La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este organizó una reunión de trabajo la semana pasada con la participación de autoridades locales y departamentales, representantes de la triple frontera y empresarios. Durante el encuentro, se presentaro...
[Leer más]
Empresarios y comerciantes de Ciudad del Este preparan una gran fiesta de descuentos para esta semana. Con esta estrategia se busca sostener este rubro que genera unos 10.000 puestos laborales. La iniciativa denominada Crazy Week será del 9 al 12 de ma...
[Leer más]
Representantes de la Asociación de Bares y Restaurantes de Alto Paraná (Asobares) destacaron que la realización de eventos, como el paseo gastronómico durante el Black Friday y la Navidad Sustentable 2.0, fueron iniciativas importantes...
[Leer más]
El sector gastronómico consiguió remontar en el 2023 y la proyección para el presente es de ascenso, porque el segundo semestre fue de mucho movimiento, con buenos resultados debido a que la gente salió más y esa misma perspectiva es la que se ve para ...
[Leer más]
La Asociación de Bares y Restaurantes de Alto Paraná (Asobares), organizó la semana pasada el paseo gastronómico en el centro comercial de Ciudad del Este, dentro de la feria de ofertas del comercio. Evaluaron como positiva la primera experiencia de un...
[Leer más]
El Black Friday, desarrollado en Ciudad del Este, recaudó cerca de US$ 300 millones, donde participaron 300.000 personas, 70 comercios y además este año se sumaron a la iniciativa bancos y la Asociación de Bares. Asimismo, l...
[Leer más]
Desde el miércoles 15 hasta ayer viernes 17 de noviembre, en el paso gastronómico instalado en el centro comercial de Ciudad del Este, ya se vendieron 27 barriles de cerveza, de 30 litros cada uno. Esto, sin tener en cuenta las latitas de cerveza, que ...
[Leer más]
El fluido movimiento comercial, se exterioriza el avance de la diversidad emprendedora, en la cual se destaca la gastronomía en múltiples facetas. En este contexto, Leandro Villa, presidente de ASOBARES, significó que el paseo gastronómico en el Black ...
[Leer más]
El sector gastronómico de Ciudad del Este y del área metropolitana está terminando un año de recuperación y crecimiento, reflejada en la ampliación de la oferta gastronómica y en el movimiento de clientes que va en ascenso. Es lo que explicó el preside...
[Leer más]
La 13ª. edición de la campaña “Buen Anfitrión” de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) se desarrolla en la zona primaria de Ciudad del Este como actividad especial de recepción a visitantes por Semana Santa a Ciudad del Este y al país. En la cab...
[Leer más]
La campaña “Buen Anfitrión”, que lleva adelante la Secretaría Nacional de Turismo en Ciudad del Este, en coordinación con la Cámara Técnica de Turismo de CODELESTE, Itaipu Binacional y el apoyo de otras instituciones, del sector público y privado, tend...
[Leer más]
La campaña “Buen Anfitrión”, que lleva adelante la Secretaría Nacional de Turismo en Ciudad del Este, en coordinación con la Cámara Técnica de Turismo de CODELESTE, Itaipu Binacional y el apoyo de otras instituciones, del sector público y privado, tend...
[Leer más]
Hasta el momento no tienen respuestas de la Municipalidad de Ciudad del Este, aunque ya hubo una especie de careo entre los vecinos del barrio Boquerón y los referentes de la Asociación de Bares...
[Leer más]
El local Paseo del Lago, ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia casi Rogelio R. Benítez del barrio Boquerón, fue denunciado anoche por transgresión a la Ley 6390/20, de regulación de ruidos molestos (polución sonora). El personal policial de la...
[Leer más]
La comisión vecinal del barrio Boquerón intervino esta mañana en la audiencia pública de la Junta Municipal de Ciudad del Este para realizar un reclamo sobre la polución sonora. Indicaron que es un problema de larga data y tratándose de un sector donde...
[Leer más]
Bogotá.- Colombia desplegará más de 300.000 efectivos militares y policiales y cerrará mañana las fronteras terrestres y fluviales, para resguardar la seguridad de las elecciones presidenciales del domingo próximo, se informó oficialmente. “Con más de ...
[Leer más]
El rubro gastronómico se va reponiendo de la dura experiencia que les tocó en el 2020 y parte del 2021, con el aislamiento sanitario. La Asociación de Bares y Restaurantes de Ciudad del Este...
[Leer más]
El rubro gastronómico de Ciudad del Este tuvo muchos altibajos en 2021 y el 35% no reabrió puertas. Muchos problemas les ocasionó las reglamentaciones de toques de queda para su aplicación y las nuevas normas de trabajo. En el último trimestre mejoró e...
[Leer más]
Asobares había pedido a Salud Pública implementar una campaña de vacunación en los locales nocturnos de entretenimiento, pero no había suficientes dosis. Ahora reiterará la solicitud. Los dueños de…
[Leer más]
El informe diario del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señala que se registraron una nueva muerte por coronavirus y 55 contagios de la enfermedad. Con respecto a la muerte, indicaron que era una persona mayor de 60 años con el esquema de ...
[Leer más]
Asobares había pedido a Salud Pública implementar una campaña de vacunación en los locales nocturnos de entretenimiento, pero no había suficientes dosis. Ahora reiterará la solicitud.
[Leer más]
No hay caso con loperro que se les da la oportunidad de esparcimiento cerrando calles para que los locales nocturnos puedan atender a los mismos al aire
[Leer más]
Los comercios consideraron como exitoso e incluso con un aumento en ventas del 70% al plan piloto, implementado este sábado último, que permitió la conversión de avenidas a calles peatonales.
[Leer más]
Con la finalidad de reactivar el sector económico gastronómico, desde este fin de semana y las siguientes, unas cuatro calles serán peatonales para que bares y restaurantes de Ciudad del Este operan desde hoy al aire libre. La propuesta es una iniciati...
[Leer más]
Ante esta aprobación serán peatonales en una primera instancia cuatro calles, Rogelio R. Benítez, Campo Vía, Perú y Mariscal Estigarribia (Del Lago).
[Leer más]
Un plan de convertir en avenidas gastronómicas cuatro calles sumamente transitadas de Ciudad del Este será implementado de forma experimental el sábado. Es decir, las calles serán convertidas en peatonales. Los tramos que serán...
[Leer más]
Gremios de trabajadores y autoridades de Alto Paraná pidieron al Gobierno reconsiderar las nuevas restricciones establecidas, ante la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
El sector que depende del comercio nocturno salió a las calles ayer en repudio a las nuevas restricciones que entran en vigencia desde hoy para frenar la segunda ola del Covid-19. La rotonda del...
[Leer más]
“Estamos cansados de que nos jodan”, dijo Bruno Meskin, dirigente del gremio. “Cerramos todos o nos dejan trabajar porque de esta forma no podemos continuar”, agregó.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Los trabajadores agremiados en la Asobares (Asociación de Bares y Restaurantes de Alto Paraná) se movilizaron esta tarde, con cierre intermitente de la ruta PY07, contra las nuevas medidas restrictivas anunciadas por el Gobierno.
[Leer más]
La Asociación de Bares y Restaurantes del Alto Paraná (Asobares) protestaron esta tarde en la rotonda del Área 1 de Ciudad del Este ante las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno y que entran en vigencia desde mañana. Según los agremiados las ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Asociación de Bares y Restaurantes de Alto Paraná (Asobares) rechazó las nuevas restricciones anunciadas por el Gobierno y convoca para esta tarde a una protesta de los afectados. La movilización está programada para las 16:00, en l...
[Leer más]
Este lunes, a las 16:00, en la rotonda del Área 1, la Asociación de Bares y Restaurantes de Alto Paraná (Asobares) expresará su rechazo a las nuevas restricciones.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los propietarios de bares y afines anunciaron que, tras la vuelta de Semana Santa, aplicarán un programa de horarios, independiente de lo que
[Leer más]
Ante los rumores de extender las restricciones más allá del 5 de abril, casi 40 gremios se pronunciaron y se mantuvieron firmes en su postura de volver a trabajar luego del Domingo de Pascua, independientemente a que el Gobierno decida prolongar las me...
[Leer más]
El movimiento del sector gastronómico va recuperando lentamente su normalidad. Foto: Archivo.
La Asociación de Bares y Restaurantes de Ciudad del Este (ASOBARES) celebra la reactivación del sector gastronómico duramente golpeado por la pandemia del ...
[Leer más]
Bogotá, 8 sep (EFE).- El Gobierno colombiano autorizó este martes el plan piloto para el consumo de bebidas alcohólicas en restaurantes y bares, para el cual los establecimientos deberán contar con una infraestructura específica y cumplir con un protoc...
[Leer más]
“No es momento de salir a las calles, en otro tiempo era diferente, esto lastimosamente en 15 días nos dará un rebrote. No estoy en contra de la libertad, hoy la libertad no se manifiesta así, se m…
[Leer más]
El neumólogo Carlos Pallarolas se refirió sobre la manifestación desarrollada el sábado en la zona primaria del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, Alto Paraná.
[Leer más]
Alrededor de 2.000 personas comerciantes de la zona que se congregaron en inmediaciones del puente de la Amistad en Ciudad del Este, contra la inacción del Gobierno para reactivar la economía y solicitando la apertura del puente y aprobación de leyes q...
[Leer más]
Apertura del puente y aprobación de leyes que beneficien al comercio y la reactivación económica es lo que exigen. Uno de los carteles decía que “Paraguay no termina en Calle Última”, una vieja frase que denuncia el olvido del resto del país.
[Leer más]
Apertura del puente y aprobación de leyes que beneficien al comercio y la reactivación económica es lo que exigen. Uno de los carteles decía que “Paraguay no termina en Calle Última”, una vieja frase que denuncia el olvido del resto del país.
[Leer más]
A esta hora, ya están unas mil personas concentradas sobre la Ruta 2 para dirigirse a la zona aduanera, donde aguarda un gran contingente policial con efectivos del Grupo Especial de Operaciones (GEO).
[Leer más]
La movilización contó con unas cien personas en la rotonda Oasis, donde los asociados llevaron alimentos que entregaron allí. Dijeron que hicieron eso para mostrar que cocinar es lo quieren y tienen derecho a hacer.
[Leer más]
Personal de Blanco de Concepción se manifestaron reclamando que el Ministerio de Salud provea de los insumos en la cantidad necesaria, principalmente equipos de bioseguridad. Así mismo solicitan la desprecarización del sistema contratando más profesion...
[Leer más]
Personal de Blanco de Concepción se manifestaron reclamando que el Ministerio de Salud provea de los insumos en la cantidad necesaria, principalmente equipos de bioseguridad, así mismo solicitan desprecarización del sistema contratando más profesionale...
[Leer más]
Oscar Ayala de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY) mencionó que hay incremento de la violencia institucional liderada por los militares que tiene como protagonista a los militares.
[Leer más]
Bruno Meskin de la Asociación de Bares de Ciudad del Este, sostuvo que están hartos y cansados del abandono las autoridades del gobierno nacional. Sostuvo que los comercios esteños respetaron todas las disposiciones del Ministerio de Salud para poder a...
[Leer más]
Bruno Meskin de Asociación de Bares de Ciudad del Este, sostuvo que están hartos y cansados del abandono las autoridades del gobierno nacional. Sostuvo que los comercios esteños respetaron todas las disposiciones del Ministerio de Salud para poder abri...
[Leer más]
Con el inicio de la tercera fase de la cuarentena inteligente, el sector gastronómico tiene luz verde para abrir sus puertas al público desde este lunes, pero cumpliendo el protocolo sanitario de 19 páginas impuesto por el Ministerio de Salud. Al respe...
[Leer más]