Dos mujeres trans denunciaron al Estado ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU reclamando que se les reconozca la inscripción de sus nombres con los que se identifican.
[Leer más]
Varios activistas autoconvocados se manifestaron frente al Ministerio de la Mujer durante la jornada de hoy en manera de protesta a la falta de reconocimiento de las personas transexuales. Piden una mesa de diálogo con la ministra ya que sufren constan...
[Leer más]
Bajo el lema de "Nuestras voces no están en cuarentena, pehendu", se realizaron diferentes movilizaciones y actividades este miércoles a nivel país, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
[Leer más]
Este viernes 27, la Asociación Panambi realizará el quinto “Encuentro Nacional Trans del Paraguay” para socializar avances y desafíos a nivel país.
[Leer más]
Este sábado 1 de junio, el Movimiento contra la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes convoca a la marcha ciudadana “Mi cuerpo, mi territorio”, desde la Plaza Uruguaya hasta el Panteón de los Héroes.
[Leer más]
Esta mañana presentaron el “Análisis de la actuación penal ante los asesinatos de las personas trans”, en la sede de la Asociación Panambi. El informe indica que existe gran impunidad en los casos de asesinatos de personas trans y piden justicia.
[Leer más]
Con los simbólicos colores de la diversidad, una multitud participó este sábado de la XV Marcha por los Derechos TLGBI de Paraguay. Comenzó en la escalinata Antequera, siguió por calle Palma y la concentración acaba en la Plaza de la Democracia, con un...
[Leer más]
La coalición LGTBI invita a una marcha para este sábado, a las 16:00, que partirá desde la Escalinata Antequera. Su principal reclamo es el respeto a los derechos de toda la comunidad. Ayer se realizaron prácticas de las obras artísticas que serán pres...
[Leer más]
Un funcionario de Senave fue asesinado a machetazos y su cuerpo y su motocicleta posteriormente quemados, por un joven de 19 años que alegó que se descontroló por un supuesto acoso que sufría de parte de la víctima.
[Leer más]
Viky Acosta, integrante de la Asociación Panambi, pide que se haga justicia por el nuevo homicidio de una persona transexual, que fue atacada a machetazos y su cuerpo fue incinerado en Piribebuy. Un hombre fue detenido y confesó el homicidio.
[Leer más]
La asociación paraguaya Panambí anunció este lunes que puso en funcionamiento un centro de recepción de denuncias por violencia hacia la población transexual, con énfasis en las mujeres, con el que se pretende documentar los casos, fortalecer las accio...
[Leer más]
La Asociación Panambi presentó este lunes el centro de denuncia de violencia hacia las personas trans, que tiene el objetivo de fortalecer a las víctimas, que sufren agresiones por parte de los mismos policías y hasta por el personal de salud, según re...
[Leer más]
El pasado jueves se realizó en el Crowne Plaza el lanzamiento de la campaña “Mujeres líderes. La política, nuestro lugar” en el marco del proyecto “Fortalecimiento de los derechos políticos y el liderazgo de las mujeres paraguayas en el contexto del pr...
[Leer más]
Yren Rotela, activista por los derechos de las personas transexuales, denunció que una persona transexual fue golpeada por los agentes policiales tras ser detenida por supuestamente haber robado un aparato celular y dinero a un agente uniformado.
[Leer más]
Don Celso Figueredo trabaja como taxista desde hace 35 años. En los últimos tiempos, relata, el oficio se ha vuelto menos rentable, debido a la inseguridad. La parada N° 47 de Calle’i, San Lorenzo, se encuentra a solo cuadras de un conocido motel. Segú...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este viernes 25 a las 20:00 estrenará de la obra teatral “Voces del Olvido”, en la Asociación Panambi (Jejui 952 entre colon y Montevideo). La entrada es gratuita y limitada. Fue creada con participantes del Proyecto Memoria Trans, quienes ...
[Leer más]
La Justicia le otorgó a Yrén Rotela el derecho de cambiarse el nombre. Si bien ganó, recién comienzan los desafíos que tendrá que enfrentar en pos de la aceptación de una sociedad que se niega a reconocer su identidad femenina en el cuerpo de un hombre.
[Leer más]
El Ministerio Público apeló la decisión de un Juzgado, de permitir el cambio de nombre de una persona trans. Yrén Rptela es conocida bajo esta identidad desde hace 10 años, pero con esto nuevamente el tema queda en la nebulosa.
[Leer más]
Durante la jornada de hoy, la justicia permitió que una persona trans pase a llamarse oficialmente con el nombre femenino que portaba por decisión propia desde hacía más de 10 años.
[Leer más]
En una acción inédita en nuestro país, Enmanuel Sepúlveda Esquivel y Nery Alcides Rotela Ramírez iniciaron dos juicios civiles para poder cambiar sus nombres a Mariana e Yren, en ese orden. Las acciones, a cargo de los jueces Julia Alonso y Karen Gonzá...
[Leer más]