Este domingo, Toni Roberto relata un episodio que guarda relación con una forma de amor mediante la cual una obra de arte deja por un instante de ser un simple objeto.
[Leer más]
La prolífica investigadora paraguaya residente en Estados Unidos nos entrega una nueva serie de cuentos y relatos, ya presentados en radio y en Youtube, ahora en formato libros. Habla sobre los tres primeros volúmenes y su continuidad, con vistas a ser...
[Leer más]
La escritora paraguaya Teresa Méndez-Faith presentará hoy los primeros tres tomos de su serie denominada “Cuentos y relatos de mi tierra colorada... en YouTube”. El acto se realizarán en el aula magna de la Universidad Iberoamericana (15 de Agosto esq....
[Leer más]
La reciente partida física del autor de una destacada producción de poemas a lo largo de más de cuatro décadas, nos incita a acercarnos a quien construyó una de las obras poéticas más sólidas del país.
[Leer más]
Antología editada por el sello Servilibro que abarca dos años (2020 - 2022) de columnas periodísticas publicadas por el escritor Cristino Bogado bajo el pseudónimo de Paranaländer será presentada este sábado en la chopería alemana y restaurante Das Bra...
[Leer más]
Hoy se cumplen dos años del fallecimiento del poeta y narrador paraguayo Augusto Casola, quien partió dejando una rica cosecha literaria, destacándose con numerosas obras, premios y presidiendo el PEN Club Paraguay. Su esposa Stella Maris Scolari lo re...
[Leer más]
Hoy recordamos el Día Nacional del Poeta Paraguayo, en homenaje a Natalicio Talavera, considerado el primer poeta paraguayo, quien murió escribiendo poesía en tiempos de la Guerra contra la Triple Alianza.
[Leer más]
Esta semana, el recorrido cambia de rumbo y enfila hacia una zona muy especial, un “inexistente e imaginario” barrio de Asunción que sin embargo tiene mucha historia; vecinos orgullosos de ser parte de la historia de ese lugar único llamado Loma Tarumá.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La Dirección General de Cultura y Turismo convoca a la Edición 2020 del Premio Municipal de Literatura, creado por Ordenanza Municipal JM/N° 310/92. Las obras concursantes podrán ser presentadas desde el lunes 27 de ...
[Leer más]
En su penúltima jornada, la Feria Virtual del Libro presentará hoy un homenaje al escritor Augusto Casola, fallecido el pasado 18 de junio. El acto será a las 19:00 a través del sitio www.feriavirtual.com.py y contará con la participación de Bernardo...
[Leer más]
La propuesta cultural presenta este fin de semana, a través de las redes sociales de la feria y la SNC, una serie de lanzamientos, encuentros internacionales y eventos artísticos.
[Leer más]
Tras una destacada trayectoria en el campo de las letras, la escritora y docente Dirma Pardo de Carugati falleció ayer a los 89 años. Su obra le mereció varios reconocimientos y fue traducida al audiovisual con una miniserie.
[Leer más]
La escritora falleció este martes 30, a los 89 años; junto a Hugo Rodríguez-Alcalá, impulsó una escuela de escritores durante unas tres décadas.
[Leer más]
Lector impenitente, escritor infatigable, autor de más de 15 obras de ficción, ensayos y de crítica literaria, Augusto Casola (recientemente fallecido) fue un intelectual que examinó la sociedad y la cultura de su tiempo con rigor.
[Leer más]
Somos menos a la hora de sentarnos a la mesa con vino, con poesía, con los recuerdos, pero el escritor no muere. Augusto Casola se ha ido físicamente, pero permanece en su prolífica producción literaria.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El pasado jueves 18 de junio falleció el escritor paraguayo Augusto Casola, a los 76 años. Sus colegas y amigos Andrés Colmán Gutiérrez, Javier Viveros, Delfina Acosta, Feliciano Acosta y María Eugenia Ayala lo recordaron com...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El pasado jueves 18 de junio falleció el escritor paraguayo Augusto Casola, a los 76 años. Sus colegas y amigos Andrés Colmán Gutiérrez, Javier Viveros, Delfina Acosta, Feliciano Acosta y María Eugenia Ayala lo recordaron com...
[Leer más]
Poeta, narrador y ensayista. Nos deja a los 76 años con importantes obras en su historial. “Cuando muere un escritor y poeta muere la esencia de las palabras profundas”, dijo Delfina Acosta.
[Leer más]
Hoy, Paranaländer, en su envío cultural diario, recuerda al escritor Augusto Casola -fallecido este jueves 18- quien dejó como legado una importante obra literaria. A través de ella, nuestro columnista rememora su juventud, en un emotivo movimiento que...
[Leer más]
Tras atravesar una delicada enfermedad, el escritor Augusto Casola falleció ayer a los 76 años, dejando atrás una trayectoria de más de cuatro décadas en la literatura paraguaya. La SEP y el PEN Club lo recordaron en redes.
[Leer más]
El poeta y narrador Augusto Casola falleció hoy a los 76 años, dejando atrás una destacada carrera literaria que le valió premios como el Premio Municipal de Literatura y el Roque Gaona. También fue presidente del PEN Club Paraguay.
[Leer más]
Comienza hoy el festival de poesía “Ombligo lírico”, que se desarrollará en diferentes lugares hasta el sábado 9 y también tendrá su espacio para poetas internacionales en la página de Facebook del mismo nombre. Participarán poetas consagrados y quiene...
[Leer más]
La Editora Intercontinental anunció la aparición de una antología de cuentos de autores paraguayos, que será publicada por la Editorial Popular de España, en los primeros días de octubre, en la Feria Liber que se realiza en Madrid.
[Leer más]
La antología “Paraguay cuenta, cinco siglos en cuarenta ficciones”, compilada por el escritor y editor Sebastián Ocampos, fue lanzada el pasado lunes en el Juan de Salazar.
[Leer más]
Hoy se realizará la presentación de la antología “Paraguay cuenta, cinco siglos en cuarenta ficciones”, con un acto en el Juan de Salazar (Herrera y Tacuary), a las 19:00. Sebastián Ocampos realizó la selección y edición de las obras, con ayuda de crít...
[Leer más]
Mañana se presentará la antología «Paraguay cuenta, cinco siglos en cuarenta ficciones», a las 19:00, en el Centro Cultural Juan de Salazar (Herrera casi Tacuary).
[Leer más]
“Dualidades ha Kõi Paraguay-pe” se denomina el libro de Hernán Codas Jacquet, que será presentado hoy a las 19:30 en el auditorio Nueva York del World Trade Center (Aviadores del Chaco 2050).
[Leer más]
Este viernes 9, a las 19:00, presentarán la novela “Baila, Dinosaurio” de Lourdes Talavera, en la Casa Bicentenario de la Literatura “Augusto Roa Bastos”.
[Leer más]
Por decisión unánime del jurado, la novela “El cardenal”, escrita por José Eduardo Alcázar, conquistó el primer puesto del Premio Municipal de Literatura, otorgado por la Comuna capitalina. El segundo premio será para el libro “Tetãgua pyambu”, de Greg...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
El libro Cuando estoy lejos de ti…, de Mirella Cossovel de Cuellar (80), se presenta el jueves 18, a las 19.00, en la Biblioteca Nacional del Paraguay (De La Residenta casi Perú). Se referirán a la obra la escritora Delfina Acosta y el escritor Augus...
[Leer más]
El escritor Augusto Casola presenta su nuevo novela “El templo de las 3 columnas (La leyenda masónica)”, hoy a las 19:45 en la Biblioteca Nacional (De la Residenta esquina Perú). El autor sostiene que “La masonería sigue siendo para muchos un tema tabú...
[Leer más]
Este viernes se presenta el tercer número de la revista de cultura Estudios. El lanzamiento será en el local de la Biblioteca Nacional (De la Residenta casi Perú), a las 19.00. El material es dirigido por el poeta y ensayista Luis María Martínez y se...
[Leer más]