido por los ataques contra Israel, Estados Unidos y Reino Unido en el Ma...
[Leer más]
Caracas, 27 ene (EFE).- Autoridades de Venezuela pidieron a los Gobiernos del mundo recordar el "compromiso global" de luchar "contra el odio y la intolerancia en todas sus formas", a propósito del día Internacional de la Conmemoración de las Víctimas ...
[Leer más]
Ciudad del Vaticano, 27 ene (EFE).- El papa Francisco aseguró hoy que "la lógica del odio y la violencia nunca se puede justificar", con motivo del día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto, que se celebra este sábado.
[Leer más]
CRACOVIA, Polonia. El multimillonario Elon Musk visitó el antiguo campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, en Polonia. Su llegada suelo polaco generó un gran revuelo. Qué fue lo que pasó.
[Leer más]
Bruselas, 8 dic (EFE).- La compañía ferroviaria belga SNCB recibió pagos nazis por la deportación de judíos, gitanos, combatientes de la resistencia y trabajadores forzados durante la Segunda Guerra Mundial, según un estudió presentado este viernes.
[Leer más]
RIAD. El comité de patrimonio de la Unesco declaró hoy Patrimonio Mundial el museo y sitio de memoria de la antigua Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) de Buenos Aires, donde funcionó el mayor centro clandestino de detención durante la última dicta...
[Leer más]
Riad, 16 sep (EFE).- El comité de la Unesco comenzó hoy a examinar las cincuenta candidaturas de bienes propuestos para este año para añadirlos al listado de patrimonio mundial de la humanidad durante la 45 asamblea anual que se celebra en Riad, entre ...
[Leer más]
Se vio por poco tiempo, pero parece ser que el jugador Patryk Klimala, delantero polaco del Hapoel Be'er Sheva de Israel, festejó un gol simulando el saludo nazi, nada más y nada menos que en un lugar donde habita el pueblo que sufrió el holocausto cau...
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco conmemoró hoy el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto con un mensaje en las redes sociales en el que pidió “no olvidar ni negar” el asesinato de millones de judíos perpetrado por el régimen ...
[Leer más]
Roma, 8 dic (EFE).- La italiana Liliana Segre, de 92 años, senadora vitalicia y superviviente de Auschwitz, que desde hace varios años se ve obligada a llevar escolta ante las amenazas que recibe diariamente, presentó 24 nuevas denuncias por los mensaj...
[Leer más]
Buenos Aires, 19 mar (EFE).- El presidente argentino, Alberto Fernández, recibió este sábado en la residencia presidencial al viceprimer ministro y titular de la cartera de Justicia de Israel, Gideon Saar, que se encuentra en Argentina para participar ...
[Leer más]
Considerado uno de los artífices del Holocausto, Rudolf Höss, nacido el 25 de noviembre de 1901, fue comandante del tristemente célebre campo de concentración de Auschwitz, donde fue el responsable de la muerte de tres millones de personas.
[Leer más]
GINEBRA. El Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto recuerda la fecha en la que el ejército soviético liberó Auschwitz-Birkenau, el 27 de enero de 1945. La sede europea de las Naciones Unidas en Ginebra conmemoró hoy el 77º anivers...
[Leer más]
Bruselas, 27 ene (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, aseguró este jueves que los judíos siguen estando "amenazados" y recordó que "incluso son atacados en Europa solo porque son judíos", cuando se cumplen 77 años de la liberación...
[Leer más]
Bruselas, 27 ene (EFE).- Bélgica investigará el papel que jugó la empresa pública estatal de trenes en el transporte de más de 25.000 judíos deportados desde el país, entonces ocupado por Alemania, al campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, dur...
[Leer más]
Bruselas, 26 ene (EFE).- La Comisión Europea iluminará este jueves por primera vez su edificio principal en Bruselas con motivo del Día Internacional de Conmemoración del Holocausto, sumándose así a la campaña global #WeRemember impulsada por el Congre...
[Leer más]
Seguimos en pandemia, por eso, en estas vacaciones, ya sea en la playa, si viaja, en el jardín, la terraza o en el rincón preferido de la casa, una buena novela es la mejor compañía. Y hay para todos los gustos, tanto en títulos como en formatos.
[Leer más]
CRACOVIA. El Museo Memorial del antiguo campo de exterminio nazi de Auschwitz criticó a través de sus redes sociales a quienes “argumentan en contra de la vacunación” y lo vinculan a la persecución a los judíos de la Segunda Guerra Mundial.
[Leer más]
Luis de León BargaMadrid, 18 nov (EFE).- Las más de 200 fotos antiguas que la artista digital brasileña Marina Amaral ha coloreado, junto a los textos del historiador británico Dan Jones, componen el libro “El mundo en llamas. La larga guerra, 1914-19...
[Leer más]
Bruselas, 30 jul (EFE).- La Comisión Europea (CE) recordó hoy a las víctimas gitanas del Holocausto y ratificó su compromiso con la igualdad, la inclusión y la participación de esta etnia, en vísperas de la conmemoración del día del Holocausto del Pueb...
[Leer más]
BERLÍN. David Dushman, el último liberador con vida del campo de exterminio nazi de Auschwitz, murió en la madrugada del sábado en Múnich a los 98 años de edad, informó hoy el diario “Abendzeitung” (AZ) citando informaciones de círculos de la comunidad...
[Leer más]
Ciudad del Vaticano.-Al terminar la audiencia en el Patio San Dámaso del Vaticano, Francisco dedicó un momento para saludar y escuchar la historia de la bielorrusa Lidia Maksymowicz, de 81 años, prisionera del campo de concentración polaco cuando tenía...
[Leer más]
La comunidad internacional recordó ayer el 76° aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau. El papa Francisco advirtió que “recordar es necesario porque estas cosas pueden suceder otra vez”.
[Leer más]
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzó hoy un llamamiento a la unidad de la comunidad internacional ante los signos evidentes del resurgir del antisemitismo y de la negación del Holocausto, un fenómeno que ha encontrado un caldo de cu...
[Leer más]
El coordinador residente la ONU en Paraguay, Mario Samaja, recordó este miércoles el Día del Holocausto, 76 años después de la liberación del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, e insistió en la necesidad de seguir luchando contra la discrimi...
[Leer más]
El coordinador residente la ONU en Paraguay, Mario Samaja, recordó este miércoles el Día del Holocausto, 76 años después de la liberación del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, e insistió en la necesidad de seguir luchando contra la discrimi...
[Leer más]
En el marco del Día Internacional de Conmemoración anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto, la representación local de Naciones Unidas realizará hoy un acto online y un conversatorio sobre “Recuperación y reconstrucción”.
[Leer más]
Este 27 de enero se cumplen 76 años de la liberación del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, y con el motivo de conocer más sobre ese momento de la historia, Naciones Unidas Paraguay ofrece una serie de charlas a cargo de dos especialistas. ...
[Leer más]
#NosotrosRecordamos que tiene como objetivo visibilizar la memoria del Holocausto, combatir el negacionismo y replicar la voz de los sobrevivientes.
[Leer más]
El Hotel del Lago, contiene un sinfín de historias relacionadas a visitantes ilustres de todas partes del mundo a lo largo de sus 132 años. Sin embargo, a pesar del rico acervo cultural, no tiene el apoyo del Gobierno.
[Leer más]
El proceso se celebró en una ciudad en ruinas, pero cuyo Palacio de Justicia conectado a una prisión sigue en pie. Nuremberg, antigua ciudad imperial, fue un símbolo del nazismo de Hitler.
[Leer más]
El 20 de noviembre de 1945 se inició en Nuremberg el mayor juicio de la historia, en el fueron juzgados 21 de los más altos dirigentes del régimen nazi.
[Leer más]
Colorear a veces hace revivir. No siempre, pero cuando se trata de imágenes que sólo habían sido vistas en blanco y negro, muchas de ellas rápido, sin detenerse en los detalles por lo insoportable de lo que se veía, poner color es acercar el foco, desc...
[Leer más]
El Comité Olímpico Internacional (COI) borró ayer el Tuit que mostraba imágenes de los Juegos de la Alemania nazi de Berlín 1936 junto a la etiqueta “Stronger Together” (Más fuertes Unidos), lo que generó gran enfado. En el último de una serie de tuit...
[Leer más]
PARÍS. El Comité Olímpico Internacional (COI) borró este viernes un mensaje de Twitter publicado la víspera y que mostraba imágenes de una película de los Juegos de la Alemania nazi de Berlín-1936 junto a la etiqueta “Stronger Together” (Más fuertes Un...
[Leer más]
Nuevos objetos escondidos por deportados fueron encontrados en el antiguo campo de concentración de Auschwitz en Polonia, con motivo de trabajos de restauración que realiza Austria para una nueva exposición nacional.
[Leer más]