Desde hoy, la última parte del acervo cultural de Carlos Lara Bareiro, destacado director de orquesta y compositor paraguayo, serán entregados a la Casa Bicentenario de la Música.
[Leer más]
Este jueves se realizará la entrega oficial de la última parte del acervo cultural de Carlos Lara Bareiro, destacado director de orquesta y compositor paraguayo cuya obra ha dejado una huella imborrable en la historia de la música de nuestro país.
[Leer más]
El 31 de enero pasado se realizó un evento conmemorativo de la ejecución de la primera guarania ejecutada en público hace cien años en el entonces Hotel Cosmos, actual Asunción Palace Hotel, de Colón y Estrella. En enero de 1925 se estrenaba “Jejui”, p...
[Leer más]
Francisco Acuña de Figueroa, ñe’ẽpapára Uruguay-gua, ohai Ñane Retã Purahéi Guasu españa ñe’ẽme ha ome’ẽ jopóiramo ñane retãme Carlos Antonio López rérape 20 jasypo ary 1846-pe.
[Leer más]
“El Cascanueces”, el clásico ballet de la temporada navideña, tendrá este sábado una función especial frente al Palacio de López, de acceso libre y gratuito. La puesta estará a cargo del Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción (BCMM) y contará c...
[Leer más]
“Jha Che Retã”, zarzuela compuesta por Remberto Giménez, será presentada este 14 de diciembre en el Auditorio del Centro Cultural del Puerto Asunción, bajo la dirección de Lidia Giménez, nieta del compositor. La obra, considerada un hito del teatro mus...
[Leer más]
El fin de año suele ser motivo de reflexión y evaluaciones, sin embargo, en la Cámara de Diputados pareciera no haber intención de cambiar ciertas malas malas costumbres, como la llegada tardía para sesionar e irresponsabilidad a la hora de votar. Esto...
[Leer más]
Por primera vez, el Museo “Juan Emiliano O’Leary” del Colegio Nacional de la Capital (CNC) formará parte de la Noche de los Museos, que este año celebra su décima edición en Paraguay. Será este sábado 16 de noviembre, de 18:00 a 24:00 horas, en la sede...
[Leer más]
Los residentes de las calles Teniente Rochol, Remberto Giménez y Fernando Casenave en San Lorenzo soportan inundaciones recurrentes cada vez que llueve. La acumulación de agua se convierte en una especie de “laguna” que, además de dificultar el tránsit...
[Leer más]
El barrio Defensores del Chaco fue beneficiado con más de tres mil metros cuadrados de pavimento tipo empedrado, obras que fueron oficialmente habilitadas e inauguradas. La localidad es adyacente al trazado de la nueva Ruta de la Soberanía, que irá des...
[Leer más]
El barrio Defensores del Chaco fue beneficiado con más de tres mil metros cuadrados de pavimento tipo empedrado, obras que fueron oficialmente habilitadas e inauguradas. La localidad es adyacente al trazado de la nueva Ruta de la Soberanía, que irá des...
[Leer más]
“Jha Che Retã”, una zarzuela compuesta por Remberto Giménez y estrenada en 1941, será presentada este domingo en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA). La puesta está dirigida por Lidia Giménez, nieta del compositor, ...
[Leer más]
Secretaría Nacional de Turismo ofrece una guía de información turística, eventos y actividades imperdibles para disfrutar este fin de semana. A continuación, presentamos algunas de ellas, con acceso libre y gratuito. Descargue la agenda completa con el...
[Leer más]
El estudio del impacto de las guerras en la educación, desde la mirada de las ciencias históricas, es una tarea altamente compleja, en la que es necesario enfrentarse a la tensión entre la emocionalidad, la sensibilidad, los juicios éticos y morales, c...
[Leer más]
La cámara de diputados analizará hoy en sesión ordinaria, un total de 13 puntos, entre los que que sobresale el proyecto que plantea aumentar el impuesto para el tabaco.
[Leer más]
La cámara de diputados analizará hoy en sesión ordinaria, un total de 13 puntos, entre los que que sobresale el proyecto que plantea aumentar el impuesto para el tabaco.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley “Que crea la obligatoriedad de entonar el canto del himno nacional paraguayo, una vez por semana, en todas las escuelas y colegios públicos y privados del territorio del Paraguay
[Leer más]
La finalidad de esta ley es recuperar la identidad patriótica de los niños y jóvenes, desde las escuelas y colegios, fundamentó el proyectista.
[Leer más]
Por los 213 años de la Independencia Nacional, la capital Asunción prevé una serie de actividades por las Fiestas Patrias que ya inician hoy y se extienden hasta el jueves 16 de mayo. Para los interesados, la lista completa se encuentra en la siguiente...
[Leer más]
Como antesala a las fechas patrias, este lunes se realizarán varias actividades para palpitar la gesta de independencia. Dramatizaciones teatrales, exposiciones literarias, como también shows de música se realizarán hoy para disfrutar con toda la familia.
[Leer más]
Distintas actividades se realizan en la capital del país para celebrar el 213° aniversario de la Independencia Nacional. Las familias podrán disfrutar de variados actos culturales y turísticos.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Con un programa lleno de actividades culturales y festivas, la Municipalidad de Asunción se prepara para celebrar las Fiestas Patrias y de la
[Leer más]
En un único show que se realizará este lunes desde las 19:30 horas en el teatro del Centro Paraguayo Japonés, los estudiantes de la Escuela de Canto del Instituto Municipal de Arte, presentan Canto a la Patria. Los interesados a acudir al recital, tend...
[Leer más]
Este lunes 6 de mayo a las 19:30, tendrá lugar el espectáculo “Canto a la patria”, en el Teatro “Agustín Barrios” del Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo), de la mano de la Escuela de Canto “Sofía Mendoza” del Instituto Municipal ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este lunes 6 de mayo será el espectáculo «Canto a la Patria» a cargo del estudiante de la Escuela de Canto del Instituto Municipal de Arte (IMA) y la Orquesta Uninorte. El recital será en el Centro Paraguayo Japonés a partir de l...
[Leer más]
Un 26 de abril pero de 1957 se creó oficialmente la Escuela de Bellas Artes en Paraguay, hoy conocida como Instituto Superior de Bellas Artes – ISBA. Desde entonces se ha convertido en un semillero de cultura y el arte, en distintas disciplinas. En est...
[Leer más]
En el marco de los festejos por los 213 años de Independencia Patria, la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, presentó hoy en conferencia de prensa las múltiples actividades previstas, desde sus diferentes dependencias, para ...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica, la Banda Sinfónica y la Jazz Band de la Policía Nacional presentarán este martes su primer concierto de temporada en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”. “Arte & Paz” se denomina el programa que presentarán con obras de música ...
[Leer más]
La Orquesta Nacional de Música Popular (ONAMP) es un sueño de todos los paraguayos que aman la música paraguaya. Luis Álvarez (67), guitarrista, violinista, arreglista, lo tomó como una meta y presentó al Congreso un proyecto hace siete años. Se int...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) realizará la apertura de su Temporada Oficial Internacional 2024, con el concierto denominado “Ñepurũmby”, que se realizará este jueves 29 de febrero, a las 20 horas, en el teatro...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) abrirá hoy su Temporada Oficial Internacional 2024 con un concierto en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco y Chile). Bajo la batuta de su director artístico José Ariel Ramírez, la agrupación presenta...
[Leer más]
En el marco de la apertura de la Temporada Oficial Internacional 2024, la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay, realizará el concierto denominado “Ñepurũmby”, este jueves 29 de febrero a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal de Asunción,
[Leer más]
Mientras la Policía Nacional asegura que se está trabajando para disminuir la delincuencia, los motochorros siguen azotando a la ciudadanía. Ayer, dos delincuentes motorizados tomaron por asalto una despensa denominada “Liz Mabel”, ubicada sobre...
[Leer más]
La tiktoker mexicana Cameron García, de más de 1,5 millones de fans, confesó su admiración por himno nacional paraguayo. La creadora de contenido incluso interpretó parte de la composición del poeta uruguayo Francisco Acuña de Figueroa. El clip, que se...
[Leer más]
Santiago Peña, cuya fórmula con Pedro Alliana obtuvo el 42,7% de los votos en las últimas elecciones, asume este 15 de agosto la presidencia de la República. Con pasado liberal, fue el candidato en las internas del Partido Colorado ya en el 2018 cuando...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El jueves 20 de julio a las 17:00, en la sede del Ateneo Paraguayo se realizará un acto de conmemoración y homenaje al músico y director de orquesta Nicolino Pellegrini, al cumplirse el 90 aniversario de su muerte. La sede del At...
[Leer más]
Paranaländer viaja con espíritu turístico-nostálgico al remoto Paraguay de los años 50 para codearse con el Who’s Who nativo. “Who’s who in Latin America (7 T.). A Biographical Dictionary of Notable Living Men and Women of Latin America. Founded in 1...
[Leer más]
Más de cincuenta años después de que las escribiera en su exilio en Buenos Aires, han sido publicadas las memorias del compositor paraguayo José Asunción Flores. Los testimonios del músico, sus opiniones sobre sus contemporáneos y otros temas de interé...
[Leer más]
Paranaländer viaja a Montevideo en el año de gracia de 1955 acompañando a la delegación paraguaya de artistas (Bestard y Kunos), poetas (Alsina y Ortiz Méndez) y músicos (Sila Godoy). “Jornadas de Cultura Paraguaya” (Montevideo, Noviembre de 1955) es u...
[Leer más]
En sus estrofas se rememoran el sentir del pueblo paraguayo, a lo largo de tres centurias, así como sus valores e ideales de libertad, unión e igualdad.
[Leer más]
Un día como hoy, pero de 1846, Carlos Antonio López recibía del poeta uruguayo Francisco Acuña de Figueroa, la letra y partitura del actual Himno Nacional paraguayo. Por este motivo, en esta fecha se conmemora al canto patrio.
[Leer más]
La Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) dará hoy inicio a su temporada oficial de conciertos con un evento en homenaje a la patria y a las madres. Será en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco e/ Chile y Alberdi), a las 20:00, ...
[Leer más]
El director paraguayo Ernesto Estigarribia dirigió a la Minnesota Orchestra, una de las más importantes de los Estados Unidos, en abril pasado. El músico, quien hace más de diez años desarrolla su carrera en dicho país, habló de los frutos del esfuerzo...
[Leer más]
Paranaländer reúne a los dos Valdovinos de nuestras letras, uno (Néstor Romero) sobresalió por sus crónicas periodísticas, el otro (Arnaldo) quizás más por sus ensayos parawayensis. Arnaldo Valdovinos (Villeta, 16 abril 1908-Buenos Aires, 1991) Nésto...
[Leer más]
Paranaländer queda anonadado ante la evidencia milagrosa de tropezar con el escaneado de la revista Guarán, dirigida en 1939 por Vicente Lamas. The library of the University of Texas escaneó Guarán (el semanario ilustrado de mayor tiraje en el país, ap...
[Leer más]
Paranaländer viaja hasta el año 1971 (diciembre) cuando Paraná está por llegar con su globo de oro, la miss Paraguay brilla en Londres, radio Ñanduti está de cumple, radio Panambi Vera nace, Rolando Percy piensa filmar… Revista de canciones de mayor ...
[Leer más]
En la tarde del jueves último un video enterneció las redes sociales y se hizo viral en cuestión de minutos. Se trata de la emotiva interpretación con violín del joven maestro José Miranda a su padre, quien se encuentra internado desde hace varios días...
[Leer más]
El talento y elementos como el agua, la tierra y el fuego se conjugan en “Sentires”, el espectáculo del grupo Teatro Areguá que se presentará hoy en Literaity (Chile 1027 c/ Manduvirá). La función será a las 21:00, con entradas a G. 30.000.
[Leer más]
“Es la reivindicación del derecho a soñar” es lo que había afirmado Berta Rojas tras ganar los primeros dos Latin Grammy de toda la historia para Paraguay. Si bien es uno de los hechos más destacados, el reconocimiento fue como la “cereza de la torta” ...
[Leer más]
La muestra itinerante “La Guerra del Chaco: Historia, Patrimonio y Memoria”, realizada en conmemoración de los 90 años de la defensa del Chaco paraguayo, fue habilitada oficialmente en el Silo San José de la ciudad de Encarnación. La misma permanecerá ...
[Leer más]
Una música sin fronteras, sin prejuicios, que solo busca liberar el lenguaje del alma. Un banco viejo, un abuelo, un niño y una pareja romántica embelesados en una plaza entablan una relación de más de un siglo con la Banda de Músicos de la Policía, qu...
[Leer más]
A 110 años de la creación de la Banda de Músicos de la Policía Nacional hoy se realizará un concierto en su homenaje. Acompañando a la orquesta y banda, bajo la dirección de Óscar Barreto, habrá un desfile de voces nacionales, en una gala que se realiz...
[Leer más]
Su director, Óscar Barreto, habló con Nación Media sobre la rica historia de esta agrupación fundada en 1912 por los maestros italianos Nicolino Pellegrini y Salvador Dentice, y que acogió como alumnos y músicos a nombres ilustres como José Asunción Fl...
[Leer más]
La propuesta fue presentada por el concejal de Coronel Oviedo Marcial Cardozo. Giménez, fue un ilustre músico, compositor y escritor nacido en Coronel Oviedo en 1898. La propuesta fue girada a la comisión de cultura que deberá analizar y dictaminar. El...
[Leer más]
El próximo 7 de Octubre se recuerda el aniversario de nuestra querida ciudad Coronel Oviedo, fue adornada con banderines con los colores de la ciudad, caracterizada por el blanco y rojo. La ciudad es conocida mayormente como Oviedo, antiguamente llamad...
[Leer más]
A un día de un aniversario más de la fundación de la ciudad de Asunción, Toni hace un homenaje distinto, recordando a Nelly Jiménez, gran musicóloga asuncena que se encuentra en los “baúles del olvido”.
[Leer más]
Notas sobre la primera maestra paraguaya de la posguerra, Asunción Escalada, que da su nombre actual al Colegio Nacional de Niñas, sobre su primera directora, la profesora Wilfrida Carísimo, sobre el hijo de la segunda, Adolfo Ávalos, y otros detalles ...
[Leer más]
El programa de arte contemporáneo Pinta Sud ASU tendrá hoy su inauguración con el concierto de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC), en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa casi Augusto Roa Bastos), a la...
[Leer más]
  Una entretenida "Noche de película" tendrá lugar esta noche de viernes, de forma gratuita, en el Teatro del Banco Central del Paraguay (BCP). E...
[Leer más]
Una entretenida "Noche de película" tendrá lugar esta noche de viernes, de forma gratuita, en el Teatro del Banco Central del Paraguay (BCP). El público puede ir disfrazado para las fotos. Se escucharán bandas sonoras de exitosos filmes.
[Leer más]
Un empresario denunció ante la subcomisaría 13ª del barrio Remansito de Ciudad del Este que un ratero ingresó a su vivienda trepando la muralla y se llevó G. 10 millones que estaban en el...
[Leer más]
La contienda entre Paraguay y Bolivia (1932-1935) tuvo presente en el campo a grandes figuras de la música paraguaya, como Herminio Giménez y Emiliano R. Fernández. Sobre el papel de los artistas y sus obras habla Mario Rubén Álvarez.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica del Paraguay (OSN) presentará este viernes 27 de mayo el CD “El sinfonismo paraguayo en Europa”, material que fuera grabado por la “Orquesta de la Radio Televisión de Bielorrusia en el año 2018. La presentac...
[Leer más]
Si bien hoy no imaginamos un Paraguay sin el Himno Nacional, lo cierto es que no siempre existió. Hubo un tiempo en que eran otras las canciones que los gobernantes seleccionaban para que los ciudadanos homenajearan a nuestra nación. En la nota, te con...
[Leer más]
Hace 176 años el uruguayo Acuña de Figueroa obsequió un himno patriótico a Carlos Antonio López, que años más tarde se volvió en el Himno Nacional del país. Contratado por Bernardo Jovellanos y Anastacio González, a Francisco Acuña de Figueroa le fue a...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Redacción) Por el día del Himno Nacional Paraguayo queremos compartir con ustedes el Himno completo que no es el que oficialmente cantamos, ni el que enseñan en la escuela, lamentablemente, porque en sus letras cuentan la historia de...
[Leer más]
El día del Himno Nacional paraguayo se conmemora cada 20 de mayo, porque en esa fecha pero del año 1846, el poeta uruguayo Francisco Acuña de Figueroa entregó al entonces presidente de la República…
[Leer más]
Durante el capítulo de homenajes de la Cámara de Senadores, Georgia Arrúa, senadora nacional por el partido Patria Querida (PPQ), solicitó que en ocho días sea tratado un proyecto de ley, por el cual los restos de Remberto Giménez, (1898 – 1977), sean ...
[Leer más]
La Sinfónica Nacional se presentó en el escenario principal del Teatro Colón de Buenos Aires, en un recital que contó con más de 2.000 asistentes. Fue la primera vez que una orquesta paraguaya actuó en el emblemático teatro argentino.
[Leer más]
El emblemático Teatro Colón tuvo en sus tablas a la Orquesta Sinfónica Nacional por primera vez este fin de semana, en un recital que contó con másde 2.000 asistentes.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) se presentó en el escenario principal del Teatro Colón de Buenos Aires, en un recital que contó con más de 2.000 asistentes. Es la primera vez que una orquesta nacional se presenta en el emble...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) brindará un concierto en el Teatro Colón de Buenos Aires como parte de los festejos por los 211 años de Independencia Nacional y en conmemoración de los 50 años del fallecimiento de José Asunción Flores, el próximo ...
[Leer más]
En el marco de las celebraciones por los 211 años de la Independencia del Paraguay, la Orquesta Sinfónica Nacional actuará hoy en el Teatro Colón de Buenos Aires. También una delegación de artistas de la Fundación de Folkloristas del Paraguay partió ru...
[Leer más]
La presencia de la OSN en la capital argentina es posible gracias al apoyo de la embajada nacional en Buenos Aires, la Entidad Binacional Yacyreta, Cancillería Paraguaya, el Teatro Colón de Buenos Aires y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). La Orq...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) se presentará en el Teatro Colón de Buenos Aires como parte de los festejos por los 211 años de Independencia Nacional. Además de la celebración de la Independencia, la Sinfónica recordará los...
[Leer más]
En la primavera de 1924 llegaba a París un joven paraguayo atraído por la escultura. Frecuentaba el atelier de Bourdelle (Antoine Bourdelle, escultor y pintor famoso, francés). Pero disponiendo de escasos recursos abandonó muy pronto por la pintura, po...
[Leer más]
“Nuestra educación fue muy estricta, el tema de los uniformes, el largor de la ropa, de lo blanco que tenía que estar nuestro uniforme, tenía que estar blanquísimo, sea el diario o el de gala; nuestros zapatos bien lustrados, bien peinadas, cero maquil...
[Leer más]
Es innegable el valor de la guarania en la cultura paraguaya. Su sonido, definición musical de nuestra esencia, es un sello. Sin embargo, como ocurrió con grandes creaciones que en su momento nacieron para quebrar esquemas y revolucionar su tiempo, la ...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Todas las informaciones del ámbito policial de la fecha acontecido en las últimas horas en el departamento de Amambay.
[Leer más]
Bajo el lema “La Cultura Patrimonial en la Diversidad Sociocultural”, este martes 30 de noviembre a las 19:00 en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas esq. Benjamín Constant) se llevarán a cabo actividades culturales en hom...
[Leer más]
Bajo el lema “La Cultura Patrimonial en la Diversidad Sociocultural”, este martes 30 de noviembre a las 19:00 en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas esq. Benjamín Constant) se llevarán a cabo actividades culturales en hom...
[Leer más]
Esta semana se dio apertura al periodo de inscripciones de interesados postulantes a las diversas Unidades Académicas del Instituto Superior de Educación Policial (ISEPOL): Academia Nacional de Policía ‘General José Eduvigis Díaz’, Colegio de Policía ‘...
[Leer más]
La Orquesta del Congreso será parte de las actividades del Cabildo, en el marco de la Semana de la Cultura de la Secretaría Nacional de Cultura.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- “La Sinfónica Contigo”, el programa de TV, que acerca a la teleaudiencia las mejores creaciones de música de Cámara y Sinfónica, ofrecerá un repertorio variado, tanto nacionales como universales, es viernes 5 de noviembre. La pro...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay interpretará la magnífica obra de Ludwing Van Beethoven, “Sinfonía Nº 8”, este miércoles 13 de octubre, a las 20:00 horas, en el Teatro del Hotel Guaraní (Oliva esquina Independencia Na...
[Leer más]
El joven director Fernando Ortiz tomará la batuta de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) para el concierto que la agrupación ofrecerá hoy en el Teatro del Hotel Guaraní (Oliva e Independencia Nacional), a las 20:00. En el repertorio se destaca la Sinf...
[Leer más]
La “Semana de la Guarania” fue inaugurada ayer con un concierto ofrecido por el cantante Ricardo Flecha y la Banda Sinfónica de la Policía Nacional en la explanada del World Trade Center, donde asistió un numeroso público que disfrutó y aplaudió de cad...
[Leer más]
El día del Himno Nacional paraguayo se conmemora cada 20 de mayo, porque hace 175 años en esa fecha pero del año 1846, el poeta uruguayo Francisco Acuña de Figueroa entregó al entonces presidente de la República, Carlos Antonio López la letra y partitu...
[Leer más]
El día del Himno Nacional paraguayo se conmemora cada 20 de mayo, porque en esa fecha pero del año 1846, el poeta uruguayo Francisco Acuña de Figueroa entregó al entonces presidente de la República…
[Leer más]
  Mañana, a las 19:00, el Conjunto Folclórico Municipal, bajo la dirección del profesor Miguel Méndez, presentará la gala con la música paraguaya...
[Leer más]
Este viernes 14 de mayo, a las 21 horas la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Sinfónica Nacional (OSN) presentarán el gran Festival virtual a la Patria y a la Madre. El evento será transmitido por la fanpage de la SNC y por Paraguay Tv. La Orqu...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Este viernes 14 de mayo, a las 21:00, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Sinfónica Nacional (OSN) presentarán el gran “Festival Virtual a la Patria y a la Madre”. El evento será transmitido por la fanpage de l...
[Leer más]
Composiciones de música clásica, polca y otros géneros integran el repertorio que será ofrecido por el conjunto en el recital de este viernes, a las 19:30, en el Teatro Municipal Alberto Sánchez Benítez.
[Leer más]
Fue fundada en 1758 bajo el nombre Nuestra Señora del Rosario de Ajos por el español Jaime Sanjust. En 1931, el gobierno de José Patricio Guggiari decretó cambiar el nombre de la ciudad a Coronel Oviedo, en homenaje al coronel Florentín Oviedo, héroe d...
[Leer más]
En la fecha, se confirmó el deceso del artista paraguayo Florentín Giménez, quien es conocido por su gran legado en la cultura musical del país, […]
[Leer más]
A los 96 años de edad, falleció este jueves, Florentín Giménez. El deceso se produjo en su casa, tras estar internado en un sanatorio privado a causa del COVID-19, según informaron los familiares. Fue uno de los creadores y compositores de orquesta más...
[Leer más]
El gran compositor paraguayo Florentín Giménez falleció en su casa, tras estar internado en el hospital San Roque a causa de covid-19, según reportes iniciales. El artista, nacido en Ybycuí en 1925, fue uno de los creadores y compositores de orquesta m...
[Leer más]
El gran compositor paraguayo Florentín Giménez falleció en su casa, tras estar internado en el hospital San Roque a causa de covid-19, según reportes iniciales. El artista, nacido en Ybycuí en 1925, fue uno de los creadores y compositores de orquesta m...
[Leer más]
El gran compositor paraguayo Florentín Giménez falleció de covid-19, en el hospital San Roque donde se encontraba internado, según reportes iniciales. El artista, nacido en Ybycuí en 1925, fue uno de los creadores y compositores de orquesta más prolíf...
[Leer más]
Bajo la dirección de José Miguel Echeverría, este jueves, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) ofrecerá un concierto donde jóvenes talentosos debutarán en el escenario.
[Leer más]
En el Teatro Ignacio A. Pane, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) dará un concierto esta noche. El espectáculo contará con el debut de dos jóvenes solistas.
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) se presentará hoy bajo la dirección de José Miguel Echeverría, para dar inicio al ciclo llamado “Jóvenes virtuosos con la OSCA”. Será en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco e/ Chile...
[Leer más]
Para mañana viernes a las 19:00 horas se tiene previsto la actuación de la Jazz Band en el Centro Cultural Tren Lechero en San Lorenzo. Según dijeron a nuestro portal la ocasión será propicio para el cierre de los “Festejos Patrios y a las Madres”. El ...
[Leer más]
Nacido en cuna musical, el violinista, director y compositor Miguel Ángel Echeverría, celebra sus 50 años como miembro de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción, siendo su actual concertino. Como inicio de los festejos, hoy habrá un concierto d...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) presente este lunes 15 de febrero, en su programa radial "El Universo de la Música", la vida y obra de artistas paraguayos que aportaron a l
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) presente este lunes 15 de febrero, en su programa radial “El Universo de la Música”, la vida y obra de artistas paraguayos que aportaron a la música nacional. A través d...
[Leer más]