Personas desconocidas habrían iniciado la quema que se extendió hasta arrasar 40 hectáreas de la zona protegida y Fiscalía investigará. Acumulación de basuras colaboró en avivar las llamas.
[Leer más]
Una toma aérea muestra la devastación de unas 40 hectáreas del Banco San Miguel, una reserva natural que posee en total 300 hectáreas de tierra firme y 301,74 hectáreas del espejo de agua -incluido la bahía de Asunción, sus lechos y álveos-. Cerca de 2...
[Leer más]
Arturo Borne, director general de la Dirección de Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad de Asunción, habló con Radio 1000 sobre los daños por el fuerte temporal que se está registrando en la capital del país. Habrían por lo menos 40 árbol...
[Leer más]
La Dirección de Riesgos de la Municipalidad de Asunción tiene habilitado un contacto ante las emergencias que puedan presentarse a la ciudadanía debido a las tormentas e intensas lluvias que afectan a la capital. Aseguran que hasta el momento no regist...
[Leer más]
Unas 20 familias se suman al refugio instalado en un predio municipal de la Costanera Norte, sumando así 50 familias en total. Luego de los dos últimos incendios ocurridos en la Chacarita, la SEN y la comuna mudaron a las personas afectadas al sitio, u...
[Leer más]
La Dirección de Gestión de Riesgo de la Municipalidad de Asunción empezó este viernes un proceso de limpieza del cause del arroyo Itay, límite de las ciudades de Asunción y Luque. Piden la colaboración de la ciudadanía para evitar que se arrojen basura...
[Leer más]
Con la finalidad de erradicar los criaderos de mosquitos y como parte de la jornada de mingas ambientales en Asunción, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo, la Municipalidad de Asunción y la Secretaría de Emergencia Nacional, intensifican...
[Leer más]
Con el objetivo de evitar riesgos durante y después de las lluvias, como las caídas en la víspera en ciudad capital, la Municipalidad de Asunción, realiza tareas coordinadas con otras instituciones, destacó este sábado el director operativo de la Direc...
[Leer más]
Una cuadrilla de funcionarios municipales de Asunción se trasladó hoy al barrio San Pablo para seguir con las mingas de limpieza, en el marco del combate al dengue. Esta vez intervinieron en una casa abandonada, que estaba llena de basuras y escombros.
[Leer más]
Personal de la Municipalidad de Asunción y los pobladores del barrio Santa Ana se unen en una minga ambiental para poner en condiciones una Escuela Santa Rosa de Lima que había sufrido un incendio provocado por delincuentes que desvalijaron la instituc...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción continúa una campaña encabezada por su Dirección de Riesgos para mantener los cauces hídricos despejados y disminuir los riesgos de grandes raudales en la capital, atendiendo a la presencia del fenómeno El Niño.
[Leer más]
Funcionarios de la municipalidad de Asunción concurrieron hoy al cementerio del Este para realizar trabajos con desmalezadoras y eliminar recipientes de agua, que son posibles criaderos de mosquitos. Arturo Borne, director operativo de gestión de riesg...
[Leer más]
Persiste el conflicto en torno a la mudanza de familias afectadas por el incendio de la Chacarita, aunque la Municipalidad de Asunción ya aseguró que ninguna plaza sería ocupada. Hasta ahora, 14 de las 22 familias fueron convencidas de instalarse en el...
[Leer más]
Entre los que recibieron la vacuna contra el Covid-19 de manera irregular, pero no están registrados en el HGBO, son funcionarios públicos y jubilados. Estas personas además aparecen en el padrón del Partido Colorado.
[Leer más]
Los hechos de vacunación irregular contra el Covid-19 de personas con gran influencia sigue generando indignación, y en este caso, El Independiente, accedió a una comunicación interna del Viceministerio de Rectoría y Vigilancia de la Salud donde se rev...
[Leer más]
Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud informaron hoy que existe una alerta epidemiológica por rebrote de sarampión y difteria en países vecinos. Recordaron que las dosis proveídas por el Ministerio son gratuitas y q...
[Leer más]
Desde el Programa Ampliado de Inmunización instan a la ciudadanía a vacunarse y a llevar a sus hijos a que reciban las dosis contra enfermedades como la sarampión y la difteria. “El sarampión es mucho mas contagioso que el covid, por lo que es muy impo...
[Leer más]
Péicha XVIII Región Sanitaria ha ambue tasyo rupive heta gente oime ohoséva tetã ambuére opytu’u ha oguata haguã arahaku jave Brasil gotyo, ha upévarã oñevakuna va’erã fiebre amarilla rehe. Ha upéicha oreko certificado internacional.
[Leer más]
En la XVIII Región Sanitaria y otros hospitales de cabecera se registran largas colas de ansiosos veraneantes, que tienen ya la mente puesta en destinos playeros como Brasil, pero para poder ingresar al territorio brasileño tienen que aplicarse la vacu...
[Leer más]
El licenciado Arturo Borne, jefe del programa ampliado de inmunizaciones del Ministerio de Salud, aclaró que es una exigencia, tanto para connacionales como extranjeros de tener constancia de vacunación contra la fiebre amarilla para lo cual se otorga ...
[Leer más]
Varias personas acuden hasta la decimoctava región Sanitaria para aplicarse la vacuna contra la fiebre amarilla. Arturo Borne, jefe del Área Capital del Programa de Inmunizaciones, se refirió a la situación de los trabajos realizados hasta el momento.
[Leer más]