La XII Feria de Aves de Sudamérica a realizarse en Paraguay en el 2022 fue presentado en el salón Turista Róga, de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR). Se trata de la segunda feria más importante del mundo y la primera de toda América.
[Leer más]
En el salón Turista Róga de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) se realizó la presentación de la XII Feria de Aves de Sudamérica a llevarse a cabo en nuestro país en el 2022.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La XII Feria de Aves de Sudamérica, a llevarse a cabo en nuestro país en el 2022, fue presentada esta mañana en el salón Turista Róga de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). Se trata de la segunda Feria de Aves más importante del Mun...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) bajo la dirección del Maestro Luis Szaran, finalizará este martes 17 de diciembre, desde las 20:00 horas, en el Parque Carlos Antonio López del barrio Sajonia, su exitoso Ciclo Anual de Conciertos g...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) bajo la dirección del Maestro Luis Szaran, finalizará el martes 17 de diciembre en el Parque Carlos Antonio López del barrio Sajonia, su exitoso Ciclo Anual de Conciertos gratuitos en Pla...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) bajo la dirección del Maestro Luis Szaran, finalizará el martes 17 de diciembre en el Parque Carlos Antonio López del barrio Sajonia, su exitoso Ciclo Anual de Conciertos gratuitos en Pla...
[Leer más]
Mañana miércoles, la Asociación Guyra Paraguay realizará un “Taller sobre aves”, para los lancheros de la Bahía de Asunción, puedan identifiquen las diversas aves de la zona y poder indicar las especies a los turistas que disfruten de los paseos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) en asociación con Guyra Paraguay ofrecerá su tercer concierto del ciclo Música Para Volar – Las Aves Cantan Con La Osca, conciertos que son realizados en plazas y parques al aire libre, e...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) en asociación con Guyra Paraguay ofrecerá su tercer concierto del ciclo Música Para Volar – Las Aves Cantan con la OSCA, conciertos que son realizados en plazas y parques al aire libre, e...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción presentará hoy otro concierto en el marco de su ciclo “Música para volar – Las aves cantan con la OSCA”, en la plaza Infante Rivarola (Avda. Mcal. López e/ San Roque González y Tte. Zotti), a las 19:00. Ac...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) en asociación con Guyra Paraguay ofrecerá el segundo concierto del ciclo “Música Para Volar – Las Aves Cantan Con La OSCA”, conciertos que serán realizados en plazas y parques al aire lib...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) en asociación con GUYRA PARAGUAY ofrecerá el segundo concierto del ciclo MÚSICA PARA VOLAR – LAS AVES CANTAN CON LA OSCA, conciertos que serán realizados en plazas y parques ...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) en asociación con GUYRA PARAGUAY ofrecerá el segundo concierto del ciclo MÚSICA PARA VOLAR – LAS AVES CANTAN CON LA OSCA, conciertos que serán realizados en plaza...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) en asociación con Guyra Paraguay ofrecerá el segundo concierto del ciclo “Musica Para Volar – Las Aves Cantan Con La OSCA”, conciertos que serán realizados en plazas y parques al aire lib...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) en asociación con Guyra Paraguay ofrecerá el segundo concierto del ciclo “Música Para Volar – Las Aves Cantan Con La Osca”, conciertos que serán realizados en plazas y parques al aire lib...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) en asociación con Guyra Paraguay inicia un nuevo ciclo de 4 conciertos gratuitos denominado “Música Para Volar – Las Aves Cantan Con La Osca”, que serán realizados en plazas y parques al ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un nuevo ciclo de conciertos gratuitos denominado “Música para volar – Las aves cantan con la OSCA” inicia este martes. La misma se llevará a cabo en plazas y parques al aire libre, en distintos barrios capitalinos. Serán cuatro conciertos g...
[Leer más]
El nuevo ciclo de conciertos gratuitos denominado “Música para volar – las aves cantan con la OSCA”, se inicia este martes 24 de septiembre en la planza Carancho (frente al excine Cañiza), sito en Teniente Mendoza esquina Vía Férra e Itapúa, barrio Tri...
[Leer más]
Con el propósito de coordinar acciones relacionadas al potenciamiento del Turismo de naturaleza, la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, recibió en audiencia esta mañana, al director ejecutivo de Guyrá Paraguay, Alberto Yanosky y al consultor d...
[Leer más]
De acuerdo a las imágenes satelitales difundidas por la NASA, entre ayer y hoy los focos de calor y fuegos activos en todo el país se redujeron en casi 20%, aunque también se reveló que el fuego avanza desde la frontera con Bolivia hacia territorio par...
[Leer más]
Datos difundidos por la NASA, en base a imágenes tomadas por el satélite Suomi NPP de EE.UU., dan cuenta de 2.580 focos de calor y fuegos activos solo en la Región Oriental del Paraguay, de los cuales 220 se registran en áreas protegidas públicas como ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En celebración al “Día Internacional de Limpieza de Playas”, que es una iniciativa mundial, lanzaron la campaña de limpieza de la Bahía de Asunción con el lema “Un día por tu Bahía”. Es una iniciativa de Guyra Paraguay y se realizará el próx...
[Leer más]
Una preocupación a escala planetaria se centra en el voraz incendio que consume miles de hectáreas de bosques del Amazonas, la mayor selva tropical del mundo. El grave daño alerta a todos los países por las consecuencias que traerá.
[Leer más]
Una preocupación a escala planetaria se centra en el voraz incendio que consume miles de hectáreas de bosques del Amazonas, la mayor selva tropical del mundo. El grave daño alerta a todos los países por las consecuencias que traerá.
[Leer más]
Un gran incendio forestal amenaza al Pantanal paraguayo, humedal compartido con Bolivia y Brasil, ubicado en el departamento de Alto Paraguay. Las llamas ya arrasaron con la reserva biológica “Los Tres Gigantes, donde tortugas y serpientes murieron cal...
[Leer más]
Medio Ambiente, X-Destacados » La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) informó que actualmente, el Pantanal paraguayo se está posicionando como destino turístico muy interesante, motivo por el cual la institución se encuentra trabajando para logra...
[Leer más]
Si querés salir de lo cotidiano y dejar la ruidosa ciudad, rompiendo los habituales esquemas de lo turístico, para enfrentarte a algo nuevo, con paisajes y animales salvajes, al estilo de un safari, el mejor sitio es el Pantanal paraguayo que se en...
[Leer más]
La última resolución, emitida por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), agrega más aves al listado de especies nativas en peligro y amenazadas de extinción. Tras cumplirse 13 …
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), firmó convenio marco de cooperación con la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD) y la Asociación Guyra Paraguay. Esto con el objetivo de apoyar la intervención conjunt...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), firmó convenio marco de cooperación con la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD) y la Asociación Guyra Paraguay. Esto con el objetivo de apoyar la intervención conjunt...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Bajo el Lema “El Agua es Vida” la Asociación Bienal Internacional de Asunción-ASOBIA y el Club Nacional de Regatas El Mbiguá invitan a participar del “Acto de Entrega de los Premios Mbiguá 2019 “Concurso de Pintura y diversas...
[Leer más]
La Región Occidental del Paraguay, también conocida como el Gran Chaco paraguayo, es una zona de gran tamaño que exhibe sus potencialidades turísticas en torno a la inmensa diversidad natural que posee, así como a la historia, la cultura, la artesanía ...
[Leer más]
El circuito de observación de aves como una alternativa de turismo, apunta a la conservación de los recursos naturales del país y a la promoción de una nueva forma de hacer turismo en un recorrido de aproximadamente dos horas a bordo de un barco Catama...
[Leer más]
Con presencia de la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, la Asociación Guyra Paraguay y el Instituto de Biodiversidad Tropical (IBT) realizarán el lanzamiento del II Congreso de Bioturismo (II Conbiotur), este miércoles 19 de julio a las 11:00 en ...
[Leer más]
Este miércoles 19 de julio, la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, llevará adelante una serie de actividades en el departamento de Itapúa.
[Leer más]
Este lunes inició oficialmente el Primer Taller Técnico en el marco del proyecto “Desarrollo de un Plan de Gestión Sostenible y Participativa para el Pantanal”, tendiente a la postulación del Pantanal Paraguayo como Patrimonio Mundial de la Organizació...
[Leer más]
El Fiscal de la Unidad de Lucha contra el Narcotráfico, Enrique Díaz, junto a efectivos del Departamento de Antinarcóticos procedieron a la destrucción de dos hectáreas de plantaciones de marihuana…
[Leer más]
Juan Pablo Culasso es un apasionado por los sonidos de las aves. Con el objetivo de grabarlos, viajó al Pantanal. Resultado de esa experiencia, presentó dos materiales discográficos: Sonidos del Pantanal, con cantos de aves, y Paisajes Sonoros.
[Leer más]
Entre la biodiversidad que la ciudad alberga, la avifauna es muy significativa. Asunción acoge el 50% de la cantidad de especies de aves del país y, en ese sentido, la contaminación acústica representa una de las principales amenazas que afectan la vid...
[Leer más]
Es un paraíso que posee una belleza natural única por sus paisajes y la diversidad de vida que alberga. Se trata del Pantanal paraguayo, ubicado en Alto Paraguay y al que un equipo técnico de expertos busca postular este año ante la Comisión de la Unes...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) culmina su ciclo anual de conciertos“Música para volar – Las aves cantan con la OSCA”, el próximo martes 12 de diciembre a las 20.00 en la Parroquia San Pedro y San Pablo (Tte. Villalón y Abdón Pala...
[Leer más]
Los cauces hídricos aledaños a la urbe en nuestro país son usados por la población como vertedero de todo tipo de residuos. La Bahía de Asunción, por ejemplo, es ahora un lugar concurrido pero nocivo, donde incluso se puede hallar basura hospitalaria.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este martes será la primera reunión informativa sobre los avances y las implicancias de la iniciativa que busca declarar el pantanal paraguayo como patrimonio de la humanidad. Tendrá lugar en la Municipalidad de Bahía Negra, a las 09:00. Asi...
[Leer más]
BAHÍA NEGRA (Chaco).- Las localidades chaqueñas de Bahía Negra y Fuerte Olimpo serán informadas esta semana sobre los avances y las implicancias de la iniciativa, que apunta a declarar dicho recurso como patrimonio natural de la humanidad. La primera r...
[Leer más]
A través de un proyecto encarado por la Municipalidad de Alto Verá, la Secretaría del Ambiente y la Asociación Guyra Paraguay se pretende implementar el cultivo de Yerba Mate dentro de los remanent…
[Leer más]
A través de un proyecto encarado por la Municipalidad de Alto Verá, la Secretaría del Ambiente y la Asociación Guyra Paraguay se pretende implementar el cultivo de Yerba Mate dentro de los remanent…
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), prosiguiendo con su ciclo anual de conciertos en los barrios de Asunción, ofrecerá su tercer concierto del Ciclo
[Leer más]
Con el propósito de postular al Pantanal paraguayo como Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), se inició oficialmente este lunes el primer taller
[Leer más]
HOHENAU, Dpto. de Itapúa.- Ayer se realizó el lanzamiento del II Congreso de Bioturismo (II Conbiotur) que se celebrará desde el próximo 17 al 22 de octubre en el distrito de Hohenau, departamento de Itapúa. Las inscripciones a las jornadas de convenci...
[Leer más]
HOHENAU, Dpto. Itapúa.- Este miércoles a las 11:00 será el lanzamiento del II Congreso de Bioturismo (II Conbiotur) bajo el lema “El Bioturismo y la Preservación de la Diversidad Biológica”. Tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Colonias Unidas y co...
[Leer más]
Las autoridades nacionales presentaron “Asunción, ciudad verde de las Américas – Vías a la sustentabilidad”, una iniciativa que pretende mejorar la calidad de vida en el Área Metropolitana de Asunción y otorgar múltiples beneficios con criterios de eq...
[Leer más]
Desde abril, el circuito de observación de aves formará parte de una nueva alternativa de turismo, organizada por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Asociación Guyra Paraguay. La propuesta apunta a la conservación de los recursos naturale...
[Leer más]
El circuito de observación de aves fue presentada este jueves como una nueva alternativa de turismo. La misma es organizada por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Asociación Guyra Paraguay.
[Leer más]
La Asociación Guyra Paraguay instaló la primera Antena Motus del Cono Sur en la bahía de Asunción. Se trata de un sistema de rastreo hemisférico para todas las especies de aves migratorias y consiste en la instalación de estaciones de rastreo en todo e...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), ofrecerá su segundo concierto Naturaleza y Música "Aves en la Música del Paraguay" del ciclo de Conciertos al Aire Libre, a las 20.00 en la Plaza Tte. 1° César Lemos Maldonado con entrada libre.
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), ofrecerá su 2do. concierto Naturaleza y Música “Aves en la Música del Paraguay” del ciclo de Conciertos al Aire Libre.
[Leer más]
La Asociación Guyra Paraguay organizó el Festival Mundial de Aves en el parque verde, ubicado sobre la avenida Carlos Bóveda en Viñas Cué en cercanías del Jardín Botánico, con el objetivo de concienciar a las personas sobre la importancia de las aves.
[Leer más]
Actualidad, Tecnología » El sitio es administrado por la Asociación Guyra Paraguay, una organización de la sociedad civil sin fines de lucro que trabaja en la defensa y protección de la diversidad biológica del Paraguay y la acción organizada de la pob...
[Leer más]
Gracias a la colaboración entre Bird Studies Canada y la Asociación Guyra Paraguay, Alberto Yanosky, director de Guyra Paraguay, recibió la primera Antena Motus a través de Pamela Loring (USFWS). Se instalará así en Paraguay la primera estación de rast...
[Leer más]
Gracias a la colaboración entre Bird Studies Canada y la Asociación Guyra Paraguay, Alberto Yanosky, Director de Guyra Paraguay, recibió la primera Antena Motus a través de Pamela Loring. Se instalará así en Paraguay, la primera estación de rastreo en ...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) en el marco del Programa Nacional de Turismo y con el Viceministerio de Mipymes (MIC) llevó cabo el acto de cierre y entrega de certificados del curso de capacitación “Formación y Fortalecimiento Microempresa...
[Leer más]
La deforestación del Bosque Atlántico es la principal amenaza para la conservación del loro vinoso en Paraguay, seguido del tráfico ilegal de esta especie cuya población actualmente no supera los 200 individuos.
[Leer más]