Las fases del crimen organizado abarcan desde sus inicios con los cultivos de marihuana en Amambay, el sicariato y hasta la ocupación de bancas en el Congreso por los mismos narcos.
[Leer más]
El diario se impuso en la sociedad desde su primer día de circulación, en 1967, ofreciendo lo último en tecnología de la época, el sistema offset de impresión y el color. ABC se fundó en pleno auge del autoritarismo stronista, un término lejano este p...
[Leer más]
El diario se impuso en la sociedad desde su primer día de circulación, en 1967, ofreciendo lo último en tecnología de la época, el sistema offset de impresión y el color. ABC se fundó en pleno auge del autoritarismo stronista, un término lejano este p...
[Leer más]
La imagen internacional del Paraguay relacionada largamente con el narcotráfico se vio aún más ensombrecida en estos días con una relevante noticia. A principios de este mes, 10.000 kilos de cocaína –valuados entre 500 y 1000 millones de euros– cayeron...
[Leer más]
Un hecho poco conocido de la historia moderna paraguaya, al menos fuera de los ámbitos especializados, es la declaración del estado de guerra efectuado por nuestro país a las potencias del Eje cerca del final de la Segunda Guerra Mundial. Esto le garan...
[Leer más]
El pago de sobornos a parlamentarios, incluyendo a opositores, por el ex presidente Cartes, durante y después de su mandato, deslegitima las leyes aprobadas en los últimos periodos, dice politólogo.
[Leer más]
Cada Gobierno que sube, invariablemente, proporciona cifras de decomiso de drogas siempre superiores a las de su antecesor. Pero, por lo que vemos, tales cifras no constituyen más que caramelitos que nos endulzan la boca para esconder la realidad: el P...
[Leer más]
Desde la época de la dictadura de Alfredo Stroessner, el crimen organizado se ha venido fortaleciendo, con la llegada de grandes delincuentes internacionales amparados por las autoridades de la época. La situación no ha cambiado mucho, ya que hasta el ...
[Leer más]
Hoy se inicia el ciclo “Cine Latino”, en el Teatro Latino (Tte. Fariña casi Iturbe). Las proyecciones serán en el horario de 18:30 y 20:30, de miércoles a domingo.
[Leer más]
El padre del Diputado Ulises Quintana, Cleto Quintana, habría sido capturado y sindicado como líder de una banda delictiva que operaba en nuestro país en la frontera con Brasil.
[Leer más]
El documental paraguayo Paraguay, droga y banana, de Juan Manuel Salinas, se proyecta hoy, a las 17.15, en el Congreso de la Nación Argentina, en la sala auditorio Leonardo Favio, en el marco del Festival Internacional de Cine Político de Buenos Air...
[Leer más]
¡Qué descarados! A pesar de que los colorados “disidentes” opositores acusan a Horacio Cartes de haberse metido recién en la política con base en su dinero para candidatarse a la Primera Magistratura, le atribuyen, sin embargo, poco menos que ser el ún...
[Leer más]
Dentro del ciclo “Cine a la fresca” que se realiza en el Centro Cultural “Juan de Salazar” (Herrera 834), hoy a las 20:00 se exhibirá el documental “Paraguay, droga y banana”, de Juan Manuel Salinas. La entrada es libre y gratuita.
[Leer más]
El director del documental, Juan Manuel Salinas, firmó un contrato con Shoreline Entertainment, que tiene oficinas en Los Ángeles. El periodista Juan Manuel Salinas firmó contrato con la distribuidora norteamericana Shoreline Entertainment para la dis...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En el complejo Cinemark se realizó en la noche del martes el preestreno de la película documental “Paraguay, droga y banana”, de Juan Manuel...
[Leer más]
En el complejo Cinemark se realizó anoche el preestreno de la película documental “Paraguay, droga y banana”, de Juan Manuel Salinas. La película expone cómo se desarrolló el narcotráfico en Paraguay, enfocándose en los casos Ricord, la llamada “pista ...
[Leer más]
El preestreno del filme Paraguay, droga y banana, del periodista Juan Manuel Salinas, se realiza hoy y el estreno está marcado para este jueves 15 en todos los cines. La producción, que generó cont…
[Leer más]